Sobre el indicador de temperatura del motor

Davi_CEED

Forero Experto
Vehículo/s
No
No oscila, una vez que llega a 90º (o poco menos) de ahi no se mueve y a mi juicio debería hacerlo aunque fuera un poco.
A los mecanicos... lleva algún sistemas para engañarnos??? :D :D
 
eso pienso yo con el magentis, nunca pasa de la 5ª marca, ni en atascos ni nada...
 
Wenas!
Los motores de hoy dia vienen muy perfeccionados, quiero decir que con tanta electronica es capaz de aguantar la temperatura, y si os preguntais el porque no baja la temperatura (como por ejemplo al bajar un puerto) yo diria que es debido a unos calentadores que lleva en el sistema de de refrigeramiento, que os preguntareis algunos que para que, la respuesta es sencilla, sobre todo en invierno entras en el coche y lo primero que haces es poner la calefaccion, sin esos calentadores el aire nos saldria totalmente frio, pero gracias a ellos tenemos una pequeña temperatura.

Volviendo al tema, si por el contrario es al reves, subiendo lo que puedo pensar esque el ventilador es una maravilla.
Aun asi pienso tmabien que la electronica tambien hace que no oscile la aguja de la tamperatura
un saludo
 
Bueno, pues buscando por internet veo muchas teorías ya que en la mayoria de coches modernos es así (supongo que es para evitar sustos a hipocondriacos)
Segun he leido puede ser por varios motivos.
-Porque la aguja no se mueva a no ser que la temperatura varíe en un 15%
-Porque el sensor vaya en la culata en vez de cerca del termostaro
-Porque los circuitos actuales estén muy evolucionados.

Sea cual sea la temperatura del motor oscila siempre, y si enchufaramos el cable de diagnosis seguramente sería asi
 
el motor tiene que funcionar a una temperatura a esta temperatura se le llama temperatura de funcionamiento. el sistema de refrigeracion lleva un termostato que es una valvula que actua segun la temperatura del liquido refrigerante por ejemplo abre cuando la temperatura llega a 80 grados y cierra cuando la temperatura baja por lo tanto la aguja no tiene por que moverse aunque la temperatura oscile jeje todavia me acuerdo de cuando lo estudie
 
Te doy la razón, pero en ocasiones, verano, cuesta arriba... por mucho que el termostato este abierto, el circuito de refrigeración no es capaz de mantener el motor a 90º igual en ciudad, vamos, que es imposible que un motor este permanentemente a la misma temperatura, NO
 
si por que tambien tiene un ventilador para casos extremos todo eso esta controlado y mas en los coches nuevos que hasta la refrigeracion la lleva la centralita
 
En cada vehiculo que he tenido, desde el Polo 1.3, pasando por el Scorpio 2.5TD hasta el Laguna 1.9dti, el sistema de temperatura ha sido cada vez menos realista y mas "suave" para indicar al conductor las subidas de temperatura. En mi Ceed SW 2.0 CRDI la temperatura apenas se mueve en marcha del nivel entre 80 y 90 grados, temperatura que alcanza a los pocos minutos de andar, cosa rara para lo que he conocido. Siempre echare de menos en mis vehiculos las chorradas de Peugeot en sus coches: medidor de temperatura del aceite y voltimetro (aunque nunca he tenido ninguno).
 
A mí una vez en el magentis (una sola vez en dos años) bajando un puerto y con mogollón de frío sí que me bajaron de 5 a 3 las rayitas de la temperatura, cuando bajé el puerto hacía frío pero menos y se recuperó a las 5 rayas en un pis pas. En el ceed de momento va bien y no se mueve apenas. En el corsa que tenía sí que variaba aunque poco y luego en el mondeo no oscalaba tampoco casi nada, sólo también me bajó una vez que me pilló una hola de frío polar, de hecho tuve con éste una pérdida de líquido refrigerante y haciendo Madrid Alicante, fui perdiendo por un manguito. Al día siguiente siguió perdiendo pero ahí ya me pispé y llamé a la grúa, a Elche y a arreglarlo.
Saldudos.
 
Volver
Arriba