Reestyling Ceed/Proceed, fake o realidad?

También me gusta más el cuadro con los relojes analógicos que el digital; al menos que el digital actual. El nuevo cuadro digital presenta más posibilidades (diseño específico correspondiente al modo de conducción elegido). No parece (porque no lo han dicho) que se pueda ver el navegador en el propio cuadro, como pasa en otras marcas.

Pero te quería preguntar...
Entre la aparición del Ceed MK3 (junio del 2018) y su facelift (pongamos octubre de 2021) habrán transcurrido más de 3 años...
¿Qué te hace pensar que entre que se pueda comprar el modelo rediseñado y el MK4 (si es que se llama así) no van a transcurrir también otros 3 años??

Gracias.


Tal vez aguante el rediseño un par de años, creo que el león mk3, su restyling ha aguantado unos dos años.
 
También me gusta más el cuadro con los relojes analógicos que el digital; al menos que el digital actual. El nuevo cuadro digital presenta más posibilidades (diseño específico correspondiente al modo de conducción elegido). No parece (porque no lo han dicho) que se pueda ver el navegador en el propio cuadro, como pasa en otras marcas.

Pero te quería preguntar...
Entre la aparición del Ceed MK3 (junio del 2018) y su facelift (pongamos octubre de 2021) habrán transcurrido más de 3 años...
¿Qué te hace pensar que entre que se pueda comprar el modelo rediseñado y el MK4 (si es que se llama así) no van a transcurrir también otros 3 años??

Gracias.

En el cuadro digital que ya hay, si que cambia los relojes segun el modo elegido. El navegador si que no sale, pero se puede poner un modo que tambien te van saliendo las indicaciones cuando llevas el navegador puesto con una ruta. Aunque molaria mas que se pudiese ver por completo.

Yo en mi caso cuando lo compre si que queria que el cuadro fuese digital, hace que el coche sea mas actual, la mayoria de coches ya lo llevan asi, sobre todo gamas altas.
 
En el cuadro digital que ya hay, si que cambia los relojes segun el modo elegido. El navegador si que no sale, pero se puede poner un modo que tambien te van saliendo las indicaciones cuando llevas el navegador puesto con una ruta. Aunque molaria mas que se pudiese ver por completo.

Yo en mi caso cuando lo compre si que queria que el cuadro fuese digital, hace que el coche sea mas actual, la mayoria de coches ya lo llevan asi, sobre todo gamas altas.
En mi coche solo tengo el modo sport (o ninguno, si no lo pongo). Pienso que los modos Eco y comfort aún no existen.

No tengo cuadro digital, pero entre ambos "relojes" analógicos está la "pantalla de supervisión" y es ahí donde se pueden proyectar indicaciones. Supongo que te refieres a esto, pero es otra cosa...

Los coches modernos cada vez más llevan cuadro digital. Ahora aunque no sean gamas altas. Tengo entendido que son más baratos de producir.
 
Última edición:
Hola, en mi opinión el aspecto exterior no creo que gane ni pierda, simplemente es diferente.
A mi particularmente me gustan más los paragolpes del viejo, el trasero porque la " simulación " de escapes la veo mejor.
El delantero nuevo lo veo más agresivo, pero teniendo un lateral tan neutral creo que le sienta mejor el viejo, eso sin contar que han desaparecido los faros antiniebla.
Del interior veo poca diferencia, pero sigo sin entender que aún pongan pantallas centrales con un marco tan grueso, cuando ya cualquier TV o teléfono prácticamente no tiene marco.
El marcador digital si tiene su punto, pero creo que lo importante es la funcionalidad, más que la apariencia o el cambio con el modo de conducción ( típicas cosas que te llama la atención la primera semana y después siempre usas la misma configuración ).
Particularmente le veo cosas mejores y peores por lo que no hace que tenga la sensación de tener un vehículo desactualizado.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2021-07-23-19-26-00-564_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_2021-07-23-19-26-00-564_com.android.chrome.jpg
    47,7 KB · Visitas: 46
Última edición:
Hola, en mi opinión el aspecto exterior no creo que gane ni pierda, simplemente es diferente.
A mi particularmente me gustan más los paragolpes del viejo, el trasero porque la " simulación " de escapes la veo mejor.
El delantero nuevo lo veo más agresivo, pero teniendo un lateral tan neutral creo que le sienta mejor el viejo, eso sin contar que han desaparecido los faros antiniebla.
Del interior veo poca diferencia, pero sigo sin entender que aún pongan pantallas centrales con un marco tan grueso, cuando ya cualquier TV o teléfono prácticamente no tiene marco.
El marcador digital si tiene su punto, pero creo que lo importante es la funcionalidad, más que la apariencia o el cambio con el modo de conducción ( típicas cosas que te llama la atención la primera semana y después siempre usas la misma configuración ).
Particularmente le veo cosas mejores y peores por lo que no hace que tenga la sensación de tener un vehículo desactualizado.
Del interior vale, porque mi tourer es el de 8" y el nuevo atrae, pero no de ahora porque no han tocado interior, pero del exterior pienso exactamente igual que tu, miro el mio y el nuevo y no veo nada mejor o más atractivo, es diferente pero no más nuevo, me quedo con el actual, morro y trasera (que va a ser exactamente igual en el tourer) ahora cuando ya salga en 2 o 3 años la nueva generación pues ahí si que quedaremos atrás, pero antiguos de carrocería no quedan en mi opinión.
 
Del interior vale, porque mi tourer es el de 8" y el nuevo atrae, pero no de ahora porque no han tocado interior, pero del exterior pienso exactamente igual que tu, miro el mio y el nuevo y no veo nada mejor o más atractivo, es diferente pero no más nuevo, me quedo con el actual, morro y trasera (que va a ser exactamente igual en el tourer) ahora cuando ya salga en 2 o 3 años la nueva generación pues ahí si que quedaremos atrás, pero antiguos de carrocería no quedan en mi opinión.

Hola, yo también tengo la pantalla de 8" y realmente no me importa que ahora sean más grandes, realmente la calidad e información que necesito es más que suficiente.
Creo que la diferencia es que nosotros tenemos dos informaciones visibles ( mapa y teléfono por ejemplo ) y las nuevas tres.
Además obviamente de cuando solo pones una función que sea más grande, pero lo comenté en mi anterior comentario si me hubiera dolido que las nuevas no tuvieran marco, porque para mí es lo peor que tiene.
En calidad de imagen no parece que hayan cambiado.
 
Hola!

¿Cuántos años y kilómetros tiene tu coche?
¿Qué porcentaje del precio del modelo 2022 crees que te podrían pasar en el concesionario por el tuyo?

Gracias.



El nuevo llega a la vuelta del verano, según dicen aquí:

Kia Ceed 2021: nuevo aspecto y más tecnología

Se actualiza en sus tres carrocerías y llegará este mismo otoño

Pues mi coche tiene 2 años ya, lo compré en noviembre del 19' y estaba matriculado de julio me parece. Esos coches que matricula la concesionaria para agrandar sus números. Igualmente estaba completamente tapado, vamos que era nuevo. 30kms tenía.

En cuanto al precio, no me planteo meterlo en concesionario y que me bajen algo respecto al nuevo. Creo que me sale más a cuenta venderlo a particular y meterme a otro nuevo. Realmente siento el coche desaprovechado y un poco desfasado (el león fr que tenemos en casa, es del 17' y tiene más tecnología).
 
  • Me Gusta
Reacciones: ggj
Sobre el Ceed ,Para mi gusto el morro ha ganado muchos puntos, se ve más deportivo,
Del interior sin novedades , más de lo mismo (que no es malo),
Pero la trasera no hay por donde cojerla, esos faros tunning de los 90's no pegan nada, demasiado "macarra" , con lo bonito que es la trasera del proceed,
Espero que Kia no meta la pata con el Xceed en ese aspecto.
 
Sobre el Ceed ,Para mi gusto el morro ha ganado muchos puntos, se ve más deportivo,
Del interior sin novedades , más de lo mismo (que no es malo),
Pero la trasera no hay por donde cojerla, esos faros tunning de los 90's no pegan nada, demasiado "macarra" , con lo bonito que es la trasera del proceed,
Espero que Kia no meta la pata con el Xceed en ese aspecto.
Sí. Los nuevos faros traseros del Ceed con muchos puntos LED insertados pueden gustarte, o no (el aspecto puede parecer retro, pero la tecnología no lo es). Es una apuesta con cierto riesgo. No debían tenerlas todas consigo cuando no se han atrevido a hacer lo mismo con el Proceed.

Pero a mi me parece que el cambio en las ópticas traseras va en la línea con los cambios en el morro, que es ahora también más agresivo/deportivo, y en cierto sentido, como dices, más macarra. El actual es más sobrio y discreto.

Todo esto va en gustos y es completamente subjetivo...
 
Desde luego, ha sido una renovación y rediseño bastante atrevido que beneficia a los nuevos propietarios y que perjudica a los que ya tenemos el modelo " antiguo".

De todas maneras, no sé si es algo general o solo en KIA, pero me parece una auténtica barbaridad los cambios que han hecho en apenas dos años: primero, lauch edition y después GT Line; segundo , pantallas de 8 y después de 10; tercero, sistema sin UVO y después con UVO; cuarto, nuevos motores y más potentes; quinto, android auto con cable y después inalámbrico; y, por último, un nuevo rediseño. Y se me olvidan más cosas.

Vamos, que me parece una auténtica verguenza que un modelo de coche se quede "viejo" en apenas dos años. Pero es lo que hay.
 
  • Me Gusta
Reacciones: KGT
Desde luego, ha sido una renovación y rediseño bastante atrevido que beneficia a los nuevos propietarios y que perjudica a los que ya tenemos el modelo " antiguo".

De todas maneras, no sé si es algo general o solo en KIA, pero me parece una auténtica barbaridad los cambios que han hecho en apenas dos años: primero, lauch edition y después GT Line; segundo , pantallas de 8 y después de 10; tercero, sistema sin UVO y después con UVO; cuarto, nuevos motores y más potentes; quinto, android auto con cable y después inalámbrico; y, por último, un nuevo rediseño. Y se me olvidan más cosas.

Vamos, que me parece una auténtica verguenza que un modelo de coche se quede "viejo" en apenas dos años. Pero es lo que hay.
Se podría añadir lo del Cuadro de mandos digital, que creo que coincidió con el cambio de las pantallas de 8 a las de 10,25 y la inclusión de UVO connect.

Lo del cambio de la motorización del modelo de 140 a 160 caballos, e incorporación de los MHEV es seguramente lo más relevante.

Quizás hubiera sido más lógico agrupar todos esos cambios (mejoras) junto con la presentación del restyling, porque lo que ahora hay son muchos modelos distintos dependiendo de que se hayan producido unos meses antes o después.

Pero no tengo claro que hacer las cosas como lo han hecho haya ido en perjuicio del consumidor, pues en definitiva se ha puesto en producción cada mejora lo antes posible.
 
Se podría añadir lo del Cuadro de mandos digital, que creo que coincidió con el cambio de las pantallas de 8 a las de 10,25 y la inclusión de UVO connect.

Lo del cambio de la motorización del modelo de 140 a 160 caballos, e incorporación de los MHEV es seguramente lo más relevante.

Quizás hubiera sido más lógico agrupar todos esos cambios (mejoras) junto con la presentación del restyling, porque lo que ahora hay son muchos modelos distintos dependiendo de que se hayan producido unos meses antes o después.

Pero no tengo claro que hacer las cosas como lo han hecho haya ido en perjuicio del consumidor, pues en definitiva se ha puesto en producción cada mejora lo antes posible.

Dudo mucho que se haya puesto en producción cada mejora lo antes posible, simplemente lo habrán hecho para ir añadiendo cada año algo nuevo al coche para aumentar las ventas, lo beneficioso para el consumidor es que todas las innovaciones estén integradas desde el principio. Vamos, que pueden ir cambiando algo de vez en cuando, pero lo que es una verguenza son los cambios continuos. Da la sensación de haber puesto al mercado un coche inacabado para ir poniéndole mejoras cada 4-6 meses.
 
Hola, cuando te compras algo lo haces con conocimiento de que quedara obsoleto y perderá valor.
Pasa con cualquier artículo, un teléfono, una televisión, una bicicleta o cualquier otra cosa, en parte por la competencia entre marcas y en parte para fomentar nuevos compradores que quieren la última novedad.
Yo personalmente no pienso que los modelos nuevos tengan nada que me hiciera plantearme un cambió, les veo las mismas utilidades prácticamente.
Aún así hay que pensar que las novedades a veces están poco testadas y es más probable tener fallos, novedad y fiabilidad no suelen ir demasiado de la mano.
 
Última edición:
Dudo mucho que se haya puesto en producción cada mejora lo antes posible, simplemente lo habrán hecho para ir añadiendo cada año algo nuevo al coche para aumentar las ventas, lo beneficioso para el consumidor es que todas las innovaciones estén integradas desde el principio. Vamos, que pueden ir cambiando algo de vez en cuando, pero lo que es una verguenza son los cambios continuos. Da la sensación de haber puesto al mercado un coche inacabado para ir poniéndole mejoras cada 4-6 meses.
Sí. Creo que tienes razón en que más que poner en producción cada mejora lo antes posible, lo que se ha intentado es ir añadiendo cada cierto tiempo algo nuevo al coche para aumentar las ventas. Pero tampoco hubiera sido posible incorporar todas las innovaciones que hemos conocido en estos tres años desde el principio.

El MK3 se presentó en el verano del 18. Cuando yo lo encargué medio año después justo fue el mes en que se dejó de poder comprar la versión de lanzamiento (Launch edition), que era el que yo quería, pero que, como su propio nombre indicaba, era una versión provisional. Gracias a eso tengo el GT Line, que lo prefiero, y en color Lunar Silver, también nuevo en ese momento.

Menos de un año después me fastidió cuando salieron las pantallas Wide con UVO, pero no creo que la marca las hubiera podido incorporar "desde un principio" en el Ceed MK3. En ese momento sacaron el XCeed, y ese modelo SÍ llevaba desde el principio la pantalla Wide.
La incorporación de los motores PHEV es todavía más reciente.

Es decir, que sí, que la verdadera razón de que escalonen las mejoras es aumentar las ventas, pero tampoco hubiera sido posible incorporar todas las mejoras que hemos conocido en estos tres años cuando salió el MK3, porque creo que son desarrollos posteriores. El "principio" en el que se hubieran podido agrupar todas las mejoras es el restyling (me dicen que en un par de meses ya se podría encargar) de mitad del ciclo de vida del modelo, pero eso hubiera sido a costa de no poner las mejoras en producción lo antes posible.
 
Última edición:
Volver
Arriba