Sensaciones al conducir vuestros nuevos Sorento

j.calvo

Nuevo Forero
Vehículo/s
BMW X5 E70 40d
Hola a tod@s!!

Me acabo de registrar porque en estos momentos soy un mar de dudas.

El caso es que desde hace tiempo lleva rondando por mi cabeza la idea de cambiar mi actual coche por algo más grande, alto, cómodo, práctico.... pero como apasionado de los coches que soy, el sustituto bebe estar a la altura.

Debo reconocer que me fijé en el Sorento por casualidad, valorando la compra del actual Sportage para un amigo, y quede gratamente sorprendido.

Curioseando el mercado de ocasión, he visto un par de opciones que me interesan, ambas con el acabado Emotion + Pack Luxury.

Con este acabado, el Sorento tiene una pinta estupenda y viene equipado con muchas más cosas de las que llegare a utilizar.

Como os decía al principio, mi duda es si sustituir mi BMW Serie 3 (E91) 330xi Aut. 258cv, por el nuevo Sorento.

Tras ver y tocar el acabado Drive del Sorento, debo decir que la calidad de los acabados del Sorento me parece más que buena. No puedo decir que esté a la altura de mi BMW, pero todo lo que queda más al alcance de la mano y de la vista tiene muy buena presencia. Imagino que con el Pack Luxury ganara un poco más en apariencia al tener tapicería de cuero, así que en este aspecto, creo que el Sorento cumple con mis expectativas.

En todo lo relativo al espacio, facilidad de acceso a las plazas y uso de sistemas de retención infantil, le da un repaso grande el Sorento a mi BMW. Esto es importante porque es el principal motivo por el cual me planteo el cambio. Únicamente me preocupa si al sujetar la silla al Isofix, acabará marcando/cediendo la tapicería de cuero. Mi BMW lleva unas tapas de plástico que ocultan los anclajes Isofix y de esta forma, la tapicería no se ve "forzada".

Donde surgen mis dudas es en lo relativo a las prestaciones, sonoridad, comportamiento...

He leído de todo, tanto en este foro como en pruebas en revistas e internet, y a veces los comentarios son contradictorios.

Respecto a las prestaciones, es fácil imaginar que no serán tan buenas como las de mi coche actual, pero el Sorento es diésel, y tiene más par motor, así que si bien no tendrá una capacidad de aceleración tan buena, creéis que en las recuperaciones estará a la altura? Cargado, gana fácilmente velocidad? Me refiero en maniobras de adelantamiento en carretera, a la hora de recuperar velocidad en una autopista en la franja de 110-150 km/h, o en el momento de subir un puerto por autovía/autopista.

Respecto a la sonoridad, en algunos sitios he leído que es muy silencioso, pero en otros que no lo es tanto en comparación a la competencia... qué opináis?

Por último el comportamiento. Respecto a una berlina, creéis que es muy aparatoso en una conducción ligera, que no deportiva? La suspensión es seca a la hora afrontar baches, badenes, juntas de dilatación....?

Agradecería que en vuestros comentarios no olvidaseis mencionar qué coche os sirve de referencia para valorar vuestros Sorento.

Sé que lo más fácil sería probarlo. He solicitado una prueba de conducción a Kia, pero estoy a la espera y no puedo esperar hasta entonces para ir resolviendo alguna duda.

Sin más, os agradezco por adelantado vuestros comentarios y experiencias.

Saludos!!!
 
Y ya de paso.....

Si alguno de vosotros estuvierais cerca de Tudela (Navarra) y me dejaseis dar una vuelta en vuestro Sorento..... :whistling:
 
Hola. Yo tengo un concept que no es lo que tú buscas, y tampoco vengo de una marca premium, pero te contesto a algunas cosas por si te vale.

Yo no tengo cuero, pero no veo mayor problema lo de los isofix. Pronto toman su espacio y no resulta ni siquiera forzado que entren.

Sobre las recuperaciones del motor creo que no vas a tener que preocuparte. El mío es manual, y en la franja que dices es bastante estable y recupera muy bien. Lo único que le noto a veces es que al pegar un pisotón en marchas mas cortas cuando lo necesitas a veces tiene una especie de lag de un par de segundos (pisas y tarda uno o dos segundos en entregar la potencia, y eso produce un efecto un poco raro porque de pronto luego suelta la potencia de golpe y sale de golpe...). Buen comportamiento (y tracción) a revoluciones bajas, sin problemas en las salidas en glorietas etc. Eso sí, en primera no deja de notarse que es un coche grande. No se ahoga ni es perezoso, pero no es un deportivo porque tiene una carrocería que mover... (y frenar...).

En sonoridad yo no lo veo nada ruidoso, sobre todo cuando alcanza la temperatura el motor, y desde dentro del habitáculo a mí que desconecto el start and stop a veces me ocurre que en los semáforos me engaña y me creo que se ha apagado el motor y no es así (de lo silencioso).

La suspensión sí es seca y dura para ser un todocamino. Es de lo que menos me gusta junto con el cambio (manual). Esperaba mayor confort en esto y sin embargo se nota casi igual que un turismo normal, aunque por otra parte esto lo hace mejor en carretera de cara a curvas e inercias (supuestamente).

Sobre altura, creo que no vas a cambiar como si fueras en monovolumen o furgoneta. Vas más alto en términos absolutos, pero los asientos van bajillis respecto al morro y los pilares delanteros no dan la visibilidad de otros coches, sobre todo en giros cerrados en ciudad. Casi te diría que la visibilidad se parece más a una berlina que a un monovolumen, o a mí me da esa impresión.

Y respecto a la prueba, paciencia que todo llega...

Saludos
 
Muchas gracias Yos por tus comentarios. Me son de gran ayuda.

Saludos!
 
Hola,yo si tengo el que buscas,la suspensión si vas por caminos es incómoda,pero por carretera es muy cómodo,vengo de una Scénic II y mi hija pequeña no solía dormir en los viajes,ahora si,en cuanto a recuperaciones,camino a Coruña y cargado en cuesta a la hora de adelantar es una gozada y eso que iba con el programa ECO que va un poco más perezoso.El cambio automático me gusta,no había tenido ninguno antes pero es muy suave,en modo normal cambia sobre las 1700 rpm,en modo SPORT se sube hasta las 2200 más menos,este último es bastante divertido.La insonorización está muy bien,a 120 el motor va en 6° y a 2000rpm más menos y se oye poco.El consumo por ciudad es alto,en un viaje por autovía de 450km a 128 km/h con el crucero inteligente me salió por el ordenador a 7,5 l/100km al echar en la gasolinera me salió bastante parecido,el maletero inmenso,vi el jaguar f-pace y cuando le ponías una rueda de tamaño completo como el nuestro el maletero se quedaba en 460l,como la Scénic que tenía,a mi me encanta y a mi chica que es la que lo suele usar más encantada con el cambio automático,lo grande que es y las cámaras 360, espero haberte ayudado.
 
j.calvo, no se por donde empezar.

Lo cierto es que las exigencias y las expectativas que cada uno genera en el momento de la compra de un coche, contienen infinitas variables.

Evidentemente lo mejor es que lo pruebes.

Yo tengo un pack luxury aut. desde hace 4 meses y estoy encantado.

Previamente he tenido un A4 1.9 tdi de 130 cv manual, un Touran 2.0 TDi de 140 cv con DSG y actualmente tengo el Emotion Pack Luxury aut que alterno con un Skoda Fabia 1.4 TSI RS de 180 cv (gasolina y DSG)

Me decidi por el Sorento, porque queria un coche "alto", espacioso, de gran maletero, comodo, silencioso, muy equipado, que no fuera un barco en cuanto a comportamiento, fiable, automatico y que por motor no se quedara muy corto de potencia.

Creo que si varias de estas premisas no estan dentro de tus prioridades...este no es tu coche.

Lo tienes muy complicado porque vienes de un seis cilindro de una extrema suavidad de funcionamiento y con caracter a la vez. Sumado a un comportamiento de coche deportivo......uuuufffff, el cambio será grande.

El consumo es su punto debil, pero este defecto no te afectara mucho viendo de donde vienes.

Para mi el coche anda bien, sin mas. Puedes mantener medias muy muy buenas y no se queda casi nunca corto, pero no podras compararlo JAMAS con el 3.0 de gasolina de tu BMW.

Otra cosa que yo acuso mucho, y eso que vengo de un Touran, es la inercia en las curvas. Es estable pero se nota el centro de gravedad alto y el peso. Nada preocupante, ya que como han dicho varios por aqui, las suspensiones pecan un poco de duras y secas (las prefiero asi antes que blandas y suaves)

Enfin, no me quiero enrollar mucho mas. Lo ideal es que lo pruebes.
Y se me olvidaba, en cuanto a calidad percibida, de materiales y de acabado para mi es toda una sorpresa----> POSITIVA.

Por ese precio no tienes nada parecido, te lo aseguro, en cuanto a espacio, potencia, equipamiento, transmision, equipamiento y garantia....NADA.

Espero haberte ayudado y animo
 
  • Me Gusta
Reacciones: Yos
j.calvo, no se por donde empezar.

Lo cierto es que las exigencias y las expectativas que cada uno genera en el momento de la compra de un coche, contienen infinitas variables.

Evidentemente lo mejor es que lo pruebes.

Yo tengo un pack luxury aut. desde hace 4 meses y estoy encantado.

Previamente he tenido un A4 1.9 tdi de 130 cv manual, un Touran 2.0 TDi de 140 cv con DSG y actualmente tengo el Emotion Pack Luxury aut que alterno con un Skoda Fabia 1.4 TSI RS de 180 cv (gasolina y DSG)

Me decidi por el Sorento, porque queria un coche "alto", espacioso, de gran maletero, comodo, silencioso, muy equipado, que no fuera un barco en cuanto a comportamiento, fiable, automatico y que por motor no se quedara muy corto de potencia.

Creo que si varias de estas premisas no estan dentro de tus prioridades...este no es tu coche.

Lo tienes muy complicado porque vienes de un seis cilindro de una extrema suavidad de funcionamiento y con caracter a la vez. Sumado a un comportamiento de coche deportivo......uuuufffff, el cambio será grande.

El consumo es su punto debil, pero este defecto no te afectara mucho viendo de donde vienes.

Para mi el coche anda bien, sin mas. Puedes mantener medias muy muy buenas y no se queda casi nunca corto, pero no podras compararlo JAMAS con el 3.0 de gasolina de tu BMW.

Otra cosa que yo acuso mucho, y eso que vengo de un Touran, es la inercia en las curvas. Es estable pero se nota el centro de gravedad alto y el peso. Nada preocupante, ya que como han dicho varios por aqui, las suspensiones pecan un poco de duras y secas (las prefiero asi antes que blandas y suaves)

Enfin, no me quiero enrollar mucho mas. Lo ideal es que lo pruebes.
Y se me olvidaba, en cuanto a calidad percibida, de materiales y de acabado para mi es toda una sorpresa----> POSITIVA.

Por ese precio no tienes nada parecido, te lo aseguro, en cuanto a espacio, potencia, equipamiento, transmision, equipamiento y garantia....NADA.

Espero haberte ayudado y animo

Buenos días!!

Os agradezco vuestros comentarios, me están ayudando a hacerme una idea de cómo es un Sorento en carretera.

Si no hay ningún contratiempo, este miércoles podré realizar una prueba de conducción aunque probablemente será en una unidad de cambio manual. Os contaré mis sensaciones.

Mientras tanto fastsha, comentarte que las premisas que enumerabas son precisamente las prioridades que me hacen que me plantee la compra del Sorento.

He tenido la ocasión de montarme y tocar en parado el Sorento en un par de ocasiones y seguidamente hacer lo mismo en un Q5 y un Touareg de ocasión. La conclusión a la que he llegado ha sido que el Sorento poco o nada tiene que envidiarles en presentación interior.

Negativamente me sorprendió tanto en el Q5 como en el Touareg que guantera y mitad inferior del guarnecido de las puertas fuera de plástico duro, igual que en el Sorento!!, esperaba algo más de esos modelos la verdad, más que nada porque eso no ocurre en mi Serie 3.

Otro aspecto en el que el Sorento me pareció superior fue en lo relativo a la segunda fila de asientos. El Sorento es más amplio que un Q5 y está a la altura del Touareg, pero en conjunto es superior por la comodidad que puede aportar en un viaje largo el poder reclinar tanto el respaldo. En el Touareg y en el Q5 la reclinación es muy inferior, casi está más pensada para ganar capacidad de meletero que para aportar un plus de confort a sus pasajeros. Si a la reclinación que posibilita el Sorento le añades su inmenso techo solar, el resultado es que ya nadie reñirá por viajar en las plazas delanteras, más bien todo lo contrario.

Respecto al maletero, en el Sorento es mayor. Y por último la tercera fila de asientos, aquí no hay comparación posible puesto que éstos no la ofrecen.

Como puedes ver, estoy más que convencido con todo lo que tiene que ver con el interior del Sorento.

Respecto a la conducción aún no puedo sacar ninguna conclusión pero intentaré explicar lo que espero del Sorento.

Mi último "coche de soltero" fue un Z4 3.0si, que por suerte aún conservo en el garaje. Cuando supimos que íbamos a ser padres busque un coche familiar que me aportará buenas sensaciones al conducirlo, el Z4 iba a pasar mucho tiempo parado una vez naciera nuestra pequeña... así que cuando di con mi Serie 3 ni lo dude. Mismo motor que el Z4, paquete M interior y exterior, llanta de 18", cuero, navegador profesional, 4x4, automático, familiar.... etc, etc.... lo tenía todo, o eso creía.

Como para el día a día tengo un pequeño coche de empresa, solo saco el coche para hacer viajes más o menos largos en familia y cada vez más, con algún pasajero extra.

Ahora mayormente viajo por autopista, antes buscaba la carretera... Disfruto mucho cada vez que arranco y escucho como suena el motor, o cada vez que tengo que hacer un adelantamiento, pero estos momentos son contados. Al final, la mayor parte del tiempo círculo por autopista a velocidad constante entre 120-150 km/h, con la satisfacción de salir "rápido" de los peajes y de poder coronar puertos y repechos con solvencia.

En cambio, a veces es un rollo tener que hacer un tetris para meter todos los bártulos en el maletero. Si viajamos con la silla de coche más dos pasajeros en las plazas traseras, éstos no van lo que se dice cómodos. Yo mido casi 1,9m y debido a la altura del coche y al hueco que deja tras abrir la puerta, sentar a la niña en su silleta es un poco engorroso. Si a todo esto sumamos que ya hablamos de ampliar la familia....

Respecto a la sonoridad interior, mi Serie 3 creo que está muy condicionado por la monta de neumaticos que lleva. Adelante calza 225 y detrás 255, ambos con perfil muy bajo, 40 y 35 respectivamente. Esto hace al coche bastante seco al pasar según qué baches o reductores de velocidad, y en función de cómo sea el asfalto, la rumorosidad de la rodadura puede incluso llegar a ser alta. En cambio, si el asfalto está en buen estado y no es muy abrasivo, es un coche muy silencioso ya que no se escucha a penas el aire contra la carrocería.

En definitiva, estoy dispuesto a cambiar la conducción dinámica que permite mi berlina por una más cómoda que ofrecen los SUV. Estoy dispuesto a perder algo en calidad de acabados en favor de un interior más amplio y práctico, y estoy dispuesto, con mucha pena eso sí, a cambiar el fantástico motor que tiene mi coche por uno diésel, que me permita adelantar y mantener cruceros de 130-150 km/h con solvencia, a pesar de ir cargado y subiendo un puerto por autopista. Respecto a la sonoridad, también me gustaría que mejorase globalmente, que no estuviera tan condicionada al tipo de asfalto. Quizás no llegue a ser tan silencioso en situaciones favorables, al fin de cuentas un SUV como el Sorento tiene mayor superficie frontal, pero que al menos sea mejor cuando el asfalto es rugoso.

Esta semana espero salir de dudas.... y si el Sorento está a la altura....
 
Última edición:
Una pregunta fastsha.

Comentabas que tienes un Fabia 1.4 TSI RS de 180cv. Este coche debe tener unas prestaciones muy parecidas a las de mi Serie 3.

Como sientes el Sorento en comparación?

La relación peso potencia es muy favorable al Skoda, pero el Kia tiene bastante más par motor. En una conducción normal, en la que te mueves en regímenes medios, ese mayor par hace que sientas que el Kia se mueve como el Skoda?

La caja automática de 6 velocidades de mi Serie 3, en posición D tiende a priorizar los bajos consumos y siempre procura llevar el coche bajo de vueltas. Esto hace que en una conducción normal no parezca que lleves casi 260cv bajo el pie. De hecho, el Jaguar S-Type 2.7d 207cv de mi padre, o el MB Clase C 220 cdi de 170cv de un amigo, ambos automáticos y con más par motor, parecen que corran tanto o más. En cambio, cuando aprovechas todo lo que da de sí cada motor, entonces sale a relucir la mayor potencia de mi BMW y se nota la diferencia pero... cuántas veces aprovecho toda esa potencia en las condiciones en las que circuló habitualmente???
 
hola j.calvo

Pues la verdad es que el Fabia no anda nada nada mal. No creo que ande como tu bmw pero es muy muy divertido.

En cuanto a tu pregunta, siento decirte que no tiene absolutamente nada que ver, pero nada de nada.

Mi Fabia es puro nervio, y recupera como un autentico demonio fruto del resultado de la combinacion del compresor volumetrico a abajas vueltas y el turbo a altas vueltas. Es el mismo concepto que tenian los miticos Lancia Delta S4 del grupo B.

Ademas de ello se suma la diferencia de enfoque de cada uno. Puede que al final no haya tanta diferencia, pero el Sorento lo hace con tanta suavidad dulzura y silencio que puede parecer que no ande...pero si miras el contador se ve que la velocidad sube y sube.

Ya nos diras despues de la prueba. Lastima que estes a centenares de kms, si no te dejaria probar el mio.
 
por cierto, algo que he querido decirte estos dias. Yo no descartaria ir a ver el Skoda Kodiaq. Tienes la posibilidad de comprarlo con un motor de gasolina 2.0 TSI de 180 cv.
Por tamaño, espacio, cambio aut, precio y prestaciones, es para mi el mayor competidor del Sorento.
 
Hola fastsha.

Me da que tu Fabia es incluso más rápido que mi BMW. He buscado sus prestaciones y son muy elevadas. Mi BMW será más potente, pero es atmosférico, tiene una caja de cambios con las últimas relaciones más bien largas, y es 4x4, debe pesar en torno a 1.700 kg fácilmente.

Además, el Fabia tiene compresor y turbo, que unido a una caja de cambios con desarrollos bastante ajustados, al menos en las 4 primeras relaciones, dan como resultado unas recuperaciones sorprendentes. He podido leer que hace el 80-120 km/h en 4ª velocidad en 5,1sg, mi BMW emplea 8 sg en las mismas circunstancias, hay un mundo entre ambos. A 80 km/h va a tan solo 2.700 rpm, un régimen muy bajo para un motor atmosférico. En cambio si la maniobra la inició en 3ª la realiza en unos 4,5 sg.

Con esto quiero decirte que el Fabia quizás no haya sido el mejor ejemplo como referencia entre las sensaciones que puede haber entre mi BMW y el Sorento. Mi BMW, debido a la caja de cambios, su motor atmosférico, la progresiva entrega de potencia, el 4x4 permanente, su peso... es un coche que en algunos momentos puede parecer un poco "perezoso" si tienes en cuenta sus 258cv, pero al final la potencia está ahí si de verdad la necesitas.

Así que si no sientes una diferencia abismal entre el Sorento y el Fabia, quizás no haya tanta inferencia en sensaciones entre mi BMW y el Sorento, en una conducción normal. Lo veremos en breve.

Respecto al Kodiaq. Es un modelo que también me gusta. A falta de verlo in situ, me gusta más por fuera que por dentro. La tercera fila de asientos es menos capaz, pero el coche también es más pequeño. Me gusta que exista la posibilidad de elegir motores de gasolina, y sus cajas de cambios automáticas, a priori son más prestacionales, más avanzadas creo yo. Pero globalmente no sé si me gusta tanto como el Sorento, y al ponerse a la venta recientemente no hay unidades de ocasión comparables. Un Kodiaq nuevo con una motorización y equipamiento equiparable a la de un Sorento Emotion + Pack Luxury, debe salir por un pico más.
 
Yo valoré el Kodiaq, pero entre que esteticamente no me gustaba mucho y que me salia 3000 euros mas caro a igualdad de equipamiento, lo descarté.

Volviendo al tema del Fabia y el Sorento, quizas no me explicado bien. Claro que hay un mundo entre los dos pero lo que queria decir es que como el Sorento es tan suave y silencioso, que puede parecer que ande menos de lo que anda...y que al contrario, el Fabia, que es todo ruido, parece que ande mas de lo que ya realmente anda.

Te aseguro que mi Fabia es una autentica pulga atomica y que acelera pero sobre todo recupera mucho mejor que otros coches con mas cilindrada atmosfericos evidentemente y mejor que algunos coches de mas cilindrada y solo turbo.

Un dia intercambie mi coche con un Leon FR 1.8 turbo de tambien 180 cv, y no habia tampoco color.

Que pena que no puedas probar un automatico, pero si te fias de mi, que vengo de dos cajas DSG, te aseguro que no te decepciona.
 
Pues afortunadamente mañana por la tarde podré probar el Sorento, y al final va a ser una unidad con cambio automático y tracción 4x4!!!! Os comentaré mis sensaciones.

El viernes espero probar también un X5 xDrive 3.0d de 245cv y caja automática de 8 velocidades (2013 y 80.000kms), así podré comprobar a qué nivel se encuentra el Sorento en comparación.
 
yo tengo el 2.2 drive automatico y estoy encantadisimo con el decir claro que yo vengo de un daster que no tiene nada que ver con un x5 saludos
 
Hola. Yo tengo el Sorento 2015 acabado Emotion, automático y sin pack luxury. Básicamente y viendo el nivel técnico en el que os moveis mi comentario es una opinión personal fruto de mi experiencia. El coche he está fenomenal relación calidad/precio eso ya lo sabéis, yo lo elegí como tantos otros porque quiero espacio y no me gustan los monovolúmenes y las rancheras a mi mujer tampoco así que poco más me quedaba. Además me gusta la opción 4x4 para los 4 días que voy a la montaña. Esto es puro capricho. Solo quiero comentar las cosas que no me gustan para que las tengas en cuenta. En mi acabado el equipo de música es aceptable pero básico, si valoras esto el pack luxury tiene un infinity que es de suponer que es bastante mejor. Luego el tema del cambio automático, tanto en modo eco como en normal cambia muy pronto de marcha y está demasiado bajo de vueltas para empujar como debe, esto en llano no se nota pero en zonas de subidas y bajadas notarás que el coche vibra demasiado y le cuesta un pelin. Los que teneis cambio automático lo notaréis en zonas de montaña donde el coche sube de marcha y casi al instante necesitas pisar a fondo para que baje de marcha otra vez porque necesitas empuje. Esto tiene fácil solución bien pones el modo sport, bien conduces con el secuencial y cambias tu de marcha cuando quieras. Para mi esto en el modo eco sería lógico que pasará pero en modo de conducción normal... no sé. Para mi hay demasiada poca diferencia de reglaje entre el modo normal y eco. Luego el modo automático de encender luces tarda unos segundos en encenderse al entrar en un túnel y los limpio automáticos a veces no detectan del todo el tipo de lluvia que hay pero poca cosa, nada que no se solucione con una pasada manual de limpia manual en algún momento puntual moviendo la maneta. El freno de stacionamiento en mi versión es de pie en la luxury es eléctrico por si te importa, a mi me es igual. El portón trasero que se abre automáticamente al automáticamente al acercarte y estar un par de segundos yo o desactive porque no puede ser que te acerques al coche por la parte de atrás y se te abra, si lo tienes pegado a la pared se chocará con esta.... los automatismos los puedes configurar de cualquier modo así que esto no es un problema sino mi experiencia personal.
Ah. Se me olvidaba. Tiene muy pocas motorizaciones disponibles. El kodiaq tiene motores de gasolina de sobrada solvencia. Kia sorento si no estoy equivocado ni tiene versión gasolina...

Resumen el cambio no es tan sofisticado ni de largo como un dsg. Yo manual para este tipo de coche lo descartaria, oponion personal de nuevo , si te gusta cambiar de marcha usas el secuencial y a correr. Si te decides por Sorento, no podrás tener un gasolina y está la cosa con los diésel como para tenerlo en cuenta. Pack luxury si puedes y a disfrutarlo.

El x5, q5 xc60 etc están un escalón por encima en precio y en calidades. Se paga la marca y su experiencia y calidades que no quiere decir que sean más fiables ojo que en todas las marcas sabemos que salen coches malos por el motivo que sea.

Un saludo.
 
Rafa 1980

Coincido contigo en practicamente todo
Está claro que el cambio no es tan sofisticado como el DSG, yo he tenido dos coches con ese cambio, pero es relativamente rápido y extremadamente suave. El DSG en su posición normal también tendía a una conducción demasiado suave y en cambio la Sport era demasiado radical. Es verdad que en nuestro Sorento Siento la ECO y normal son demasiado parecidas y yo prefiero ir en Sport.

J. Calvo ....no nos puedes tener en vilo más tiempoooooo....que te ha parecido el Sorento?
 
Por lo que comentáis, me da la impresión de que vuestros automáticos suben de marcha cuando a mí, con cambio manual, me sugiere el lcd que suba. Si es así, me resulta exagerado. Yo no le hago caso porque me gusta llevarlo con un poco de más brío aunque me penalice el consumo. Aún así, en manual me movía por los 7,5 de media y ahora desde que le echo diesel premium me ha bajado hasta 7,2 (lo que implica que el km me cuesta casi lo mismo echando premium), que no son malos números. De todos modos, lo de que se optimiza el consumo con esos cambios es dudoso porque si metes sexta a menos de 100 (como te sugiere el coche), la barrita que indica el consumo a mí me sube hasta cerca de los 10 litros, y en cambio si permanezco en quinta hasta lis 110 la barra me indica menos, sobre los 7-8. Por ahí leí una vez que llevar el motor bajo de vueltas no siempre implica menor consumo.
 
Pues que hilo más entretenido habéis creado. Yo también tengo ganas de saber que te ha parecido el Sorento.
 
Volver
Arriba