Funciona en mi Kia Carens 1.7 crdi 2017, pero supongo que funcionará en cualquiera.
Os cuento lo que he hecho que es muy sencillo, no invasivo y no invalida la garantía:
Me dí cuenta de que manteniendo siempre pulsado el botón de desactivarlo antes de arrancar el coche arranca con el sistema desactivado, así que con ayuda de unos palillos y/o un poco de cinta aislante negra (a juego con el color del botón que no se nota nada) y un tope debajo que lo mantenga apretado lo mantengo permanentemente presionado y así siempre que arranco está desactivado.
Decir que este sistema en mi opinión NO AHORRA UN EURO DE COMBUSTIBLE, es símplemente para pasar las pruebas de emisiones y mantenerse por debajo de los 120gr y así no pagar el impuesto de matriculación, esto es así dado que en los test al llevar este sistema gran parte del tiempo se mantiene apagado el motor y por lo tanto no contaminando, sin él rebasaría el tope de 120gr y habría que pagar el impuesto.
Añado además además que con el Start/Stop encendido y circulando en ciudad en el crudo invierno tardaría mucho mas en calentarse el motor a su temperatura de funcionamiento óptima y que por lo tanto mientras no la alcance no da las máximas prestaciones y consume más.
En mi opinión al cliente a la larga nos sale MUY caro este sistema, pues aparte de no ahorrar combustible nos supone un sobrecoste el tema de las baterías y averías en el motor de arranque (¿que apostáis a que a la mayoría se os estropea poco tiempo después de los 7 años de garantía?). Eso tiene un nombre: Obsolescencia programada... para después de la garantía!!!
No es mi intención polemizar, contaminar no dudo que pueda contaminar "algo" menos, pero económicamente es otra cagada de la UE que como siempre vamos a pagar los mismos... por cierto que habría que contabilizar también las emisiones y contaminación que producen fabricar, reciclar y sustituir un motor de arranque y por supuesto la carísima batería que llevan asociada.
En fin, allá cada uno con su conciencia (y bolsillo).