Truco Desactivar el Start/Stop Permanentemente

¿Dejarías desactivado el Start and Stop permanentemente si pudieras?


  • Votantes totales
    88
tarde ese coche ya lo vendi, y no hice fotos, pero se trata de identificar los cables y unirlos mediante un conector tipo cocodrilo, no se cortan cables se pillas los dos del ISG mediante un conector de esos.

Luego si ya quieres cortar cables, mejor el temporizador.
El temporizador lo puedes conectar con robacorrientes sin cortar nada.
 
El temporizador lo puedes conectar con robacorrientes sin cortar nada.
La verdad es que si, tienes razon, también se puede hacer, yo lo que hice fue un macho y hembra del conector original y intercale mis cables, sin tocar nada de los del coche.

Complicarme la vida vamos jaja, lo que cacharreamos con los cables somos asi jeje, pero como tu dices tambien se puede hacer asi.
 
Entiendo que la gente que haga mucha ciudad lo quite, pero el Start/Stop no salta con el coche en frío, con el AC lo que hace es quitar el AC mientras que está apagado el coche, y si lo tiene que volver a encender arranca el coche. En los semáforos que llego y veo que ya estaba en rojo (vamos, que va a ser muy poco) dejo el embrague pisado...
 
tarde ese coche ya lo vendi, y no hice fotos, pero se trata de identificar los cables y unirlos mediante un conector tipo cocodrilo, no se cortan cables se pillas los dos del ISG mediante un conector de esos.

Luego si ya quieres cortar cables, mejor el temporizador.

Perdona, no entiendo a que te refieres con lo de "mejor el temporizador"
El temporizador lo puedes conectar con robacorrientes sin cortar nada.

Dónde, en la caja de fusibles?

(perdona mi ignorancia)
 
Funciona en mi Kia Carens 1.7 crdi 2017, pero supongo que funcionará en cualquiera.

Os cuento lo que he hecho que es muy sencillo, no invasivo y no invalida la garantía:

Me dí cuenta de que manteniendo siempre pulsado el botón de desactivarlo antes de arrancar el coche arranca con el sistema desactivado, así que con ayuda de unos palillos y/o un poco de cinta aislante negra (a juego con el color del botón que no se nota nada) y un tope debajo que lo mantenga apretado lo mantengo permanentemente presionado y así siempre que arranco está desactivado.

Decir que este sistema en mi opinión NO AHORRA UN EURO DE COMBUSTIBLE, es símplemente para pasar las pruebas de emisiones y mantenerse por debajo de los 120gr y así no pagar el impuesto de matriculación, esto es así dado que en los test al llevar este sistema gran parte del tiempo se mantiene apagado el motor y por lo tanto no contaminando, sin él rebasaría el tope de 120gr y habría que pagar el impuesto.

Añado además además que con el Start/Stop encendido y circulando en ciudad en el crudo invierno tardaría mucho mas en calentarse el motor a su temperatura de funcionamiento óptima y que por lo tanto mientras no la alcance no da las máximas prestaciones y consume más.

En mi opinión al cliente a la larga nos sale MUY caro este sistema, pues aparte de no ahorrar combustible nos supone un sobrecoste el tema de las baterías y averías en el motor de arranque (¿que apostáis a que a la mayoría se os estropea poco tiempo después de los 7 años de garantía?). Eso tiene un nombre: Obsolescencia programada... para después de la garantía!!!

No es mi intención polemizar, contaminar no dudo que pueda contaminar "algo" menos, pero económicamente es otra cagada de la UE que como siempre vamos a pagar los mismos... por cierto que habría que contabilizar también las emisiones y contaminación que producen fabricar, reciclar y sustituir un motor de arranque y por supuesto la carísima batería que llevan asociada.

En fin, allá cada uno con su conciencia (y bolsillo).
una vez arrancado el coche le das al boton y lo desactivas, no hay que hacer tanto invento
 
Funciona en mi Kia Carens 1.7 crdi 2017, pero supongo que funcionará en cualquiera.Decir que este sistema en mi opinión NO AHORRA UN EURO DE COMBUSTIBLE, es símplemente para pasar las pruebas de emisiones y mantenerse por debajo de los 120gr y así no pagar el impuesto de matriculación, esto es así dado que en los test al llevar este sistema gran parte del tiempo se mantiene apagado el motor y por lo tanto no contaminando, sin él rebasaría el tope de 120gr y habría que pagar el impuesto.
no paga impuesto este coche, vale tambien para el de 2014??
 
Funciona en mi Kia Carens 1.7 crdi 2017, pero supongo que funcionará en cualquiera.Decir que este sistema en mi opinión NO AHORRA UN EURO DE COMBUSTIBLE, es símplemente para pasar las pruebas de emisiones y mantenerse por debajo de los 120gr y así no pagar el impuesto de matriculación, esto es así dado que en los test al llevar este sistema gran parte del tiempo se mantiene apagado el motor y por lo tanto no contaminando, sin él rebasaría el tope de 120gr y habría que pagar el impuesto.
no paga impuesto este coche, vale tambien para el de 2014??

Es posible que el ahorro de combustible resulte irrisorio, pero creo que donde se nota el impacto es a la hora de tener miles de coches que paran el motor durante unos segundos. Desconozco los datos oficiales y se trata solo de mi opinión personal, pero en cuanto a contaminación se trata a escala de ciudades enteras, entiendo que la reducción de emisiones puede resultar significativa si todos sus coches paran el motor en los semáforos o atascos.
 
Ahorra, muy poco, pero lo hace. Se estima que 0,2l cada 100 kms, a mí desde luego no me aporta nada ese ahorro, así que siempre lo desactivo manualmente, eso de poner palillos o dejarlo pulsado siempre... no me da buenas sensaciones.
 
Funciona en mi Kia Carens 1.7 crdi 2017, pero supongo que funcionará en cualquiera.Decir que este sistema en mi opinión NO AHORRA UN EURO DE COMBUSTIBLE, es símplemente para pasar las pruebas de emisiones y mantenerse por debajo de los 120gr y así no pagar el impuesto de matriculación, esto es así dado que en los test al llevar este sistema gran parte del tiempo se mantiene apagado el motor y por lo tanto no contaminando, sin él rebasaría el tope de 120gr y habría que pagar el impuesto.
no paga impuesto este coche, vale tambien para el de 2014??
pero no paga impuesto entonces??
 
E
pero no paga impuesto entonces??
A mi que recuerde NO me lo cobraron, vamos que no se si habrá cambiado la cosa, pero era así (Finales 2017).

El problema del Start Stop es también es que aparte de supongo desgastar el motor de arranque y batería, si circulas mucho por ciudad te puede cortar varias veces la regeneración pasiva (aulimpieza por temperatura) del filtro de partículas y a la larga como mínimo provocar una avería en el filtro que suele superar con creces los 1000€, aparte de otras averías incluso mas graves del motor como el turbo.

Aquí dejo un vídeo al respecto:

 
E

A mi que recuerde NO me lo cobraron, vamos que no se si habrá cambiado la cosa, pero era así (Finales 2017).

El problema del Start Stop es también es que aparte de supongo desgastar el motor de arranque y batería, si circulas mucho por ciudad te puede cortar varias veces la regeneración pasiva (aulimpieza por temperatura) del filtro de partículas y a la larga como mínimo provocar una avería en el filtro que suele superar con creces los 1000€, aparte de otras averías incluso mas graves del motor como el turbo.

Aquí dejo un vídeo al respecto:

Se ha explicado ya muchas veces que el sistema tiene en cuenta todo esos factores y muchos más que ni nosotros mismo sabemos para decidir si parar el motor o no hacerlo. Si se está llevando acabó una regeneración el sistema Star-stop no detiene el motor.
 
Se ha explicado ya muchas veces que el sistema tiene en cuenta todo esos factores y muchos más que ni nosotros mismo sabemos para decidir si parar el motor o no hacerlo. Si se está llevando acabó una regeneración el sistema Star-stop no detiene el motor.

Pues lo tendrá en cuenta pero a poco que busques por internet verás que desde que existe ese sistema las averías de motor y turbos han aumentado exponencialmente.
¿Casualidad?
Cuando el río suena...
 
Un familiar que tiene un volvo ya ha tendio que invertir un pastizal en el turbo y cerca de 2000€ en el FAP, y otro que tiene un Toyota Yaris lo ha tenido que cambiar en 7 años... no una ni dos... sino cuatro veces!!!.

Por cierto, si se está llevando a cabo la regeneración y paras el coche dicha regeneración se detiene... solución del taller... "si notas que está regenerando (encima no hay piloto que lo indique) intenta mantenerlo hasta que termine (puede tardar hasta 15 minutos).
 
Última edición por un moderador:
Pues lo tendrá en cuenta pero a poco que busques por internet verás que desde que existe ese sistema las averías de motor y turbos han aumentado exponencialmente.
¿Casualidad?
Cuando el río suena...
Claro claro, los turbos hace 15 años no se estropeaban, creo que es justamente al revés, hoy en día los turbo dan mucho menos problemas que antaño. En Internet puedo encontrar todo aquello que quiera escuchar, así que eso no me vale, ademas solo hace ruido aquel que le va mal, por ello es mas fácil siempre encontrar cosas malas que buenas.
Por otro lado, si cortas una regeneración no pasa absolutamente nada, cuando vuelvas arrancar el vehículo, seguirá justamente por donde había dejado la regeneración cortada (dicho proceso es acumulativo), el problema se da cuando estos cortes se hacen de forma sistemática o no se hace caso de los avisos de filtro sucio. Que no me cuente cuentos de que si el coche esta regenerando hay que esperar ha que acabe, no estamos volviendo un poco "chalaos" y todo por el desconocimiento que hay.
Los fabricantes no han puesto ningún aviso luminoso para avisar que se esta llevando acabo una regeneración, porque no hay que darle importancia, la regeneraciones es un proceso que debe de pasar desapercibido para el conducto y al cual no hay que prestarle atención a no se que se encienda el testigo de FAP obstruido. Al final con tantas habladurías de barra de bar, tanto información errónea de internet hace que nos preocupemos por cosas que no deberíamos ni prestarle atención. (esto ya paso hace muchos años con los turbos, viendo al personal deja hasta el motor arrancado porque sino pensaba que el turbo se rompía, y eso que venia de hacer un trayecto en ciudad, para reírte vaya, ahora nadie se preocupa por ello).
 
A mi cuando pase la ITV me apretó el botón para ver si se activaba y desactivada
A vosotros no os lo miran .
Me miraron donde los fusibles y pusieron un cable con un aparato que va conectado al ordenador que ellos tienen para las pruebas según me dijo se ve si se a modificado algo ( regeneraciones etc...)
Yo el star stop en ciudad por la noche lo desconecto apretando el botón porque con la luz encendida hasta más batería y en autovía lo suelo llevar desconectado para cuando llegue al destino no se apague y así no sufre el turbo
Pero por el día en ciudad si lo dejo que funcione y de momento ningún problema
Si llevo climatizador puesto a veces no se para y si hace temperatura baja o muy alta lo mismo yo creo que se ahorra algo de combustible poco pero si se ahorra
Según mecánicos y compañeros de trabajo no se les a roto el motor de arranque ni batería por usarlo
Un saludo
 
Siempre lo desactivo, ya lo he incluido en la rutina, igual que pongo música, cinturón..tras el arranque.
Pienso que el verdadero ahorro de combustible y emisiones a la atmósfera está en la forma de conducir. ¿De qué sirve que el motor pare unos segundos en un semáforo si luego voy pegando acelerones innecesarios?
 
Yo también tengo por costumbre cada vez que me meto en el coche y pongo la llave de contacto desactivo el Start Stop a la vez que le doy a confirmar en el GPS por el aviso que te pone de seguridad después el cinturón y ya por último arranco el coche.
 
tarde ese coche ya lo vendi, y no hice fotos, pero se trata de identificar los cables y unirlos mediante un conector tipo cocodrilo, no se cortan cables se pillas los dos del ISG mediante un conector de esos.

Luego si ya quieres cortar cables, mejor el temporizador.
A mi me gustaría poner esto del “cocodrilo” !!
Pero la verdad es que no tengo ni idea de lo que es, ni como hacerlo!!
Si alguien puede explicar como es y como hacerlo, estaría muy agradecido!!
Muchas gracias!!
 
Es posible que el ahorro de combustible resulte irrisorio, pero creo que donde se nota el impacto es a la hora de tener miles de coches que paran el motor durante unos segundos. Desconozco los datos oficiales y se trata solo de mi opinión personal, pero en cuanto a contaminación se trata a escala de ciudades enteras, entiendo que la reducción de emisiones puede resultar significativa si todos sus coches paran el motor en los semáforos o atascos.

Totalmente de acuerdo.
 
Volver
Arriba