Ruido en tren de rodadura

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Hola, casi al cumplir el coche 280.000km ha aparecido un ruido en mi coche que aparece desde los 40km/h y se mantiene.Las ruedas están recién puestas, de hace un par de meses, unas Hankook V12 EVO 225/45 R17 94Y, de los que llevo unos 6 juegos ya gastados. Este coche ha sido siempre muy "cantarín" en carreteras estriadas o con firme irregular, llevando sonidos de vibración por simpatía muy extraños al interior del habitáculo, Me parece que viene del tren trasero, pero no está muy claro. No parece oirse desde el exterior, o al menos no lo he notado al pasar por túneles. Al principio suena ronco, como si fuera el sonido de un avión de hélice lentorro (un DC-3 de transporte, p.e.), pero va subiendo en tonos agudos hasta confundirse con el ruido del motor cuando va por encima de 140km/h. A 120km/h, mi velocidad normal en autovía, el ruido es mas agudo pero audible perfectamente, suena como un avión de hélice rápido (un caza de esos P-51, p.e.). He comprobado que no cambia al subir de vueltas pisándole en punto muerto a 120km/h, y tampoco si lo pongo en punto muerto dejo que ruede el coche a esa velocidad. También me parece (no lo tengo muy claro) que al girar el volante en curvas a la derecha, el sonido se atenúa mucho hasta casi desaparecer, pero vuelve otra vez cuando coloco el volante centrado, al moverlo hacia la izquierda no he notado esa disminución del sonido. No importa que velocidad meta en la caja de cambios para ir a la velocidad en que aparece el ruido. Puede ser de las trócolas, de algún silemblock, de la transmisión,.... Alguna idea?
Gracias por vuestros aportes.
 
Hola, casi al cumplir el coche 280.000km ha aparecido un ruido en mi coche que aparece desde los 40km/h y se mantiene.Las ruedas están recién puestas, de hace un par de meses, unas Hankook V12 EVO 225/45 R17 94Y, de los que llevo unos 6 juegos ya gastados. Este coche ha sido siempre muy "cantarín" en carreteras estriadas o con firme irregular, llevando sonidos de vibración por simpatía muy extraños al interior del habitáculo, Me parece que viene del tren trasero, pero no está muy claro. No parece oirse desde el exterior, o al menos no lo he notado al pasar por túneles. Al principio suena ronco, como si fuera el sonido de un avión de hélice lentorro (un DC-3 de transporte, p.e.), pero va subiendo en tonos agudos hasta confundirse con el ruido del motor cuando va por encima de 140km/h. A 120km/h, mi velocidad normal en autovía, el ruido es mas agudo pero audible perfectamente, suena como un avión de hélice rápido (un caza de esos P-51, p.e.). He comprobado que no cambia al subir de vueltas pisándole en punto muerto a 120km/h, y tampoco si lo pongo en punto muerto dejo que ruede el coche a esa velocidad. También me parece (no lo tengo muy claro) que al girar el volante en curvas a la derecha, el sonido se atenúa mucho hasta casi desaparecer, pero vuelve otra vez cuando coloco el volante centrado, al moverlo hacia la izquierda no he notado esa disminución del sonido. No importa que velocidad meta en la caja de cambios para ir a la velocidad en que aparece el ruido. Puede ser de las trócolas, de algún silemblock, de la transmisión,.... Alguna idea?
Gracias por vuestros aportes.
Si te viene de atrás, solo puede ser un cojinete de rueda.
 
Cojinete de rueda, cuando giras en curva varias la carga sobre la mangueta y por eso cantan más o menos.
Puedes probar a levantar la rueda trasera y la haces girar a mano, entonces apoya la oreja en el amortiguador y notarás la vibración. Como no te va a entrar la cabeza puedes apoyar un destornillador grande el el amortiguador y poner la oreja en el mango.
Si está muy cascado lo notarás sin ni siquiera poner la oreja.
Estos coches atrás llevan el mismo formato que Volkswagen, no se puede sacar el rodamiento solo, hay que cambiar la mangueta completa. Pieza más cara pero menos mano de obra.
 
Gracias por vuestra ayuda, cuadra mucho con lo que describo, como decís, suena a rodamiento, o mangueta como vosotros los expertos llamáis a esa pieza del eje trasero. Este mes va a ser una uva para mi pobre bicho, os hago un repaso, y por favor no reiros:
- Reparar el salpicadero despegado y el aireador delantero deformado: Por mi cuenta ( ya se que hay una nota de Kia, pero sinceramente no me haran nicaso ya que no piso el taller desde hace eones....)
- La bomba del gasóleo vuelve a rezumar: La llevare a unos que las reacondicionan sustituyendo juntas y eso ( no bajara de os 200€)
- La dichosa mangueta trasera: Por menos de 200€ no va a salir.
- Revision de los 280.000km: Aceite y filtro, filtro del aire, niveles y cambio refrigerante. Sobre 200€
De 600 a 700€ con mucha suerte.
Mas me costaría un coche nuevo, no? Y se supone que con eso tapo las últimas botanas..... Cruzo los dedos.
 
Gracias por vuestra ayuda, cuadra mucho con lo que describo, como decís, suena a rodamiento, o mangueta como vosotros los expertos llamáis a esa pieza del eje trasero. Este mes va a ser una uva para mi pobre bicho, os hago un repaso, y por favor no reiros:
- Reparar el salpicadero despegado y el aireador delantero deformado: Por mi cuenta ( ya se que hay una nota de Kia, pero sinceramente no me haran nicaso ya que no piso el taller desde hace eones....)
- La bomba del gasóleo vuelve a rezumar: La llevare a unos que las reacondicionan sustituyendo juntas y eso ( no bajara de os 200€)
- La dichosa mangueta trasera: Por menos de 200€ no va a salir.
- Revision de los 280.000km: Aceite y filtro, filtro del aire, niveles y cambio refrigerante. Sobre 200€
De 600 a 700€ con mucha suerte.
Mas me costaría un coche nuevo, no? Y se supone que con eso tapo las últimas botanas..... Cruzo los dedos.
Ojalá eso fueran todos los achaques de todos nuestros coches con 280.000 km y más de 10 años. Quitando lo del salpicadero todo los demás achaques se pueden considerar normales por simple desgaste.
 
Ojalá eso fueran todos los achaques de todos nuestros coches con 280.000 km y más de 10 años. Quitando lo del salpicadero todo los demás achaques se pueden considerar normal.
Espera que se me ha olvidado otra cosa.... Si es que las botanas son así. Tengo que cambiarle el sensor de velocidad, que estoy ya hasta las narices de que en los talleres oficiales me digan que está bien y que si le doblamos los pines para hacer mejor contacto, y blablabla... y el coche con tirones en el control de crucero y la aguja del velocimetro bailando, cuando no muerta a 0 km/h y la direccion asistida metida a tope porque la ECU se cree que estoy aparcando!!!
El caso es que me gusta el coche, y si no lo mandaría al desguace y me pillaría un SEAT Leon 1.5 ST TGI 130cv, GNC al poderrrrrr!!!
 
Me confirman del taller que es el rodamiento trasero derecho el que está tocado. Como muy bien me indicásteis. Cuando terminen las reparaciones, os informo del resultado final. Gracias de nuevo a todos por vuestra ayuda.
 
Haber que te cobran los rodamientos traseros están desde 60€ a 150€, más mano de obra ... Ya por que lo tienes en el taller pero si eres algo manitas cambiarlo no es difícil, son 4 tornillos después de desmontar frenos y disco.

Los tirones con el control de crucero es normal en nuestros coches es problema del esp. Lo del sensor de velocidad si has cambiado los discos delanteros o amortiguador puede ser que quien lo hiciera lo forzarse y acabará rompiendo o haciendo mal contacto.... Es una cosa sencilla de resolver

De todo lo que has puesto que tiene el coche. Si lo haces tú pasaría de 600-700 a unos 300-350 y con bomba de gasoil nueva
 
Última edición:
Haber que te cobran los rodamientos traseros están desde 60€ a 150€, más mano de obra ... Ya por que lo tienes en el taller pero si eres algo manitas cambiarlo no es difícil, son 4 tornillos después de desmontar frenos y disco.

Los tirones con el control de crucero es normal en nuestros coches es problema del esp. Lo del sensor de velocidad si has cambiado los discos delanteros o amortiguador puede ser que quien lo hiciera lo forzarse y acabará rompiendo o haciendo mal contacto.... Es una cosa sencilla de resolver

De todo lo que has puesto que tiene el coche. Si lo haces tú pasaría de 600-700 a unos 300-350 y con bomba de gasoil nueva

Hola, gracias por tu aporte. Lo de los tirones del control de crucero es del sensor de velocidad que esta cascado, lo he testeado con un ordenador que controla sus datos y dan fallos aleatorios debido a algún fallo electrónico interno, no es de otro sensor, ni fallo de contactos, ni de centralita, llevo tras ese fallo ya mas de 2 años creo recordar. Lo de los sensores dañados por cambios de discos de frenos o amortiguadores seguro que te refieres a los sensores del ABS/ESP que están en la zona de las ruedas, pero no tienen nada que ver con este fallo. En su día le cambié el sensor de freno por e típico fallo de quedarse la luz de ESP encendida. Ojalá tuviera lugar/heramientas/tiempo/ayuda para hacerlo yo mismo, pero me doy con un canto en los dientes de poder tener el dinero para poder arreglarlo.La bomba de gasoil que te refieres no puede ser "nueva" sino remanufacturada, que con surte las puedes pillar por menos de 300€.
Por cierto, ya me han dado el coche. El total han sido 655€ IVA inc.. Por cierto, no me han cambiado el sensor de velocidad, como siempre, ya que dicen que al mecanico "no le da fallo", tendré que esperar 20.000km para pedir que lo cambien, o hacerlo yo mismo. El rodamiento ha salido por 175€ + IVA (han cambiado el conjunto que soporta el rodamiento, no sólo el rodamiento en si, que puede salir por menos de 30€). El aceite sintetico 5W30 (de cuya marca no me han informado) ha salido por 29€+IVA (el 10W40 semisintetico me lo cobraban en KIA a 55€+IVA). La reparación de la bomba de combustible han sido 215€+IVA. El filtro de aceite 13.9€+IVA. Anticongelante 30% 7.4€+IVA. La mano de obra total (a 35.60€/hora+IVA) han sido 100€+IVA. Todo lo han hecho (menos la bomba que lo ha hecho un taller externo) Interauto Andalucía, de Granada. Todo parece correcto, el ruido del rodamiento ha desaparecido. Ya solo me queda pedir los filtros de aira y habitáculo y cambiarlos, eso si lo hago yo con mis manitas.... Ahora el objetivo es llegar a los 300.000km, que al ritmo que voy a ir llegará en unos 5 meses. Para entonces ya me plantearé si merece la pena hacerle la correa de distribución (sería la segunda), cambiar rodamientos de esta y la bomba del agua, o cambio de coche.
 
Volver
Arriba