Automatico o Manual

Todo esto que comentais esta muy bien y os doy la razon ,pero precisamente estas cajas dct que monta kia aun estan a medio camino de ser fiables 100% ,no digo que funcionen mal pero sobre todo en el tema del conjunto de embragues(polvillo excesivo que suelta)estan dando la lata bastante asi como algun problema de sotfware y aceites de la caja que se degradan muy rapido y produce ruidos raros...yo de momento me quedo con el manual
 
Todo esto que comentais esta muy bien y os doy la razon ,pero precisamente estas cajas dct que monta kia aun estan a medio camino de ser fiables 100% ,no digo que funcionen mal pero sobre todo en el tema del conjunto de embragues(polvillo excesivo que suelta)estan dando la lata bastante asi como algun problema de sotfware y aceites de la caja que se degradan muy rapido y produce ruidos raros...yo de momento me quedo con el manual
Pues aquí, en el foro he leido mucho problema de cajas manuales y embragues, véase el caso de los tirones, pero ninguno de cajas automáticas.
 
Cómo serán en el futuro los cambios de marchas de los coches

De todo ello hablamos con Michael Winkler, responsable de motores y transmisiones en el Centro de Investigación y Desarrollo de Kia en Europa. Esta firma ha lanzado recientemente una nueva caja de cambios manual inteligente (iMT) con tecnología de «embrague electrónico», diseñada para la gama de vehículos eléctricos híbridos de 48V de la marca.

Todos los gustos personales son absolutamente respetables, por supuesto que si. En mi opinion aqui juega mucho la baza psicologica. El tipo del articulo creo que da en el clavo. Quien sino gente con mucha tradicion de conducir, acostumbrado a su rutina, va a preferir un empuje a tirones ( cambio manual ) en lugar de un empuje constante y lineal ( DCT ) y si encima el motor es electrico: instantaneo ?
En el automovilismo de competicion, cuanto mas exigente es la categoria mas facil es encontrar cambios automaticos. Ni que decir tiene que la F1 los usa desde hace años, asi que esa relacion potencia - cambio manual, no acabo de verla.
Tambien es cierto que no todos son iguales, y en ese sentido el dsg de vw es mas rapido que el dct de kia, pero bueno, tampoco es para tanto

Al final los gustos van unidos a lo que cada cual este acostumbrado, pero es muy significativo la cantidad de gente que una vez prueba el automatico ya no quiere otra cosa... (@Frank, Igualito que la cebolla en la tortilla.... :laugh:)
 
Todo esto que comentais esta muy bien y os doy la razon ,pero precisamente estas cajas dct que monta kia aun estan a medio camino de ser fiables 100% ,no digo que funcionen mal pero sobre todo en el tema del conjunto de embragues(polvillo excesivo que suelta)estan dando la lata bastante asi como algun problema de sotfware y aceites de la caja que se degradan muy rapido y produce ruidos raros...yo de momento me quedo con el manual
Como dice el compañero, poca gente se queja de problemas en la cajas DCT, así que no serán tan problemáticas. Cuando se te escape alguna palabra buena de Kia hacemos una fiesta :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Todos los gustos personales son absolutamente respetables, por supuesto que si. En mi opinion aqui juega mucho la baza psicologica. El tipo del articulo creo que da en el clavo. Quien sino gente con mucha tradicion de conducir, acostumbrado a su rutina, va a preferir un empuje a tirones ( cambio manual ) en lugar de un empuje constante y lineal ( DCT ) y si encima el motor es electrico: instantaneo ?
En el automovilismo de competicion, cuanto mas exigente es la categoria mas facil es encontrar cambios automaticos. Ni que decir tiene que la F1 los usa desde hace años, asi que esa relacion potencia - cambio manual, no acabo de verla.
Tambien es cierto que no todos son iguales, y en ese sentido el dsg de vw es mas rapido que el dct de kia, pero bueno, tampoco es para tanto

Al final los gustos van unidos a lo que cada cual este acostumbrado, pero es muy significativo la cantidad de gente que una vez prueba el automatico ya no quiere otra cosa... (@Frank, Igualito que la cebolla en la tortilla.... :laugh:)

Conozco a mucha gente que prueba la tortilla con cebolla y sigue diciendo que sin cebolla. Algunos por mera cabezonería jaja.

Pero en mi caso no es así. No voy a negar la evidencia, los cambios automáticos hoy en día mucho mejores que los de antaño y han igualado en prestaciones y en muchos casos superados a los automáticos. En ningún momento he dicho lo contrario ni lo diré.

Pero igual que no me gustan el LKAS, la frenada automática de emergencia... Etc, tampoco me gusta el cambio automático. Lo siento, me gusta conducir.

Algunos te lo venderán como que no van seguros, otros como que es más barato de mantener, otros como que es más fiable. Vendelo como quieras. Yo te lo vendo como que me gusta conducir y eso implica que yo maneje la palanca y el embrague, para cambiar por levas tengo la play station.

Lo sé, en esto soy un dinosaurio... A mucha honra
 
Lo que está claro es que el automático , además de ser más cómodo, es más seguro, es una realidad . Luego están las opiniones de cada uno, y sus gustos, todos respetables, claro está. Pero en cuanto a comodidad y seguridad quién gana es el automático.
 
Lo que está claro es que el automático , además de ser más cómodo, es más seguro, es una realidad . Luego están las opiniones de cada uno, y sus gustos, todos respetables, claro está. Pero en cuanto a comodidad y seguridad quién gana es el automático.
Lo de cómodo no te lo discuto, pero ¿por qué más seguras? o_O
 
Lo que está claro es que el automático , además de ser más cómodo, es más seguro, es una realidad . Luego están las opiniones de cada uno, y sus gustos, todos respetables, claro está. Pero en cuanto a comodidad y seguridad quién gana es el automático.

Pues no estoy de acuerdo, es más, en aspecto de seguridad considero más seguro el manual, porque es más noble en las retenciones, mientras que un automático como es el coche el que decide no sabes en qué marcha vas a realizar tal o cual maniobra, lo puedes intuir pero no puedes tener la certeza de que no te vaya a reducir o aumentar marcha en pleno apoyo por ejemplo, o un así muy habitual, te acercas a poca velocidad y ahí el motor empuja si tiene una marcha engranada, que en automático es siempre, mientras que en el manual pones punto muerto y ya lo que frenes tú.
 
Es más segura porque te centras en el volante , tráfico, acelerar y frenar, sin perder el tiempo en cambiar de marcha, por ejemplo, en una rotonda. O simplemente porque necesitas meter un acelerón ( y obviamente con el automático es más rápido).
 
Es más segura porque te centras en el volante , tráfico, acelerar y frenar, sin perder el tiempo en cambiar de marcha, por ejemplo, en una rotonda. O simplemente porque necesitas meter un acelerón ( y obviamente con el automático es más rápido).

Entonces matiza, es más seguro para una persona que no sabe usar un cambio manual.
 
Entonces matiza, es más seguro para una persona que no sabe usar un cambio manual.

No, es cuestión de concentración y tiempo, normalmente con un coche automático el conductor está más concentrado en el tráfico porque sencillamente tiene las dos manos en el volante y tan solo tienes que acelerar y frenar. Lo mismo ocurre con el tiempo de un acelerón en caso de necesidad, siendo más rápido el automático.
 
Obviamente la mayoría de las personas que tienen un automático yo creo que saben conducir un manual , de hecho la mayoría de los conductores que tienen un automático han tenido algún coche manual durante bastantes años, simplemente cuando coges un automático ya te olvidas del manual de por vida. En España aún está presente la imagen de que si tienes un automático es o porque no te gusta conducir o porque eres un torpe en la conducción.
 
Obviamente la mayoría de las personas que tienen un automático yo creo que saben conducir un manual , de hecho la mayoría de los conductores que tienen un automático han tenido algún coche manual durante bastantes años, simplemente cuando coges un automático ya te olvidas del manual de por vida. En España aún está presente la imagen de que si tienes un automático es o porque no te gusta conducir o porque eres un torpe en la conducción.
O porque cuesta un pico que dependiendo de la marca puede ser bastante, o porque no siempre hay disponibles cajas automáticas para todos los modelos y motores.
Así como yo me tuve que comer la DSG con el ibiza cupra porque era la única caja disponible (caso raro en generalistas...), lo más normal es que ocurra al revés, y guarden las cajas automáticas para los motores más prestacionales o los acabados más altos de gama.
 
Hola a todos!
Estoy valorando la compra de un Kia Ceed GT, pero todavia tengo algo de dudas sobre si manual o automatico.
Me llama la atención el cambio automático (seria mi primer coche con dicho cambio) pero me da miedo que se vuelva algo aburrido o muy caro (excesivamente caro) el mantenimiento/reparaciones.

¿Que opiniones tenéis vosotros sobre estos cambios automáticos que monta Kia?

La verdad es que es solo pensar en un tramo de curvas de montaña con las levas... :rolleyes:

Saludos!
Preguntar esto es como preguntar si diésel o gasolina... Hay lío asegurado... ;)
 
No, es cuestión de concentración y tiempo, normalmente con un coche automático el conductor está más concentrado en el tráfico porque sencillamente tiene las dos manos en el volante y tan solo tienes que acelerar y frenar. Lo mismo ocurre con el tiempo de un acelerón en caso de necesidad, siendo más rápido el automático.

Es tu opinión, desde luego no la comparto. Si tú sabes conducir un cambio manual, el cambio de marcha te sale como un automatismo y no te consume atención ninguna. Y lo mejor de todo es que puedes adelantar / precedir situaciones y seleccionar la marcha adecuada para cada una de ellas con la suficiente antelación, cosa que con un cambio automático a la antigua usanza no puedes (con uno con levas puedes pero con limitaciones).

Cada tipo de cambio tiene sus pros y sus contras, como dije más arriba no voy a ser yo el que diga que le sacas más jugo al motor con un cambio manual porque es obvio que no es así (hay algunos cambios automáticos que son lamentables y otros que son canela en rama, como todo) pero eso de que sean más seguros no deja de ser una opinión. Desde luego, para los pisapedales que no saben usar un cambio de marcha (que los hay y muchos), para esos el cambio automático no es que sea una opción, es que es casi su única opción, en esos casos no me extraña que digan que el cambio automático es más seguro, pero no porque lo sea, sino porque no saben usar un cambio manual ni entienden las reacciones del coche, de hecho ese tipo de conductor lo mejor que puede pasar es que coja el transporte público.

Pero para los que nos gusta conducir, y creo que por aquí seremos la mayoría, hay opciones y cada uno se queda con lo que más le gusta, sin que lo uno sea mejor que lo otro, simplemente diferente.

Saludos.
 
Última edición:
Es tu opinión, desde luego no la comparto. Si tú sabes conducir un cambio manual, el cambio de marcha te sale como un automatismo y no te consume atención ninguna. Y lo mejor de todo es que puedes adelantar / precedir situaciones y seleccionar la marcha adecuada para cada una de ellas con la suficiente antelación, cosa que con un cambio automático a la antigua usanza no puedes (con uno con levas puedes pero con limitaciones).

Cada tipo de cambio tiene sus pros y sus contras, como dije más arriba no voy a ser yo el que diga que le sacas más jugo al motor con un cambio manual porque es obvio que no es así (hay algunos cambios automáticos que son lamentables y otros que son canela en rama, como todo) pero eso de que sean más seguros no deja de ser una opinión. Desde luego, para los pisapedales que no saben usar un cambio de marcha (que los hay y muchos), para esos el cambio automático no es que sea una opción, es que es casi su única opción, en esos casos no me extraña que digan que el cambio automático es más seguro, pero no porque lo sea, sino porque no saben usar un cambio manual ni entienden las reacciones del coche, de hecho ese tipo de conductor lo mejor que puede pasar es que coja el transporte público.

Pero para los que nos gusta conducir, y creo que por aquí seremos la mayoría, hay opciones y cada uno se queda con lo que más le gusta, sin que lo uno sea mejor que lo otro, simplemente diferente.

Saludos.

Yo estoy contigo.

Quizá seamos dinosaurios, pero vamos... prefiero tener yo el control TOTAL del vehículo. Incluso si eso me obliga a cambiar de marcha en una rotonda (o en una curva, no se que miedo se le tiene a cambiar en una curva, la verdad, ni que las tomáramos a 200kmh ;-) ).

No sólo no me resta atención, si no que la refuerza, porque como sabes que tienes que reducir, ya "preparas" la maniobra desde antes, y como es algo que ya sale instintivo... sabes dónde vas a tener el coche en el momento de girar o lo que sea. Y más para los que giramos con el acelerador. Me niego a que el cambio automático decida que va a tomar la curva en tercera o cuarta porque va en modo eco, cuando yo necesito que el pedal me responda como si fuera segunda.

No he probado un automático, eso si que tengo que decirlo. Y no digo que sea una mala solución, para nada. Sólo digo que "para mi", no es una solución. Me gusta el manual. Me encanta. Y no tengo necesidad de dejar más cosas en manos del coche, que bastantes se ha cogido ya (ODIO es la palabra que me sale con la frenada de emergencia, no te digo más).

En fin, cuestión de gustos. Pero creo que lo único que aporta el cambio automático es comodidad. El resto, son "mensajes comerciales". No aporta ahorro, no aporta seguridad... sólo comodidad.

Un saludo.
 
Bonito debate.
Ahora, si la inmensa mayoria que prueba un automatico, repite con un automatico, por algo será....
 
Bonito debate.
Ahora, si la inmensa mayoria que prueba un automatico, repite con un automatico, por algo será....

Comodidad... Cada vez más veo que la gente usa los coches para ir del punto A al B. Ya vamos quedando menos para los que lo importante es el trayecto. ¿Sabes aquel anuncio de BMW de "te gusta conducir"? Pues cada vez menos.

Un saludo.
 
Yo estoy contigo.

Quizá seamos dinosaurios, pero vamos... prefiero tener yo el control TOTAL del vehículo. Incluso si eso me obliga a cambiar de marcha en una rotonda (o en una curva, no se que miedo se le tiene a cambiar en una curva, la verdad, ni que las tomáramos a 200kmh ;-) ).

No sólo no me resta atención, si no que la refuerza, porque como sabes que tienes que reducir, ya "preparas" la maniobra desde antes, y como es algo que ya sale instintivo... sabes dónde vas a tener el coche en el momento de girar o lo que sea. Y más para los que giramos con el acelerador. Me niego a que el cambio automático decida que va a tomar la curva en tercera o cuarta porque va en modo eco, cuando yo necesito que el pedal me responda como si fuera segunda.

No he probado un automático, eso si que tengo que decirlo. Y no digo que sea una mala solución, para nada. Sólo digo que "para mi", no es una solución. Me gusta el manual. Me encanta. Y no tengo necesidad de dejar más cosas en manos del coche, que bastantes se ha cogido ya (ODIO es la palabra que me sale con la frenada de emergencia, no te digo más).

En fin, cuestión de gustos. Pero creo que lo único que aporta el cambio automático es comodidad. El resto, son "mensajes comerciales". No aporta ahorro, no aporta seguridad... sólo comodidad.

Un saludo.

Hombre, cambiar en curva, o lo que es lo mismo, en apoyo, no es lo más recomendable, básicamente porque cuando lo haces estás haciendo una modificación o más o menos brusca de las fuerzas ejercidas por todos los elementos que puede producir el típico latigazo que haga que te salgas de la curva o hagas un trompo. En conducción normal generalmente no pasa nada (¿o sí? si estamos con suelo mojado...) pero si vas un poco fuerte, que no deberías en carretera normal que para eso están los circuitos, pues puedes tener un problema.

Por esto mismo a mí no me parece que en este caso concreto el automático te proteja más y sea más seguro, más bien al contrario, el coche decide cuando cambia cuando le viene en gana, y si la condición x o y no está bien programada en la centralita que controla el cambio te puede hacer un cambio justo en el momento más inoportuno y ponerte en aprietos. Hoy en día, con tatos sistemas de seguridad (ESP y demás) es difícil sacar un coche de la trazada salvo que seas muy burro pero... accidentes sigue habiendo y no bajan precísamente por muchos más automatismos que le meten, o sea que los riesgos siguen estando ahí.

En cualquier caso entiendo lo que pretendes transmitir, con el cambio manual tú decides, con el automático no, y quedas a merced de lo que decida una máquina.

Saludos.
 
Buenos días:

Lo de que el automático es más seguro es una opinión mia que se fundamenta en que yo mismo lo he comprobado y en la lectura de revistas del motor, es decir, de expertos. Podéis leer cualquier artículo sobre las cajas automáticos que éste va a decir que unas de las ventajas del automático es una mayor seguridad ( en algunos de ellos lo explican detalladamente). Lógicamente cada uno tiene su opinión y su postura, como es el caso.

Uno de los grandes inconvenientes del automático es su precio, más caro que el manual, pero es que en el caso de Kia no es desproporcionado con todo lo que te aporta un automático en el día a día ( creo recordar que eran unos 1600-1700 euros). Veo mucho más caro y menos práctico ( es mi opinión, ojo) el pack premium que te clavan 2500 euros que la opción del automático.
Siguiendo con el tema del hilo y a pesar de que ya lo comenté, yo tuve dos opciones prácticamente por el mismo precio : el Gt Line de 120 CV y manual y el tech 140 CV automático. Finalmente opté por el tech porque tiene mejor motor y mayores prestaciones con el automático ( también en potencia) a pesar de que no tiene los extras del GT Line, pero es que yo le di prioridad al automático ( obviamente la mejor opción es comprarte un GT Line automático pero no quería gastarme tanto dinero en este coche).

Un saludo
 
Volver
Arriba