Dejado comentario....Por si queréis dejar comentarios....
Vamos a ver si algún youtuber se atreve a dar el salto y comentar el problema de las ICCU, hay es donde les daría mi aprobación.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Dejado comentario....Por si queréis dejar comentarios....
Gracias por la info! Lo iré moviendo entonces, que en 2 dias tengo que devolver el de kia asistenciaLa prolongación del coche de sustitución lo tienes que pelear con el jefe de taller del concesionario Kia donde te realizará la reparación, él lo solicita al delegado y kia atención cliente.
El problema de todo ello, es que aún teniendo tu toda la razón del mundo y razonando de la forma más logica (y con esa base debería estar redactadas las leyes, con lógica, cosa que ya sabemos que no es lo que prima). Al final vas pelear eso y te dicen directamente que para eso está la garantía, para paliar lo posibles defectos que puedan salir, si sale el fallo, que no es seguro que salga ellos se encargarán de arreglarlo, si hacen eso dentro de los plazos establecidos por ley (habría que estudiar cuáles son esos plazos, pero me temo que son bastantes más largos que lo que nos gustaría) están respaldado legalmente. Luego como empresa ya es cosa suya lo contento que quiera tener a sus clientes y la ética que quieran seguir, que me parece a mí que en esto solo valen los números económicos y lo demás da igual. Ha habido y hay muchos casos como este, que se lo digan a los de Peugeot y demás compañía, cuando le seguían vendiendo coches con una gran posibilidad de acabar con un avería muy gorda. Les da exactamente igual siempre que cumplan con el primer objetivo de una empresa, que ya sabemos cuál es de sobra.Ese es el verdadero problema, intuyo que tienen que tener un problema con la electrónica que carga y el sistema de batería, les está pasando en ese modelo con la base tecnológica de 800v y está pasando con la de 400v, han pasado en distintos países del mundo, con sistemas eléctricos de diferentes tipos, en carga continua y en nuestro caso mayoritariamente en alterna.
Lo que no entiendo es que sigan vendiendo el coche a sabiendas del problema que tienen, eso es doloso, hay un conocimiento de un problema que callan y te lo venden, sinceramente esto es de juzgado. Yo no juzgo el buen hacer de las concesionarias y sus trabajadores, pero deben saber que están cometiendo un posible delito, esto no es garantía, es otra cosa lo que estamos hablando. No vendas algo que sabes que está mal, este gobierno debería de entrar en este tipo de problemas y desde consumo empezar a hablarles claro a estos señores de lo que legalmente se les puede venir encima. Yo aún no tengo el coche pero si lo tuviera ya estaría seriamente valorando todas las opciones legales con un buen despacho de abogados sumando a todos los afectados posibles en una demanda colectiva contra la marca.
El problema de todo ello, es que aún teniendo tu toda la razón del mundo y razonando de la forma más logica (y con esa base debería estar redactadas las leyes, con lógica, cosa que ya sabemos que no es lo que prima). Al final vas pelear eso y te dicen directamente que para eso está la garantía, para paliar lo posibles defectos que puedan salir, si sale el fallo, que no es seguro que salga ellos se encargarán de arreglarlo, si hacen eso de los plazos establecidos (habría que estudiar cuáles son esos plazos, pero me temo que son bastantes más largos que lo que nos gustaría) están respaldado legalmente. Luego como empresa ya es cosa suya lo contento que quiera tener a sus clientes y la ética que quieran seguir, que me parece a mí que en esto solo valen los números económicos y lo demás da igual. Ha habido y hay muchos casos como este, que se lo digan a los de Peugeot y demás compañía, cuando le seguían vendiendo coches con una gran posibilidad de acabar con un avería muy gorda. Les da exactamente igual siempre que cumpla con el primer objetivo de una empresa, que ya sabemos cuál es de sobra.
Te comento que la primera vez que me dio el error fue con el schuco y esta segunda vez a sido con el cargador de pared, siempre a 3 y pico kwh.buenas tardes, esta tarde he pasado por el taller que me había olvidado unas cosas en el coche, y me han pedido si podía hablar con el mecanico responsable de los eléctricos.
Tras una hora hablando con el os resumo lo principal.
-Los conces van muy perdidos, de la pieza no me han dicho nada de tiempo de entrega aun no lo sabian.
-Kia esta sobre el asunto, le he tenido que dar datos para la central de como y con que cargo el coche. Según el cada ICCU vale unos 3.000 euros aprox. y la marca se esta empezando a preocupar.
-Me ha dado toda una explicación tecnica de la posible causa del fallo, y en resumen según el, el fallo lo provoca la carga en schuko, básicamente por la sección de cable que va del enchufe al controlador que esta desprotegida y crea un cuello de botella. esto muy resumido.
-Me aconseja instalar un cargador de pared y no usar el schuko mas que en ocasiones muy puntuales.
En fin, la verdad que del trato recibido no me puedo quejar pero sigo sin mi coche, ya le he dicho que muy bien que gracias, pero que aqui hay un fallo muy gordo por parte de KIA, y estoy seguro que a usuarios que cargan con cargador de pared tambien han tenido el fallo.
a ver si es posible que los que hemos tenido el fallo vayamos viendo quien carga en schuko y quien con cargador de pared, almenos para ver si tiene sentido lo que me ha explicado. ahora repasare el hilo a ver cuantos tiramos de schuko.
Por eso yo pienso que es un fallo en la gestión de las cargas bajas, alguna cosa del software debe fallar en la gestión de la ICCU y la quema. En Reddit se habla de las temperaturas ambientales pero me parece raro...Te comento que la primera vez que me dio el error fue con el schuco y esta segunda vez a sido con el cargador de pared, siempre a 3 y pico kwh.
Gracias, estoy mirando de comprar un cargador de pared, pero no se si tiene sentido viendo tu experiencia.Te comento que la primera vez que me dio el error fue con el schuco y esta segunda vez a sido con el cargador de pared, siempre a 3 y pico kwh.
Que te lleva a pensar que podría ser un problema de solfware? Que por supuesto podría ser, pero es mucho más probable que sea un simple problema de hardware. Es decir que la ICCU es la que tenga algún defecto. Y entonces diremos porque no lo corrigen con lo fácil que sería rediseñar dicho componente y punto? Pues porque quizás no sea eso o simplemente porque tienen tantas fábricadas y montadas que le van a dar salidas si o si y ya mañana veremos cómo solucionamos los problemas de todas ellas. Yo no sé por cuál de esas teorías apostar.Por eso yo pienso que es un fallo en la gestión de las cargas bajas, alguna cosa del software debe fallar en la gestión de la ICCU y la quema. En Reddit se habla de las temperaturas ambientales pero me parece raro...
Comentario dejado.Por si queréis dejar comentarios....
A mi cuando me preguntan que que coche es, yo les digo que un samsung. Se queda la peña flipá... paso de nombrarles la marca.La única fuerza que nos queda es no volver a comprar más un Kia y no recomendar a Kia a nuestro entorno
Pienso que podría tratarse de un problema de software por dos razones principales. La primera es que muchos fallos en sistemas electrónicos modernos suelen estar relacionados con errores de programación, lo que me lleva a pensar que podría ser un "pecado de juventud" del coche. Además, por lo que he observado, los problemas tienden a manifestarse durante cargas programadas y a bajas potencias. De hecho, creo que no he visto a nadie reportar fallos al cargar en AC a 11 kW.Que te lleva a pensar que podría ser un problema de solfware? Que por supuesto podría ser, pero es mucho más probable que sea un simple problema de hardware. Es decir que la ICCU es la que tenga algún defecto. Y entonces diremos porque no lo corrigen con lo fácil que sería rediseñar dicho componente y punto? Pues porque quizás no sea eso o simplemente porque tienen tantas fábricadas y montadas que le van a dar salidas si o si y ya mañana veremos cómo solucionamos los problemas de todas ellas. Yo no sé por cuál de esas teorías apostar.
Pues si, puede ser cualquier cosa. Lo de que no reportan fallos cargando a 11 kW creo que es simplemente por estadística, hay muy pocas personas que carguen a esas potencias en AC, normalmente una casa media no está preparada para esas potencias y el personal suele carga a las potencias más usuales usada en casa.Pienso que podría tratarse de un problema de software por dos razones principales. La primera es que muchos fallos en sistemas electrónicos modernos suelen estar relacionados con errores de programación, lo que me lleva a pensar que podría ser un "pecado de juventud" del coche. Además, por lo que he observado, los problemas tienden a manifestarse durante cargas programadas y a bajas potencias. De hecho, creo que no he visto a nadie reportar fallos al cargar en AC a 11 kW.
Aunque esto es solo una hipótesis, también es muy válida tu teoría sobre un posible defecto en la ICCU. Si ya han producido y montado una gran cantidad de unidades, es lógico que su prioridad sea darles salida antes de asumir las pérdidas que implicaría rediseñar el hardware. Como mencionas, muchas veces el enfoque de los fabricantes es aplicar soluciones temporales o parches para mitigar los problemas y dejar el rediseño completo para futuras versiones del producto.
He experimentado en primera persona los problemas de los motores PureTech de Stellantis. Durante el periodo de garantía, todo estuvo cubierto bien, pero una vez finalizada, me tocó asumir costes extras derivados del fallo de fabricación original del coche, al final me da que todos los fabricantes hacen más o menos lo mismo...
Pienso que podría tratarse de un problema de software por dos razones principales. La primera es que muchos fallos en sistemas electrónicos modernos suelen estar relacionados con errores de programación, lo que me lleva a pensar que podría ser un "pecado de juventud" del coche. Además, por lo que he observado, los problemas tienden a manifestarse durante cargas programadas y a bajas potencias. De hecho, creo que no he visto a nadie reportar fallos al cargar en AC a 11 kW.
Aunque esto es solo una hipótesis, también es muy válida tu teoría sobre un posible defecto en la ICCU. Si ya han producido y montado una gran cantidad de unidades, es lógico que su prioridad sea darles salida antes de asumir las pérdidas que implicaría rediseñar el hardware. Como mencionas, muchas veces el enfoque de los fabricantes es aplicar soluciones temporales o parches para mitigar los problemas y dejar el rediseño completo para futuras versiones del producto.
He experimentado en primera persona los problemas de los motores PureTech de Stellantis. Durante el periodo de garantía, todo estuvo cubierto bien, pero una vez finalizada, me tocó asumir costes extras derivados del fallo de fabricación original del coche, al final me da que todos los fabricantes hacen más o menos lo mismo...
Yo siempre escuché que las cargas lentas alargan la vida útil de la batería¿Y quien te dice que directamente no es un fallo de diseño del coche, que hace que se produzca un cortocircuito vaya usted a saber donde que provoca que se queme la ICCU? Igual la ECCU no es el problema.
Por poner un ejemplo que yo creo que es aplicable, los famosos motores Pudretech de PSA gripaban en muchas ocasiones el motor entero por falta de lubricación del motor, debido a que a alguien se le ocurrió la brillante idea de montar una cadena de distribución bañada en aceite de motor en una mecánica que mezcla bastante combustible (gasolina) con el aceite debido a su sistema de regeneración del filtro de partículas. ¿Es problema del motor, entendiendo por tal una mala calidad de pistones, bielas, cigueñal, válvulas, bloque, culata...? ¿O más bien es problema de que el que diseñó el motor generó un problema que, colateralmente, casca otras piezas?
Con la información que hay es imposible saber cuál es la causa. Si ni los de KIA lo saben, ¿cómo lo va a saber el usuario? Mi consejo es que no os rayéis la cabeza con si cargáis en AC o CC, si cargáis a 3KW o a 100KW. El coche tiene que cargar bien de cualquier manera. ¿Que una carga constante con enchufes Schuko acorta la vida de la batería? Vale, puede ser, pero estamos hablando de un efecto a largo plazo (como en cualquier vehículo eléctrico), que igual si una batería con el mejor uso dura 300.000km y/o 8 años con un "mal uso" dura 150.000 y/o 6 años. Pero no es de lo que estamos hablando ahora.
Organizaos y denunciad. No os queda otra.
Saludos.
Así es, las cargas lentas deterioran menos las baterías. Lo que habrá querido decir es que cargar con el schuko si que puede afectar a la batería a largo plazo ya que por ello se recomienda instalar cargadores de pared, los cuales controlan mucho mejor las cargas, cuidando mucho más la batería, pero lo dicho, esto es a largo plazo y solo es un factor más que puede que afecte a la vida de la batería, no es condicionante en absoluto.Yo siempre escuché que las cargas lentas alargan la vida útil de la batería
Para ese asunto todas los pack de batería de litio son controlados por un BMS, que si no me equivoco en nuestro coche va integrado en la ICCU, que hace de inversor+bms.Así es, las cargas lentas deterioran menos las baterías. Lo que habrá querido decir es que cargar con el schuko si que puede afectar a la batería a largo plazo ya que por ello se recomienda instalar cargadores de pared, los cuales controlan mucho mejor las cargas, cuidando mucho más la batería, pero lo dicho, esto es a largo plazo y solo es un factor más que puede que afecte a la vida de la batería, no es condicionante en absoluto.
Si, pero siempre es mucho mejor el cargador de pared, el cual tambien está constantemente comunicándose con el coche y con la vivienda. El fabricante recomienda que se use un cargador de este tipo, es más, en los antiguos Niros llegaban a citar que solo se cargará mediante schuco en caso de emergencia, para que veas hasta donde el fabricante intenta hacer que usemos el cargador de pared. De todas formas, yo pienso que es más por tema de cuidar la ICCU que la propia batería.Para ese asunto todas los pack de batería de litio son controlados por un BMS, que si no me equivoco en nuestro coche va integrado en la ICCU, que hace de inversor+bms.
De donde sacas que la ICCU hace de BMS? normalmente la BMS va integrada en el propio pack de la batería. La ICCU se encarga de la carga bidireccional (V2L, V2H, V2G) , carga de batería tanto en AC como DC así como la carga de la bateria de servicio (12V) (por eso a la gente se le descarga) y supervisa la seguridad de la cargaPara ese asunto todas los pack de batería de litio son controlados por un BMS, que si no me equivoco en nuestro coche va integrado en la ICCU, que hace de inversor+bms.
Tenéis toda la razón, las leyes están redactadas para los nuevos amos de esta nueva y dorada época tecnofeudal a la que nos dirigimos, la única diferencia es que ahora tenemos coches en vez de caballos y dormimos en casas/pisos de ladrillo y hormigón con luz y agua corriente que no es poco, y la mayoría del mundo occidental come 3 veces al día, dicho esto, y visto que más de un 40% de los integrantes de este foro tienen en este modelo de Kia el mismo problema, derivado desde diferentes situaciones de carga, es evidente que primero hay que redactar una carta denuncia si alguien de los afectados es abogado o conoce la ley y presentarlas todos en Industria dando conocimiento publico del problema, no sirve solo con hablar en foros especializados como este, ir al concesionario pedir una hoja de reclamaciones y hacer lo pertinente y con ella irse a Consumo y plantar otra denuncia, esto quema, te fastidia y consume lo más valioso de todos nosotros nuestro tiempo, pero es necesario, una vez estén notificadas a las autoridades de este país del problema por un cauce legal por cientos de usuarios, tendríamos que hablar directamente con un despacho bueno especializado en demandas a compañías de automóviles que los hay y plantearles el problema, no somos 1 ni 10, seremos muchos más de 100, eso demuestra que no es problema puntual de una pieza o mal ensamblaje sino un defecto serio de fabricación, atarte los machos y tirar para adelante el tiempo necesario hasta que se consiga un resultado que nos satisfaga. De momento es la única manera que veo de darle solución, o bien callar y aguantar hasta que el amo le de por arreglarnos el problema.....El problema de todo ello, es que aún teniendo tu toda la razón del mundo y razonando de la forma más logica (y con esa base debería estar redactadas las leyes, con lógica, cosa que ya sabemos que no es lo que prima). Al final vas pelear eso y te dicen directamente que para eso está la garantía, para paliar lo posibles defectos que puedan salir, si sale el fallo, que no es seguro que salga ellos se encargarán de arreglarlo, si hacen eso de los plazos establecidos (habría que estudiar cuáles son esos plazos, pero me temo que son bastantes más largos que lo que nos gustaría) están respaldado legalmente. Luego como empresa ya es cosa suya lo contento que quiera tener a sus clientes y la ética que quieran seguir, que me parece a mí que en esto solo valen los números económicos y lo demás da igual. Ha habido y hay muchos casos como este, que se lo digan a los de Peugeot y demás compañía, cuando le seguían vendiendo coches con una gran posibilidad de acabar con un avería muy gorda. Les da exactamente igual siempre que cumpla con el primer objetivo de una empresa, que ya sabemos cuál es de sobra.
Como consumidores tenemos parte de culpa, porque cuando se propone recoger datos para presentar una demanda y ejercer más fuerza, si acaso te dan un "me gusta", entonces cada uno trata de capear el problema como mejor pueda. Dejar que pase el tiempo, que dejen un coche de sustitución y rezar porque no vuelva a fallar. Pero como los fabricantes, como lobbys, saben que si hubieran 3 personas que se llevaran bien dominarían el mundo. Aquí estamos pasando la aguja sin hilo escribiendo en un blog, en unos meses esto queda olvidado y ellos siguen colocando los coches defectuosos.Tenéis toda la razón, las leyes están redactadas para los nuevos amos de esta nueva y dorada época tecnofeudal a la que nos dirigimos, la única diferencia es que ahora tenemos coches en vez de caballos y dormimos en casas/pisos de ladrillo y hormigón con luz y agua corriente que no es poco, y la mayoría del mundo occidental come 3 veces al día, dicho esto, y visto que más de un 40% de los integrantes de este foro tienen en este modelo de Kia el mismo problema, derivado desde diferentes situaciones de carga, es evidente que primero hay que redactar una carta denuncia si alguien de los afectados es abogado o conoce la ley y presentarlas todos en Industria dando conocimiento publico del problema, no sirve solo con hablar en foros especializados como este, ir al concesionario pedir una hoja de reclamaciones y hacer lo pertinente y con ella irse a Consumo y plantar otra denuncia, esto quema, te fastidia y consume lo más valioso de todos nosotros nuestro tiempo, pero es necesario, una vez estén notificadas a las autoridades de este país del problema por un cauce legal por cientos de usuarios, tendríamos que hablar directamente con un despacho bueno especializado en demandas a compañías de automóviles que los hay y plantearles el problema, no somos 1 ni 10, seremos muchos más de 100, eso demuestra que no es problema puntual de una pieza o mal ensamblaje sino un defecto serio de fabricación, atarte los machos y tirar para adelante el tiempo necesario hasta que se consiga un resultado que nos satisfaga. De momento es la única manera que veo de darle solución, o bien callar y aguantar hasta que el amo le de por arreglarnos el problema.....