A ver, es que son situaciones muy distintas.
Bajar un puerto es un aporte de energía positivo. El coche no tiene otra cosa que hacer que cargar batería, y seguramente vaya con el motor de gasolina desconectado todo el rato y metiendo energía en la batería mediante freno regenerativo...
Circular a 120 por la autovía la cosa cambia mucho, y es un gasto de energía, no un aporte. Suponiendo una autovía bastante llana, para mantener ésta velocidad necesitas un aporte de energía constante, que vendrá del motor térmico, del eléctrico, o de ambos.
Aunque estemos todos muy acostumbrados a circular a 120, ésta no es la velocidad más eficiente (generalmente los consumos de casi todos los coches subir de forma sensible por encima de 100km/h. Yo personalmente noto mucho la diferencia de consumo entre trayectos de nacional con pocos pueblos (90-100km/h) y autovía (120km/h constantes)).
Al tener que estar gastando energía constantemente, no existe beneficio en cargar la batería más allá de lo necesario para el funcionamiento HEV, y por tanto, lo que hace el coche es consumir el combustible (energía) justo para conservar la velocidad, y, si es necesario y sobra energía, un poquito más para recargar la batería, pero igual que como funciona el HEV, que va a ratos cargando batería y a ratos descargandola...