Revise sistema de escape

Agmendoza

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sportage
Buenas tardes a todos. Me ha pasado en varias ocasiones que en carretera se me enciende una luz en el cuadro y me pone REVISIÓN SISTEMA DE ESCAPE, y el coche se limita de potencia. Al parar y volver a arrancar se quita. A alguien le a pasado? Ya es la tercera avería que me da el coche y solo tiene 40 mil kilómetros. Me está empezando a cansar. Gracias y un saludo a todos.
 
Buenas tardes a todos. Me ha pasado en varias ocasiones que en carretera se me enciende una luz en el cuadro y me pone REVISIÓN SISTEMA DE ESCAPE, y el coche se limita de potencia. Al parar y volver a arrancar se quita. A alguien le a pasado? Ya es la tercera avería que me da el coche y solo tiene 40 mil kilómetros. Me está empezando a cansar. Gracias y un saludo a todos.
Más que cansar, yo me hubiera ido ya a mi taller de confianza, lo que no quita que preguntes aquí.
Supongo que es diesel y que no hace la regeneración que le corresponde.
Mucha responsabilidad de esto, la tiene el conductor habitual del vehículo, su forma de conducir, los km que hace, etc etc etc.

El mío tiene ya 42.000km desde enero de 2020 y lo único que me cansa es tener que llenar el depósito al precio que está la gasolina, pero ya lo sabía cuando le compré.
Saludos.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ko
Muy buenas chicos, a mi me ocurre lo mismo desde hace unos 20k km, tengo 100.000, me hicieron la regeneración en taller, duro como 2 meses, de vez en cuando se enciende, mira que el coche lo uso bastante la verdad, podria ser algún inyector?

En taller se limpian las manos rápido
 
Muy buenas chicos, a mi me ocurre lo mismo desde hace unos 20k km, tengo 100.000, me hicieron la regeneración en taller, duro como 2 meses, de vez en cuando se enciende, mira que el coche lo uso bastante la verdad, podria ser algún inyector?

En taller se limpian las manos rápido
Lo más normal es que sea que el filtro de partículas este en las últimas. La regeneración que le hicieron solo ayuda pero si el filtro esta mal no soluciona el problema. Haces mucha ciudad o trayectos cortos habitualmente? Me llama la atención que también te haya durado la batería relativamente poco.
 
Lo más normal es que sea que el filtro de partículas este en las últimas. La regeneración que le hicieron solo ayuda pero si el filtro esta mal no soluciona el problema. Haces mucha ciudad o trayectos cortos habitualmente? Me llama la atención que también te haya durado la batería relativamente poco.
Pues hago ciudad de vez en cuando, normalmente me muevo en moto, nacionales y autovía.

Lo deje hace una semana, según ellos tenía taponado el sensor ese que trae por no hacer correctamente las regeneraciones, supuestamente me comento que apagaba el coche justo en mitad de una regeneración, ( como si se supiera cuando las esta haciendo...) En fin, lo tuvieron todo el dia haciendole regeneración tanto en maquina como manual, hice el fin de semana pasado 600km y bien, este fin de semana unos 300km y justo al volver en carretera nacional pasando por zona de 50 pum, de nuevo se me ha encendido la luz. Asique mañana al taller, que ya me tienen harto.

Les diré que miren catalizador, inyectores por que normal no es.

Si me arrojais algo de luz se agradece familia
Un saludo
 
A ver te comento a mi me ha pasado dos veces con el sportage nuevo, y hacen lo mismo le meten el ordenador y dicen que la regeneracion la hace bien, yo he dicho que eso de que se corte y no avise me parece un fallo gordisimo porque si avisara de que se esta haciendo una regeneracion seria mas facil, yo sigo las recomendaciones y no han servido para nada, ahora he hablado con kia españa a ver.. sino lo vendo me pilla lejos los talleres y no quiero historiad
 
A ver te comento a mi me ha pasado dos veces con el sportage nuevo, y hacen lo mismo le meten el ordenador y dicen que la regeneracion la hace bien, yo he dicho que eso de que se corte y no avise me parece un fallo gordisimo porque si avisara de que se esta haciendo una regeneracion seria mas facil, yo sigo las recomendaciones y no han servido para nada, ahora he hablado con kia españa a ver.. sino lo vendo me pilla lejos los talleres y no quiero historiad

Ningún fabricante tiene indicador para avisar de que el coche está regenerando el filtro de partículas, se supone que es un proceso que se realiza en segundo plano y que el conductor no tiene ni que enterarse. Sólo cuando el filtro alcanza un nivel de saturación peligroso te sale un aviso en cuadro (testigo, mensaje en pantalla...) para que salgas a darle una vuelta al coche y que complete la regeneración. En estos casos hasta que no completas esa regeneración "forzada" la luz no se apaga, y más te vale hacerle caso y no parar de circular a un régimen suficiente. Pero esto es sólo en casos extremos.

El problema de fondo es que el sistema este del FAP hay a ciertas marcas que se le está atragantando, porque es un sistema complejo que usa muchas variables y que en el momento que falla algún elemento mecánico (como pueden ser incluso unos míseros calentadores) o algún sensor, no hace bien las regeneraciones y ya tienes el lío padre. Y si a todo esto le sumas que la gente se compra diesel para hacer un uso mixto o 100% urbano del coche, caldo de cultivo perfecto para que de problemas.

Saludos.
 
Bueno yo hice 500km con el fallo y nada de nada pero dicen que lo hace bien.. vaya tela
 
Bueno yo hice 500km con el fallo y nada de nada pero dicen que lo hace bien.. vaya tela
Si tu uso del coche no ha sido usado 100% urbano y trayectos cortos, tu coche tiene un problema, porque no es normal en un coche nuevo como el tuyo este ya asi.
 
Pues hoy me ha saltado a mí también ese error. Mi Sportage tiene 36000 km y de esos 34000 habrán sido en carretera. Me ha saltado, lo he tenido a 3000 rpm el 80% del viaje, he parado y ha desaparecido el error, luego he seguido el 20% en el mismo régimen de rpm, pero son el error. Diría que en mi caso es poco o nada probable que el DPF esté saturado, pues semanalmente se lleva 200 km de carretera (hay semanas que se ha llevado 1200 km de carretera), y me ha saltado en marcha, por ahora lo voy a tomar como un fallo aleatorio, una especie de falso positivo en un sensor. Pero lo vigilaré.
 
Con toda la mierda que tiene el coche para no contaminar (lo siento pero creo que los sistemas son una castaña generando solo problemas para el bolsillo del dueño), llámese egr, dpf, start&stop... si te sirve de ayuda voy con el coche como si fuera un gasolina, ni loco cambio cuando me lo indica el cuadro (yendo a 1500 rpm en 3 me dice que meta 4), ni de coña, en viajes llaneando voy en sexta, con subida meto 5 para que el coche vaya alto de vueltas, bajando igual, nada de ir a punta de gas, solo llaneando y si voy a 130 más o menos, el motor en mi caso va a algo más de 2000 rpm a esa velocidad, tiene las marchas larguísimas, el consumo quizás se resienta un poco pero me da igual, 181.000 km hasta hoy y desde hace 4 años mi recorrido es 30% carretera y viajes y resto recorridos cortos (cuidad poca), saludos.
 
Con toda la mierda que tiene el coche para no contaminar (lo siento pero creo que los sistemas son una castaña generando solo problemas para el bolsillo del dueño), llámese egr, dpf, start&stop... si te sirve de ayuda voy con el coche como si fuera un gasolina, ni loco cambio cuando me lo indica el cuadro (yendo a 1500 rpm en 3 me dice que meta 4), ni de coña, en viajes llaneando voy en sexta, con subida meto 5 para que el coche vaya alto de vueltas, bajando igual, nada de ir a punta de gas, solo llaneando y si voy a 130 más o menos, el motor en mi caso va a algo más de 2000 rpm a esa velocidad, tiene las marchas larguísimas, el consumo quizás se resienta un poco pero me da igual, 181.000 km hasta hoy y desde hace 4 años mi recorrido es 30% carretera y viajes y resto recorridos cortos (cuidad poca), saludos.
Sí, si yo lo llevo así, no me gusta llevar el motor bajo de vueltas, y si veo una cuesta y voy en 6ª bajo a 5ª aunque pudiera subir en 6ª. Yo creo que ha sido un error puntual, pero lo observaré.
 
Buenas me dieron el coche y me dijeron que no habia fallos jajajaj, la segunda regeneracion que hacen y dicen que si falla otra vez ya habra que hablar con la marca, nada cuando pueda me lo quito pero con poco tiempo pierde mucho valor, los diesel se lo han cargado
 
Pues el mío sigue en las mismas, tras llevarlo 9 o 10 veces o más al taller por lo mismo, la última vez en abril y ya se me ha encendido 3 o 4 veces la luz del cuadro, llevo el coche bastante acelerado, y no precisamente voy lento, pero no hay manera. Ya no sé que hacer con este tema. En abril justo le hice la revisión cara de los 120.000km, con filtros cambiados y todo en orden.

El lunes que viene me han vuelto a dar cita en taller, le meteran la máquina y acelerones manuales y apagaran la luz, para en 2 o 3 meses igual. El mes que viene hace 7 años el coche, asique... garantía fuera.


A partir de ahí le aparecerán mas fallas al coche por lo mismo, que en garantía no salen. Ya me lo huelo... Me tienen quemado los del taller ya. Es que no me parece ni normal esto
 
Última edición:
Pues el mío sigue en las mismas, tras llevarlo 9 o 10 veces o más al taller por lo mismo, la última vez en abril y ya se me ha encendido 3 o 4 veces la luz del cuadro, llevo el coche bastante acelerado, y no precisamente voy lento, pero no hay manera. Ya no sé que hacer con este tema. En abril justo le hice la revisión cara de los 120.000km, con filtros cambiados y todo en orden.

El lunes que viene me han vuelto a dar cita en taller, le meteran la máquina y acelerones manuales y apagaran la luz, para en 2 o 3 meses igual. El mes que viene hace 7 años el coche, asique... garantía fuera.


A partir de ahí le aparecerán mas fallas al coche por lo mismo, que en garantía no salen. Ya me lo huelo... Me tienen quemado los del taller ya. Es que no me parece ni normal esto
Por lo que comentas tu DPF esta mal, o hay algun otro coponente, ya sea sensor de presiones o cualquier otro sensor que haga que las regeneraciones no se hagan como deben y el DPF se vuelve a obstruir. De todas formas segun mi experiencia, cuando un DPF ya se satura hasta niveles elevados, aunque se limpie o haga lo que se haga y te prometan que queda como nuevo, al final ya no queda bien y vuelve a salir el problema mas adelante. Deberian de arreglarte de verdad el problema y no dar una patada hacia adelante que es lo que estan haciendo, eso lo pueden hacer una vez, por probar si la cosa se arregla, pero si vuelve a las mismas lo que deberian es cambiarte el DPF con todos los sensores en garantia. Por cierto tengo el mismo motor que el tuyo 2.0 CRDI del 2018 y ningun problema, por tanto, es algun fallo de tu modelo en particular.
 
Por lo que comentas tu DPF esta mal, o hay algun otro coponente, ya sea sensor de presiones o cualquier otro sensor que haga que las regeneraciones no se hagan como deben y el DPF se vuelve a obstruir. De todas formas segun mi experiencia, cuando un DPF ya se satura hasta niveles elevados, aunque se limpie o haga lo que se haga y te prometan que queda como nuevo, al final ya no queda bien y vuelve a salir el problema mas adelante. Deberian de arreglarte de verdad el problema y no dar una patada hacia adelante que es lo que estan haciendo, eso lo pueden hacer una vez, por probar si la cosa se arregla, pero si vuelve a las mismas lo que deberian es cambiarte el DPF con todos los sensores en garantia. Por cierto tengo el mismo motor que el tuyo 2.0 CRDI del 2018 y ningun problema, por tanto, es algun fallo de tu modelo en particular.
Pues yo creo que es del modelo porque no es normal...

En el taller lleva desde el lunes a las 7 de la mañana, le deje claro que revisarán todos los sensores y demás, de momento no me han llamado, espero que sirva de algo y no dejar pasar el tiempo, que es lo que hacen.

Por cierto @Turbocompresor , creo que leí por algún hilo que comentabas que tu controlabas cuando hacia la regeneración el coche con algún dispositivo supongo. Si me das consejo o que dispositivo necesito para ir controlandolo y donde lo consigo. Porque o le controlo eso o me da que me desago del coche, paso de estar cada 2 meses en el taller.

Es que no consigo saber cuando la esta haciendo, ya he probado lo de bajar marcha en reducción fijarme pero nada, a veces la barra esta a 0 y otras no, y lo del ralentí no veo diferencia.

Muchas gracias crack
 
Aqui tienes un hilo donde se explica el como llevar a cabo la monitorizacion de las generaciones. Leelo todo por encima, porque merece bastante la pena. Si luego de leerlo tienes algunas dudas o quieres profundizar en algo mas concretamente no dudes en exponerlo por aqui.
Por cierto, en ese hilo tambien expongo que a mi con la barra de consumo me pasa lo mismo, normalmente y sin que el filtro este regenerando no se va a 0 en retenciones, indicando un poco de consumo, esa indicacion es falsa, porque cuando mido el consumo en retenciones directamente a traves de la ECU si que me marca 0 al levantar el piel de acelerador, por tanto, la barra de consumo instanteneo en nuestro modelo parece que tiene un bug.

Tambien te dejo otro hilo que cree donde propongo un metodo para estimar el estado de salud de nuestro DPF.
 
Pues yo finalmente llevé el coche a KIA, me dijeron que la máquina no les daba ningún error, pero que miraron (no recuerdo exactamente lo que dijeron) la opacidad (o algo así) del FAP y les daba 1.9 y era un valor alto, así que, forzaron una regeneración del filtro. No entiendo como en un coche como el mío que de 39000 km totales, 36000 km habrán sido carretera y autopista y que siempre llevo el motor por encima de 2000-2200 rpm podía estar así, y me dijeron que cuando saliera a autovía mucho rato, que lo subiera por encima de 2500 rpm durante unos 20-30 min.
 
Hola buenas noches chicos , hoy me a vuelto a pasar a mí , en 5000 kilómetros en mes y medio por segunda vez, mañana llamaré a la casa aver qué solución me dan , lo tengo hasta grabado en video para que lo vean , alguna solución me dais vosotros?
 
Buenas gente , lleve el coche a la Kia y me han dicho que me fallan dos calentadores, que puede ser por eso , que os dicho a vosotros?
 
Volver
Arriba