Ruido de roce al frenar

Itulito

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed
Buenas tardes a todos.
Vivo en Madrid y hoy he ido a coger el coche después de la gran nevada que nos ha dejado Filomena.
Al coger el coche, he notado al frenar un ruido como si algo rozara. Acto seguido he parado el coche y me he puesto a revisarlo por todos lados a ver si veía algo, pero no he visto nada.

¿Sabéis a qué se puede deber esto?
¿Puede ser algún efecto debido a la nieve o el hielo de hace unos días? (Mi coche "duerme" en la calle).

El coche me lo compré en junio de 2020.

Un saludo y gracias de antemano.
 
No te preocupes. Quizá los discos cogieron algo de óxido y al frenar parece como que rasca o roza algo. El mío pronto hará como un año y de vez en cuando se oye ese sonido que dices. De hecho al principio lo hacía mucho mas. Supongo que al ser nuevo y hasta que no se desgasten un poquito las pastillas... Pero vamos, creo que ese ruido es algo normal. Un saludo compañero!
 
Muchísimas gracias por la rapidez en contestar y por la respuesta en si.
La verdad es que no sabía si llevarlo a un taller Kia para que le echaran un vistazo. Pero tu respuesta me deja mucho más tranquilo, la verdad.

¡Un saludo y gracias de nuevo!
 
Es normal, como te han dicho el frio y la humedad hacen que se oxide la capa superficial de los discos pero en un par de frenadas esa capa se va y ya no suena.

Preocupante seria si después de 3-4 frenadas sigue haciendo el ruido, en ese caso ya podria ser otra cosa.

Saludos
 
Ahora volveré a coger el coche y después me pasaré por aquí para contaros las novedades.

Un saludo.
 
Efectivamente era el óxido de los discos. Ya va como la seda.

Muchas gracias de nuevo por todo.
 
Buenas, he visto que habláis de oxido en disco de freno..os quería consultar que con un año que tengo el coche, y guardando el coche en garaje...¿es normal que tenga los discos traseros como se muestran en las fotos? ¿Debería llevarlo al concesionario y tirar de garantía? Gracias de todos modos.
 

Adjuntos

  • 20210212_195831.jpg
    20210212_195831.jpg
    115,9 KB · Visitas: 64
  • 20210212_195809.jpg
    20210212_195809.jpg
    128,2 KB · Visitas: 54
Buenas, he visto que habláis de oxido en disco de freno..os quería consultar que con un año que tengo el coche, y guardando el coche en garaje...¿es normal que tenga los discos traseros como se muestran en las fotos? ¿Debería llevarlo al concesionario y tirar de garantía? Gracias de todos modos.


pues normal no lo es......reclama pero me da que saldran con alguna floritura
 
No le veo nada fuera de lo normal, tiene pinta de que lo usas poco y se pasa mucho tiempo parado.
 
No le veo nada fuera de lo normal, tiene pinta de que lo usas poco y se pasa mucho tiempo parado.
Si te soy sincero no estoy muy puesto en la materia, pero en este primer año le hice 25000 km...muy parado no ha estado. ¿ con estos kms puede ser por lo que comentas?
 
A mi me parece completamente normal. Es un oxido superficial que nos sale a todos y se quita con los primeros frenazos...
 
Yo cada vez que lavo el coche en garaje propio y lo dejo sin mover un día, al día siguiente ya se observa ese óxido.
Observar también el óxido en la parte inferior de las mordazas.
Saludos
 
Hola es normal que se oxiden las pinzas muy rápidamente, sobre todo en épocas o zonas donde hay algo de humedad.
Para la pinza yo te aconsejo que uses un limpiador específico para frenos de disco, no son caros y funcionan bastante bien, donde yo trabajo los usamos para muchas cosas porque no deja residuos al evaporar.
Limpiar la pinza lo digo porque con el tiempo el óxido manchará la pintura y se quedará la marca.
 
Hola es normal que se oxiden las pinzas muy rápidamente, sobre todo en épocas o zonas donde hay algo de humedad.
Para la pinza yo te aconsejo que uses un limpiador específico para frenos de disco, no son caros y funcionan bastante bien, donde yo trabajo los usamos para muchas cosas porque no deja residuos al evaporar.
Limpiar la pinza lo digo porque con el tiempo el óxido manchará la pintura y se quedará la marca.
Gracias por el comentario. Supongo que para limpiar la pinza sería necesario desmontar la rueda, verdad? En cuanto al producto que co estas me podría dar marca y nombre...gracias.
 
Gracias por el comentario. Supongo que para limpiar la pinza sería necesario desmontar la rueda, verdad? En cuanto al producto que co estas me podría dar marca y nombre...gracias.

Hola, no hace falta desmontar nada, al ser en spray se aplica y a lo sumo dar con una brocha o pincel para arrancar un poco más la suciedad.
Marca y nombre puedes buscar por brake cleaner y el que te sea más cómodo de adquirir, yo incluso alguna vez lo he comprado en el Lidl.
Te pongo uno para que te puedas hacer una idea.
https://www.amazon.es/Limpiador-de-...rds=limpiador+de+frenos&qid=1613377248&sr=8-3
 
Hola, no hace falta desmontar nada, al ser en spray se aplica y a lo sumo dar con una brocha o pincel para arrancar un poco más la suciedad.
Marca y nombre puedes buscar por brake cleaner y el que te sea más cómodo de adquirir, yo incluso alguna vez lo he comprado en el Lidl.
Te pongo uno para que te puedas hacer una idea.
https://www.amazon.es/Limpiador-de-...rds=limpiador+de+frenos&qid=1613377248&sr=8-3

Incluso si no lo quieres comprar online y no lo puedes comprar en el Lidl (en el Lidl no lo tienen siempre) puedes comprarlo en grandes superficies que tengan sección de automóviles, en Carrefour por ejemplo lo tienen en la zona donde tienen los aditivos tipo 3CV, Winns... o los limpiallantas.

Saludos.
 
Hola, si prácticamente se puede encontrar en multitud de sitios, creo que hasta el Norauto y sitios así también lo venden.
En su defecto también se puede usar alcohol isopropílico.
Pero es más difícil de encontrar y aplicar.
Es más, si se suele hacer algo de ( mecánica ) aunque sea para la bici es muy aconsejable tener un bote de este tipo, nosotros en una empresa de alquiler de maquinaria lo usamos para limpiar cualquier cosa, incluido cosas eléctricas.
 
Volver
Arriba