Autonomía Real - Experiencias en Viajes -

  • Autor de tema Autor de tema LHB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todo eso lo tengo calculado .
No lo digo por decir .
Si quieres te lo doy detallado , sin problema , lo que ocurre es que es tan extenso que puede ser mucho , lo que me preguntas y bastantes cosas más .
40000 km al año
Diésel 2900 euros ( 5l/100 y 1,45 euros litro electricidad 760 euros ( 15,5 kWh/100 0,12 euros kWh en tarifa valle , súmale las pérdidas por la carga y el aumento de potencia contratada al mes )

Mínimo 8 años , si puedo lo estiraré a 10

La diferencia entre el Kia EV3 LR y un similar en diesel ( hay pocos ) estaría en 5000 euros , con un gasolina unos 7000 Euros
 
Te refieres a gastarse 4500 euros más por la degradación de la batería ?
Para que con el paso de los años , la batería siga dándonos suficiente autonomía ?
Yo hago 35.000 a 40.000 km al año , la mayoría de los trayectos son el mismo , más del 95% de mis trayectos . Para mi es una inversión. ( sino echad cuentas )
Mi actual coche gasta 4,5 l de diésel a los 100 . Y este nuevo me saldrá
Incluso aunque tuviera que alquilar un coche para las dos o tres veces que me desplazo a más de 500 km al año . ( cosa que ya no es necesario )
Sabias que Hyundai en algunos de sus eléctricos , te deja 15 días al año uno de combustión para tus viajes largos ?
Lo dicho cada uno tenemos nuestras
No, me refiero q los datos ofrecidos son en el mejor de los casos, si usas clima, hace frío, le sumas degradación.lanutonomia todavía es más desfavorable. Mi idea es rondar los 350 km en autovía sin enchufar... Y pensar en el peor de los casos.
Se que cada uno tenemos nuestra casuística. Otras personas lo gastarán en un techo o un acabado premium.
A lo que me refiero, es que el eléctrico tiene dos contras, precio (al igual que los térmicos) y autonomía y ahora mi la autonomía bes clave en viajes d media distancia.

Por norma general, en mi caso en viajes muy largos empleo tren en la medida de lo posible o avión y transporte público en ciudades.
 
Todo eso lo tengo calculado .
No lo digo por decir .
Si quieres te lo doy detallado , sin problema , lo que ocurre es que es tan extenso que puede ser mucho , lo que me preguntas y bastantes cosas más .
40000 km al año
Diésel 2900 euros ( 5l/100 y 1,45 euros litro electricidad 760 euros ( 15,5 kWh/100 0,12 euros kWh en tarifa valle , súmale las pérdidas por la carga y el aumento de potencia contratada al mes )

Mínimo 8 años , si puedo lo estiraré a 10

La diferencia entre el Kia EV3 LR y un seat Arona


No, me refiero q los datos ofrecidos son en el mejor de los casos, si usas clima, hace frío, le sumas degradación.lanutonomia todavía es más desfavorable. Mi idea es rondar los 350 km en autovía sin enchufar... Y pensar en el peor de los casos.
Se que cada uno tenemos nuestra casuística. Otras personas lo gastarán en un techo o un acabado premium.
A lo que me refiero, es que el eléctrico tiene dos contras, precio (al igual que los térmicos) y autonomía y ahora mi la autonomía bes clave en viajes d media distancia.

Por norma general, en mi caso en viajes muy largos empleo tren en la medida de lo posible o avión y transporte público en ciudades.
Si por eso te lo preguntaba
Una cosa es la autonomía , que depende de demasiados factores ( también es cierto que los cuatro que conozco con coches eléctricos me han dicho que te acostumbras como con cualquier coche )
Y otra cosa es la degradación de la batería, que entendí ( no me parece mala idea ) gastarse 4500 euros más en un LR para que esa degradación que va a existir pues sea sobre una batería de mayor capacidad
 
Todo eso lo tengo calculado .
No lo digo por decir .
Si quieres te lo doy detallado , sin problema , lo que ocurre es que es tan extenso que puede ser mucho , lo que me preguntas y bastantes cosas más .
40000 km al año
Diésel 2900 euros ( 5l/100 y 1,45 euros litro electricidad 760 euros ( 15,5 kWh/100 0,12 euros kWh en tarifa valle , súmale las pérdidas por la carga y el aumento de potencia contratada al mes )

Mínimo 8 años , si puedo lo estiraré a 10

La diferencia entre el Kia EV3 LR y un seat Arona

Nada más lejos de mi intención haber dado a entender que lo hayas dicho por decir. Lo preguntaba precisamente en sentido contrario. Te pido disculpas si lo has entendido así

Efectivamente, a mayor cantidad de kms más segura será la amortización. Pero como yo -aún- no tengo un 100% eléctrico, ignoro los costes asociados verdaderamente reales (tarifas, consumos, cantidad de cargas, etc, etc, etc), y tu caso me ha parecido sumamente interesante, especialmente porque no se leen por aquí (me refiero al foro en general, no a este modelo/hilo en particular) ejemplos de esos kilometrajes anuales. De hecho, leo a gente que hace muchos menos kms/año que ha comprado PHEVs o EVs sin tener en cuenta las variables que requieren ser bien calculadas para la amortización del sobreprecio (que no me parece mal porque tampoco tiene por qué ser la única razón de compra de un EV, por supuesto), y entiendo que ese no debía ser tu caso, y para quienes sí tenemos en cuenta todo esto, tu caso me ha parecido de especial interés, de ahí mi curiosidad.

Saludos.
 
Última edición:
Pues cuenta con la información que necesites , hay pros y contras .
Algo en contra a parte del precio de compra que ya no lo es tanto .
El seguro es algo más caro , pero poco .
Supongo que gastará más neumáticos , tema de peso e inercias .
Y claro el tema de cargar mayoritariamente en casa que no todo el mundo puede .
Está la incógnita del precio del combustible / electricidad cuyos cálculos o estimaciones son a precios actuales ( creo que se avecina una subida de impuestos al diésel )

Mi actual Megane 2 tiene cambio de aceite cada 25000 km , actualmente tiene 362000km , el anterior un Passat 1,9 tdi una joya , cambio de aceite cada 15.000 km , correa cada 90.000 , lo fundí con 571.000 km . Se bien lo que es dejarse dinero en revisiónes . En ese tema creo que el eléctrico va a ser bastante más económico, pero ya lo iré descubriendo
 
Ayer salí con el coche a disfrutar un rato con el coche en modo Sport en un puertillo de 3km que tengo cerca de casa, consumo de subida 26kw/100, en el alto di la vuelta y baje hacia casa, llegue a casa con 12.3kw/100.
Con esto quiero decir, que el desnivel apenas influye en el consumo del coche, ya que bajando regenera mucho.
Lo que realmente incrementa el consumo son las velocidades altas y como todos los eléctricos, el viento en contra penaliza mucho.
 
Ayer salí con el coche a disfrutar un rato con el coche en modo Sport en un puertillo de 3km que tengo cerca de casa, consumo de subida 26kw/100, en el alto di la vuelta y baje hacia casa, llegue a casa con 12.3kw/100.
Con esto quiero decir, que el desnivel apenas influye en el consumo del coche, ya que bajando regenera mucho.
Lo que realmente incrementa el consumo son las velocidades altas y como todos los eléctricos, el viento en contra penaliza mucho.

Claro, también sucede con uno 100% combustión o un híbrido.
 
Claro, también sucede con uno 100% combustión o un híbrido.
Si, pero hay mucha gente que cree que el desnivel afecta especialmente a los electricos, y no es asi.
Y diría mas. Subir a estaca un puerto y bajar reteniendo no seria tan efectivo como con uno electrico.
he llegado a base del puerto con un consumo bajo, con uno de combustión gastas mucho subiendo y no gastas bajando, pero no regeneras nada...
 
Si, pero hay mucha gente que cree que el desnivel afecta especialmente a los electricos, y no es asi.
Y diría mas. Subir a estaca un puerto y bajar reteniendo no seria tan efectivo como con uno electrico.
he llegado a base del puerto con un consumo bajo, con uno de combustión gastas mucho subiendo y no gastas bajando, pero no regeneras nada...

Eso también, claro. Si no dispone de bateria no puede regenerar. Y por supuesto, afecta a todo tipo de vehículos, estamos de acuerdo.
 
Aquí está el análisis prometido para el Air Standard Range con batería de 58kw

Esta noche carga en poste casero configurado a máxima 4.4 kw carga a 4.0 reales con picos de 3.6. Parece que tiene 0.4 de margen el poste o el regulador coge bastante margen...

Lo puse con 60% hasta 80% y acabó la carga en 3h 40m consumiendo 14.6kw cuando cargar ese 20% serían unos 11.6 kw teóricos.

El viaje a Santiago desde Bueu y vuelta en 1h aprox a velocidades legales con un 20km carretera a 50/90 y 60km autopista a 120:

Ida con 4°C sin clima porque preacondicione el habitáculo y en modo sport porque me olvide de quitarlo.

Vuelta con 16°C sin clima y modo eco.

Sin matarse mucho salen estos datos:

Ida: 81km 59 minutos v. med./max. 87/120km/h % gastado 80-55= 25% = 14 kw consumo 17 kw/100km

Vuelta: 79km 65 minutos v. med./max. 87/120km/h % gastado 55-32= 23% = 13 kw consumo 16 kw/100km

Global: 160km 2h 4m v.med./máx. 87/120km/h % gastado 80-32= 48% = 27 kw consumo 16.5 kw/100km

Si estrapolamos:

11.5 kw batería -> 14.5 carga vs 26.5 batería sacaremos un consumo real de: 33.5 kw que en el mundo real equivalen a:

Carga en casa con tarifa "mala" tras impuestos: 4€
Si pillo una tarifa mejor con discriminación horaria podría mejorar hasta algo menos de 3€.

Carga en postes públicos a diferentes precios:
20 céntimos 6.5€
40 céntimos 13.5€
60 céntimos 20€

Contaba con una eficiencia algo mayor en carga la verdad pero no son nada malos los números al lado de los 9€ que gastaba en gasolina.
 
Si a alguno le sirve yo he hecho el trayecto de Vigo a Lugo. Unos 200 km. 120 por autovia y 80 por carretera secundaria. Climatizador puesto. He salido con un 85% de bateria y he llegado con un 30%. saliendo con 85 me ponía aproximadamente que haría 357km y llegué haciendo 200 km con unos 130 km que me quedaban. Por autovía he ido cumpliendo los límites de velocidad igual que por carretera. Habitualmente hago unos 110 km diarios por carretera secundaria y me suele hacer unos 450 km de autonomía. la bateria es la de 55kwh
 
Si a alguno le sirve yo he hecho el trayecto de Vigo a Lugo. Unos 200 km. 120 por autovia y 80 por carretera secundaria. Climatizador puesto. He salido con un 85% de bateria y he llegado con un 30%. saliendo con 85 me ponía aproximadamente que haría 357km y llegué haciendo 200 km con unos 130 km que me quedaban. Por autovía he ido cumpliendo los límites de velocidad igual que por carretera. Habitualmente hago unos 110 km diarios por carretera secundaria y me suele hacer unos 450 km de autonomía. la bateria es la de 55kwh
Nada mal... ese 55% son unos 30kw lo que da unos 15 kw/100km así a ojo.

En carretera te baja fácil de los 13 y en autopista se irá a los 18.
 
Nosotros tenemos un Ev3 Standard Range Earth. lo primero que tenéis que tener en cuenta es ¿para que queréis el coche?. Porque parece que muchos se compran eléctrico para lo que no van a usarlo. Standar range, que es el que tenemos nosotros, ¿Porque? Pues porque lo vamos a utilizar en un 85% o 90% en ciudad durante todo el año. ¿Para que queremos batería grande?. si lo vuestro es hacer escapadas constantes a mayores distancia , está claro que lo que necesitáis es el Long Range. Hay que ser realista con lo que se necesita.
Otra cosa, entiendo a los negacionistas del eléctrico, pero quizás no lo tienen por sus circunstancias actuales, Trabajo, posibilidad de carga, autonomías, tiempo. Pero para los que si podemos tenerlo porque no nos condiciona la menor autonomía y la forma de recargarlo, no tenemos problemas. Hay muchos centros comerciales donde tienen cargadores y recargas mientras compras.
Yo, ya a mis 58 añitos, en los viajes largos cada 2 o 3 horas estoy parando con mi diésel y tomar un café y estirar las piernas ya tardo al menos media hora. Lo justo para recargar al 100% mi EV3 y continuar. a una velocidad de 110 Km/h está por debajo de los 20kw

Os dejo aqui los datos de EVdatabase que son muy fiables para que tengais una idea.


 
Nosotros tenemos un Ev3 Standard Range Earth. lo primero que tenéis que tener en cuenta es ¿para que queréis el coche?. Porque parece que muchos se compran eléctrico para lo que no van a usarlo. Standar range, que es el que tenemos nosotros, ¿Porque? Pues porque lo vamos a utilizar en un 85% o 90% en ciudad durante todo el año. ¿Para que queremos batería grande?. si lo vuestro es hacer escapadas constantes a mayores distancia , está claro que lo que necesitáis es el Long Range. Hay que ser realista con lo que se necesita.
Otra cosa, entiendo a los negacionistas del eléctrico, pero quizás no lo tienen por sus circunstancias actuales, Trabajo, posibilidad de carga, autonomías, tiempo. Pero para los que si podemos tenerlo porque no nos condiciona la menor autonomía y la forma de recargarlo, no tenemos problemas. Hay muchos centros comerciales donde tienen cargadores y recargas mientras compras.
Yo, ya a mis 58 añitos, en los viajes largos cada 2 o 3 horas estoy parando con mi diésel y tomar un café y estirar las piernas ya tardo al menos media hora. Lo justo para recargar al 100% mi EV3 y continuar. a una velocidad de 110 Km/h está por debajo de los 20kw

Os dejo aqui los datos de EVdatabase que son muy fiables para que tengais una idea.


Efectivamente, toda la razon del mundo, no hay coche malo o bueno, lo que lo hace malo o bueno son nuestras propias circunstancias. Tu con tu 58 te puedes tomarte la vida de otra forma a la que me la puedo tomar yo con treinta y tantos (que al final la edad es lo de menos, cada unos tenemnos nuestras circunstancia independiente de la edad), yo con dos niños pequeños, dile que hay que parar 1 hora para recargar el vehiculo, o que hay que tirar por esta zona porque por la otra no hay cargadores y ya sin contar que un dia, vayas a usar un cargardor y no funcione y tengas que hacer aun rodeo mas grande, pues no, para mi no es asumible todo ese tipo de inconvenientes ahora mismo. Podria tener un vehiculo electrico para la ciudad, eso si, pero siempre como segundo coche, pero tampoco hagos tangos km en ciudad como para eso, voy andando al trabajo. Todos los años hacemos un viaje con un grupo de amigos, el año pasado uno de ellos se compro un electrico, pues bien, su coche nos condiciono el viaje, desde programar la hora de llegar al hotel, hasta la ruta, eso es lo que yo no puedo admitir en mi vehiculo, vaya es que pago lo que haga falta por no tener esos condicionantes.
Yo no soy negacionista del electrico, es mas, lo veo como una gran alternativa para muchos casos concretos, pero como coche principal aun le veo muchos mas inveconvenientes que ventajas. Lo que si me da coraje son los fanboys (del coche electrico o cualquier otra cosa), que hace un año se quejaban cuando iban a echar gasolina y tenian que esperar 10 minutos porque habia cola ( y estoy seguro que aun se siguen quejando cuando tiene que esperar por cualquier otra cosa) y ahora defienden que parar 1 hora incluso les viene bien, pero en fin, ya sabemos, sarna con gusto no pica e incluso algunos peos, segun quien se lo tire pueden llegar a oler hasta rosas.
 
Última edición:
Efectivamente, toda la razon del mundo, no hay coche malo o bueno, lo que lo hace malo o bueno son nuestras propias circunstancias. Tu con tu 58 te puedes tomarte la vida de otra forma a la que me la puedo tomar yo con treinta y tantos (que al final la edad es lo de menos, cada unos tenemnos nuestras circunstancia independiente de la edad), yo con dos niños pequeños, dile que hay que parar 1 hora para recargar el vehiculo, o que hay que tirar por esta zona porque por la otra no hay cargadores y ya sin contar que un dia, vayas a usar un cargardor y no funcione y tengas que hacer aun rodeo mas grande, pues no, para mi no es asumible todo ese tipo de inconvenientes ahora mismo. Podria tener un vehiculo electrico para la ciudad, eso si, pero siempre como segundo coche, pero tampoco hagos tangos km en ciudad como para eso, voy andando al trabajo. Todos los años hacemos un viaje con un grupo de amigos, el año pasado uno de ellos se compro un electrico, pues bien, su coche nos condiciono el viaje, desde programar la hora de llegar al hotel, hasta la ruta, eso es lo que yo no puedo admitir en mi vehiculo, vaya es que pago lo que haga falta por no tener esos condicionantes.
Yo no soy negacionista del electrico, es mas, lo veo como una gran alternativa para muchos casos concretos, pero como coche principal aun le veo muchos mas inveconvenientes que ventajas. Lo que si me da coraje son los fanboys (del coche electrico o cualquier otra cosa), que hace un año se quejaban cuando iban a echar gasolina y tenian que esperar 10 minutos porque habia cola ( y estoy seguro que aun se siguen quejando cuando tiene que esperar por cualquier otra cosa) y ahora defienden que parar 1 hora incluso les viene bien, pero en fin, ya sabemos, sarna con gusto no pica e incluso algunos peos, segun quien se lo tire pueden llegar a oler hasta rosas.
A mí lo que me revienta es pagar a 1.5 euros el litro.
 
A mí lo que me revienta es pagar a 1.5 euros el litro.
Pues yo pago eso encantado y mucho mas por no complicarme mas la vida y no ser exclavo de mi propio coche (lo dicho, el ultimo viaje estuvimos condicionado por el coche de mi amigo, para mi evitar ese tipo de cosas no tiene precio). No seamos hipocritas, ese sera la razon verdadera para algunos, pero para la mayoria no es, luego se gastan eso y mucho mas en mil y una tonterias (pagamos mil y una cosas para hacer nuestras vidas mucho mas comodas, vamos acomplicarnolas ahora por otro lado por ahorrar?).
 
Última edición:
Pues yo pago eso encantado y mucho mas por no complicarme mas la vida y no ser exclavo de mi propio coche (lo dicho, el ultimo viaje estuvimos condicionado por el coche de mi amigo, para mi eso no tiene precio). No seamos hipocritas, ese sera la razon verdadera para algunos, pero para la mayoria no es, luego se gastan eso y mucho mas en mil y una tonterias.
Ha quedado claro lo de tu amigo.
El tema es que los que tenemos coche eléctrico no solemos complicarnos la vida. Os preocupáis más vosotros, pero se agradece la atención.
 
Ha quedado claro lo de tu amigo.
El tema es que los que tenemos coche eléctrico no solemos complicarnos la vida. Os preocupáis más vosotros, pero se agradece la atención.
Jajajajajaj, lo que parece que tambien os jode que digamos lo contrario...... (y lo de mi amigo lo he repetido y lo repetire porque me parece increible que se normalice algo asi a no ser que se este enamarado y por tanto....). En fin, lo dejo aqui, sino quieres entender lo que quiero decir es porque perteneces al grupo que antes cite (que por cierto no se porque pero ya me lo olia) y ya he dejado claro lo que me parece las personas que pertenecen a dichos grupos.
Un saludo.
 
Última edición:
Jajajajajaj, lo que parece que tambien os jode que digamos lo contrario...... (y lo de mi amigo lo he repetido y lo repetire porque me parece increible que se normalice algo asi a no ser que se este enamarado y por tanto....). En fin, lo dejo aqui, sino quieres entender lo que quiero decir es porque perteneces al grupo que antes cite (que por cierto no se porque pero ya me lo olia) y ya he dejado claro lo que me parece las personas que pertenecen a dichos grupos.
Un saludo.
Entiendo perfectamente tu argumento, es el mismo argumento que se cuenta una y otra vez.
Y me parece perfecto que pienses así, la única diferencia es que nosotros no vamos al hilo de tu coche a decir, que haces pagando 6 litros de gasolina a los 100 al precio que está cuando nosotros lo hacemos por 2 euros...
Que quieres que te dé la razón?
 
Entiendo perfectamente tu argumento, es el mismo argumento que se cuenta una y otra vez.
Y me parece perfecto que pienses así, la única diferencia es que nosotros no vamos al hilo de tu coche a decir, que haces pagando 6 litros de gasolina a los 100 al precio que está cuando nosotros lo hacemos por 2 euros...
Que quieres que te dé la razón?
Se cuenta una y otra vez, porque es el que es y hasta que eso no cambie, ese argumento esta ahi y es lo que hace que el personal no deje el termico por el electrico. Y dale con el dinero, ya te dicho y si vas al hilo de mi coche te diran que al igual que pagamos spotify, netflix, la domotica de la casa y mi otras cosas que nos hacen la vida mas sencilla, pagamos el sobrecoste que pudiera tener el tener que echar gasolina (que luego esos 2 euros hay que sumarle muchas cosas, pero en fin que me da igual, lo que sea vaya) para que nuestro coche nos haga la vida mas sencilla y no mas complicada, para mi eso no tiene precio. Y si he intervenido en este hilo era para contestarle a otro compañero (bueno y porque me ha dado la gana, tampoco tengo que darte ninguna explicacion), tu me has citado a mi (y creo que se por lo que ha sido) y a partir de ahi te dao mi opinon, que parece que ha escozido mas de la cuenta, no entiendo el porque cuando tu eres el que tienes que estar satifecho con lo que tienes y listo, ademas todo esto no quiere que yo quizas algun dia me compre algun electrico como coche principal o no, quien sabe, pero eso sera cuando los conejillos de india hagais vuestro trabajo. Esperos que al menos hagas 20.000 km al año para poder ver color a ese ahorro.
 
Última edición:
Volver
Arriba