Sonido neumáticos

el problema no son los neumáticos es el asfalto por el que se circule en mi anterior coche tres juegos de neumaticos nuevos de diferentes marcas y hacian ruido segun por donde circulara...el kia tambien
El problema no es el asfalto, el problema es el vehículo, el asfalto es el mismo para todos los vehículos y esta claro que en otros vehículos dicho ruido no es característico. Eso es como tener un amortiguador roto, que suene cuando la carretera esta bacheada y echarle la culpa a la carretera en vez del al amortiguador.
 
Como bien dice Turbocompresor el problema es del coche.
Un asfalto en peor estado creará más vibraciones y ruido, si el coche está bien aislado acústicamente no se oirá tanto el sonido de rodadura.
Además dependiendo de la construcción y amortiguación se pueden filtrar las resonancias que se producen al rodar, si el vehículo no las filtra bien o incluso las amplifica hace que en malos asfaltos suene tanto.
Yo por suerte no suelo rodar sobre asfaltos malos, pero si me ha pasado de pasar por algún tramo, que en mi opinión es muy excesivo el ruido para un vehículo de estas características.
 
El problema no es el asfalto, el problema es el vehículo, el asfalto es el mismo para todos los vehículos y esta claro que en otros vehículos dicho ruido no es característico. Eso es como tener un amortiguador roto, que suene cuando la carretera esta bacheada y echarle la culpa a la carretera en vez del al amortiguador.


Ah perdona yo es que vivo en una zona de cabras asi que sera por eso.......tres coches he tenido a los dos primeros varios juegos de neumáticos nuevos y de diferentes marcas y seguían haciendo ruido.....es mas han asfaltado una zona donde resido y cuando paso con el Kia hace ruido salgo de la zona asfaltada y desaparece el ruido.........
 
Si tenéis el asiento regulable en altura, subirlo, no lo dejéis el posición baja del todo. Yo,al subirlo a medio recorrido, se redujo de manera considerable el ruido de rodadura. El mío es un ceed tech, llantas 17, ya me diréis si lo notáis
 
Yo compré para mi ceed esto:

https://www.amazon.es/gp/product/B01KAD2CIE/ref=ppx_yo_dt_b_asin_image_o04_s00?ie=UTF8&psc=1

Lo puse sólo en el maletero, donde la rueda de repuesto. El resto del coche creo que está bastante bien insonorizado.

Huele un poco raro el coche durante unos días, pero luego se quita ;-)

En mi caso, el coche es muy silencioso (cuando abro el garaje desde dentro, ni oigo el zumbido avisador, pero si había notado que cuando se paraba una moto detrás de mi en los semáforos, la oía demasiado. Por eso compré ese producto, y forré toda la zona que va debajo de la madera con moqueta del maletero.

Total, por 13€, aunque sólo sea por el efecto placebo... ;-)

Algo hará.

Un saludo.
 
Yo compré para mi ceed esto:

https://www.amazon.es/gp/product/B01KAD2CIE/ref=ppx_yo_dt_b_asin_image_o04_s00?ie=UTF8&psc=1

Lo puse sólo en el maletero, donde la rueda de repuesto. El resto del coche creo que está bastante bien insonorizado.

Huele un poco raro el coche durante unos días, pero luego se quita ;-)

En mi caso, el coche es muy silencioso (cuando abro el garaje desde dentro, ni oigo el zumbido avisador, pero si había notado que cuando se paraba una moto detrás de mi en los semáforos, la oía demasiado. Por eso compré ese producto, y forré toda la zona que va debajo de la madera con moqueta del maletero.

Total, por 13€, aunque sólo sea por el efecto placebo... ;-)

Algo hará.

Un saludo.

Entiendo que no has notado mucha mejoría, no?.
 
En las instalaciones la car audio de calidad se insonorizan los vehículos con un material similar, suele ser tipo tela asfáltica.
Yo he usado de la marca Dynamat y funciona muy bien.
El problema es que hay que desarmar el coche para una insonorización de calidad.
Lo bueno que además de insonorizar refuerza la zona porque le aporta rigidez, en los interiores de las puertas se nota mucho.
 
En las instalaciones la car audio de calidad se insonorizan los vehículos con un material similar, suele ser tipo tela asfáltica.
Yo he usado de la marca Dynamat y funciona muy bien.
El problema es que hay que desarmar el coche para una insonorización de calidad.
Lo bueno que además de insonorizar refuerza la zona porque le aporta rigidez, en los interiores de las puertas se nota mucho.

El único punto "flojo" en los ceed es el maletero. Las puertas tienen un buen aislante (se nota al cerrar, en el ruido, no suena a lata). Y el maletero es fácil de insonorizar.

Entiendo que no has notado mucha mejoría, no?.

Por suerte para mi, piso poca o nula ciudad, por lo que no he estado parado con motos detrás en un semáforo (casi no recuerdo como son los semáforos, por cierto XD XD XD). Si diría que algo se nota, pero como el problema realmente creo que no es de insonorización en los ceed, sino de que las vibraciones pasan al chasis desde las ruedas, y el chasis lo transmite al interior, por mucho aislante o ruedas de bajo ruido (las mias los son) que pongas, no vas a mejorar mucho.

Como "consuelo", el otro día le di una vuelta a un amigo que tiene un ioniq y me dijo que su coche hace más ruido. Y eso, en un diesel, es casi un piropo ;-)

Tengo una teoría. Yo vengo de un 207, que creo que no tenía aislado ni las puertas ;-) Al entrar en este coche, notas un bajón inmenso de ruido pero... de repente, alguien que conducía con ruidos por todos lados nota la mejoría y nuestro cerebro dice: "pero aun se oye". Y ya tu vida gira a intentar el ruido cero. Creo que es una deformación de nuestra mente, y que deberíamos dejarnos de esa fijación. El coche, en general, es más silencioso que cualquiera que haya conducido nunca. ¿Que habrá mejores? Seguro, pero al precio que he pagado por él, aun estoy flipando de lo que ofrece (si no fuera por las campañas, que arruinan un poco el "romance" ;-) ).

Disfrutemos el coche. Poco vamos a poder hacer para mejorarlo. Y, repito... es MUY silencioso.

Un saludo.
 
El único punto "flojo" en los ceed es el maletero. Las puertas tienen un buen aislante (se nota al cerrar, en el ruido, no suena a lata). Y el maletero es fácil de insonorizar.



Por suerte para mi, piso poca o nula ciudad, por lo que no he estado parado con motos detrás en un semáforo (casi no recuerdo como son los semáforos, por cierto XD XD XD). Si diría que algo se nota, pero como el problema realmente creo que no es de insonorización en los ceed, sino de que las vibraciones pasan al chasis desde las ruedas, y el chasis lo transmite al interior, por mucho aislante o ruedas de bajo ruido (las mias los son) que pongas, no vas a mejorar mucho.

Como "consuelo", el otro día le di una vuelta a un amigo que tiene un ioniq y me dijo que su coche hace más ruido. Y eso, en un diesel, es casi un piropo ;-)

Tengo una teoría. Yo vengo de un 207, que creo que no tenía aislado ni las puertas ;-) Al entrar en este coche, notas un bajón inmenso de ruido pero... de repente, alguien que conducía con ruidos por todos lados nota la mejoría y nuestro cerebro dice: "pero aun se oye". Y ya tu vida gira a intentar el ruido cero. Creo que es una deformación de nuestra mente, y que deberíamos dejarnos de esa fijación. El coche, en general, es más silencioso que cualquiera que haya conducido nunca. ¿Que habrá mejores? Seguro, pero al precio que he pagado por él, aun estoy flipando de lo que ofrece (si no fuera por las campañas, que arruinan un poco el "romance" ;-) ).

Disfrutemos el coche. Poco vamos a poder hacer para mejorarlo. Y, repito... es MUY silencioso.

Un saludo.

Yo vengo de un tractor 1.9 tdi, así que cualquier coche me parece más refinado y silencioso. Mi ceed tourer me parece muy bien insonorizado en cuanto a motor (parece eléctrico si vas suave) y también en cuanto a ruido aerodinámico. Y es lo que tu dices, al no notarse ningún ruido, el proveniente de la rodadura detrás destaca mucho. Estoy seguro de que tiene menos que mi anterior coche, pero al no oírse nada de delante, pues destaca más.
En mi coche anterior cuando pasé de unos michelin energy saver a dunlop blue response noté mucha mejoría, respecto a ruido de rodadura, pero claro los antiguos neumáticos tenían ya unos años.
 
Lo que más influye es el asfalto como bien dice Tarraco, al rodar en buen asfalto va de lujo... otra forma de bajar un poco esta sonoridad creo podría ser poniendo unas gomas algo más estrechas y más altas siempre que sean equivalentes como por ejemplo 215/50R17 con la misma sonoridad o menos en dB.
Sería muy interesante saber si alguien ha podido probar algo así o con alguna otra marca.
En el Tourer con Michelin Primacy 3 de 225/45 R17 noto mucho el ruido de rodadura en el tren trasero en cuanto el asfalto no está bien liso.
 
en un test del kia Ceed 2019, de los muchos que hay en páginas de pruebas de coche, indican que el ruido de rodadura aumenta con la llanta de 17 y el perfil de 45, que si se busca más confort y menos ruido se recomienda la llanta de 16 y perfil 55... según esto, si a una rueda de 17 se le pone una equivalente de perfil más alto sebería reducirse el ruido de rodadura, el manejo y el comportamiento del coche con perfil más bajo debería ser más divertido y la estética también es más bonita, depende de lo que busque cada uno
 
en un test del kia Ceed 2019, de los muchos que hay en páginas de pruebas de coche, indican que el ruido de rodadura aumenta con la llanta de 17 y el perfil de 45, que si se busca más confort y menos ruido se recomienda la llanta de 16 y perfil 55... según esto, si a una rueda de 17 se le pone una equivalente de perfil más alto sebería reducirse el ruido de rodadura, el manejo y el comportamiento del coche con perfil más bajo debería ser más divertido y la estética también es más bonita, depende de lo que busque cada uno
Si pones un neumático con más perfil manteniendo la misma llanta, para que cumpla la equivalencia la diferencia será muy poca, como mucho podrás aumentar el diámetro exterior de la rueda en un 3%, por tanto no notaras cambio alguno. La única forma de bajar de forma apreciable la sonoridad del rodadura es reducir tamaño de llanta o cambiar compuesto del neumático.
 
Si pones un neumático con más perfil manteniendo la misma llanta, para que cumpla la equivalencia la diferencia será muy poca, como mucho podrás aumentar el diámetro exterior de la rueda en un 3%, por tanto no notaras cambio alguno. La única forma de bajar de forma apreciable la sonoridad del rodadura es reducir tamaño de llanta o cambiar compuesto del neumático.
vamos que mejor acostumbrarse, mejorar las que llevo unas Michelin P3 en dB no creo que tampoco se note con otra marca y poner una medida equivalente pinta que va a tratarse de un neumatico más caro por ser medidas menos comunes...siempre nos queda subir un puntito la radio si el asfalto no acompaña :whistling:
 
Con el paso del tiempo parece que suena menos (10200 kms), o tal vez sea la costumbre, prueba también a subir el asiento si lo llevas bajo del todo.
Yo, al subirlo, se redujo mi percepción del sonido de rodadura, ya me diras, también calzo unas Michelin P3.
Saludos
vamos que mejor acostumbrarse, mejorar las que llevo unas Michelin P3 en dB no creo que tampoco se note con otra marca y poner una medida equivalente pinta que va a tratarse de un neumatico más caro por ser medidas menos comunes...siempre nos queda subir un puntito la radio si el asfalto no acompaña :whistling:
 
Con el paso del tiempo parece que suena menos (10200 kms), o tal vez sea la costumbre, prueba también a subir el asiento si lo llevas bajo del todo.
Yo, al subirlo, se redujo mi percepción del sonido de rodadura, ya me diras, también calzo unas Michelin P3.
Saludos
Uff !! mido 1,92 asi que le llevo con un par de puntos arriba y así voy bien pues es espacioso, a ver si al rodar noto algo pues solo llevo 1.400 km y aún no he realizado ningún viaje largo.
Cierto es que pasará como con el cambio, al final más o menos te acostumbras y se te quita un poco la manía inicial que ya es.
 
Si que suena el ruido de rodadura, aunque te acabas acostumbrando, en cuanto a los tipos de asfalto, hay mucha diferencia de unas carreteras a otras, cuando vas por un tramo de asfalto bueno, el ruido baja mucho. También creo que la versiones tourer se oyen más por el maletero, y es que está menos aislado que del habitáculo que en las versiones cortas. Es lo que creo porque no pude comprobarlo.
 
También como leí por el foro, en mi caso los neumáticos tenían más presión de lo normal, estaban a 2,6 y según el manual tienen que estar a 2,2 para el neumático 225/40 17 que lleva la versión Tech. Creo que también ayuda a reducir la sonoridad.
 
Si que suena el ruido de rodadura, aunque te acabas acostumbrando, en cuanto a los tipos de asfalto, hay mucha diferencia de unas carreteras a otras, cuando vas por un tramo de asfalto bueno, el ruido baja mucho. También creo que la versiones tourer se oyen más por el maletero, y es que está menos aislado que del habitáculo que en las versiones cortas. Es lo que creo porque no pude comprobarlo.
yo tambien creo que influye en el tourer que la caja sea mayor al hacer más resonancia y que no tenga la tapa trasera rigida que seguro que algo aisla tambien, por contra tienes hueco para dar y tomar :D, no hay viaje que se te resista !! y cuando cargas el maletero pues adiós sonoridad extra...
 
Volver
Arriba