Alguna pega de vuestros optima?

Por supuesto que también es respetable y atendible tu opinión, y vaya, visto como te salio el coche, imagino como debes de estar con la marca VGA, cualquiera en tu situación estaría igual, pero quizás debido a ese cabreo totalmente justificado, se deja de ser objetivo. Pero tu crees que es normal todos los fallos que tuvo tu vehículo? si fuera así ya te digo yo que VAG no seria lo que es y la realidad es que la mayoría que han comprado un vehículo del grupo VAG lo volvería hacer. En internet puedo buscar cualquier cosa, desde que VAG es lo mejor del mundo hasta que es lo peor, así que eso a mi personalmente no me vale añadiendo que eso pasa con cualquier marca de la cual busques información. Que salga un coche con tantas averías no es normal en ninguna marca y por supuesto no debería de ser admisible para consumidor, pero ese es otro tema que por desgracia parecen que no están dispuestos a cambiar. Respecto al servicio postventa, pues como todas las marcas, crees que el de Kia es mejor?, o es mejor Renault? todas las marcas o casi todas actúan igual, "prometo prometo hasta que la meto".
Pero bueno, ya lo dejo aquí, yo solo quiero decir, que a pesar que es tu opinión, respetable ante todo, pero forjada desde tu mala experiencia particular, no se puede generalizar. Pero volviendo al inicio, después de probar muchos cambios, te puedo decir que el cambio DGS actualmente no es malo, que a ti te saliera malo es otra cosa, pero lo normal es que no sea así.
Un saludo.

No todos los servicios postventa de todas las marcas son iguales. Para empezar, estamos de acuerdo, VAG está sobrevalorada. Pero eso no quiere decir que sean malos coches. Sacan modelos con más fallos que otros, como todas las marcas. El grupo VAG sigue viviendo de las rentas de los modelos que sacaron en los años 80 y 90, que eran indestructibles (y como paradigma, todos los que fuimos jóvenes en esos años se nos cae la baba todavía con el Golf GTI MKII). Ahora, venden buenos coches, con unos acabados muy buenos, y con una mecánica que da tantos fallos como los que puede dar cualquier marca generalista. Eso sí, te lo venden a precio de premium bien cobrado.

Respecto del servicio postventa de otras marcas, ya que mencionas a Renault, efectivamente, el servicio postventa es parecido al de KIA, la diferencia es que Renault tiene una concesión/taller en España en cada esquina, das una patada a una piedra y te sale uno. Y las piezas, como hay factorías en España tanto propias como de los suministradores, no te faltan nunca, cosa que no pasa con KIA que como las tengan que traer de Corea...

Y finalmente, para mí, el mejor servicio postventa, el de Toyota. Tenemos un Toyota Corolla en casa del año 2003, que no ha dado un puto problema (es gasolina atmosférico, y eso se nota), y todavía nos convocan a campañas de seguridad a pesar de no haber pisado concesionario oficial desde la primera revisión, allá por 2004. Hace poco nos han llamado de nuevo para cambiar el airbag del acompañante por un problema con el inflador. ¿Qué marca te llama después de 16 años para cambiarte piezas supuestamente defectuosas? Es más, ¿qué marca sigue haciendo estudios de piezas defectuosas de coches de hace más de 15 años?

Saludos.
 
No todos los servicios postventa de todas las marcas son iguales. Para empezar, estamos de acuerdo, VAG está sobrevalorada. Pero eso no quiere decir que sean malos coches. Sacan modelos con más fallos que otros, como todas las marcas. El grupo VAG sigue viviendo de las rentas de los modelos que sacaron en los años 80 y 90, que eran indestructibles (y como paradigma, todos los que fuimos jóvenes en esos años se nos cae la baba todavía con el Golf GTI MKII). Ahora, venden buenos coches, con unos acabados muy buenos, y con una mecánica que da tantos fallos como los que puede dar cualquier marca generalista. Eso sí, te lo venden a precio de premium bien cobrado.

Respecto del servicio postventa de otras marcas, ya que mencionas a Renault, efectivamente, el servicio postventa es parecido al de KIA, la diferencia es que Renault tiene una concesión/taller en España en cada esquina, das una patada a una piedra y te sale uno. Y las piezas, como hay factorías en España tanto propias como de los suministradores, no te faltan nunca, cosa que no pasa con KIA que como las tengan que traer de Corea...

Y finalmente, para mí, el mejor servicio postventa, el de Toyota. Tenemos un Toyota Corolla en casa del año 2003, que no ha dado un puto problema (es gasolina atmosférico, y eso se nota), y todavía nos convocan a campañas de seguridad a pesar de no haber pisado concesionario oficial desde la primera revisión, allá por 2004. Hace poco nos han llamado de nuevo para cambiar el airbag del acompañante por un problema con el inflador. ¿Qué marca te llama después de 16 años para cambiarte piezas supuestamente defectuosas? Es más, ¿qué marca sigue haciendo estudios de piezas defectuosas de coches de hace más de 15 años?

Saludos.
 
No todos los servicios postventa de todas las marcas son iguales. Para empezar, estamos de acuerdo, VAG está sobrevalorada. Pero eso no quiere decir que sean malos coches. Sacan modelos con más fallos que otros, como todas las marcas. El grupo VAG sigue viviendo de las rentas de los modelos que sacaron en los años 80 y 90, que eran indestructibles (y como paradigma, todos los que fuimos jóvenes en esos años se nos cae la baba todavía con el Golf GTI MKII). Ahora, venden buenos coches, con unos acabados muy buenos, y con una mecánica que da tantos fallos como los que puede dar cualquier marca generalista. Eso sí, te lo venden a precio de premium bien cobrado.

Respecto del servicio postventa de otras marcas, ya que mencionas a Renault, efectivamente, el servicio postventa es parecido al de KIA, la diferencia es que Renault tiene una concesión/taller en España en cada esquina, das una patada a una piedra y te sale uno. Y las piezas, como hay factorías en España tanto propias como de los suministradores, no te faltan nunca, cosa que no pasa con KIA que como las tengan que traer de Corea...

Y finalmente, para mí, el mejor servicio postventa, el de Toyota. Tenemos un Toyota Corolla en casa del año 2003, que no ha dado un puto problema (es gasolina atmosférico, y eso se nota), y todavía nos convocan a campañas de seguridad a pesar de no haber pisado concesionario oficial desde la primera revisión, allá por 2004. Hace poco nos han llamado de nuevo para cambiar el airbag del acompañante por un problema con el inflador. ¿Qué marca te llama después de 16 años para cambiarte piezas supuestamente defectuosas? Es más, ¿qué marca sigue haciendo estudios de piezas defectuosas de coches de hace más de 15 años?

Saludos.
Totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho, es verdad que no todos los concesionarios de todas las marcas son iguales, no se puede generalizar y sobre todo, como también has citado, no hay la misma oferta de piezas para todas la marcas, no es lo mismo, una marca que tenga mil coches circulando en la calle a una que tenga un millón, evidentemente lo normal es que mientras mas coches haya en la calle de un modelo mas fácil sera todo, (mas probado estará, mas piezas en desguaces mas.....).
Respecto a los vehículos de antaño, no solo VAG vendía coches duros en aquella epoca, recuerdas la Renault express, la Citrone C15, el Seat panda, casi todos los vehículos de aquellas épocas eran duros como piedras ya que eran muy simples, hoy en día los vehículos de todas las marcas tienen mucha menor fiabilidad que los vehículos de aquella epoca, pero simplemente porque hoy en día son mucho mas complejos, para lo bueno y lo malo. Por cierto que recuerdos, justamente el Golf GTI MKII en la versión de 16 válvulas fue el primer coche que tuve, allá por el 2003 y 18 añitos, desde entonces he tenido todos los GTI hasta la fecha. A pesar de mi pasión por el GTI tampoco te discuto la sobrevaloración del VAG, es mas, debido ha que tengo y siempre he tenido un VAG en casa, mi primera opción cuando buscaba un SUV fue el Tiguan R-Line, pero luego descubrí el Sportage Gt-Line (son los dos únicos SUV que me entran por el ojo), y que quiere que te diga, me daba prácticamente lo mismo por 12.000 euros menos, esta claro que el Tiguan no justifica ese sobre coste respecto al Sportage.

En que te basas para decir eso. No digo que no tengas razon porque no lo sé, pero esa afirmación sin argumentos no vale para nada.
Se basa que por lo que sea, a él le ha salido mala, seguramente tiene un fallo y la garantía como casi siempre se estará lavando las manos y estará hasta los hue..... como es lógico, pero eso no quiere decir que la caja de cambios de Kia sea mala. Solo tienes que ver cuanto compañeros aquí en el foro se quejan de su caja de cambios automática, yo creo que solo he leido a dos personas de hablar negativamente de la caja de cambios automática de Kia, ademas no se ni si quiera si era ambas el mismo tipo de caja automática, con eso ya te puedes hacer una idea, que la caja de cambios mala no creo que sea.
 
Supongo que será por eso por lo que lo dice, pero como casi todo lo que he leído es bueno... por tener otra vision
 
Yo espero no tener ninguna pega con el coche, de hecho lo va a llevar más mi mujer que yo, a ella le gustan los coches grandes. Antes d comprar el óptima, miré el 508, el mazda 6, insignia, superb, Passat y un 5008.
Al final entre el superb y el óptima. Ganó este último sobretodo por precio y por el trato del comercial, el del superb intentó engañarme y eso q me encantaba el coche.
No sé si está permitido decir a que precio se ha sacado el coche, pero iba a por el diésel manual por ser más barato y tras dos semanas vendieron todos y sólo quedaba el gasolina auto.
Dejando el focus sw 1.6 trend de la mujer año 2011 y 83000kms. El óptima gt line 1.6, 180cv, automático,azul océano (no pude elegir color) me lo han dejado en 20490€. Lo he pedido con cristales tintados (+150€) y las alfombras más la del maletero en goma (+115), por el tema de carros y pasando d criar polvo con la tela, la goma manguerazo y listo.
Desdeluego creo q es un gran precio para el coche que es. El cambio d vehículo fué por incremento en la familia y por poder sacar algo más por el Ford antes d acabar año y por aprovechar el fin de línea óptima.
Me gustaría ver lo de la red d maletero pq se supone q la incluye y yo no la he visto en el vehículo del concesionario. Como fallo le veo lo del muelle del maletero pero bueno, q en el AliExpress se soluciona fácil.
Dicho esto, siento el tocho, espero q sea d utilidad a alguien.
 
Yo espero no tener ninguna pega con el coche, de hecho lo va a llevar más mi mujer que yo, a ella le gustan los coches grandes. Antes d comprar el óptima, miré el 508, el mazda 6, insignia, superb, Passat y un 5008.
Al final entre el superb y el óptima. Ganó este último sobretodo por precio y por el trato del comercial, el del superb intentó engañarme y eso q me encantaba el coche.
No sé si está permitido decir a que precio se ha sacado el coche, pero iba a por el diésel manual por ser más barato y tras dos semanas vendieron todos y sólo quedaba el gasolina auto.
Dejando el focus sw 1.6 trend de la mujer año 2011 y 83000kms. El óptima gt line 1.6, 180cv, automático,azul océano (no pude elegir color) me lo han dejado en 20490€. Lo he pedido con cristales tintados (+150€) y las alfombras más la del maletero en goma (+115), por el tema de carros y pasando d criar polvo con la tela, la goma manguerazo y listo.
Desdeluego creo q es un gran precio para el coche que es. El cambio d vehículo fué por incremento en la familia y por poder sacar algo más por el Ford antes d acabar año y por aprovechar el fin de línea óptima.
Me gustaría ver lo de la red d maletero pq se supone q la incluye y yo no la he visto en el vehículo del concesionario. Como fallo le veo lo del muelle del maletero pero bueno, q en el AliExpress se soluciona fácil.
Dicho esto, siento el tocho, espero q sea d utilidad a alguien.

Vaya precio, no? En cuanto te tasaron el focus?
 
4000€ según papeles pero ellos dicen q ham sobretasado a 4800€ pero q no lo podían poner pa venderlo
 
Yo no he dicho pack, he puesto gtline 1.6 automático 180cv, pintura metalizada, tal cual. No lleva el pack ese que me parece un poco chorra la verdad. 24490 con flexiplan, me lo quitaré al año y medio, en intereses acabo pagando 2200 financiando 15000€ q es lo mínimo. Así q hemos dao el coche y 5490 de entrada.
Edito, no quiero desvirtuar el hilo, este precio es por última unidad, al menos en el conce. Un saludo, yo creo que he hecho bien. Total con intereses 26690€ menos 4000€ del ford 22690. Preciaco, en compramostucoche.es me tasaban en web 6600€ por el ford f una vez fuí me dice q como no puede corroborar los kms (con los años d ITV si podía) pues me daba 3800€, anda y q les den.
 
Lo del pack era por saber, me parece buen precio. A disfrutarlo! A mi todavía no me lo han entregado, estoy con ganas.... Has cancelado el seguro de vida? Yo lo he hecho esta mañana.
 
pues claro que son malas ...pero en general todas las cajas de kia son de muy baja calidad y los doble embrague como en el caso de las automaticas son pesimas.
Y cual ha sido tu experiencia con estas cajas de cambio kia? O tienes experiencia con otra marca?
 
Hola!

Quería preguntaros por el 1.7 crdi 141cv del 2017. Estoy apunto de comprarmelo y me gustaría saber vuestra opinión.

Gracias de antemano!
 
Hola!

Quería preguntaros por el 1.7 crdi 141cv del 2017. Estoy apunto de comprarmelo y me gustaría saber vuestra opinión.

Gracias de antemano!
Pues 120.000 km sin problemas. Sobre 5,6 de consumo, no es un tiro pero cumple de sobra para una conducción rápida. Más apto para autovía que carretera por culpa de lo larga relación de las marchas. Pero para mí más que suficiente.
 
Pues 120.000 km sin problemas. Sobre 5,6 de consumo, no es un tiro pero cumple de sobra para una conducción rápida. Más apto para autovía que carretera por culpa de lo larga relación de las marchas. Pero para mí más que suficiente.
Muchísimas gracias. Lo estuve probando ayer, y bueno la verdad es que la caja de cambios me resultó brusca y tosca. Por el resto me pareció muy digno. Pero no sé si hay algo a lo que deba prestar más atención.
 
Hola!

Quería preguntaros por el 1.7 crdi 141cv del 2017. Estoy apunto de comprarmelo y me gustaría saber vuestra opinión.

Gracias de antemano!

Bueno, el mío es del 2016, 135.000 KM recién cumplidos, el consumo entre 5.9 y 6,4, hago mucha carretera y reconozco que no va a 90 casi nunca, le doy bastante cera, y en autovía casi desde que entro hasta que salgo va a 150, y me tiene contentísimo, sigue siendo el mismo coche que compre, silencioso, rápido y ni una sola pega en estos kilómetros (de momento, que son maquinas y nunca se sabe), me quedan solo 15.000 para el final de la garantía, yo veremos después, eso si, desde que lo tengo, le cambio religiosamente el aceite y filtros cada 15.000 KM, y le cuido mucho las ruedas y los niveles, las pastillas de freno, las he cambiado delante 2 veces, la ultima vez ahora a los 135.000 y las de atrás me dijeron que de momento las dejábamos, supongo que a los 150.000 ya si que las tendré que cambiar. Mi impresión general del coche es de 10, tuve un WW Passat que también iba muy bien, pero de momento, estoy mas contento con este. Esto es únicamente mi experiencia, espero que si lo compras te haga tan feliz como me lo esta haciendo a mi el mio.
 
Bueno, el mío es del 2016, 135.000 KM recién cumplidos, el consumo entre 5.9 y 6,4, hago mucha carretera y reconozco que no va a 90 casi nunca, le doy bastante cera, y en autovía casi desde que entro hasta que salgo va a 150, y me tiene contentísimo, sigue siendo el mismo coche que compre, silencioso, rápido y ni una sola pega en estos kilómetros (de momento, que son maquinas y nunca se sabe), me quedan solo 15.000 para el final de la garantía, yo veremos después, eso si, desde que lo tengo, le cambio religiosamente el aceite y filtros cada 15.000 KM, y le cuido mucho las ruedas y los niveles, las pastillas de freno, las he cambiado delante 2 veces, la ultima vez ahora a los 135.000 y las de atrás me dijeron que de momento las dejábamos, supongo que a los 150.000 ya si que las tendré que cambiar. Mi impresión general del coche es de 10, tuve un WW Passat que también iba muy bien, pero de momento, estoy mas contento con este. Esto es únicamente mi experiencia, espero que si lo compras te haga tan feliz como me lo esta haciendo a mi el mio.
Muchísimas gracias! La verdad me ayuda y anima mucho este tipo de comentarios.

Había leído por ahí que este va a cadena en vez de a correa, es cierto?
Cuando lo probé me pareció muy tosca la caja de cambios, es así en todo los Optima? Se puede hacer algo para que eso no sea así?

Mil gracias!
 
Volver
Arriba