Adiós querido Stinger!!!

  • Autor de tema Autor de tema KGT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si eso es para el mercado español, pues mira algo que no sabia y que de momento solo monta Kia en el stinger al menos en España. De todas formas lo dicho, ese sistema ya hace años que lo monta los utilitarios (por ejemplo el citado golf), asi de que tampoco se puede considerar nada especial y menos cuando estamos hablando de vehiculos premium.
aun siendo asi, la mayoria de los premium llevan suspension neumatica, capaz de variar mucho mas parametros

Si eso es para el mercado español, pues mira algo que no sabia y que de momento solo monta Kia en el stinger al menos en España. De todas formas lo dicho, ese sistema ya hace años que lo monta los utilitarios (por ejemplo el citado golf), asi de que tampoco se puede considerar nada especial y menos cuando estamos hablando de vehiculos premium
Un saludo.
Unos mensajes más arriba escribías los de la suspensión como algo de coches premiun, luego pusiste que no era nada especial.:thumbsdown:
El Stinger no la tiene adaptativa, es electrónica, depende del modo de conducción.
La neumática la inventó Citroën con el DS.
 
Última edición:
Unos mensajes más arriba escribías los de la suspensión como algo de coches premiun, luego pusiste que no era nada especial.:thumbsdown:
El Stinger no la tiene adaptativa, es electrónica, depende del modo de conducción.
La neumática la inventó Citroën con el DS.
A ver, ya he dicho que relacion precio/equipamiento al stinger y la marca Kia en general no hay quien la iguale y por eso tengo yo un kia, pero eso no quita que cuando me monto en otro coche que tengo de otra marca (que no es premium) vea que Kia si esta aun paso por detras de otras marcas menos generalista (que tampoco me extraña porque es que vale mucho menos y nadie da duros por pesetas). Yo lo que dejo claro que el stinger no se puede comparar con otros vehiculos equivalentes de marca premium porque no lo es (en todo caso con acabodos concretos de esas modelos), el stinger fue el buque insignia de una marca generalista, pero no se puede comparar a donde pueden llegar otros modelos como A7, 5 o incluso clace C de marcas consideras premium.
Puedes decir todo el equipamiento que quieras, pero vuelvo a decir que es practicamente el mismo equipamiento que puede traer un utilitario de hoy en dia, no es un equipamiento especial de coche premium.
Respecto a la suspension nose que no entendes, a ver como te lo explico, tengo un utilitario del 2015 que ya traia un sistema de supsension igual de sostificado que la que tiene el stinger dos años despues, por tanto, para compararlo con otro tipos de suspensiones mas elevoradas tecnicamente que suelen montar su competencia premium, asi como otro tipo de sistemas como puede ser direccion en las ruedas traseras etc etc.
A ver, no quiero decir que el stinger sea un mal coche, ni mucho menos, vuelvo a decir que por lo que vale te llevas mas de lo que te llevaria en cualquier otra marca, pero tampoco se puede comparar con marcas que ofrecen coches del mismo tipo que abarca un margen mucho mas amplio de precios.
Bueno yo me bajo aqui ya porque ya quien no lo entiende es porque no quiere entenderlo, ojala yo algun dia me enamore y deje de ser tan objetivo ;), la verdad es que se tiene que vivir mucho mejor.
 
Última edición:
Se te ha olvidado mensionar que la diferencia de precios respecto a otras marcas premium tambien es por el equipamiento. Por ejemplo el stinger sigue montando faros que en dichas marcas premium hace años que se quedaron obsoletos, sigue montando suspensiones mucho menos evolucionadas que otras marcas premium y asi un largo etc. El equipamiento del stinger para competir con marcas premium es bastante justito y de ahi que puedan tambien bajar el precio respecto a estas.

Claro pagando en un A5 sportback 35TFSI 2021 de 150cv (aunque debía hacerlo con el 40TFSI ó el 45TFSI si aún lo hacen para igual casi en CV al Stinger 2.0T) con un precio de salida desde 43500 euros con asientos manuales y unas llantas de 17" y para pasar de un simple faro led de serie a led laser por unos ecónomicos 2475 euros ó 1430 euros led matrix, de serie los led laser en el RS5 sportback y desde 106000 euros de salida el coche.

Si configuro este A5 sportback 35TFSI en estos momentos del 2021 poniendole el equipamiento de serie del Stinger GT line que salió a la venta en España en diciembre de 2017 debo de incorporar al A5 base: llantas de 19", techo, head up display, asientos de cuero y eléctricos con memoria, pintura rojo tango, altavoces y camara de entorno, total que salta a un precio chollo de 60000 euros (y no se si de serie el A5 lleva todas las ayudas de conducción del Stinger), osea que para igualar la tecnología de finales 2017 en pleno 2021 tengo que gastarme en extras 15000 euros sobre el precio base.
 
Última edición:
EDITO: acabo de mirar en la web de Kia, y creo que ya va siendo oficial... Sólo queda el GT 3.3 a 54.000€. Los modelos "baratos", están siendo sustituidos por el EV6.

Un saludo.[/QUOTE]

Lleva asi meses en el configurador, solo se vende (y se dijo ya en su día para España) el restyling con un único motor...el 3.3T GT.
 
Última edición:
Bueno yo me bajo aqui ya porque ya quien no lo entiende es porque no quiere entenderlo, ojala yo algun dia me enamore y deje de ser tan objetivo ;), la verdad es que se tiene que vivir mucho mejor.
Buenas noches.
Yo también me "bajo" aquí.
Pero... "Nunca juzgues al libro por sus tapas" hay que leerlo.
Un saludo Turbocompresor.
 
No se puede explicar mejor, estoy de acuerdo contigo al 100 %

¡Muy bien dicho!

El Stinger no es un vehículo, es un fenómeno mundial. Pero sobre todo, lo es en EEUU y en Asia, porque de hecho el grupo H-K fabrica de cara a estos mercados, y no al europeo, por más que a los del viejo continente nos guste mirarnos nuestro anquilosado ombligo. El grupo H-K es una institución en el mercado americano(no sólo EEUU) y ya no digamos en Asia, y no pocos modelos del susodicho ocupan los primeros puestos.
El Stinger no es(aún no emplearemos el pasado) un modelo concebido para vender miles de unidades, sino una demostración de fuerza, de que una marca generalista como KIA es capaz de hacer este tipo de vehículos y plantar cara con dignidad a cualquiera de los "popes" mundiales en estas lides. No hay marketing, porque no es el objetivo, si bien en EEUU se ha abordado de otra manera y el modelo se ha convertido en objeto de culto. Este es el objetivo que subyace a todo esto: el grupo ya cuenta con una división premium, Genesis, y la hermana mayor Hyundai se postula desde el principio como el fabricante de gama superior, mientras que KIA queda, dentro del grupo, como la marca de vehículos generalistas. No obstante, las sinergias que rigen la alianza de los coreanos dotan de independencia a KIA, que dispone de sus propios centros de I+D, fábricas y estrategias comerciales, completamente desligadas de Hyundai, de modo que KIA simplemente quiso dar un golpe sobre la mesa.
¿Por qué la diferencia de precio con un premium? No es una cuestión de calidades inferiores, comoquiera que, de hecho, después de decenas de reviews de toda índole y pelaje, de toda jaez, ha quedado sobradamente demostrado que la calidad que se emplea en este modelo es siquiera comparable a la de una marca premium. No obstante, huelga decir que sí existen una seria de razones que permiten al Stinger competir en un rango de precio inferior: algunas terminaciones, donde un BMW dispone aluminio, KIA luce un símil; en algunas zonas de acabado, que normalmente quedan ocultas a la vista, una berlina germánica premium termina de forrar con alcántara, o lo que fuere, el receptáculo, mientras que KIA llega forrando hasta donde la vista alcanza(hablo de hueco de los pies delanteros, maletero, etc); son una caterva de detalles que pueden parecer simples fruslerías, pero que suman céntimo a céntimo unos cienes de euros. Y no olvidemos el hecho de que las fábricas de KIA tiene una capacidad de deslocalización y ubicación en países con mano de obra mucho más barata, que no tienen los alemanes, verbigracia, hecho que indefectiblemente influye en el precio. Y el efecto de la marca, huelga decir, influye. Soy un apasionado de este modelo desde que salió, pero no soy un talibán y sé reconocer los hechos.
Pero si continúo hablando de hechos, entonces invito a cualquiera a una lacónica hora de búsqueda y navegación con la palabra Stinger en Google: todo lo que yo pueda argumentar aquí no es más que un mero comentario naif de cuanto se ha dicho ya. El Stinger es un clásico en vida, un modelo concebido para convertirse en un mito, y esto se ha logrado de largo; de hecho, contrató a base de chequera a los gurús de M y Audi. Y Los argumentos le cuelgan por doquier: calidad/precio imbatible, exclusividad, motor(en todos los sentidos, potencia, fiabilidad, etc; y en todas las motorizaciones, cada una en su categoría, diésel, gasolina...), estética, y una pléyade interminable de sustantivos y adjetivos.
En lo que hace al logo: qué decir, yo mismo publiqué en el subforo del Stinger un hilo que hablaba del origen del logo E. Abundando en esto, pero sin intención ni ánimo de engancharme a polémica alguna(de hecho, no regresaré a este hilo) simplemente invito a un ejercicio de reflexión: la marca ha creado un vehículo con el que mostrar al mundo que sabe hacer algo más que vehículos generalistas(por cierto, cada día mejores, y cada día más alejados de sus competidores directos, con clara e inapelable ventaja para KIA); un vehículo en que ha echado el resto en diseño, prestaciones, motor, i+d, inversión...un vehículo que pretende sea un emblema, y hete aquí que, de hecho, crea uno(un emblema, digo) ex profeso para el modelo: La E(me remito nuevamente al hilo que publiqué). Si extrapolamos lo que se ha argüido respecto a la vergüenza del propietario por mor del emblema: ¿Siente KIA vergüenza de sí misma? El Stinger se presentó a nivel mundial con la E, pero se dio la circunstancia de que KIA tiene tan poca confianza en el mercado europeo, que estimó inapropiado presentar el modelo aquí con un símbolo propio. Previó que, de hacerlo, si ya se vaticinaban unas ventas exiguas, tanto más sería así cuando los europeos no fuesen capaces siquiera de identificar los que se les mostraba. Por ende, el Stinger vio la luz con la E en EEUU y Corea(donde también se emplea la K, emblema prístino de la marca en el país asiático de donde proviene) mientras que a Europa llegó con el emblema utilizado en este mercado.
Tampoco me voy a erigir en representante ecuménico de lo que hacen los demás y, por consiguiente, hablaré sólo en mi nombre, y si alguno se siente identificado con mi ejemplo, muy a mi sabor. Yo he tenido un KIA OPTIMA GTLINE, UN STINGER GTLINE DIÉSEL y ahora, un STINGER GT. Fiel a KIA, desde que dejara de serlo de NISSAN, y orgulloso propietario de KIA; es más, me falta tiempo para decir que conduzco un KIA. No obstante, cambié los emblemas del GTLINE DIÉSEL, y cambiaré los del GT, por la E. ¿Por qué? Esto no se puede razonar, habida cuenta de que, en realidad, lo que siento cuando me subo en mi STINGER GT no puedo exponerlo con palabras, a pesar de mi aparente facundia. Es inefable, como lo es en última instancia cualquier sentimiento. El hecho de llevar la E, que KIA diseñó para este modelo, me provoca una sensación que escapa a mi capacidad verbal. Ni siquiera creo que invitar a cualquiera a probar el coche, vaya a suponer una epifanía para el susodicho, trascendiendo al cognoscimiento de lo que yo siento. Como el Nissan Skyline GTR34 fue para mí el mejor coche que había sobre la carretera, y cualquier intento de razonarlo sería fútil, desde que nació lo es el Stinger GT...y también sería un esfuerzo inane tratar de argumentar que para mí sea este vehículo la intemerata de cuanto se mueve por carretera. De modo que no es una cuestión de vergüenza, sino de...colóquese aquí el sustantivo pasión, o cualquiera otro que evoque estos sentimientos. ¿Es esta parrafada extrapolable al resto? Lo ignoro, y tampoco pretendo ser el adalid de la causa. Pero sí que puedo afirmar con no poco orgullo, que tengo la fortuna y el placer de llamarme "colega" de unos cuantos propietarios del modelo, cuyos nombres mantendré en el anonimato en aras de respetar su inviolable privacidad, que comparten exactamente este mismo sentimiento, y si consideramos el hecho innegable de que tampoco abundan a cienes los poseedores de un Stinger...quizá sí que pueda afirmar que hablo en nombre de una gran mayoría.
No deja de ser esta una opinión más, de un apasionado por el Stinger y, por ende, quizá no todo lo objetiva que sería deseable. No obstante, ¿quién dijo que las opiniones son objetivas? Esa subjetividad las convierte en opiniones, y este no es un foro de ciencia ni el hilo que nos ocupa, expone hechos experimentales comprobados en un laboratorio bajo condiciones controladas y filtradas con una análisis ANOVA.
Un abrazo a todos.
 
Jajajaja tienes razón :confused::confused:, pero vaya sabes que es extrapolable. Ponen muchas M para decir que es un BMW deportivo, pero ninguno se plantea en quitarle las tres letras mágicas BMW, en todo caso las pondría más grande, eso si que es un indicador que una marca funciona y el propietario esta orgulloso de haberla comprado.
Estoy con tigo siendo propietario de un m y trabajador de Bmw nunca e visto un Bmw sin el logo principal
Se podrá poner la m de deportividad y como
No los cambios típicos de los paragolpes deportivos del paquete deportivo m algo normal y como no por lo que e podido ver y comprobar hay más recambio blanco para Bmw , grupo bag que para nuestros kia
 
Yo diría que esto no anticipa una despedida:

IRVINE, Calif., March 16, 2021 – The Stinger established a new era in Kia’s history when it debuted in 2017 as a 2018 model, but that was just the start of the story. It “crashed the party” in a way never expected and converted enthusiasts stuck in the old “German is better” doctrine. For 2022, Stinger continues to evolve and maintain its position as Kia’s halo sport sedan while pushing frontiers in expected style, performance and engineering.


2022 Stinger Overview

En el artículo vienen las direcciones de correo electrónico de algunos responsables de comunicación, que incluso tienen apellidos latinos como González y Montalván... Si alguien se anima... :sneaky::thumbsup:
 
Última edición:

Tiene cierta razón...
El mensaje es que el "entusiasta" del modelo, que lo aprecia por sus prestaciones y su relación calidad/precio, lleva su razonamiento hasta el final y rara vez lo compra nuevo. Prefiere comprarlo de segunda mano al año siguiente, con 15 mil kilómetros, y pagar un 30% menos... En cambio, el comprador de una marca premium no está tan preocupado en ahorrarse ese 30%.

El resultado es que las ventas del Stinger, aunque importantes, no han sido suficientes para garantizar la continuidad del modelo en un nicho de mercado en competencia con otros modelos que normalmente son de marca premium.

Y es cierto: al comprador tipo de una marca premium NI le importa ahorrarse un 30% comprando ese mismo coche de segunda mano unos meses después (lo que quiere es estrenarlo él) NI le importa estar pagando un 30% más por su premium de lo que pagaría por un Stinger homologable (lo que quiere es que sea un premium).
 
Buenas chicos, yo soy de los que piensa en un mundo de libre expresión, que para opinar de algo que no se tiene o se envidia hay que hacerlo con cabeza y conocimiento, cuando compras un stinger tienes dos opciones, dejar unos logos feos de la reostia y que no combinan para nada con la clase y categoría del coche o instalarle unos logos que hicieron exclusivos para un modelo concreto, a eso queridos amigos no se le llama vergüenza, en mi tierra se le llama orgullo, orgullo coreano, no solo por haber fabricado un coche que se merienda casi todo lo que se le cruza sin despeinarse, sino por haber invertido tan bien un dinero como es en nuestro caso, y no preguntéis porque, creo que ya lo sabéis lo que cuesta un RS5 y lo que cuesta un Stinger, y para nada le envidias nada a otras marcas.
El público que tiene un stinger es propietario de una gran máquina superbien fabricada y con unas calidades asombrosas, y después de ver cómo envejece aún estoy más contento, no le pasan los años a este coche, y para rematar os diré que en 2035 nuestro coche empezará a valer su precio actual de nuevo, la envidia no es buena y más cuando ves la compra inteligente que hace alguien que no puede eeeh ;)
 
Lo que que ha quedado claro en este hilo es que son precisamente los que "están en contra" de cambiar el logo los únicos que realmente arrastran ese "complejo" respecto a la marca.
 
Buenas chicos, yo soy de los que piensa en un mundo de libre expresión, que para opinar de algo que no se tiene o se envidia hay que hacerlo con cabeza y conocimiento, cuando compras un stinger tienes dos opciones, dejar unos logos feos de la reostia y que no combinan para nada con la clase y categoría del coche o instalarle unos logos que hicieron exclusivos para un modelo concreto, a eso queridos amigos no se le llama vergüenza, en mi tierra se le llama orgullo, orgullo coreano, no solo por haber fabricado un coche que se merienda casi todo lo que se le cruza sin despeinarse, sino por haber invertido tan bien un dinero como es en nuestro caso, y no preguntéis porque, creo que ya lo sabéis lo que cuesta un RS5 y lo que cuesta un Stinger, y para nada le envidias nada a otras marcas.
El público que tiene un stinger es propietario de una gran máquina superbien fabricada y con unas calidades asombrosas, y después de ver cómo envejece aún estoy más contento, no le pasan los años a este coche, y para rematar os diré que en 2035 nuestro coche empezará a valer su precio actual de nuevo, la envidia no es buena y más cuando ves la compra inteligente que hace alguien que no puede eeeh ;)

Vamos a ver....

Que sí , que tenéis un cochazo, no hay duda. Pero un poco de humildad no vendría mal.

¿Coche que se merienda a todo coche sin despeinarse? Pues depende, si vas a un restaurante de élite posiblemente sea el peor, o si vas a Mónaco. Ahora bien, en una ciudad pues claro, porque la mayoría de la población no necesita ese coche con esas prestaciones para ir al curro, pero si lo comparas el mismo modelo con otras marcas premium pues también será el peor con diferencia.Y habrá algunos propietarios de alguna marca premium que seguro que pensarán - equivocadamente- que quien se compra un stinger es porque no se puede permitir una marca premium. ¿Has visto las dos perspectivas? Tú hablas de la envidia que tiene la gente sobre el stinger y que se merienda a casi todo, y un propietario de una marca premium del mismo modelo dirá que el stinger es para aquellos que quieren pero no pueden. ;)

Yo me podría haber permitido un stinger y ni se me pasó por la cabeza comprarlo porque necesito un coche urbano, sencillo y sin grandes prestaciones como es el ceed y aun así me sobra.

Y sí, repito, tenéis un cochazo. Pero un poquito de humildad.
 
Última edición:
Lo que que ha quedado claro en este hilo es que son precisamente los que "están en contra" de cambiar el logo los únicos que realmente arrastran ese "complejo" respecto a la marca.
A ver si me entero, resulta que aquellos que nos no importar llevar la palabra Kia en grande en nuestros coches y por tanto que se vea desde lejos que es un Kia, somos los que estamos acomplejados :thumbsdown:, si señor! una deduccion muy coherente :laugh::laugh::laugh:. Lo que hay que escuchar a veces. Con ese tipo de respuestas se dice todo y se ve donde queda la objitividad.
Un saludo.
 
Última edición:
A ver si me entero, resulta que aquellos que nos no importar llevar la palabra Kia en grande en nuestros coches y por tanto que se vea desde lejos que es un Kia, somos los que estamos acomplejados :thumbsdown:, si señor! una deduccion muy coherente :laugh::laugh::laugh:. Lo que hay que escuchar a veces. Con ese tipo de respuestas se dice todo y se ve donde queda la objitividad.
Un saludo.

Si, realmente es así, y por tu reacción he dado en la tecla exacta, lo sabes. Además opinas con una intolerancia muy desagradable.

Si no eres capaz de entender que para muchos el logo de KIA es feo, muy feo, y simple y únicamente se cambia (o no) por eso, y lo lleves al extremo de que se hace por vergüenza, deja a las claras que ese complejo con la marca realmente lo tienes tú, es muy triste.

En mi caso personal, yo iba a cambiar el logo por la "K", porque me parece muy feo el actual, simplemente, entonces apareció la noticia del cambio de logo de KIA por el nuevo, desde entonces he desechado la idea del cambio hasta encontrar el nuevo logo (QUE TE RECUERDO SIGUE PONIOENDO KIA) pero mas estético a mi punto de vista.

Un saludo.
 
Si, realmente es así, y por tu reacción he dado en la tecla exacta, lo sabes. Además opinas con una intolerancia muy desagradable.

Si no eres capaz de entender que para muchos el logo de KIA es feo, muy feo, y simple y únicamente se cambia (o no) por eso, y lo lleves al extremo de que se hace por vergüenza, deja a las claras que ese complejo con la marca realmente lo tienes tú, es muy triste.

En mi caso personal, yo iba a cambiar el logo por la "K", porque me parece muy feo el actual, simplemente, entonces apareció la noticia del cambio de logo de KIA por el nuevo, desde entonces he desechado la idea del cambio hasta encontrar el nuevo logo (QUE TE RECUERDO SIGUE PONIOENDO KIA) pero mas estético a mi punto de vista.

Un saludo.
Si tu lo dices, por eso sigo con los logos en mi coche, seguimos con la coherencia...... Vuelvo a repetir seguro que si el logo representara una marca premium o simplemente una marca no considerada low cost, por muy feo que fuera no lo cambiaba nadie , al menos de forma tan apresurada asumiendo hasta riesgos de estropear la pintura etc tec, que repito, es lo que mas llama la antención, al igual que muchos es solo lo que modifican del coche, sera lo unico feo. El logo de bugatti es precioso, pero a ver quien lo cambia, o por citar otros mas modeostos, seguro que el lo de ford, Jeep tambien son preciosos y por eso vemos a sus propietarios cambiandolos en la primera semana de vida del coche..... No es ser o dejar de ser tolerable, simplemente es mi opinion porque este tipo de actos es lo que da a entender y cuando veo una cosa de esas, alguien que entienda de coches y le guste pues le provocara unas carcajada al igual que cuando vea un GTI echando humo negro.
Pero lo dicho, me bajo aqui, lo que estoy claro ni espero que alguien que lo cambie por el motivo que cito lo reconozca, la negacion forma parte del luto.
Un saludo.
 
Última edición:
Yo voy a cambiar mi logo de fabrica por el nuevo de KIA en cuanto lo encuentre disponible (como bien sabes en el nuevo sigue poniendo KIA) por tanto tu argumento se desmorona por su propio peso.

Que te empeñes en ver en los demás un acto de vergüenza hacia la marca por algo tan simple como cambiar el logo por uno más estético... huele a que algo raro arrastras tú con tu marca y lo achacas a los demás.

Los prejuicios no son buenos compañeros de viaje Turbocompresor, nos convierten en personas negativas, sin acritud.

Te mando un saludo.
 
Última edición:
Haber que marca por el precio del Stinger tiene un coche con ese acabado ,siete años de garantía y que lleve el motor del Mitsubishi Lancer Evolution. Lo único feo del coche son esas entradas de aire nada originales pasadas de moda por lo demás un buen coche, pero claro no es lo mismo decir tengo un Kia, que decir tengo uno de los círculos donde su nombre empieza por A.
Quien sea de Madrid este descontento y no lo quiera que me lo diga y si me lo deja a buen precio hablamos.
Perdón que me vaya del tema pero... Lleva el motor de un Lancer Evolution??? Lo q me faltaba ya por oír (en plan bueno)...
 
¿Coche que se merienda a todo coche sin despeinarse? Pues depende, si vas a un restaurante de élite posiblemente sea el peor, o si vas a Mónaco.
Pues depende de lo que entiendas por “mejor” y “peor”. Si te paseas por el aparcamiento de un restaurante de lujo de Mónaco te puedes encontrar fácilmente un Rolls Royce y un Bugatti, que no son mejores que el Stinger en el sentido que yo le doy al término.

¿Que cuál preferiría que me regalasen?. Pues el más caro, naturalmente... para inmediatamente devolverlo, comprarme el Stinger, y poder viajar con él a Mónaco a gastarme parte de la muchísima pasta que me sobraría. :)
Vuelvo a repetir seguro que si el logo representara una marca premium o simplemente una marca no considerada low cost, por muy feo que fuera no lo cambiaba nadie.
Creo que es justo lo contrario; hay tanta demanda para quitar el distintivo en algunos modelos premium que es uno de los extras (sin coste en este caso) que las marcas ofrecen de fábrica...
Adiós querido Stinger!!!
 
Última edición:
Para el que pregunta " lo que faltaba por oír en plan bueno " te cuento se juntaron la Chrysler, Mitsubishi y Hyundai para fabricar un motor igual que el del Lancer Evolution, y ese mismo motor es el que lleva el Hyundai I30 N

Y para los que no lo sepan la Hyundai compro la Kia apunto de desaparecer, en los principios de los años 90.
es correcto lo que dices
la base la fabricó Mitsubishi pero luego se separaron y cada uno lo evolucionó a su manera Mitsubishi por un lado y Hyundai por otro
 
Volver
Arriba