Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso no se lo cree nadie lo de la actualizacion, es lo primero que se le ha venido a la cabeza al mecanico para que se vaya contento con una explicacion.De momento que yo sepa, nadie da con la solución al nivel del refrigerante por debajo del mínimo. Lo de que es normal, no me lo creo y lo de que con una actualización del coche, pues falta saber qué actualización es. Yo he hecho un par y sigue el refrigerante por debajo del mínimo.
Así que no sé que pensar. De momento no le doy importancia, pero alguna explicación razonable debe haber.
En principio sigue vigilando pero tranquilo es algo normal, mi recomendación es que si aún no está al min no rellenar. Yo rellené y a los días volvió a (evaporarse) y una vez que se volvió a quedar en min y max ni se ha movido y son casi los 14.000 km ya.A mi me ha empezado a consumir ahora, a los 6500 km , hasta entonces el nivel se mantenía siempre entre el máximo y el mínimo , pero como leí por aquí este problema lo he ido vigilando y actualmente si me ha consumido un poco, aunque sigue por encima del mínimo ¿alguno tenéis más información nueva sobre este tema?
Hola a tod@s.
Soy nuevo en la marcha Kia y en esto de los foros.
Disculpad porque mi modelo (Kia Rio) no se corresponde con este foro, pero haciendo una busqueda he dado con el comentario del compañero mrfrank y desgraciadamente estoy en el caso de presencia de gases de escape en líquido refrigerante y desde el principio lo expulsa por el aliviadero del vaso de expansión (adjunto imagen de la prueba de detección de CO2)
Tiene año y medio y 25000 km. Ya ha pasado 4 veces por el taller oficial (cada vez que llega al mínimo el nivel): 1º es normal, 2º actualización software, 3º cambio de tapón, 4º cambio módulo de control. Sigue igual y lo he puesto en manos de abogados (2 burofax enviados).
Si hay alguien esta en mi misma situación y quiere compartir información estaría encantado.
Gracias y saludos cordiales.
No se de que año es tu Río, pero casi seguro que a tu coche no le pasa nada si el refrigerante baja hasta el mínimo y se estabiliza ahí, ha muchos modelos y sobre todo justamente al sistema de refrigeracion del Río le pasa eso. Si te das una vuelta por el foro vera muchos compañeros quejándose de lo mismo.Hola a tod@s.
Soy nuevo en la marcha Kia y en esto de los foros.
Disculpad porque mi modelo (Kia Rio) no se corresponde con este foro, pero haciendo una busqueda he dado con el comentario del compañero mrfrank y desgraciadamente estoy en el caso de presencia de gases de escape en líquido refrigerante y desde el principio lo expulsa por el aliviadero del vaso de expansión (adjunto imagen de la prueba de detección de CO2)
Tiene año y medio y 25000 km. Ya ha pasado 4 veces por el taller oficial (cada vez que llega al mínimo el nivel): 1º es normal, 2º actualización software, 3º cambio de tapón, 4º cambio módulo de control. Sigue igual y lo he puesto en manos de abogados (2 burofax enviados).
Si hay alguien esta en mi misma situación y quiere compartir información estaría encantado.
Gracias y saludos cordiales.
No se de que año es tu Río, pero casi seguro que a tu coche no le pasa nada si el refrigerante baja hasta el mínimo y se estabiliza ahí, ha muchos modelos y sobre todo justamente al sistema de refrigeracion del Río le pasa eso. Si te das una vuelta por el foro vera muchos compañeros quejándose de lo mismo.
Pero eso quien lo dice? Lo dicho, hay muchos compañeros a quienes les tira el agua por el aliviadero, pero una vez llega al mínimo se estabiliza, si es así, es simplemente problema del diseño de sistema de refrigeración, no es nada de Falla en el motor.El problema no es que baje el nivel, el problema por lo que dice es que hay gases de escape en el refrigerante y excesiva presión en el circuito que hace que tire el refrigerante por el aliviadero, no se trata de un problema de evaporación.
Saludos.
Pero eso quien lo dice? Lo dicho, hay muchos compañeros a quienes les tira el agua por el aliviadero, pero una vez llega al mínimo se estabiliza, si es así, es simplemente problema del diseño de sistema de refrigeración, no es nada de Falla en el motor.
Si si, pero es que de esos aparatos y sobre todo de quien lo haga me fio lo justo, por eso digo quien lo dice y porque? Pero vaya si el taller ya le ha cambiado todo eso, o una de dos, o hay algo o es muy insistente y para que deje de dar la vara le dicen hasta tonterias de calibre que le han hecho una actualización para solucionar el problema que creen tener. Pero la clave está en lo que ha repetido varias veces, si el nivel se estabiliza en el mínimo, no hay nada raro que pensar.¿Has visto el PDF adjunto?
Si si, pero es que de esos aparatos y sobre todo de quien lo haga me fio lo justo, por eso digo quien lo dice y porque? Pero vaya si el taller ya le ha cambiado todo eso, o una de dos, o hay algo o es muy insistente y para que deje de dar la vara le dicen hasta tonterias de calibre que le han hecho una actualización para solucionar el problema que creen tener. Pero la clave está en lo que ha repetido varias veces, si el nivel se estabiliza en el mínimo, no hay nada raro que pensar.
He visto mucho falsos positivos con esos cacharros así que..... Vuelvo a lo mismo, si el nivel no baja del mínimo no le daría ninguna importancia, si sigue bajando esta claro que habría que actuar.Bueno, esos cacharros tienen la misma complejidad que el mecanismo de un chupete. Pones el cacharro en el tapón del vaso de expansión, le pones el líquido reactivo, enciendes el motor y si cambia de color es que hay presencia de CO2. Así que cualquier persona que tenga un mínimo entendimiento de cómo funciona el tema, lo puede hacer. Sí te doy la razón en la calidad, porque al final lo bueno que sea el reactivo va a depender de la pasta que te gastes en el asunto, si compras el cacharro de Aliexpress, pues como todas las cosas baratas de Aliexpress... creo que no tengo más que añadir (cuando digo Aliexpress me refiero a cualquier sitio donde compres "mierda" barata).
Por eso comentaba que, si esa prueba está realizada con un cacharro barato, como primera aproximación del problema puede venir bien, pero antes de entrar en líos, me iría a un taller externo que te "perite" que efectivamente hay fuga de gases de escape al circuito de refrigeración, ya que los talleres en general tienen herramientas de calidad que van a acertar más en el diagnóstico (utilizarán la prueba de CO2 y/o quizás otras).
Si de ahí sale que el coche tiene un problema real que va más allá de un mal diseño del volumen de expansión del circuito... pues entonces ya te metes en jaleos. Más que nada, porque incluso aunque haya un problema real y se decida ir para adelante, con la justicia hemos topado, hay veces que llevas toda la razón del mundo y por cualquier tontería no te la dan, entrar en el terreno judicial en este país es entrar en un charco enfangado que requiere mucho esfuerzo, así que hay que tenerlo muy claro antes de iniciar esa vía, especialmente si no tienes acceso a justicia "gratuita".
Saludos.
PD: Lo que yo haría en este caso, si realmente tengo sospechas de que al coche le pasa algo grave, sería volver a insistir en taller oficial por las buenas, conseguir que hagan algo al coche, lo que sea (incluso aunque sepas que no va a solucionar el problema) y que te den un papelito que digan que el problema te lo han resuelto, y acto seguido vender el coche. De esta manera tú tienes un papel donde te decían que el problema había quedado resuelto, y si luego no es así y el siguiente propietario te reclama a ti por vicios ocultos, tú te puedes defender con ese papelito diciendo que tú pensabas que el problema estaba resuelto, y que quien tiene la responsabilidad es el taller que no reparó adecuadamente y te dijo que sí. Porque si salen este tipo de averías de nuevo... ese coche o le cambian el motor o va a ser una pesadilla durante toda su vida.