Sensor de luces en aut

Alberto69

Forero Activo
Vehículo/s
Kia carens
En mi carens le cuesta medio túnel encenderse las luces en posición automáticas, lo comenté en el concesionario y que no tienen ninguna OT al respecto y que si son perezosos, os cambiaron a alguno el sensor o es que realmente sobra la posición aut,de día cuando está el día gris lo mismo o lo pongo manual o nada.
 
Buenos dias. Mi ceed en tunel pues te diria que tarda unos 50 metros minimo en encenderse, lo considero lento tambien pero una vez llevaba delante un coche de otra marca y se le encendieron las luces a la misma distancia que en el mio, asi que supuse que era normal.
Lo de los dias nublados si, o manual o no hay forma que se enciendan...

Saludos
 
Buenos dias. Mi ceed en tunel pues te diria que tarda unos 50 metros minimo en encenderse, lo considero lento tambien pero una vez llevaba delante un coche de otra marca y se le encendieron las luces a la misma distancia que en el mio, asi que supuse que era normal.
Lo de los dias nublados si, o manual o no hay forma que se enciendan...

Saludos

el mio al entrar en el tunel tarda unos 20 metros mas o menos eso si los dias nublados enseguida se me encienden...asi que manual ya lo pondre yo cuando proceda......
 
Pues yo tambien lo ve super lento, hay pasos inferiores en ciudad de 80-100 mts, que casi se encienden la luces cuando esto saliendo del paso. En mi anterior Mondeo era instantaneo al entrar en los tuneles. LO que si funciona rapido es la pantalla del navegador, que cambia de formato dia a noche y viceversa casi al instante
 
Pues yo tambien lo ve super lento, hay pasos inferiores en ciudad de 80-100 mts, que casi se encienden la luces cuando esto saliendo del paso. En mi anterior Mondeo era instantaneo al entrar en los tuneles. LO que si funciona rapido es la pantalla del navegador, que cambia de formato dia a noche y viceversa casi al instante
Entonces, si un sistema funciona rápido y otro lento, esta claro que no es problema de que el sensor de luz sea lento (a no se que usen dos distintos, que lo dudo). Si eso es así, esta claro que dicho retraso esta producido a propósito, para evitar falsos encendidos . Yo por ejemplo que tengo xenón, pues agradezco que en situaciones como las has mencionado, puentes o túneles muy cortos, el xenon tenga que encender para apagar a los 2 segundos, esto acortaría bastante la vida del mismo.
Un saludo.
 
A mi me parece que el problema no está en el sensor sino en el conductor.
Yo opino como @Turbocompresor y agradezco que para un túnel de 100 metros, no se enciendan las luces y en caso de necesidad es tan simple como hacerlo manualmente.
¿Entonces el modo auto para qué sirve?
Para encender las luces automáticamente cuando anochece y ayudarnos en la conducción, lo que no significa que tengamos que olvidarnos de encender las luces cuando vemos una señal que así nos lo indica o en caso necesario un día de intensa lluvia y sol, situación que puede engañar al sensor.
Saludos.
 
A mi me parece que el problema no está en el sensor sino en el conductor.
Yo opino como @Turbocompresor y agradezco que para un túnel de 100 metros, no se enciendan las luces y en caso de necesidad es tan simple como hacerlo manualmente.
¿Entonces el modo auto para qué sirve?
Para encender las luces automáticamente cuando anochece y ayudarnos en la conducción, lo que no significa que tengamos que olvidarnos de encender las luces cuando vemos una señal que así nos lo indica o en caso necesario un día de intensa lluvia y sol, situación que puede engañar al sensor.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, yo creo que has dado con la clave, el problema es que muchas veces todo aquellos sistema que simplemente son para ayudar en la conducción y aportar seguridad y/o comodidad, luces automáticas, limpias automáticos, mantenimiento carril, controles de crucero adaptativos.... Los tratamos como si fueran sistemas que van hacer conducir el coche solo (no están pensados para eso) , cuando como he dicho son sólo ayudas y somos nosotros los que tenemos que supervisar los y si es el caso corregirlos.
Un saludo.
 
Estoy totalmente de acuerdo.
Hace poco en un día de lluvia muy intensa,estaba el cielo muy oscuro,iba por una carretera de montaña y se incorporó un coche que no me vio y estuve a centímetros de impactar con el,lo maldije 1000 veces,hasta que me me di cuenta que no se me habían encendido las luces, con razón el otro coche no me vio.
Totalmente de acuerdo contigo, yo creo que has dado con la clave, el problema es que muchas veces todo aquellos sistema que simplemente son para ayudar en la conducción y aportar seguridad y/o comodidad, luces automáticas, limpias automáticos, mantenimiento carril, controles de crucero adaptativos.... Los tratamos como si fueran sistemas que van hacer conducir el coche solo (no están pensados para eso) , cuando como he dicho son sólo ayudas y somos nosotros los que tenemos que supervisar los y si es el caso corregirlos.
Un saludo.
 
Estoy totalmente de acuerdo.
Hace poco en un día de lluvia muy intensa,estaba el cielo muy oscuro,iba por una carretera de montaña y se incorporó un coche que no me vio y estuve a centímetros de impactar con el,lo maldije 1000 veces,hasta que me me di cuenta que no se me habían encendido las luces, con razón el otro coche no me vio.
Pero, en ese caso no tendría que haber habido problemas, ya que tendría que haber visto tus luces diurnas (que irían encendidas), es mas le tenían que haber hasta deslumbrado si las condiciones eran muy oscuras ya que alumbran demasiado para esas circunstancias. Yo creo que fue una escusa que te puso y simplemente es que no miró o se despisto.
Un saludo.
 
Última edición:
Cierto no del navegador, lo que no se es como cambian el sensor de
Entonces, si un sistema funciona rápido y otro lento, esta claro que no es problema de que el sensor de luz sea lento (a no se que usen dos distintos, que lo dudo). Si eso es así, esta claro que dicho retraso esta producido a propósito, para evitar falsos encendidos . Yo por ejemplo que tengo xenón, pues agradezco que en situaciones como las has mencionado, puentes o túneles muy cortos, el xenon tenga que encender para apagar a los 2 segundos, esto acortaría bastante la vida del mismo.
Un saludo.
Es un punto de vista, pero como te multen por no tenerlas encendidas lo comido por lo servido, a un colega le ha multado la ertzaina por ir con las diurnas y no con con las cortas según ellos al amanecer por que es como climatología extrema, es muy dudosa la multa pero están a la mínima para recetar.
 
Cierto no del navegador, lo que no se es como cambian el sensor de

Es un punto de vista, pero como te multen por no tenerlas encendidas lo comido por lo servido, a un colega le ha multado la ertzaina por ir con las diurnas y no con con las cortas según ellos al amanecer por que es como climatología extrema, es muy dudosa la multa pero están a la mínima para recetar.
Claro, y por eso ya lo he dicho antes, el piloto es el que debe de conducir y supervisar el funcionamiento de los automatismo, si te multan es porque tu, yo, o quien sea no ha hecho su trabajo, no por culpa del sistema. Además como tu bien dices, a veces la cosas están tan en el limite, que solo queda la interpretación, cuanto es mucha luz, cuando es poca....... Ya ante eso, sentido común y que pase lo que tenga que pasar.
Un saludo.
 
El cambio de modo del navegador va asociado al encendido de las luces traseras con el sensor.
 
Claro, y por eso ya lo he dicho antes, el piloto es el que debe de conducir y supervisar el funcionamiento de los automatismo, si te multan es porque tu, yo, o quien sea no ha hecho su trabajo, no por culpa del sistema. Además como tu bien dices, a veces la cosas están tan en el limite, que solo queda la interpretación, cuanto es mucha luz, cuando es poca....... Ya ante eso, sentido común y que pase lo que tenga que pasar.
Un saludo.

Exacto. Es como decir que no te pueden multar por meterte por dirección prohibida porque en el GPS pone mal la calle. Eres el responsable de encender las luces cuando debes, y respetar la señalización. Otra cosa es que lo pongas en auto y te olvides, pero no hay que desentenderse del sistema.

Por ejemplo, mi coche tiene largas automáticas, y como no me fio de que el sistema sea 100% funcional, y ya le he pillado un par de errores, no lo pongo. No me puedo escudar en que el sistema ha fallado. Al agente (o a la persona a la que has deslumbrado, y puesto en riesgo) le da igual cómo enciendas y apagues las luces, mientras lo hagas correctamente.

Con respecto a la multa "al amanecer", si que son ganas de pillar. Habría que ver la situación, claro, pero... ¿qué es el amanecer? Creo que hay algún sitio dónde ponen "oficialmente" el horario considerado amanecer. Si no está en esa hora, pues ya ha amanecido :-)

Un saludo.
 
Claro, y por eso ya lo he dicho antes, el piloto es el que debe de conducir y supervisar el funcionamiento de los automatismo, si te multan es porque tu, yo, o quien sea no ha hecho su trabajo, no por culpa del sistema. Además como tu bien dices, a veces la cosas están tan en el limite, que solo queda la interpretación, cuanto es mucha luz, cuando es poca....... Ya ante eso, sentido común y que pase lo que tenga que pasar.
Un saludo.

Pues este tema de los automatismos nos abre un hermoso melón...: ¿quien es (juridicamente) responsable si un coche Tesla conduciendo en modo autónomo atropella a alguien? Y en caso de que el coche detecte que va a producirse un accidente que estime inevitable, ¿que hará, que prioriza el sistema, tu seguridad, la del otro? ¿Segun quien considere el sistema que incumple la norma? ¿O siempre salva al dueño del coche?¿O como lo hace? Tesla decide?? Y si detecta que es contra un autobus escolar? ¿Que priorizará el algoritmo?

Por no hablar del seguro...¿se hará cargo el seguro si no llevas el software de Tesla completamente actualizado, por ejemplo?

Lo de los coches autonomos me parece demencial
 
Pues este tema de los automatismos nos abre un hermoso melón...: ¿quien es (juridicamente) responsable si un coche Tesla conduciendo en modo autónomo atropella a alguien? Y en caso de que el coche detecte que va a producirse un accidente que estime inevitable, ¿que hará, que prioriza el sistema, tu seguridad, la del otro? ¿Segun quien considere el sistema que incumple la norma? ¿O siempre salva al dueño del coche?¿O como lo hace? Tesla decide?? Y si detecta que es contra un autobus escolar? ¿Que priorizará el algoritmo?

Por no hablar del seguro...¿se hará cargo el seguro si no llevas el software de Tesla completamente actualizado, por ejemplo?

Lo de los coches autonomos me parece demencial

El responsable es siempre el conductor. Por eso en Europa creo que los tesla no se pueden conducir sólos. Porque ese melón ya hace tiempo que se abrió en Bruselas, y cortaron por lo sano. El coche tiene autonomía 2 (salirse del carril, CCA y poco más), lo que te obliga a llevar las manos en el volante.

Siempre es responsable el conductor y no la máquina. Si un automatismo puede causar un accidente, se anula. Al menos ese parece ser el criterio de las autoridades europeas.

Un saludo.
 
Ni escudarse ni historias, yo a lo que voy es que en otras marcas es más efectivo. Que tener un sistema que hace su función cuando estas saliendo de un túnel es mejor no tenerlo, que tu tienes que ir atento? pues claro y con presión suficiente las ruedas, si yo eso no lo discuto, a lo que voy es que si me an vendido un sistema que no me vale para que lo quiero, en otras marcas como citroen Honda etc que conozco funcionan a los pocos metros y este es mejor no tenerlo por que no sirve sin más.
 
Ni escudarse ni historias, yo a lo que voy es que en otras marcas es más efectivo. Que tener un sistema que hace su función cuando estas saliendo de un túnel es mejor no tenerlo, que tu tienes que ir atento? pues claro y con presión suficiente las ruedas, si yo eso no lo discuto, a lo que voy es que si me an vendido un sistema que no me vale para que lo quiero, en otras marcas como citroen Honda etc que conozco funcionan a los pocos metros y este es mejor no tenerlo por que no sirve sin más.

Bueno, hablando ya de eso, en mi Ceed al menos, la luz se enciende a la mínima (no he medido metros, lo siento, pero nunca he notado que debería estar encendida y no lo ha hecho), y tarda mucho en apagarse. Me parece el modo correcto, reaccionar rápido y apagar lento, y no he notado ninguna diferencia con respecto a lo que hacía el C4 de mi mujer.

Vamos, que al menos en mi unidad, parece funcionar perfectamente. No así las largas, pero la cortas, correctas.

Un saludo.
 
Bueno, hablando ya de eso, en mi Ceed al menos, la luz se enciende a la mínima (no he medido metros, lo siento, pero nunca he notado que debería estar encendida y no lo ha hecho), y tarda mucho en apagarse. Me parece el modo correcto, reaccionar rápido y apagar lento, y no he notado ninguna diferencia con respecto a lo que hacía el C4 de mi mujer.

Vamos, que al menos en mi unidad, parece funcionar perfectamente. No así las largas, pero la cortas, correctas.

Un saludo.
A eso me refería al iniciar el hilo, el tuyo es como debería ser, pero el mio que se encienda a 300 o 400 metros dentro del túnel y cuando está oscureciendo o con el cielo oscuro como el ojete de un grillo y no se encienda es mejor no tenerlo y que no cree falsas seguridades.
 
A eso me refería al iniciar el hilo, el tuyo es como debería ser, pero el mio que se encienda a 300 o 400 metros dentro del túnel y cuando está oscureciendo o con el cielo oscuro como el ojete de un grillo y no se encienda es mejor no tenerlo y que no cree falsas seguridades.

Pues, o el tunel está superbien iluminado, o tu sistema está defectuoso. Hay túneles de menos metros y siempre se me ha encendido.

Un saludo.
 
Hola:

En mi Niro también funciona bien, parecido a otras marcas que he observado en túneles. Es decir, @Alberto69 , el problema no es "sensor KIA". Creo que deberías ir a un taller.

Saludos.
 
Volver
Arriba