Ruido de rodadura en Kia niro emotion

Luismi, no era mi intención agraviar a nadie, si lo he hecho ruego me disculpeis. Simplemente intentaba decir que lo que perseguís no existe, es imposible encontrar el grado de silencio que buscais en un vehículo, porque la física lo impide. El dicho de "los árboles no te dejan ver el bosque" creo que es perfecta aplicación en el asunto que hablamos, porque cuando nos centramos en los detalles perdemos la perspectiva general, que en el caso del Niro es una gran cantidad de bondades. De hecho, los que aquí estamos lo hemos elegido, no creo que todos estemos equivocados..., ojalá no nos hayamos errado en nuestra elección, jajaja.

Saludossss
 
Buenos días, ayer estuve haciendo mediciones. Vaya por delante que aunque haya intentado hacerlas rigurosamente esto no es muy científico que digamos :)

Probé sobre un tramo de carretera nacional en asturias, entre El Pito y Las Dueñas, de 5 km a una velocidad constante de 80Km/h. Usé el programa SonoMeter y comencé a grabar decibelios cuando ya estaba lanzado en la carretera. Creo que el dato que tiene validez es la media ya que los picos pueden deberse a diferentes razones muy circunstanciales. Tomé datos a la ida y a la vuelta.

Luego repetí la pasada con una manta gorda puesta debajo del suelo del maletero . (Esto parece poco serio , la verdad :)). Aun no he hecho la prueba con el suelo de goma, lo tengo encargado pero aun no me ha llegado.

Sin Manta
- Media ida : 61dB
- Media vuelta: 61 dB

Con Manta
- Media ida: 59 dB
- Media vuelta: 60 dB


Conclusiones: Ninguna, yo creo :). Hay 1.5dB menos. He intentado hacerlo lo mejor posible manteniendo la velocidad , comenzando a grabar y parando en el mismo punto, pero esta ligera diferencia no creo que sea significativa como para dar por buena la prueba.

Comentar a efectos de calibración que estando dentro del coche parado sin ruido exterior el movil me da una media de 16db.
También creo que no se pueden comparar los decibelos obtenidos por móviles diferentes ya que los micros tienen muy diferente sensibilidad.
Ahora lo que me gustaría es hacer la misma medición con otro coche.

También me gustaría medir en la circunvalación de Gijón a 100Km/h porque ahí si que noto un ruido muy desagradable.

A título casi anecdótico decir que en la famosa (por su ruido) autopista Y (Oviedo/Gijón/Aviles) a 100Km/h constantes me da una media de 70db. Es mucho, pero tampoco me parece tanto teniendo en cuenta que esta debe ser la autopista más ruidosa de toda España. Ahí yo creo que ni un Audi A8 se libra del fuerte ruido.

Comentar también que en un tramo de Autovía de ligera pendiente ascendente con un piso buen piso los decibelos que obtengo son 65dB a 110km/h. En un tramo de piso muy bueno en autovía haciendo 1km de ligera bajada y 1km de ligera subida a 110km/h tengo una media de 58dB. Ya digo yo que con buen piso se comporta estupendamente.

Estos son los datos que tengo hasta el momento. A ver si puedo un día de estos obtener más. Un saludo.
Luismi... Muy buen trabajo. Una pregunta, q llevas un Drive o un emotion?.
Estoy seguro que con el protector de goma de maletero y usando alguna toalla debajo se notará aún más la disminución de ruido.
El Niro creo q es un muy buen coche , todavía no lo tengo. Y creo q todos o casi todos los q estamos en este foro estamos muy contentos con el. El tema del ruido.... A algunos les molestará y a otros no. Pero esta bien compartir opiniones y experiencias. Básicamente para comprobar q lo q les pueda pasar a nuestros coches está dentro de la normalidad y q no es un caso aislado.
Disfrutad de el los que ya lo tenéis.
Un abrazo
 
Luismi, no era mi intención agraviar a nadie, si lo he hecho ruego me disculpeis. Simplemente intentaba decir que lo que perseguís no existe, es imposible encontrar el grado de silencio que buscais en un vehículo, porque la física lo impide. El dicho de "los árboles no te dejan ver el bosque" creo que es perfecta aplicación en el asunto que hablamos, porque cuando nos centramos en los detalles perdemos la perspectiva general, que en el caso del Niro es una gran cantidad de bondades. De hecho, los que aquí estamos lo hemos elegido, no creo que todos estemos equivocados..., ojalá no nos hayamos errado en nuestra elección, jajaja.

Saludossss
No te preocupes, solo que efectivamente es algo real, hay gente que no se molesta para nada con el ruido, y otros que sí.
Pero lo cierto es que si se viaja tan bien y no te cansan tanto los viajes largos en un mercedes y otros coches premium no es por el motor ni nada, es por el trabajo preciso de insonorización que se hace en estos coches.
Dicho esto estoy de acuerdo no se puede llegar a la perfección, pero se puede bajar de forma importante el ruido de rodamiento.
Yo estoy encantado con el Niro como todos vosotros y realmente es la única pega que le encuentro.
Uno de los puntos más importante para mí a la hora de comprar un coche fue el nivel de ruido.

He leído bastante sobre el tema de insonorización de coche y hay varias formas de bajarlo, existen un montón de trucos, desde este que estamos probando, o poner aislante en los pasaruedas, o incluso poner llantas de 16 pulgadas, lo que para mi sería el más eficaz aunque prefería no hacerlo ya que me gustan las de 18 pulgadas que tengo montadas....
Voy a ver cuando puedo sacar un poco de tiempo para ver el tema porque este coche si conseguimos bajar un poco este ruido sería una maravilla.

Os dejo un enlace muy interesante sobre los ruidos en los coches y como se puede bajar (en inglés):
Tired of Cabin Noise? Here Is Your Guide to Getting a Quiet Car | Elevating Sound | Sound, Acoustics, Noise, Audio, Soundscape, Sonic, Quiet, Silent, Tinnitus
 
Muchísimas gracias @PedroElGringo por la aportación :-) Ese enlace que has enviado tiene bueníiiisima pinta. Como es en inglés tengo que leerlo muy despacio, pero tras un primer vistazo tiene una pinta estupenda.

@Ober, gracias por tu comentario, lo cierto es que yo tengo un Drive, así que realmente son un intruso en este hilo, que es del Emotion, Pero comparto con vosotros mi inquietud por mejorar el tema acústico.
 
Muchísimas gracias @PedroElGringo por la aportación :) Ese enlace que has enviado tiene bueníiiisima pinta. Como es en inglés tengo que leerlo muy despacio, pero tras un primer vistazo tiene una pinta estupenda.

@Ober, gracias por tu comentario, lo cierto es que yo tengo un Drive, así que realmente son un intruso en este hilo, que es del Emotion, Pero comparto con vosotros mi inquietud por mejorar el tema acústico.
Yo tb tengo pedido un Drive. Con Pack.:)
 
No te preocupes, solo que efectivamente es algo real, hay gente que no se molesta para nada con el ruido, y otros que sí.
Pero lo cierto es que si se viaja tan bien y no te cansan tanto los viajes largos en un mercedes y otros coches premium no es por el motor ni nada, es por el trabajo preciso de insonorización que se hace en estos coches.
Dicho esto estoy de acuerdo no se puede llegar a la perfección, pero se puede bajar de forma importante el ruido de rodamiento.
Yo estoy encantado con el Niro como todos vosotros y realmente es la única pega que le encuentro.
Uno de los puntos más importante para mí a la hora de comprar un coche fue el nivel de ruido.

He leído bastante sobre el tema de insonorización de coche y hay varias formas de bajarlo, existen un montón de trucos, desde este que estamos probando, o poner aislante en los pasaruedas, o incluso poner llantas de 16 pulgadas, lo que para mi sería el más eficaz aunque prefería no hacerlo ya que me gustan las de 18 pulgadas que tengo montadas....
Voy a ver cuando puedo sacar un poco de tiempo para ver el tema porque este coche si conseguimos bajar un poco este ruido sería una maravilla.

Os dejo un enlace muy interesante sobre los ruidos en los coches y como se puede bajar (en inglés):
Tired of Cabin Noise? Here Is Your Guide to Getting a Quiet Car | Elevating Sound | Sound, Acoustics, Noise, Audio, Soundscape, Sonic, Quiet, Silent, Tinnitus

Quizá no sea un problema de ruido, si no de vibraciones y eso solo el tarado de la suspensión lo corrige. Yo te puedo comentar que regento un cine, y hay veces que en la misma película hay gente que te dice que el volumen está muy bajo y otras que el volumen está muy alto. Evidentemente es el mismo volumen para todos, lo que sucede que mientras los altavoces de ambiente y algunos de pantalla propagan el sonido por el aire hay otros que lo hacen a través del suelo y las paredes de la sala. Claro, aquella persona susceptible a las vibraciones le puede parecer que el sonido está muy alto, cuando en realidad es la forma en que esa persona percibe determinadas ondas de sonido a través de la butaca donde está sentada. Si alguna vez os sentais en el cine al lado de una pared, tocad la pared con la mano y apreciareis en determinados momentos que el sonido parece que aumenta o disminuye en función si tocais o no la pared.

En cuanto a lo que dices de pasar a una yanta de 16 pulgadas pregunta antes, pues tengo entendido que el tipo de rueda determina el tarado, por lo que igual no se puede cambiar de yanta o si se hace puede tener algún tipo de consecuencia, en fin, de eso entiendo lo justo.

Yo solo puedo aportar la prueba de conducción que hice con el drive, pues aún no tengo el coche, y puedo decir que el vehículo me resultó muy silencioso en cualquier tipo de asfalto, incluso en algún trozo de carretera rizada. He de decir que las primeras sensaciones que me transmitió el coche no me gustaron pues el motor no me transmitía nada y me sentía como en un simulador de videoconsola, por lo que acostumbrado como yo al menos estoy al ronroneo de los diesel, es cierto que todo ruido parece amplificarse en este tipo de coches tan silenciosos.

No se, igual cuando me den el cacharro y lleve unos cuantos miles de km doy marcha atrás en lo dicho y os doy la razón... jejeje
 
No te preocupes, solo que efectivamente es algo real, hay gente que no se molesta para nada con el ruido, y otros que sí.
Pero lo cierto es que si se viaja tan bien y no te cansan tanto los viajes largos en un mercedes y otros coches premium no es por el motor ni nada, es por el trabajo preciso de insonorización que se hace en estos coches.
Dicho esto estoy de acuerdo no se puede llegar a la perfección, pero se puede bajar de forma importante el ruido de rodamiento.
Yo estoy encantado con el Niro como todos vosotros y realmente es la única pega que le encuentro.
Uno de los puntos más importante para mí a la hora de comprar un coche fue el nivel de ruido.

He leído bastante sobre el tema de insonorización de coche y hay varias formas de bajarlo, existen un montón de trucos, desde este que estamos probando, o poner aislante en los pasaruedas, o incluso poner llantas de 16 pulgadas, lo que para mi sería el más eficaz aunque prefería no hacerlo ya que me gustan las de 18 pulgadas que tengo montadas....
Voy a ver cuando puedo sacar un poco de tiempo para ver el tema porque este coche si conseguimos bajar un poco este ruido sería una maravilla.

Os dejo un enlace muy interesante sobre los ruidos en los coches y como se puede bajar (en inglés):
Tired of Cabin Noise? Here Is Your Guide to Getting a Quiet Car | Elevating Sound | Sound, Acoustics, Noise, Audio, Soundscape, Sonic, Quiet, Silent, Tinnitus

El cambio de llanta no es tan sencillo, mira primero si en la ficha técnica te pone que puede montar llantas de 16, sino lo pone y quieres cambiarlas tendrás que homologar el cambio en la itv, y luego está el tema del reglaje de la suspesión, en el caso del niro el reglaje de la suspensión es diferente en el drive y en el emotion debido al tamaño de llanta que lleva cada uno.
 
No se, igual cuando me den el cacharro y lleve unos cuantos miles de km doy marcha atrás en lo dicho y os doy la razón... jejeje

Jajaja pues que sí ;)
Respecto a lo de las vibraciones creo que también viene del sonido que viene directamente, cada tímpano responde una forma distinta, hasta puede doler, por eso a mismo nivel de sonido unos aguantan mejor que otros. Por mi parte ya no voy al cine porque no aguanto el volumen, la última que vi fue la guerra de la galaxias y me tuve que tapar los oídos del dolor que me producía, menuda experiencia.... Bueno perdón que me alejo del tema... :D


El cambio de llanta no es tan sencillo, mira primero si en la ficha técnica te pone que puede montar llantas de 16, sino lo pone y quieres cambiarlas tendrás que homologar el cambio en la itv, y luego está el tema del reglaje de la suspesión, en el caso del niro el reglaje de la suspensión es diferente en el drive y en el emotion debido al tamaño de llanta que lleva cada uno.

Respecto a esto voy a pasar por el concesionario para verlo directamente con ellos si se puede hacer algo para las llantas.
Lo del reglaje de suspensión lo sabes porque en general es así o lo has visto con ellos?

Otra opción sería de quedarse con estas llantas pero poniendo neumáticos con un nivel de ruido más bajo.
 
Jajaja pues que sí ;)
Respecto a lo de las vibraciones creo que también viene del sonido que viene directamente, cada tímpano responde una forma distinta, hasta puede doler, por eso a mismo nivel de sonido unos aguantan mejor que otros. Por mi parte ya no voy al cine porque no aguanto el volumen, la última que vi fue la guerra de la galaxias y me tuve que tapar los oídos del dolor que me producía, menuda experiencia.... Bueno perdón que me alejo del tema... :D




Respecto a esto voy a pasar por el concesionario para verlo directamente con ellos si se puede hacer algo para las llantas.
Lo del reglaje de suspensión lo sabes porque en general es así o lo has visto con ellos?

Otra opción sería de quedarse con estas llantas pero poniendo neumáticos con un nivel de ruido más bajo.
Pues yo no se,....si....., es que el otro coche que tenia era muy ruidoso, pero a mi me parece muy silencioso, sobretodo en los semaforos
 
Buenos días,

Ayer me pasé por el taller de Kia y eso lo que os puedo decir:
- Para los que tienen el acabado Emotion, no se pueden poner llantas de 16 pulgadas ya que el coche está homologado por la ITV con estos neumáticos como aparece en la ficha técnica. Este punto me lo confirmaron ellos. y además de esto los pasos de ruedas son distintos.
- Respecto al suelo de goma para el maletero, me lo he comprado y lo he puesto y la verdad es que tampoco noto mucha diferencia.

En general estoy muy contento con el coche y el ruido de rodadura no es nada insoportable, lo único es que me gustaría poder bajarlo un poco para que el coche esté aún más agradable.
Voy a investigar un poco para ver cómo se podría mejorar y os iré informando.
 
Buenos días,

Ayer me pasé por el taller de Kia y eso lo que os puedo decir:
- Para los que tienen el acabado Emotion, no se pueden poner llantas de 16 pulgadas ya que el coche está homologado por la ITV con estos neumáticos como aparece en la ficha técnica. Este punto me lo confirmaron ellos. y además de esto los pasos de ruedas son distintos.
- Respecto al suelo de goma para el maletero, me lo he comprado y lo he puesto y la verdad es que tampoco noto mucha diferencia.

En general estoy muy contento con el coche y el ruido de rodadura no es nada insoportable, lo único es que me gustaría poder bajarlo un poco para que el coche esté aún más agradable.
Voy a investigar un poco para ver cómo se podría mejorar y os iré informando.

En amazon tienes láminas para insonorizar, una insonorización profesional me parece que será cara:
Amazon.es: insonorizacion coche
 
En amazon tienes láminas para insonorizar, una insonorización profesional me parece que será cara:
Amazon.es: insonorizacion coche
Gracias, efectivamente había visto esto, pero es que existen varios materiales que tienen uso distinto: láminas como estas para reducir vibraciones, o capas de tipo espuma que cortan el ruido. En principio por lo que he leído lo más eficiente es de poner una capa de láminas como estas y por encima una capa de insonorización. Pero ya se pone complicado y quiero evitar desmontar el coche entero.
Mi idea es de definir de forma más exacta por donde entra el ruido, yo sospecho que del maletero, y luego enfocar el trabajo a esta parte.

Com he dicho antes, no quiero hacer un trabajo de profesional pero si consigo bajar un poco me quedaré contento.
 
Gracias, efectivamente había visto esto, pero es que existen varios materiales que tienen uso distinto: láminas como estas para reducir vibraciones, o capas de tipo espuma que cortan el ruido. En principio por lo que he leído lo más eficiente es de poner una capa de láminas como estas y por encima una capa de insonorización. Pero ya se pone complicado y quiero evitar desmontar el coche entero.
Mi idea es de definir de forma más exacta por donde entra el ruido, yo sospecho que del maletero, y luego enfocar el trabajo a esta parte.

Com he dicho antes, no quiero hacer un trabajo de profesional pero si consigo bajar un poco me quedaré contento.
Sí, he estado mirando un poco y sí hay muchos materiales, tipos y precios, yo creo que el ruido entra por el paso de rueda y el maletero en general y luego al ser bandeja enrollable en lugar de bandeja dura pues se acentua mucho más.
 
Sí, he estado mirando un poco y sí hay muchos materiales, tipos y precios, yo creo que el ruido entra por el paso de rueda y el maletero en general y luego al ser bandeja enrollable en lugar de bandeja dura pues se acentua mucho más.

Completamente de acuerdo @pedrogv.

El paso de rueda, visto desde el interior del maletero, es plástico y al darle con los nudillos se oye hueco. Da la impresión de ser una estupenda caja de resonancia. No entiendo mucho del asunto,pero a mi me parece que otros coches (incluso más baratujos), tienen enmoquetados los pasos de rueda por el lado que da al maletero y seguramente estén mejor insonorizados. (La prueba del golpe con los nudillos la vi por otros foros y parece razonable. Si algo suena a hueco, mala señal, tiene que sonar "apagado" como hacer con los nudillos a una pared).

Pero veo dificil insonorizar los pasos de rueda sin hacer obra, y como dijo otro forero ¡¡ Sin perder la garantía !! A lo mejor, habría que ir a consultar al concesionario qué nos permiten hacer y que lo firmen :-)

Por lo que leí se necesita poner materiales de mucha densidad y peso impedir el paso del sonido. Quizás eso que se llama "Dynamat" sirva para esta función.

Y todo ello sin saber si realmente vamos a conseguir parar el sonido. El hecho de que haya una diferencia tan grande en comparación con otros coches en función del tipo de asfalto quizás sería algo que para un experto le sirviera para saber si la solución está en las ruedas, amortigüación, aislamiento, etc.

Tengo ganas de hacer esa prueba de deshinchar un pelín las ruedas a ver si se nota la diferencia, tal como apuntó un forero :-)

¡¡Gracias por las aportaciones!!
 
Completamente de acuerdo @pedrogv.

El paso de rueda, visto desde el interior del maletero, es plástico y al darle con los nudillos se oye hueco. Da la impresión de ser una estupenda caja de resonancia. No entiendo mucho del asunto,pero a mi me parece que otros coches (incluso más baratujos), tienen enmoquetados los pasos de rueda por el lado que da al maletero y seguramente estén mejor insonorizados. (La prueba del golpe con los nudillos la vi por otros foros y parece razonable. Si algo suena a hueco, mala señal, tiene que sonar "apagado" como hacer con los nudillos a una pared).

Pero veo dificil insonorizar los pasos de rueda sin hacer obra, y como dijo otro forero ¡¡ Sin perder la garantía !! A lo mejor, habría que ir a consultar al concesionario qué nos permiten hacer y que lo firmen :)

Por lo que leí se necesita poner materiales de mucha densidad y peso impedir el paso del sonido. Quizás eso que se llama "Dynamat" sirva para esta función.

Y todo ello sin saber si realmente vamos a conseguir parar el sonido. El hecho de que haya una diferencia tan grande en comparación con otros coches en función del tipo de asfalto quizás sería algo que para un experto le sirviera para saber si la solución está en las ruedas, amortigüación, aislamiento, etc.

Tengo ganas de hacer esa prueba de deshinchar un pelín las ruedas a ver si se nota la diferencia, tal como apuntó un forero :)

¡¡Gracias por las aportaciones!!
Es que el aislamiento entre el capó y el habitaculo es muy, pero que muy malo, yo todos los coches que he tenido tenían el maletero completamente enmoquetado, este los laterales los tiene de plastico, hay mucho hueco en los asientos y además la bandeja es enrrollable en lugar de rígida.

Yo creo que enmoquetando todos los puntos señalados (menos la bandeja) se reduciría el ruido.
Capture.JPG
 
Completamente de acuerdo @pedrogv.
Por lo que leí se necesita poner materiales de mucha densidad y peso impedir el paso del sonido. Quizás eso que se llama "Dynamat" sirva para esta función.
Hola Luismi,

Pues el Dynamat es justamente para evitar vibraciones, es algo que se pone directamente en la chapa.

El sonido tiene dos fuentes, las vibraciones de la carrocería, el sonido que viene de la ruedas directamente por la rodadura.
Por eso es un tema complicado porque en nuestro caso puede venir desde la parte baja del maletero que por lo visto no tiene mucho aislamiento, la chapa está directamente debajo del protector, y eso puede hacer que vibre bastante. Por eso intente poner una toalla para ver si cortaba algo el ruido.

Y luego efectivamente puede venir de los pasos de rueda del maletero, que pueden dejar pasar el ruido de rodadura de las ruedas y además hacer de caja de resonancia.

El tema es bastante complicado por eso hay que ver de donde viene la mayoría del ruido para poder concentrar nuestro trabajo ahí, porque en general creo que el coche está bastante bien insonorizado, solo faltará algo en la parte del maletero.
 
En este foro italiano también hay gente preocupándose del tema. Hay un forero que dice que el ruido bajó mucho al bajar la presión de los neumáticos a 2.5.

Otro forero forró los laterales del maletero con moqueta y dice que se notó la diferencia. Colgó fotos.

Es.difícil apreciar a fondo lo que dicen en ese foro a partir de la traducción de google pero se hace uno una idea.

Rumore rotolamento pneumatici

En este momento me apetece probar lo de bajar la presión por ser una prueba aparentemente fácil de hacer.
 
En este foro italiano también hay gente preocupándose del tema. Hay un forero que dice que el ruido bajó mucho al bajar la presión de los neumáticos a 2.5.

Otro forero forró los laterales del maletero con moqueta y dice que se notó la diferencia. Colgó fotos.

Es.difícil apreciar a fondo lo que dicen en ese foro a partir de la traducción de google pero se hace uno una idea.

Rumore rotolamento pneumatici

En este momento me apetece probar lo de bajar la presión por ser una prueba aparentemente fácil de hacer.
Hola @Luismi,

Muchas gracias por el enlace, es muy interesante!!

Yo esta mañana hice una prueba poniendo toallas por encima de la bandeja cubre maletero, y noté la diferencia, se sigue escuchando un poco el ruido de rodadura pero se nota que ya no viene principalmente del maletero. El sonómetro medía 64 dB, la otra vez que probe en esta ruta medía 66, con lo cual creo que como indico @pedrogv se puede hacer algo en esta parte.
 

Alucinante. Voy a pensarmelo... Lo malo es que en la descripción del producto no habla nada de ruidos. Debe tener solamente la intención decorativa o de protección. Pero teniendo la forma de los pasos de rueda a lo mejor sirve de armazon para forrar más si hace falta...
 
Volver
Arriba