Aceite exclusivo Rio 1.2

  • Autor de tema Autor de tema Moi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Moi

Forero Activo
Ubicación
Zaragoza
Vehículo/s
Kia Rio 1.2 CVVT 85cv Concept 3p
DSC_0113.jpg


Para el motor 1.2 la viscosidad del aceite es de 20. Así pues tenemos en el mercado el 5w20 o el 0w20. Si echamos un aceite de viscosidad superior ayudaremos a un desgaste prematuro del motor. Os comento esto porque por ejemplo en muchos concesionarios no tienen el específico para cada motor echando el mismo para todos los gasolina o diesel. Estaos al loro en las revisiones y que no os coman el.tarro como a mí diciendo que ese aceite no es para España porque en el.manual bien claro pone que su uso es para Europa. También decir que esos aceites se.degradan más por ello que los cambios se hagan a 15.000 km (o un año) y no a 20.000 km (o un año) del 1.4. La capacidad del carter es de 3.3 litros.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 5439


Para el motor 1.2 la viscosidad del aceite es de 20. Así pues tenemos en el mercado el 5w20 o el 0w20. Si echamos un aceite de viscosidad superior ayudaremos a un desgaste prematuro del motor. Os comento esto porque por ejemplo en muchos concesionarios no tienen el específico para cada motor echando el mismo para todos los gasolina o diesel. Estaos al loro en las revisiones y que no os coman el.tarro como a mí diciendo que ese aceite no es para España porque en el.manual bien claro pone que su uso es para Europa. También decir que esos aceites se.degradan más por ello que los cambios se hagan a 15.000 km (o un año) y no a 20.000 km (o un año) del 1.4. La capacidad del carter es de 3.3 litros.

como bien dices y subrayo en negro tu texto,esto es para que nos demos cuenta quien son los que estan cuidando de los vehiculos que tanto nos cuesta comprar y mantener.

como siempre digo y mantengo,gracias a internet y muchas webs fuera de España,podemos tener datos e información de casi todo,si no fuera asi,nos tomarian el pelo mas de lo que lo hacen.

buen aporte que seguro que mas de uno,no lo sabria.

un saludo maño
 
La cosa que hable este tema con el jefe de taller libro en mano y me dijo que ellos echando un 10w40 al rio 1.2 no habían tenido problemas. Seguramente si le echo aceite de girasol tampoco tengo problemas a corto plazo, pero yo quiero que me dure el motor el maximo posible y si en el manual pone que lleva ese lubricante y no disponeis de él, dadmelo por escrito para mantener a la marca informada e irme a hacer las revisones a otro taller que lo tengan que para eso es mi coche. Culpables son los concesionarios pero la marca también por no controlarlos.
 
Añado información al respecto en un buscador de shell (el que llevamos). El SAE 30 lo ponen como estandar (menor protección). Como premiun el 0w20.

Shell LubeMatch
 
en tu modelo si que recomiendan dos versiones de aceites,no asi en todos los modelos de kia.has visto si con este aceite tienes consumo de aceite?

no me imagino lo que pediran por el 0w20 en el conce,miedo me daria preguntar,aun no se me fue el susto para el mio,jajajajj

en mi soul si que note que se lo bebia el shell,fue cambiar de marca y ni una gota,oiga.

un saludo maño.
 
Así es. Sólo los motores Kappa lo pueden y DEBEN llevar, los motores Gamma o anteriores solo estarían preparados en otros continentes.
La cosa no es lo que te cobren por el 0w20 o 5w20, es que lo tengan porque les es mas cómodo tener 2 tipos de aceite que no el específico de cada coche. Total, si el motor se desgasta antes, el coche como ni es suyo ni lo compraron ellos, qué mas da.
 
tienes razon a ellos les importa un pito si petas el coche,como luego iras a llorarles,te crujen.por eso que con esas maneras y formas de actuar a mi solo me vieron cuando recogí el coche,cuando me lo compre.
 
Alguno me puede comentar, porque para la gente que no esta en Europa ( como yo, Uruguay) cambia el aceite?? no es el mismo auto y el mismo motor?? porque yo tengo que usar 10W-30 o 15W-40, pregunto desde la ignorancia pura..
Desde ya gracias! Diego


Ver el archivo adjunto 5439


Para el motor 1.2 la viscosidad del aceite es de 20. Así pues tenemos en el mercado el 5w20 o el 0w20. Si echamos un aceite de viscosidad superior ayudaremos a un desgaste prematuro del motor. Os comento esto porque por ejemplo en muchos concesionarios no tienen el específico para cada motor echando el mismo para todos los gasolina o diesel. Estaos al loro en las revisiones y que no os coman el.tarro como a mí diciendo que ese aceite no es para España porque en el.manual bien claro pone que su uso es para Europa. También decir que esos aceites se.degradan más por ello que los cambios se hagan a 15.000 km (o un año) y no a 20.000 km (o un año) del 1.4. La capacidad del carter es de 3.3 litros.
 
Por decirte algo, será porque allí las temperaturas mínimas no superan los -10 grados en invierno.
 
Volver
Arriba