Resultados después de un viaje

Arcangel77

Forero Activo
Vehículo/s
Kia niro phev
Hice mi primer viaje en modo híbrido, y resulta que he llegado con la batería llena, feliz de 75 km tuve bajadas pero ya daba igual, llegue con la batería con un 63 km restantes, no se si esto en normal o que, el resultado al final del consumo fue de 4.2 pero que la batería llegue a tope me ha mosqueado bastante
 

Adjuntos

  • IMG_20240504_103556.jpg
    IMG_20240504_103556.jpg
    50,6 KB · Visitas: 59
¿por que te mosquea? al ir en modo híbrido el coche entiende que quieres reservar la batería para más adelante,otra cosa es si vas en modo auto,si llegas a utilizar el modo EV los últimos 50 km no llegas ni a 2 litros/100
 
Yo si voy a hacer un trayecto de más de lo que da la batería, lo pongo en modo auto para que el coche gestione la batería como crea conveniente
 
Yo siempre que hago un viaje largo lo pongo en HEV así tengo la batería llena para tener la potencia máxima siempre disponible y más tiempo. Cuando falta poco para el destino y se que voy a poder recargar (que en mi caso es siempre) pongo el modo EV y termino en eléctrico y así bajo aún más el consumo medio.
Por ejemplo el último viaje Ourense Valencia con 2 personas y maletero lleno a 127km/h de CCA hicimos 4.8l/100km todo autopista y lo poco de ciudad para salir y entrar en las ciudades.
 
Tenía entendido que si iba en modo híbrido hacia una mezcla de los dos para bajar el consumo, y resulta que no, que era todo en modo combustible salvo si levantaba el pie del acelerador, pisar el freno o cuesta pronunciada., ya digo que todo el trayecto a sido en modo híbrido, que es HEV.

El próximo viaje pues probaré en modo automático, que será los primos km en eléctrico hasta que se acabe para luego pasar el híbrido

La vuelta ha sido parecido a la ida (pongo captura), trayecto Madrid pueblo de Ávila y viceversa, pasando por el pantano de san juan
 

Adjuntos

  • IMG_20240505_162634.jpg
    IMG_20240505_162634.jpg
    67,2 KB · Visitas: 38
Tenía entendido que si iba en modo híbrido hacia una mezcla de los dos para bajar el consumo, y resulta que no, que era todo en modo combustible salvo si levantaba el pie del acelerador, pisar el freno o cuesta pronunciada., ya digo que todo el trayecto a sido en modo híbrido, que es HEV.

El próximo viaje pues probaré en modo automático, que será los primos km en eléctrico hasta que se acabe para luego pasar el híbrido

La vuelta ha sido parecido a la ida (pongo captura), trayecto Madrid pueblo de Ávila y viceversa, pasando por el pantano de san juan
Vamos a ver...tú no sabes lo que te has comprado porque creo que ya llevas unos cuantos km para saber como funciona un enchufable que no tiene nada que ver con un híbrido.
En modo automático según que orografía te puede aguantar la batería desde 100 a 300 km fácilmente con un gasto de 3.4, eso en modo HEV no te lo vá a hacer nunca.
La diferencia en ir en HEV a PHEV es que en la primera tú manejas la batería y en PHEV la maneja el coche a su manera (porque creo que sabrás que tiene cartografía del motor)
No tienes por que alarmar a la gente cada mensaje que colocas aquí diciendo que esto va mal,que lo otro también,que estoy mosqueado,etc
Mira, yo llevo 28.000 km con un gasto acumulado de 2.6 L/100 sin ningún problema.
Creo que tu coche ideal hubiera sido un HEV,no son lo mismo.
 
Que alarmar de que? Pregunto que no es lo mismo, porque lo que me explicaron no tiene nada que ver con la realidad, tengo un niro enchufa le y si pongo como dices el modo automático me va en eléctrico hasta que se acaba la batería y luego pasa al HEV, y cuando fui al concesionario me dijeron que el eléctrico es tal cual hasta que se acaba la batería, el automático siempre es eléctrico hasta que se acaba la batería y pasa al modo híbrido ( así voy al trabajo siempre y tengo unos 80 km diarios) y el híbrido que lo pusiera hacia una mezcla de los dos y que lo utilizará en viajes largos para tirar de los dos y gastar menos, por eso fui como me dijeron y me sorprendió los resultados especialmente la bateria a tope

Vamos a ver...tú no sabes lo que te has comprado porque creo que ya llevas unos cuantos km para saber como funciona un enchufable que no tiene nada que ver con un híbrido.
En modo automático según que orografía te puede aguantar la batería desde 100 a 300 km fácilmente con un gasto de 3.4, eso en modo HEV no te lo vá a hacer nunca.
La diferencia en ir en HEV a PHEV es que en la primera tú manejas la batería y en PHEV la maneja el coche a su manera (porque creo que sabrás que tiene cartografía del motor)
No tienes por que alarmar a la gente cada mensaje que colocas aquí diciendo que esto va mal,que lo otro también,que estoy mosqueado,etc
Mira, yo llevo 28.000 km con un gasto acumulado de 2.6 L/100 sin ningún problema.
Creo que tu coche ideal hubiera sido un HEV,no son lo mismo.
 
Vamos a ver Arcangel,primero que si pones el automático no te vá en eléctrico siempre,lo hace cuando el coche nota que no tocas mucho el acelerador,lo de pasar a Hev es lógico si se te acaba.
Los del concesionario normalmente están muy verdes con los PHEV
Si tienes 80 km diarios (muy bien elegido el enchufable) elige la opción EV en la ida o la vuelta en la cual el motor de gasolina gaste más,por ejemplo si para ir tienes más cuestas pones directamente modo eléctrico,si no puedes cargar en el trabajo pues vuelves en auto y que el coche haga lo que quiera,si te gusta enredar (como a mí) voy en HEV siempre pero.....a la primera cuesta EV y si bajas SPORT (carga batería que dá gusto y no consume casi nada)
De esta manera consigo el consumo que llevo
Saludos

Se me olvidaba....lo de alarmar es por que hay mucha gente leyendo este foro y la conclusión que sacan es que el coche es una mi.....cuando es totalmente lo contrario.
Recuerda siempre (y úsalos) que este coche tiene 4 modos de conducción HEV,automático (PHEV) EV y SPORT
 
Última edición por un moderador:
Yo siempre voy en automático, desde que lo tengo y siempre es igual, tengo 38 km de ida, es eléctrico completamente y a la vuelta cuando llevo unos 25-30 (sino supero los 100-102 km lo alargó más) va en eléctrico y luego ya salta el combustible ( a veces cambia a eléctrico si frenas, etc..) y el resto ya voy en combustible, hasta la noche no lo suelo cargar.

No se si se explica bien la dinámica que hago, y ya digo que siempre siempre es eléctrico a diario por eso sí hacía un viaje largo en modo automático iba a ser en electrico hasta el final y luego me cambiaría

Un día fui a un sitio que estaba a 44 km de mi casa (ida y vuelta más lo que me perdí unos 90-95 km), salí con el modo automático y me hizo lo que digo, todo el rato en electrónico y cuando se acabó la batería a tirar de combustible.

Cuando digo acabar la batería, es cuando en el panel pone que quedan 3 rallas, a la vuelta al trabajo suelo llegar con 2 y a veces 3

Vamos a ver Arcangel,primero que si pones el automático no te vá en eléctrico siempre,lo hace cuando el coche nota que no tocas mucho el acelerador,lo de pasar a Hev es lógico si se te acaba.
Los del concesionario normalmente están muy verdes con los PHEV
Si tienes 80 km diarios (muy bien elegido el enchufable) elige la opción EV en la ida o la vuelta en la cual el motor de gasolina gaste más,por ejemplo si para ir tienes más cuestas pones directamente modo eléctrico,si no puedes cargar en el trabajo pues vuelves en auto y que el coche haga lo que quiera,si te gusta enredar (como a mí) voy en HEV siempre pero.....a la primera cuesta EV y si bajas SPORT (carga batería que dá gusto y no consume casi nada)
De esta manera consigo el consumo que llevo
Saludos

No deberían, siempre hay que leer todo y ver el motivo, esto es un viaje, que muchos, como yo, no saben cómo va todo y siempre es mirar en muchos sitios para ver cómo son las cosas.

Fijate como está la cosa, que el depósito me dura 3 meses (llenado hasta arriba) y lo cargo una media de 22 veces o así, al mes gasto en luz 38 euros y ya digo que cojo el coche

Se me olvidaba....lo de alarmar es por que hay mucha gente leyendo este foro y la conclusión que sacan es que el coche es una mi.....cuando es totalmente lo contrario.
Recuerda siempre (y úsalos) que este coche tiene 4 modos de conducción HEV,automático (PHEV) EV y SPORT
 
Última edición por un moderador:
Pues es raro que te vaya en automático siempre en eléctrico. A mí me alterna con combustión. Supongo que igual depende del tipo de trayecto.
 
Hace un par de años alquilé un Kia Niro PHEV para una escapada de fin de semana, lo puse en modo automático y lo que hizo fue ir en modo EV los primeros 45-50 Km, y en cuanto se agotó la batería ya pasó al modo HEV durante el resto del viaje, haciendo pequeñas cargas con la regeneración en frenadas y cuesta abajo.

El modo EV (100% eléctrico) no volvió a funcionar.

Finalmente, en los 600 Km me hizo una media de consumo de 4,8L/100Km
 
Última edición:
Acabo de llegar de hacer un viaje (pequeño) Villablino- Ponferrada,para ir casi todo es cuesta abajo, parto de 1.100 mtrs y llego a 525 mtrs, 65 km
para bajar y otros tantos lógicamente para subir.
A lo que voy: salgo con batería llena voy en automático y llego con la batería a un 76%, Voy a hacer unas compras y mientras recargo gratis al 100% 1h ,consumo 2.1 L .
Para subir: directamente en EV ,llego con el 0 de batería,normal,para eso es este coche,consumo 0.4 L (porque aquí todavía hace frio y me saltó la calefacción)
Con esto quiero decir que se tiene que utilizar el EV cuando es para arriba ,no al revés.
Saludos a todos
 
Acabo de llegar de hacer un viaje (pequeño) Villablino- Ponferrada,para ir casi todo es cuesta abajo, parto de 1.100 mtrs y llego a 525 mtrs, 65 km
para bajar y otros tantos lógicamente para subir.
A lo que voy: salgo con batería llena voy en automático y llego con la batería a un 76%, Voy a hacer unas compras y mientras recargo gratis al 100% 1h ,consumo 2.1 L .
Para subir: directamente en EV ,llego con el 0 de batería,normal,para eso es este coche,consumo 0.4 L (porque aquí todavía hace frio y me saltó la calefacción)
Con esto quiero decir que se tiene que utilizar el EV cuando es para arriba ,no al revés.
Saludos a todos

No estoy del todo de acuerdo. Si es un viaje corto, puede valer, pero si es un viaje largo, es en llano y cuesta abajo cuando hay que poner EV. Cuesta arriba, te comes la bateria en nada
 
Vamos a ver,¿para que hay que poner el EV cuesta abajo que es cuando el de combustión casi no traga nada? Habrá que poner el EV cuando consume mucho el otro ,digo yo.
Mira ,una vez al mes hago un viaje de 700km ida y vuelta,la media de consumo es de 3.4 ,voy en automático hasta que veo que la batería llega al 75% cuando veo una subida (de 2-3 km) EV,cuando veo una bajada SPORT,pués como magia lo que me ha consumido de batería ya lo he regenerado con amplitud bajando,en eso la media está en 3.8,cuando me quedan 30 km a destino (sabiendo que voy a cargar) EV hasta que se agote y me baja a 3.4 (con ruedas de invierno que llevo todavía)
En verano el mismo viaje mensual con las ruedas normales y por supuesto sin tanto frío 2.9 (sin pisar huevos)
Lo de comerse la batería en nada el que no está de acuerdo en esa afirmación tan rotunda soy yo,aquí al lado tenemos una autopista que se llama El Huerna ,bueno..pués dicha autopista tiene una subida de medía al 11% durante 25 km,pués con llegar al pié con un 75% de batería (45 km) te la subes en EV y todavía sobra algo.
Sube con el de combustión ya verás que consumo (con mi antiguo coche un Volvo S60 no bajaba en esa subida de los 12L)

Se me olvidaba,un ej. más fácil:
Vivo en un pueblo al norte de León que se llama Caboalles de Abajo al pié de la estación de esquí de Leitariegos (creo recordar que está a 1550m)
Mi casa está justo en la carretera al empezar el puerto (1100m) son 11km .
Pues me puedo pegar todo el dia subiendo y bajando con un consumo de 0.5L subiendo en EV y bajando en SPORT,bueno al final el coche me mandaría a la m. por aburrimiento,jejeje
Con eso digo que si lo haces al revés (subiendo en HEV o automático-PHEV) y bajando en EV ¿cuanto consumo tendría?
Hay lo dejo.
 
Última edición por un moderador:
Veo que no has leído bien mi post. Hablo de viajes largos. Te aconsejo que veas videos de pruebas definitivas de motork y veras como se gestiona una bateria en viajes largos que difiere mucho de tu manera
 
Esto exactamente que es? Porque es la primera vez que lo leo


Veo que no has leído bien mi post. Hablo de viajes largos. Te aconsejo que veas videos de pruebas definitivas de motork y veras como se gestiona una bateria en viajes largos que difiere mucho de tu manera


Buscando por internet, he encontrado esto, según parece en viajes largos hay que utilizar el modo híbrido

3. Utilizar los modos de conducción

Los Kia híbridos enchufables tienen 3 modos PHEV para la gestión de la carga de la batería de la forma más eficiente: EV, HEV y AUTO, que permiten circular tan sólo con el motor eléctrico, o con la combinación de éste y el térmico, dando preferencia al uso de la energía eléctrica. El modo EV es el ideal para los recorridos urbanos, mientras que en carretera es más aconsejable utilizar un modo HEV (híbrido) en el que el vehículo gestiona la entrega de potencia de los dos propulsores, manteniendo el estado de carga actual de la batería (que podrá ser utilizada más adelante, por ejemplo, en un núcleo urbano). Por último, con el modo AUTO, el propio sistema selecciona el modo de conducción más eficiente (EV o HEV), adaptándose a la situación de conducción actual.

Dejo el link

Nueve consejos para aprovechar al máximo un híbrido enchufable
 
Veo que no has leído bien mi post. Hablo de viajes largos. Te aconsejo que veas videos de pruebas definitivas de motork y veras como se gestiona una bateria en viajes largos que difiere mucho de tu manera
Lo he leído perfectamente, y te comento:
Al señor de motorK ya le he puesto varios comentarios de como se gestiona el Niro (ojo, no otros)
Vuelve a ver el video y verás como dice que no se puede reservar la batería en viajes largos, y yo lo hago ¿por que será? no será que él que conduce todos los coches de la misma forma cuando cada PHEV es diferente en su gestión?
Si la manera de gestionar un Niro es esa yo no me lo hubiera comprado ni de coña.
Te estoy diciendo que 11km x 20 = 220 km sin parar, gasto : 0.5 L 100km
Mira ya estoy cansado de dar explicaciones de lo que me ocurre a mí así que si alguién me hace caso mejor para él, yo ya paso de toda esta historia y cada uno que haga lo que dé la gana, yo muy a gusto con los consumos y con el Niro.
 
Lo he leído perfectamente ,y te comento:
Al señor de motor K ya le he puesto varios comentarios d3e como se gestiona el Niro (ojo , no otros)
Vuelve a ver el video y verás como dice que no se puede reservar la batería en viajes largos , y yo lo hago ¿por que será? no será que él que conduce todos los coches de la misma forma cuando cada PHEV es diferente en su gestión?
Si la manera de gestionar un Niro es esa yo no me lo hubiera comprado ni de coña.
Te estoy diciendo que 11km x 20 = 220 km sin parar, gasto : 0.5 L 100km
Mira ya estoy cansado de dar explicaciones de lo que me ocurre a mí así que si alguién me hace caso mejor para él ,yo ya paso de toda esta historia y cada uno que haga lo que dé la gana,yo muy agusto con los consumos y con el Niro.

¿Por qué no se puede reservar la batería en viajes largos? Se estropea? De que video hablas?

Yo encantado de que hables y hablen de la experiencia que tenéis tanto en viajes largos, cortos, montaña, etc... Porque me gustaría sacarle el máximo rendimiento al coche (hasta que batería baje de rendimiento como dicen después de muchos años)
 
Paso ya de comentar nada @Arcangel77 no me voy a cabrear por un coche que me encanta, la batería en dos años ha bajado de 65 km a 62, ya estabilizada (no baja más, bajó eso el primer año) La batería tiene para 6000 recargas ¿cuantas recargas al año? multiplica.
Hazte caso de lo que digo.
 
Perdonar la "coña" ..... pero bien hice en comprar el HEV, jajajaja, que no tengo que pensar tanto a la hora de salir de viaje con el coche :laugh::laugh::laugh: por poner un poco de humor a algo tan serio :)
 
Volver
Arriba