las ruedas nuevas en el eje trasero

Da igual que el coche sea de tracción delantera o trasera, los neumáticos en mejor estado siempre deben montarse en el eje trasero, es lo más seguro.
Queda claro entonces dónde debemos poner las ruedas nuevas,
Copiado de interneinternet
De auto ocasión
En la página de mapfre dice lo mismo
Pues yo sigo pensando que es mejor montar el neumático nuevo en el eje delantero, a pesar de lo que has expuesto según Internet (llámame escéptico o como sea pero no me creo todo lo que leo o veo y menos en internet). Yo según mi experiencia y mis conocimientos no cambio el perder frenado y dirección de un coche por nada, por muchos inconvenientes que tenga poner los neumáticos mas gastados en el eje trasero, en un vehículo en el momento que pierdas frenado o la dirección estas vendido. Respecto a la publicación de auto ocasión habría que puntualizar varias cosas.
Respecto al aquaplaning; el aquaplaning no aparece por el fenómeno de la flotabilidad (en este caso si tendría bastante importancia el peso, o mejor dicho la densidad) el aquaplaning aparece por el fenómeno del deslizamiento, dicho deslizamiento se produce porque se queda una película de agua entre neumático y asfalto haciendo que este no tenga contacto con el mismo, la probabilidad que aparezca dicha película de agua no esta afectada (al menos de forma apreciable) por el peso en dicha rueda, esta aparición de dicha película esta directamente relacionada con la capacidad de evacuar agua del neumático y con la velocidad que este lo haga y por tanto el peso no tiene importancia relevante. Es verdad que al tener menos dibujo el neumático viejo puede aparecer antes el aquaplaning pero también es cierto que el aquaplaning aparece antes en las ruedas que están traccionando, al final una cosa compensa a la otra y la diferencia no es significativa para ponerla como motivo.
Respecto al subviraje: la gran mayoría de los coches son subviradores, por el reparto de pesos, por tanto si encima ponemos menos agarre en el eje delantero dicho carácter subvirador se hará aun mas patente. Ademas se confunde el suviraje producido por superar el limite de adherencia lateral del neumático por entrar demasiado rápido en una curva, el cual es fácil de rectificar simplemente con el hecho de levantar el pie del acelerador con el subviraje producido cuando las ruedas delanteras entra en contacto con una zona de poca adherencia (superficie mojada, aceite....) en este caso ya no basta con levantar el pie del acelerado y por tanto ya no es tan fácil el control del vehiculo, cuando esto ocurre pierdes tanto la dirección como el frenado perdiendo totalmente el control de dicho vehiculo.
Respecto al reventon de rueda: tienes rozan que un reventon en el eje trasero implica mas riesgos que en el eje delantero, esto no quiere decir que un reventon del un neumático del eje delantero no sea peligroso, pero los neumáticos que soportan mas esfuerzos, tanto por frenada como por dirección son los delanteros, estos son muchos mas propensos a sufrir reventones. Es verdad que el trasero puede también reventar debido a un cristal, piedra etc etc, pero en estos casos creo que si el neumático fuera nuevo casi seguro que hubiese tenido el mimo final.
Respecto cristalización ruedas traseras: las ruedas de atrás duran mucho mas y esto puede causar su cristalización y envejecimiento, efectivamente, y por ello se lleva acabo la rotación desde el eje delantero al trasero para compensar la diferencia, tipo de regaste y diferencias de durabilidad en los diferentes ejes, esto hará que normalmente tengas que cambia una vez la rueda de dos en dos y al próximo cambio se remplaza las cuatro.
Como ves no esta tan claro los motivos por los cuales hay que poner los neumáticos nuevos atrás, yo según mi experiencia como he dicho lo pongo y aconsejo ponerlo delante, el frenado y el guiado es imprescindible, ademas personalmente delante desgasto la parte exterior del neumático cuando lo paso atrás dicha zona apenas tiene contacto con el suelo ya que es la parte central la que tiene mas tiene contacto en el eje trasero y esta zona está bastante nueva, así que en mi caso una siendo una rueda mas antigua a la hora de la verdad la zona importante de contacto en el eje trasero esta bastante nueva. Yo solo me pensaría en poner los neumáticos nuevos atrás en vehículos de tracción trasera, aun así he tenido vehículos de tracción trasera y me ha seguido compensando poner los neumáticos en el eje delantero. Evidentemente aquella persona que ha tenido un accidente o susto porque se le ha descolocado el tren trasero, pondrá los neumáticos en dicho tren, pero puede ser que otro día que tenga que pegar un frenazo fuerte se vuelva acordar y se lo vuela a replantear.
Ojo, cuando hablo de neumáticos viejos (desgastados), se entiende por supuestos que son neumáticos con un desgastes dentro de lo tolerable por el fabricante y por la ley, pienso que en dicho caso las prestaciones del neumático no se ven mermadas drasticamente, si hablamos de neumáticos viejos como neumáticos demasiados gastados, sin apenas dibujo, con llantazos etc etc no hay nada que hablar y hay que sustituirlo inmediatamente.
Un saludo