Está claro que lo primordial es salvar los golpes en puntos vitales y amortiguar la deceleración. Los cortes o lesiones por los cristales es lo de menos ya que no suelen ser mortales.
Repecto al cristal laminado, sé en que consiste. Y las láminas de butirato que lleve serán primordiales para determinar que no se astille y permanezca unido.
Para mí el techo de cristal es inseguro de por sí, y no lo hubiera elegido pero iba en el Emotion. Prefiero chapa.
El que luego se comporte un laminado o un templado de diversas maneras es muy discutible, al igual que la estructura del habitáculo en el techo; por ejemplo en nuestros kias viene una barra en medio de lado a lado y en algunos VW el techo es completamente abierto cubierto sólo por cristal.
Casos hay miles y formas de accidentes millones, pero yo conozco a un chaval que se quedó parapléjico al hacer un recto en una glorieta, y al subirse al bordillo de la misma violentamente, se golpeó la cabeza torciéndose el cuello. Lo mismo si hubiese llevado un laminado le hubiese pasado lo mismo o no. Y si hubiese sido un templado queda claro que él hubiese preferido haber roto el cristal minimizando la lesión medular.
Todo es muy relativo y lo que quiero decir es que, muchos elementos que se tienen por seguros y mejores, a veces causan más perjuicio. Y otros "peores", viceversa.
Nunca se sabe cuál es la opción correcta, aunque a veces creamos que sí.
Hola.
Estoy completamente de acuerdo contigo en que lo de verdad importante es proteger las zonas vitales del cuerpo.
Y esa es precisamente la 1ª prioridad del estudio de seguridad pasiva de un automovil... Salvar la vida.
pero detras de esta hay otra (no mucho menos importante) que es minimizar lesiones. Y en las que la elección de
un material u otro es determinante.
Nada te impide que te pongas a hacer trialeras con un Rolls Royce (un coche exquisito en su calidad, así como los cristales
templados actuales) Pero en los dos casos la elección NO ES LA ADECUADA. Para trialeras, PATROL del 92 y para techos panorámicos,
cristal laminado.
A lo que no le veo discusión posible es al comportamiento de estos dos materiales.
Son cristales y por lo tanto son relativamente faciles de romper. Uno rompe de una manera y otro de otra.
El templado si se rompe, casi seguro, que lesiones te va a provocar.(muy probablemente leves eso si)
pero no va a poder impedir que salgas de la celula de protección que supone la carroceria
del coche y en un accidente como el que describo antes, de dar vueltas de campana, posiblemente, te aplaste el mismo. Y ahí ya no
estamos hablando de perder un ojo.
En el laminado, el estudio de seguridad hace (teóricamente tambien te lo digo) que no vayas a recibir las lesiones "leves"
del templado y te asegura que permanezcas dentro de la protección del habitáculo. (Amen del granizo)
Tampoco creo que sea del todo cierto decir que un techo de cristal sea inseguro. Aunque claro aquí hay categorias.
1º chapa (evidentemente)
2º Cristal sintetico
- Esta opción creo que se disputa muy seriamente la 1ª posición con la chapa, pero no es practica porque se deteriora con
el tiempo (todos conocemos como amarillean los faros actuales)
3º Laminado
4º Templado
5º cabrio
La "barra" que llevan los Kias es simplemente para fijar la parte delantera del cristal fijo y de junta y soporte trasero del
movil cuando está cerrado y tiene muy poca influencia en la rigidez del techo. La "chicha" de verdad está en otros puntos, al
igual que en los VW (y otros muchos) que no tienen este soporte cuando son cristales fijos. La rigidez de un techo, aunque
parezca increible, está en los laterales y pilares del coche.
En el accidente de este conocido tuyo... Hombre... todo es especular. pero yo creo que aunque hubiera sido con un descapotable de lona
el cuello se le habria torcido igual, provocandole la lesión. Y con el templado ademas (si este se rompe) podria haber perdido un ojo.
Estas cosas nos hacen recordar cuan fragil (un golpe y paraplegico) y a la vez duro (sigue vivo) es el ser humano.
y nos deben hacer reflexionar sobre las decisiones que a veces tomamos.