Start - Stop

Yo lo suelo apagar
Sobre todo si es de noche o viajo por autovía , motivo . pues que por la noche vamos con la luz encendida y la batería trabaja el doble sobre todo en ciudad parando cada dos por tres semáforos etc.
Cuando boy a viajar por autovía lo suelo apagar par cuando llegue al destino no se pare por su cuenta y así no se estropea el turbo. Aunque e leído que cuando para y el turbo biene girando deprisa al ser la bomba de aceite eléctrica le sigue mandando aceite. Pero por si acaso yo lo dejo un poco arrancado a ralentí para evitar problemas.
Por el día en ciudad le dejo que funcione y haga sus paros no se si ahorra gasóleo me imagino que si pero yo no noto mucha diferencia porque suelo hacer carretera mas que ciudad
Cuando vuelves de carretera el sistema dependiendo de las temperaturas del aceite, catalizador, refrigerante... no permitira que el start/stop entre en funcionamiento hasta que las temperaturas se estabilcen. Lo que no se es donde te sacas lo de la bomba electrica, porque ya te digo yo que no tiene una bomba de aceite electrica en ningun sitio.
 
Yo creo que mal no hace dejarlo activado, en verano con el A/A puesto no se para el motor solo, se queda el simbolo del start-stop en amarillo como que está activado pero en "pausa".
 
Cuando vuelves de carretera el sistema dependiendo de las temperaturas del aceite, catalizador, refrigerante... no permitira que el start/stop entre en funcionamiento hasta que las temperaturas se estabilcen. Lo que no se es donde te sacas lo de la bomba electrica, porque ya te digo yo que no tiene una bomba de aceite electrica en ningun sitio.

Pues lo de la bomba eléctrica creo que lo leí por aquí en algún sitio pero como digo no se si es cierto
Si tu aseguras que no tiene bomba eléctrica pues otra cosa mas que sabemos
 
Pues sería interesante ver si encontramos información sobre si la bomba de aceite es eléctrica o no...
 
Pues sería interesante ver si encontramos información sobre si la bomba de aceite es eléctrica o no...
No hace falta informarse mucho, ya te digo yo que son mecanicas. Todavia no he trabajado en una marca que la bomba de aceite sea electrica, en kia van movidas por la cadena de distribucion en los que llevan cadena y los que van por correa de distribucion los mueve una pequeña cadena que va en el cigüeñal.
 
No hace falta informarse mucho, ya te digo yo que son mecanicas. Todavia no he trabajado en una marca que la bomba de aceite sea electrica, en kia van movidas por la cadena de distribucion en los que llevan cadena y los que van por correa de distribucion los mueve una pequeña cadena que va en el cigüeñal.
Entonces, cuando el coche se para por el star-stop, para el turbo es como si parasemos el coche?
 
Entonces, cuando el coche se para por el star-stop, para el turbo es como si parasemos el coche?

Asi es, el tema es lo que he comentado antes, si el coche detecta que la temperatura del aceite es alta no deja que el star-stop entre en funcionamiento.

Las condiciones para que el star-stop entre en funcionamiento son las siguientes:
Cinturon del conductor puesto, puerta del conductor cerrada, mas de un 10% de combustible, bateria con un estado de salud superior al 80%, no estar en una pendiente de mas de un 10% de inclinacion, temapraturas estabilizadas cuando se han alcanzado altas temperaturas, que no haya una diferencia muy alta entre la temperatura exterior a la seleccionada en el climatizador o que varie bastantela temperatura selecciona si esta ya habia sido alcanzada. Creo que no me dejo ninguna condicion en el tintero.
 
Aquí os dejo las condiciones que deben darse:

IMG_0462.JPG
 
Por lo que veo, no hay ninguna condición que cuide del turbo después de un trayecto que con lleve enfriarlo posteriormente...
 
Aquí os dejo las condiciones que deben darse:

Ver el archivo adjunto 19726
Esas son las condiciones básicas, luego empiezan las estrategias de la ECM e ISG, si esta el desempañado puesto, si tenemos seleccionada una velocidad de aire interior alta, si es necesaria o se esta realizando la regeneración del filtro de partículas y unas cuantas mas que no entiendo porque el que traduce en kia es un fenómeno y se ve que usa google traductor
 
Yo llevo un año con mi GDI atmosférico. AL principio pensaba que el Start Stop me iba a molestar pero la verdad es que no. No es nada intrusivo y reacciona inmediatamente en cuanto metes el embrague. No acabo de entender por qué le molesta a la gente. Únicamente lo desactivo en caso de algún atasco de esos que van avanzando poco a poco. Por lo demás, encantado.
 
No acabo de entender por qué le molesta a la gente. Únicamente lo desactivo en caso de algún atasco de esos que van avanzando poco a poco. Por lo demás, encantado.

En mi caso, no es que me moleste, al contrario, pero es algo que afecta negativamente al motor de arranque y batería, y aunque nos quieran vender la moto de que ambos componentes están preparados para el Start/Stop, también te digo que si no lo uso, me durará bastante más que si lo uso, entiendo que si están preparados, también el coste es mayor de ambos componentes, sin mencionar el turbo, que si eso repercute, para qué queremos más.
 
Pero por qué dices que nos quieren vender la moto? Tienes datos contrastados para decir que afecta negativamente? En cambio es claro el tipo de batería que montan nuestras Carens...
Ojo, que lo digo porque si es negativo para el coche seré el primero en desactivarlo, pero sospecho que nos basamos en prejuicios...
 
Pero por qué dices que nos quieren vender la moto? Tienes datos contrastados para decir que afecta negativamente? En cambio es claro el tipo de batería que montan nuestras Carens...
Ojo, que lo digo porque si es negativo para el coche seré el primero en desactivarlo, pero sospecho que nos basamos en prejuicios...

No tengo ningún dato contrastado, pero un motor de arranque tiene su vida, no sé cuántos arranques tendrá, pero si en un trayecto de trabajo, actúa el Start/Stop 4-5 veces a día, en vez de 2, pues está claro que afecta negativamente, al igual que la batería, por lógica, durará más aquel motor de arranque que tenga menos uso, sólo uso la lógica.
 
A eso voy, que del mismo modo que la batería que montan no es una batería "convencional" de las de antes, sinceramente pienso que todo el sistema de arranque estará dimensionado a lo que se pretende. Así que no veo yo tan claro que a priori afecte negativamente
 
A eso voy, que del mismo modo que la batería que montan no es una batería "convencional" de las de antes, sinceramente pienso que todo el sistema de arranque estará dimensionado a lo que se pretende. Así que no veo yo tan claro que a priori afecte negativamente

Exacto, no es ni batería ni motor de arranque convencional, está mejorado para soportar el trote del Start/Stop, por eso digo, que ambos componentes son más caros que los convencionales, de tal forma, que si disminuyo el uso a lo mínimo, al de toda la vida vamos, pues evitaré ir al taller antes que el que use el Start/Stop, he visto que el cambio de batería en Kia sale cosa de 450-500€, ponle 250-300€ en un taller normal o 200€ uno mismo, pero el caso que es más dinero, así que yo desde luego que no voy a usar eso para que me esté gastando batería y motor de arranque a lo tonto.
 
Entendido :D Joder pero eso me parece como no usar el elevalunas eléctrico demasiado para que no se estropee, o ponerle fundas al sofá nuevo. Pero bueno, cada uno con su coche hace lo que le parece :thumbsup:
 
Volver
Arriba