Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Son el mismo tipo de baterías, polimero de litio.No cargará pq para eso esta la parte híbrida. Seguramente las baterías de la parte PHEV no estén preparadas para sufrir el maltrato continuo de carga y descarga. Serán más tipo móvil de antaño, del 100% al 0% y viceversa, nada de estar jugando con ellas, para eso están las híbridas que conocemos ya
En cada comentario hay una opción de Citar, le das ahí y citas el comentario elegido.No sé aún como responder a cada uno de los comentarios
Ok. Agradecido amigo!!!!En cada comentario hay una opción de Citar, le das ahí y citas el comentario elegido.
Yo creo que la recomendación de no usar el cargador portátil puede ir con la idea de proteger más al cargador que al propio coche. Supongo que se calentará bastante y sus componentes sufrirán más, pero es sólo una suposición.
En cuanto al cable te refieres a al conector en la parte del coche no es shuko?
Sobre las baterías no puedo aportar nada .
Saludos.
No claro. el cable que trae el cargador de emergencia es suficientemente grueso como para admitir bien los 16A máximo amperaje de carga sin calentarse. Suele cargar en mi casa a unos 2,200 Kw que es lo que me indica mi medidor de consumo..
El Shucko es el tipo de enchufe macho que trae el cargador emergencia que trae el Kia que lo enchufas donde exista un shucko hembra.
Perdón era está al llegar abajo
Ver el archivo adjunto 21467
Perdón era está al llegar abajo
Ver el archivo adjunto 21467
No sé aún como responder a cada uno de los comentarios, pero lo hago aquí: lo del cargador lo he leído en el manual. Ya le han escrito algunos con el texto del manual. Lo que no pone es que sea perjudicial, pero indican con insistencia que no se use de forma constante porque lo consideran cargador auxiliar de uso esporádico en una emergencia...!!!! y esto lleva a preocupación y a reflexión y a muchas preguntas que KIA no responde. A fin de cuentas un cable Mennekes M/H 32 Amperios cuesta 160€ a un usuario comprándolo en Amazon como yo he hecho. ¿Entonces? Por qué no lo pone como equipamiento base y también el auxiliar?¿Será porque un enchufe Shucko es muy estándar y barato y un punto de carga con Mennekes sale un dinero y es más complejo?
Le diré, que estoy muy confuso. Me indica que el PHEV tiene 2 baterías de alto voltaje (principal y auxiliar). ¿La principal es la que funciona solo cuando va en modo EV? ¿La auxiliar es la de modo HEV? ¿Los datos de carga de batería que aparecen en pantalla son solo los de la batería principal?¿Los de la auxiliar no se pueden ver?¿Cuando funciona el motor eléctrico en modo HEV, una vez consumidos los 58 km en modo EV, es movido por la batería auxiliar de la cual no se dan datos de carga?. ¿Cuando carga la batería se carga la auxiliar solamente ya que cuando carga nunca sube ni siquiera a 1 km lo que puedes hacer en modo EV. Permanece siempre en 0? Si fuera tan amable de explicarme esto se lo agradecería. Por cierto: la batería de 12V si va en la parte derecha del maletero en el PHEV.
Gracias por todo su tiempo e interés en ayudar a Ud y al resto de usuarios.
Por cierto y solo como curiosidad: PHEV viene de las siglas en inglés de Plug-in Hibrid Electric Vehicle que significa ni más ni menos que Vehículo Eléctrico Hibrido Enchufable.
Bueno vamos a seguir arrojando luz al tema, al final todo esto me ayuda a mi también en mi trabajo, porque me pongo a investigar y por lo que comentamos aquí saco muchas cosas en claro.
El coche lleva dos packs de baterías con 12 módulos cada uno, en total 24 módulos de 4 células cada modulo, que dan un total de 96 células cada una de ellas entrega 3.75V dando un voltaje nominal del conjunto de 360V, por lo tanto cada pack son 180V. El vehículo las utiliza como un único pack, es decir que nunca te va a mostrar la información de una u otra, si no la suma de ambas.
Por el tema de la carga, siempre va a depender del estado del soc de la batería, si el soc supera el 50% aumentara la autonomía EV, por eso en principio nunca se llega a aumentar la autonomía EV ya que en condiciones normales una vez agotada la autonomía EV cuesta conseguir que llegue a subir el soc por encima del 50%.
Ahora bien, si tenemos una bajada muy larga y dependiendo de las condiciones, conseguiremos aumentar el soc, no es necesario pisar el freno para conseguir carga, simplemente con que el vehículo este desacelerando comienza a cargar, por eso se dice que en condiciones normales no se conseguirá autonomía EV, ya que en el momento pisemos el pedal aunque sea un poco dejara de cargar y por lo tanto no subirá el soc
Viendo la foto estamos hablando de una bajada de 20 minutos, es una condición excepcional, ya que por norma general no hay bajadas tan largas.
Gracias... Lo entendi todo menos ¿"Soc"?
Gracias
Una suerte tenerte por el foroSOC (State of charge) Estado de carga
En un HEV la batería comenzara a cargar cuando el SOC este por debajo del 40% y se detiene cuando llega al 50% se puede subir mas dependiendo de la conducción e intentara siempre estar sobre el 75% / 80%
En un EV el control del SOC es diferente y actuara como el deposito de combustible, bajando desde el 100% del SOC al 0%
En un PHEV es un control similar al del un EV pero no dejando que baje hasta el 0% del SOC
Aunque el SOC se refleje con porcentajes desde 0% hasta 100% nunca se llegan a utilizar la capacidad real de la batería, ya que podría sufrir daños por exceso de carga o por entrar en descarga profunda. Por lo tanto los valores de SOC son mas bien los valores de uso de la batería, entonces cuando el SOC esta al 100% la carga real de la batería es de un 85% y cuando esta el SOC a 0% la carga real estaría entorno al 10% estos serian los margenes de seguridad de la batería.
A ver, es que son situaciones muy distintas.Ok. Quizás si va en modo SPORT ¿Iba? sea así ya que el motor de gasolina carga las baterías en 20 minutos al 54%...Yo hablo yendo en autopista a 120, no bajando el puerto de Pajares que no recuerdo ya como era pero supongo que retenciones y mucha frenada. NO sé si ya hay autovía. . Pero mi coche no carga más allá del 15% en modo HEV yendo por autopista a 120. Probaré a bajar un puerto largo de al menos 20 minutos a ver carga o no y si no carga nada más que le 15% y me dice que en modo EV CERO Km iré al concesionario..
A ver, es que son situaciones muy distintas.
Bajar un puerto es un aporte de energía positivo. El coche no tiene otra cosa que hacer que cargar batería, y seguramente vaya con el motor de gasolina desconectado todo el rato y metiendo energía en la batería mediante freno regenerativo...
Circular a 120 por la autovía la cosa cambia mucho, y es un gasto de energía, no un aporte. Suponiendo una autovía bastante llana, para mantener ésta velocidad necesitas un aporte de energía constante, que vendrá del motor térmico, del eléctrico, o de ambos.
Aunque estemos todos muy acostumbrados a circular a 120, ésta no es la velocidad más eficiente (generalmente los consumos de casi todos los coches subir de forma sensible por encima de 100km/h. Yo personalmente noto mucho la diferencia de consumo entre trayectos de nacional con pocos pueblos (90-100km/h) y autovía (120km/h constantes)).
Al tener que estar gastando energía constantemente, no existe beneficio en cargar la batería más allá de lo necesario para el funcionamiento HEV, y por tanto, lo que hace el coche es consumir el combustible (energía) justo para conservar la velocidad, y, si es necesario y sobra energía, un poquito más para recargar la batería, pero igual que como funciona el HEV, que va a ratos cargando batería y a ratos descargandola...