Testigo nivel de aceite

GILMOUR67

Forero Activo
Ubicación
Valencia
Vehículo/s
KIA CARENS 1.6 GDI DRIVE
Por que no se apaga el chivato del aceite, después de haber repuesto el que faltaba?
A alguien le ha pasado?
 
Por que no se apaga el chivato del aceite, después de haber repuesto el que faltaba?
A alguien le ha pasado?
Revisa el manual, pero creo recordar que se advierte que puede ser que se tenga que recorrer bastantes km hasta que el testigo se apague.
Un saludo.
 
Por que no se apaga el chivato del aceite, después de haber repuesto el que faltaba?
A alguien le ha pasado?
Simplemente a modo de curiosidad, después de cuantos km se te encendió el indicador? Gasta mucho aceite tu coche?
 
Revisa el manual, pero creo recordar que se advierte que puede ser que se tenga que recorrer bastantes km hasta que el testigo se apague.
Un saludo.
Ni medio kilómetro, si no se apaga inmediatamente es que no tiene presión y hay que parar inmediatamente.
 
En el manual de mi Stonic pone que hay que recorrer 50 km para que se apague el testigo de nivel de aceite (no de presión) después de reponer.
También explica una forma de apagar el testigo sin reponer aceite, pero avisa que después de 50 km se volverán a encender.

De todas formas, yo no jugaría con eso, luz de aceite es parar y al taller, ante la duda en grúa si hace falta.
 
En el manual de mi Stonic pone que hay que recorrer 50 km para que se apague el testigo de nivel de aceite (no de presión) después de reponer.
También explica una forma de apagar el testigo sin reponer aceite, pero avisa que después de 50 km se volverán a encender.

De todas formas, yo no jugaría con eso, luz de aceite es parar y al taller, ante la duda en grúa si hace falta.


50 kmts??? virgen del amor hermoso............ hace años volviendo de un viaje con mi viejo 12 se me encendió la luz del aceite en plena autopista pare, mire si había aceite y si, había aceite de sobra, deje enfriar el coche y seguí y al rato otra vez lo mismo, vuelta a parar esperar y a seguir, y otra vez la dichosa luz, tuve que llamar a la grúa por que no sabia a ciencia cierta si seria la bomba del aceite....cuando al día siguiente lleve el coche al taller mi mecánico de toda la vida me comento un truco por si alguna vez volvía a pasar.....si hay aceite y la luz sigue encendida pero la temperatura del motor es la adecuada el fallo esta en el chivato si la luz se queda encendida y la temperatura comienza a subir parar el coche y grua
 
50 kmts??? virgen del amor hermoso............ hace años volviendo de un viaje con mi viejo 12 se me encendió la luz del aceite en plena autopista pare, mire si había aceite y si, había aceite de sobra, deje enfriar el coche y seguí y al rato otra vez lo mismo, vuelta a parar esperar y a seguir, y otra vez la dichosa luz, tuve que llamar a la grúa por que no sabia a ciencia cierta si seria la bomba del aceite....cuando al día siguiente lleve el coche al taller mi mecánico de toda la vida me comento un truco por si alguna vez volvía a pasar.....si hay aceite y la luz sigue encendida pero la temperatura del motor es la adecuada el fallo esta en el chivato si la luz se queda encendida y la temperatura comienza a subir parar el coche y grua
Pero no confundir luz de nivel de aceite con luz de presión de aceite, todos los coches tienen la luz de presión de aceite (luz nivel de aceite ya lo tienen menos vehículos) y si esta se enciende no quiere decir que no haya aceite, ya que puede haber aceite (la varilla te marca nivel dentro de lo normal) y la bomba de aceite esta rota entre otras cosas (faltando lubricación al motor). Si ésta es la luz que se enciende hay que parar lo mas rápido el motor, porque aun así, en muchas ocasiones ya será incluso tarde. Otra cosa es que sea la luz del nivel de aceite, esta si se enciende también hay que detenerse lo mas posible, pero si a través de la varilla ves que el nivel es correcto, ya no es tan peligroso, porque esta claro que lo que falla es el sensor del nivel y no que falte aceite. Por ello cuando leí que pdoria pasar unos pocos unos km hasta el testigo de nivel de aceite se apagara una vez que se ha comprobado el nivel con la varilla, tampoco lo vi tan descabellado.
Un saludo.
 
Última edición:
Turbocompresor, Racanito, teníais razón, al llegar aproximadamente a los 60 Kms, se apagó el dichoso chivato. Problema resuelto. Gracias por la ayuda.
 
Creo que hay una manera para que salga de inmediato..:creo que habia que poner el contacto y sacarlo varias veces y listo...
 
Volver
Arriba