Revisiones Kia Niro

... eso si, lo deja claro, siempre que en los mantenimientos se lleve acabo los puntos recogidos por el manual y usar piezas originales...

No quiero volver a discutir sobre lo mismo (que como bien dices, ya lo hemos discutido 100.000veces) pero remarco eso mismo que has comentado tú. ¿Qué es una pieza original? ¿Cómo demuestras que se han realizado las actuaciones recogidas en el manual de mantenimiento? Cada taller por desgracia desglosa las facturas como le da la gana, y es difícil definir si es ha hecho tal o cual actuación (algunos te definen, revisión oficial de la marca, que esto estaría muy bien porque implícitamente queda cubierto todo, ahora habría que ver si les preguntan si saben una a una todas las actuaciones a realizar, que ya te digo yo que no se lo van a mirar, otros te desglosan las actuaciones realmente realizadas, que generalmente se reducen a cambio de aceite y filtros... en el momento que el taller no desglose la factura de tal manera que se pueda deducir todas las actuaciones definidas por el fabricante ya se pueden acoger a ese clavo ardiendo). U otro ejemplo, si te ponen una pieza que sea de marca Bosch, que sea el equivalente de marca KIA pero no pone KIA, pues ya tienes la liada, KIA puede decir que esa pieza no es la original (incluso aunque sea mejor que la de origen) y ya peléate tú con la marca. Problemas y más problemas.

Y no creo yo que los talleres vayan comprando piezas de repuesto a KIA, salvo aquellas que no tengan equivalencias en marcas generalistas de repuestos. En mi opinión esto es un limbo, que comprobarás sólo en el caso de que tengas algún problema grave. Si no hay problema grave por supuesto que no hay mayor problema... pero la garantía interesa cuando hay problemas.

Que sí, que en un mundo ideal te cubre porque lo dice en el propio contrato, pero todos sabemos que cuando vienen los problemas graves es cuando se intentan escaquear. Cada cual que haga lo que quiera, no pretendo adoctrinar a nadie, pero hemos de ser conscientes de los riesgos de nuestras actuaciones.

Saludos.
 
No quiero volver a discutir sobre lo mismo (que como bien dices, ya lo hemos discutido 100.000veces) pero remarco eso mismo que has comentado tú. ¿Qué es una pieza original? ¿Cómo demuestras que se han realizado las actuaciones recogidas en el manual de mantenimiento? Cada taller por desgracia desglosa las facturas como le da la gana, y es difícil definir si es ha hecho tal o cual actuación (algunos te definen, revisión oficial de la marca, que esto estaría muy bien porque implícitamente queda cubierto todo, ahora habría que ver si les preguntan si saben una a una todas las actuaciones a realizar, que ya te digo yo que no se lo van a mirar, otros te desglosan las actuaciones realmente realizadas, que generalmente se reducen a cambio de aceite y filtros... en el momento que el taller no desglose la factura de tal manera que se pueda deducir todas las actuaciones definidas por el fabricante ya se pueden acoger a ese clavo ardiendo). U otro ejemplo, si te ponen una pieza que sea de marca Bosch, que sea el equivalente de marca KIA pero no pone KIA, pues ya tienes la liada, KIA puede decir que esa pieza no es la original (incluso aunque sea mejor que la de origen) y ya peléate tú con la marca. Problemas y más problemas.

Y no creo yo que los talleres vayan comprando piezas de repuesto a KIA, salvo aquellas que no tengan equivalencias en marcas generalistas de repuestos. En mi opinión esto es un limbo, que comprobarás sólo en el caso de que tengas algún problema grave. Si no hay problema grave por supuesto que no hay mayor problema... pero la garantía interesa cuando hay problemas.

Que sí, que en un mundo ideal te cubre porque lo dice en el propio contrato, pero todos sabemos que cuando vienen los problemas graves es cuando se intentan escaquear. Cada cual que haga lo que quiera, no pretendo adoctrinar a nadie, pero hemos de ser conscientes de los riesgos de nuestras actuaciones.

Saludos.
A ver que es una simple revisión, que no tiene mayor compilación, si eres un poco avispado, te descarga de la pagina "mi Kia" todos los puntos a realizar en dicha revisión, y les exige al taller que te selle para certifica que todos esos puntos se han llevado acabo (con eso basta para demostrar que la revisión se ha hecho como debe), respecto a las piezas, pues también puedes llegar a una cuerdo, o tu mismo las compras o que lo la pidan ellos aun recambio oficial de Kia (si quieren ganarle algo) y listo, que son solo un filtro y poco mas.
Yo no lo veo nada complicado, es simplemente que el taller te haga un justificante con el cual puedas demostrar lo que se debe de hacer (que lo hagan o no, pues ya es como en los mismo concesionarios oficiales).
Y sí, la garantía se agarra a cualquier clavo ardiendo y seguro que vas a tener cualquier escusa, si no es está será otra para no aplicarte garantia o al menos marearte en un caso grave, pero yo no veo mayor problema en pasar las revisiones fuera de casa, siempre que se hagan con un poco de idea.
 
A ver que es una simple revisión, que no tiene mayor compilación, si eres un poco avispado, te descarga de la pagina "mi Kia" todos los puntos a realizar en dicha revisión, y les exige al taller que te selle para certifica que todos esos puntos se han llevado acabo (con eso basta para demostrar que la revisión se ha hecho como debe), respecto a las piezas, pues también puedes llegar a una cuerdo, que tu las compras o que lo la pidan ellos aun recambio oficial de Kia (si quieren ganarle algo) y listo, que son solo un filtro y poco mas.
Yo no lo veo nada complicado, es simplemente que el taller te haga un justificante con el cual puedas demostrar lo que se debe de hacer (que lo hagan o no, pues ya es como en los mismo concesionarios oficiales).
Y sí, la garantía se agarra a cualquier clavo ardiendo y seguro que vas a tener cualquier escusa, si no es está será otra para no aplicarte garantia o al menos marearte en un caso grave, pero yo no veo mayor problema en pasar las revisiones fuera de casa, siempre que se hagan con un poco de idea.

¿Realmente crees que una persona que lleva el coche a la revisión al MIDAS se va a preocupar de todo esto? (si se preocupara mínimamente en informarse, el MIDAS ni lo pisaba). ¿Realmente que el MIDAS, que basa su modelo de negocio en volumen de operaciones con poco margen, va a perder el tiempo en este tipo de cosas?

Si te preocupas a este nivel, lo mejor es ir a un taller de confianza y detallarle una a una las operaciones que quieres hacer (o al menos, que quieres que te reflejen en factura). Pero muy pocas personas llegan a ese nivel de detalle, lleva el coche a hacer la revisión y ni se preocupa, y es ahí donde digo que puede haber problemas.

Repito, que no pretendo dar clases a nadie, simplemente alerto de posibles problemas. Luego que cada palo aguante su vela, naturalmente. Coste riesgo/beneficio.

Yo lo que hago en estos casos es hacer un cuadro diferencial. ¿Cuanto vale de media una revisión en la casa? ¿250€ anuales tirando por lo alto? ¿Y cuanto vale haciéndolo en el MIDAS? ¿150€ tirando por lo bajo, porque no creas que el MIDAS es tan barato? 5 revisiones en 7 años (la primera es pasado un año y la última ya no tienes garantía y lo puedes llevar donde quieras) a 100€ de diferencia son 500€, ¿te gastas una media de 25.000 pavos en un coche nuevo y te arriesgas a tener problemas con la garantía por 500€ en 7 años? ¿te compras un Mercedes y lo llevas al Feuvert? Pues eso, cada uno...

Saludos.
 
¿Realmente crees que una persona que lleva el coche a la revisión al MIDAS se va a preocupar de todo esto? (si se preocupara mínimamente en informarse, el MIDAS ni lo pisaba). ¿Realmente que el MIDAS, que basa su modelo de negocio en volumen de operaciones con poco margen, va a perder el tiempo en este tipo de cosas?

Si te preocupas a este nivel, lo mejor es ir a un taller de confianza y detallarle una a una las operaciones que quieres hacer (o al menos, que quieres que te reflejen en factura). Pero muy pocas personas llegan a ese nivel de detalle, lleva el coche a hacer la revisión y ni se preocupa, y es ahí donde digo que puede haber problemas.

Repito, que no pretendo dar clases a nadie, simplemente alerto de posibles problemas. Luego que cada palo aguante su vela, naturalmente. Coste riesgo/beneficio.

Yo lo que hago en estos casos es hacer un cuadro diferencial. ¿Cuanto vale de media una revisión en la casa? ¿250€ anuales tirando por lo alto? ¿Y cuanto vale haciéndolo en el MIDAS? ¿150€ tirando por lo bajo, porque no creas que el MIDAS es tan barato? 5 revisiones en 7 años (la primera es pasado un año y la última ya no tienes garantía y lo puedes llevar donde quieras) a 100€ de diferencia son 500€, ¿te gastas una media de 25.000 pavos en un coche nuevo y te arriesgas a tener problemas con la garantía por 500€ en 7 años? ¿te compras un Mercedes y lo llevas al Feuvert? Pues eso, cada uno...

Saludos.
Yo no estoy citando a nadie en particular ni a ningún taller en concreto, hay no entro, yo lo que vuelvo a especificar y así lo hare cada vez que escuche lo contrario, es que la garantía NO te exige pasar las revisiones en los talleres oficiales, no es un limbo ni nada por el estilo, esta muy claro al respecto. Evidentemente si se leen la garantía, verán que tendrá que justificar el cambio de piezas y trabajos realizados, pero es que tampoco voy a doctrinar a nadie, solo dejo claro a pesar de lo que piensa mucha mucha gente, que para mantener garantía NO es condición necesaria pasar las revisiones en el taller oficial.
Ojo y como tu bien dices, debido a esos números que comentas y porque moviéndome he conseguido un taller oficial con precios competitivo (porque a los primeros que fui me pidieron 500 euros por la primera revisión, para reírte un rato vaya), yo si que las paso en el taller oficial, al menos de momento, debido a que como bien dices, quitarme de posibles futuras peleas (que al final tendre que pelear igualmente seguro que por cualquier otro motivo, ya se lo buscarán), pero eso sí, tengo claro que lo llevo al taller oficial porque yo quiero y no porque me lo exigen, que eso es lo que quiero dar a entender.
Un saludo.
 
Volvemos a lo de siempre, ojo con la garantía extendida... que el problema que tienes con KIA (que son muy listos) es que tienes 5 años de garantía adicionales que quedan en un limbo con respecto a pasar la revisiones fuera de taller oficial. Con los 2 años de garantía que tienen todos los bienes de consumo no tienes problema, porque eso está regulado, pero los 5 años siguientes se rigen por el código civil/mercantil que regula los contratos entre privados, por tanto ahí puedes tener problemas. Cada cual evaluará coste de riesgo/beneficio.

Saludos.

PD: Antes de llevarlo al Midas o Norauto... mejor busca otro taller de más confianza, porque con un mero cambio de aceite te pueden liar una buena, hablo por una experiencia propia en Aurgi que es similar.
Como siempre y una vez más.
Entre la garantía y la ITV, alguno no duerme ni por las noches ni en la hora de la siesta.
No me extraña que cuando alguno va a un taller y entra como pidiendo permiso como si molestara su presencia, al otro lado se den cuenta y se aprovechen.

Tengo claro el significado de la palabra garantía y si en el taller oficial me dicen lo más mínimo, me piro.
Por suerte en Valladolid hay dos concesionarios con taller y en Palencia lo tenemos a 50km.
Quien quiera torear, que vaya a una plaza.
Saludos y a dormir bien.
 
Como siempre y una vez más.
Entre la garantía y la ITV, alguno no duerme ni por las noches ni en la hora de la siesta.
No me extraña que cuando alguno va a un taller y entra como pidiendo permiso como si molestara su presencia, al otro lado se den cuenta y se aprovechen.

Tengo claro el significado de la palabra garantía y si en el taller oficial me dicen lo más mínimo, me piro.
Por suerte en Valladolid hay dos concesionarios con taller y en Palencia lo tenemos a 50km.
Quien quiera torear, que vaya a una plaza.
Saludos y a dormir bien.

La garantía la da la marca, no los concesionarios, puedes recorrer todas las concesiones de España incluso de Europa, que si la marca no asume la reparación el concesionario puede decir misa. Y tenemos que ser conscientes de una cosa, la única razón por la que la marca asume una reparación grave en garantía es porque no le queda otra desde el punto de vista legal, ya que desde el punto de vista comercial es una operación desastrosa.

KIA, como marca generalista que es, trabaja como todas las generalistas, vende productos con poco margen de beneficio con la intención de vender muchas unidades, es decir, su negocio está en el volumen. Por cada vehículo que tenga una reparación costosa en garantía no sólo es que no gane dinero sino que lo pierde. Como comprenderéis, a KIA (al igual que a cualquier otra marca que utilice el mismo modelo de negocio) no le va a interesar en absoluto cubrir esas reparaciones costosas en garantía, y es "lógico" que intente escaquearse. Si no tiene ninguna excusa, pues no le queda otra, pero si se la damos se van a agarrar a ella como una lapa.

¿Por qué hay otras marcas que dan un mejor servicio posventa? Muy fácil, porque no van tan ajustados de margen. Véase las marcas premium por ejemplo, si te vas a comprar un Mercedes similar te vale el doble, ¿quiere decir eso que el Mercedes es mejor? Probablemente sí. ¿Quiere decir que es el doble de mejor? Probablemente no, porque en el precio de más que estás pagando por un lado pagas algo de extra de calidad, y por otro lado compras imagen de marca. Al tener más margen pueden asumir un mejor servicio posventa.

Y si todo es así, ¿por qué KIA ofrece 7 años de garantía si va a perder dinero? Muy fácil, para conseguir imagen de fiabilidad. Sin la tremenda publicidad de los 7 años de garantía, ¿creéis que KIA podría haberle quitado su parte del pastel a marcas tan históricamente instauradas en España como Seat, Renault, Ford, Citröen, Opel... etc, que además tienen factorías en nuestro país y que tienen una red de concesionarios mucho más extensa? Es simplemente eso, conseguir una imagen de marca fiable a base de publicidad. Asumen pérdidas, naturalmente, pero si a base de ello consiguen aumentar volumen de ventas, el objetivo está cumplido.

Y eso no quiere decir ni que KIA sea mejor o peor que otras generalistas. Ni es tan fiable como te venden en la publicidad, ni es tan mala como dicen algunos. Simplemente, está en la media (que es donde quiere estar).

Saludos.
 
Hola
He pedido cita para la primera revisión , (en Febrero ) de mí Niro Hev Drive 2020 . En Takai Motor ,Avda San Martín Valdeiglesias Alcorcón. Precio orientativo 140 € , con rebaja según ellos, por haber comprado el coche allí
Saludos
 
Selikar Leganés me indica que la primera revisión serían unos 160 euros
Hola de nuevo. Pues pasé ya la revisión y donde me dijeron 130€ + IVA (160€ total), al final han sido 125€ todo. No entiendo bien cómo se pierden ellos mismos entre sus tarifas. Al final la revisión me la hicieron en solo 3h a diferencia de los de Caetano Orovilla que se iban a tirar todo el día con el coche. Chapó para los chicos de Selikar Leganés. No me actualizaron el navegador en el último momento y lo agradezco viendo los comentarios que he visto en otro hilo sobre este tema, prefiero seguir con la versión que tengo por ahora. Y por cierto, sobre una polémica también en otro hilo sobre las revisiones a los 15.000 kms y sobre pasarse o no.... Ellos me dijeron que para la garantía dejan un margen de 1.500 kms arriba o abajo sobre esos 15.000 kms. Me parece coherente referente a los que opinaban que no debía de sobrepasarse los 15.000 kms. Yo la hice con 15.300 kms
 
Hola de nuevo. Pues pasé ya la revisión y donde me dijeron 130€ + IVA (160€ total), al final han sido 125€ todo. No entiendo bien cómo se pierden ellos mismos entre sus tarifas. Al final la revisión me la hicieron en solo 3h a diferencia de los de Caetano Orovilla que se iban a tirar todo el día con el coche. Chapó para los chicos de Selikar Leganés. No me actualizaron el navegador en el último momento y lo agradezco viendo los comentarios que he visto en otro hilo sobre este tema, prefiero seguir con la versión que tengo por ahora. Y por cierto, sobre una polémica también en otro hilo sobre las revisiones a los 15.000 kms y sobre pasarse o no.... Ellos me dijeron que para la garantía dejan un margen de 1.500 kms arriba o abajo sobre esos 15.000 kms. Me parece coherente referente a los que opinaban que no debía de sobrepasarse los 15.000 kms. Yo la hice con 15.300 kms

Ellos me dijeron, ellos me dijeron... cuantas veces se oye esta frase por los foros. ¿Te lo dieron por escrito? Porque vuelvo a insistir una vez más, la garantía quien la da es la marca, no los concesionarios. Para reparaciones en garantía, la concesión tiene que pedir autorización a la marca PORQUE SINO NO COBRA LA REPARACIÓN. Esto quiere decir que, si se te rompe dentro del periodo de garantía una cosa que vale 4 duros, y eres cliente habitual de ese concesionario (bien por la compra del coche o porque lo llevas allí a hacer los mantenimientos), por ejemplo, se te rompe la bomba de los limpiaparabrisas que son 4 duros, no te van a poner absolutamente ninguna pega porque incluso aunque la marca no les autorice la reparación la pérdida del material de la bomba y la mano de obra la van a compensar con creces con los palos que te van a meter en las revisiones de mantenimiento, y te tienen contento porque no te han puesto ninguna pega y te vas a ir con la sensación de que la garantía de KIA es la leche (bueno, igual generalizar es malo porque hay concesiones que incluso ponen pegas en estas cosas, vivir para ver).

Ahora bien, si rompes correa de distribución y te tienen que cambiar el bloque motor entero, ahí como ya no son 4 duros van a tener que pedir autorización de reparación de la marca, y va a ser lo que tú tengas firmado en tu contrato de garantía lo que vaya a misa, porque la marca va a pedir justificación al taller de que todos los mantenimientos fueron realizados cuando tocaba. Que ojo, no digo que no haya margen, lo hay, pero no porque diga el concesionario fulanito que ellos aplican un margen, NO, el margen lo aplica la marca y viene en el contrato de garantía, QUE NADIE SE LEE.

Saludos.

PD: Ese librito que te dan cuando compras el coche y que tiene apartados con títulos parecidos a CONDICIONES GENERALES DE LA GARANTÍA, o CONDICIONES PARTICULARES DE LA GARANTÍA es tu amigo, no muerde, te recomiendo que lo leas.
 
Pues yo creo que kia como marca no tiene capacidad ni ganas de ponerse a investigar todos los casos de averias en garantia que les ocurre en el mundo para ver si los cubre o no. Entiendo que para eso estan las franquicias, pero vaya, que vete a saber...

Yo acabo de recoger mi Niro de la primera revision y he visto en la factura que me han puesto aceite 0w30 con acea c2/c3 en vez de a5/b5
Si lo hubiese hecho yo por mi cuenta ya habria quie diria que me quede sin garantia, y sin embargo parece que a ellos se la pela...
 
Hola
He pedido cita para la primera revisión , (en Febrero ) de mí Niro Hev Drive 2020 . En Takai Motor ,Avda San Martín Valdeiglesias Alcorcón. Precio orientativo 140 € , con rebaja según ellos, por haber comprado el coche allí
Saludos
Hoy he llevado el coche , el precio era 152€ ,con el descuento 132 €.
Te desinfectan el coche al entregarlo y luego al recogerlo. También me lo han lavado por fuera
Y me han regalado un frasquito desinfectante para las manos
 
Hoy he llevado el coche , el precio era 152€ ,con el descuento 132 €.
Te desinfectan el coche al entregarlo y luego al recogerlo. También me lo han lavado por fuera
Y me han regalado un frasquito desinfectante para las manos
Razonable precio y buenos detalles. Bien por TAKAI MOTOR ,AVDA SAN MARTÍN VALDEIGLESIAS ALCORCÓN. Que no siempre sea criticar.
 
Que no esta en el limbo, que en el contrato que mencionas (entre cliente y marca), se deja muy claro que el hecho de pasar las revisiones fuera del taller oficial, no hace perder la garantía comercial de 5 años (aunque yo creo que este tema ya esta mas hablado incluso documentado, pero volvemos una vez a tropezar con la misma piedra), eso si, lo deja claro, siempre que en los mantenimientos se lleve acabo los puntos recogidos por el manual y usar piezas originales. Pero en el limbo nada de nada, la garantía está muy clara al menos respecto a este tema.
Un saludo.
Muy buenas, una duda al respecto, pone en algún sitio del manual de la garantia que tiene que ser cada 15.000km o anualmente? es lo que me han dicho por el chat la gente de KIA pero en el manual no lo he visto en ningún sitio. Entiendo que se puedan agarrar a que no has hecho los mantenimientos ofciales a tiempo pero si no te especifica cuando han de hacerse... si le ocurre algo al coche (y no lo han tocado en otro taller, en mi caso, no lo he llevado porque no he podido y me era muy caro en el momento) no podrían atenerse as eso. O me equivoco? muchas gracias
 
Muy buenas, una duda al respecto, pone en algún sitio del manual de la garantia que tiene que ser cada 15.000km o anualmente? es lo que me han dicho por el chat la gente de KIA pero en el manual no lo he visto en ningún sitio. Entiendo que se puedan agarrar a que no has hecho los mantenimientos ofciales a tiempo pero si no te especifica cuando han de hacerse... si le ocurre algo al coche (y no lo han tocado en otro taller, en mi caso, no lo he llevado porque no he podido y me era muy caro en el momento) no podrían atenerse as eso. O me equivoco? muchas gracias
Específica que para conservar la garantía debe seguirse el programa de mantenimiento y si acudes a tu libro de usuario del vehículo veras que el programa de mantenimiento para tu vehículo se especifica que los mantenimientos se deben de llevar acabo cada 15000 km o al año, lo que antes se cumpla, por tanto si que está bien claro y descrito. Por tanto como tu no has cumplido tu parte del contrato la garantía la has perdido y si tienes suerte (que tiene que ser mucha) y te la aplican para alguna chorrada es por tener la marca un buen gesto contigo, que lo dudo. Mi Consejo es que ya lleves el coche donde quieras, ya no estas atado a los concesionarios porque aquello que te podía tener atado ya lo has perdido.
Un saludo.
 
Si te instalas la app mykia, o entras por la web, y pones el número de bastidor, creo que te dice cuándo debes ir y cada cuanto. Al menos a mi me sale lo de 2 años o 30.000km.

Un saludo.
 
Específica que para conservar la garantía debe seguirse el programa de mantenimiento y si acudes a tu libro de usuario del vehículo veras que el programa de mantenimiento para tu vehículo se especifica que los mantenimientos se deben de llevar acabo cada 15000 km o al año, lo que antes se cumpla, por tanto si que está bien claro y descrito. Por tanto como tu no has cumplido tu parte del contrato la garantía la has perdido y si tienes suerte (que tiene que ser mucha) y te la aplican para alguna chorrada es por tener la marca un buen gesto contigo, que lo dudo. Mi Consejo es que ya lleves el coche donde quieras, ya no estas atado a los concesionarios porque aquello que te podía tener atado ya lo has perdido.
Un saludo.

¿y me puedes decir dónde lo especfica? te juro que he mirado el libro de arriba a bajo y no lo he visto, ¿sabes el nº de pg?
¿Por qué al compañero Drizzt le sale un periodo diferente?
 
¿y me puedes decir dónde lo especfica? te juro que he mirado el libro de arriba a bajo y no lo he visto, ¿sabes el nº de pg?
¿Por qué al compañero Drizzt le sale un periodo diferente?
Ahí lo llevas. IMG_20210226_191609.jpg
El compañero Drizzt no tiene un Niro.
Un saludo.
 
Ahhh, vale, yo estaba buscando en la garantia una cifra y te manda al manual. Ahora lo entiendo... :thumbsup:
Muchas gracias
 
Volver
Arriba