Saludos.
Estoy mirando a fondo el Niro para valorar su posible compra. Lo que más valoro para la compra es: consumo - confort - prestaciones. El consumo es un aspecto importante. Realizo trayectos diarios de 70% autovía y 30% ciudad, 150km en total. No me fío mucho de los consumos que ponéis, ya que la mayoría de comentarios por lo que intuyo o por lo que dicen directamente conducen a velocidad caracol (90-100 en autovía), y a esas velocidades cualquiera consigue consumos récords. En la actualidad tengo un ibiza tdi 1.9 del 2005 y si lo pongo a 100 en autovía no creo que su consumo varíe mucho con respecto al Niro. Es decir, sólo me valen consumos reales en condiciones de conducción reales (con control de velocidad a 120 por autovía, por ejemplo), lo demás son mandangas. Valoro mucho también el confort en la conducción y, por supuesto, que cuando le pise para adelantar a un camión o a otro vehículo que pueda ir a 100-110 se me pueda poner a 130 mantenidos sin problema. Digo esto último porque leo también algunas quejas de potencia cuando la batería se agota, no sé si en estas condiciones el Niro puede responder bien en zonas de subida, por ejemplo (no hablo de puertos de montaña). Además, si el coche depende tanto de la batería para mantener su pontencia, ¿qué pasará cuando al cabo de 10 años la capacidad de la batería baje por ejemplo un 30%? En fin, muchas dudas que hacen que me siga plantenado comprar un turbodiésel clásico con la normativa EU6. ¿Qué me decís?
Estoy mirando a fondo el Niro para valorar su posible compra. Lo que más valoro para la compra es: consumo - confort - prestaciones. El consumo es un aspecto importante. Realizo trayectos diarios de 70% autovía y 30% ciudad, 150km en total. No me fío mucho de los consumos que ponéis, ya que la mayoría de comentarios por lo que intuyo o por lo que dicen directamente conducen a velocidad caracol (90-100 en autovía), y a esas velocidades cualquiera consigue consumos récords. En la actualidad tengo un ibiza tdi 1.9 del 2005 y si lo pongo a 100 en autovía no creo que su consumo varíe mucho con respecto al Niro. Es decir, sólo me valen consumos reales en condiciones de conducción reales (con control de velocidad a 120 por autovía, por ejemplo), lo demás son mandangas. Valoro mucho también el confort en la conducción y, por supuesto, que cuando le pise para adelantar a un camión o a otro vehículo que pueda ir a 100-110 se me pueda poner a 130 mantenidos sin problema. Digo esto último porque leo también algunas quejas de potencia cuando la batería se agota, no sé si en estas condiciones el Niro puede responder bien en zonas de subida, por ejemplo (no hablo de puertos de montaña). Además, si el coche depende tanto de la batería para mantener su pontencia, ¿qué pasará cuando al cabo de 10 años la capacidad de la batería baje por ejemplo un 30%? En fin, muchas dudas que hacen que me siga plantenado comprar un turbodiésel clásico con la normativa EU6. ¿Qué me decís?