Qué os parece el nuevo Ceed?

Os gusta el cambio?


  • Votantes totales
    75
Lo de 3 cilindros es lo que nos quieren vender y lo que está de "moda", yo le compré, porque básicamente no me gusta correr y mi conducción es como la de mi padre que tiene 70 años, muy muy tranquila, y apenas hago viajes, cosa de uno o dos al años como mucho, no necesito tener esa respuesta inmediata y con potencia, me he acomodado una conducción para disfrutar del coche, y que tampoco necesito más, es que depende de las exigencias de cada uno, entiendo a la gente que les gusta que al pisarle salgan "escopetados" y huyan de los tricilíndricos, sólo espero que al cuidarle de esta forma, me dure bastante y que no me dé problemas a la larga.



Yo he probado coches y camiones automáticos, no es miedo al cambio, es miedo a incremento de dinero respecto a uno manual xDD, no me lo puedo permitir de momento, pero vamos, tengo claro que el día que pueda tener la oportunidad, me compro uno automático, no hablo de un Smart, que es uno de los vehículos que más me han gustado, sino de uno decente en diseño y potencia.

Naiki tu quieres un Niro... Y lo sabes... :D

Nah, fuera coñas, te entiendo, respecto los automaticos por que respecto los 3 cilindros bueno si, es lo que nos venden pero si se pueden tener 4 mejor, y no es por salir escopetado de un semáforo...
 
Los cambios automáticos actuales de doble embrague son una maravilla que creo inventó VAG,
DCT (double clutch transmission)
DSG (double shift gearbox)

En realidad son 2 cambios y dos embragues en la misma caja de cambios. Un cambio engrana las marchas impares y el otro las pares. De esta manera, cuando tu sales en primera, el segundo cambio ya lleva engranada la segunda y cuando le toca entrar se abre un embrague y se cierra el otro. Cuando esto ocurre, el primer cambio ya ha engranado la tercera para cuando le toque y así sucesivamente. Si desaceleras pues al revés. Esto ocurre rápida y suavemente sin ningún tipo de tirones. Lo tengo mas claro que el agua para mi ceed 140 cv y 7 marchas que no es moco de pavo. En 7ª a 100/110 gasta menos que un mechero de los antiguos.
 
Los cambios automáticos actuales de doble embrague son una maravilla que creo inventó VAG,
DCT (double clutch transmission)
DSG (double shift gearbox)

En realidad son 2 cambios y dos embragues en la misma caja de cambios. Un cambio engrana las marchas impares y el otro las pares. De esta manera, cuando tu sales en primera, el segundo cambio ya lleva engranada la segunda y cuando le toca entrar se abre un embrague y se cierra el otro. Cuando esto ocurre, el primer cambio ya ha engranado la tercera para cuando le toque y así sucesivamente. Si desaceleras pues al revés. Esto ocurre rápida y suavemente sin ningún tipo de tirones. Lo tengo mas claro que el agua para mi ceed 140 cv y 7 marchas que no es moco de pavo. En 7ª a 100/110 gasta menos que un mechero de los antiguos.

Pffff séptima a 100 jajajaja... A puntita de gas :D

Habrá que probarlo el Ceed :sneaky:
 
Pffff séptima a 100 jajajaja... A puntita de gas :D

Habrá que probarlo el Ceed :sneaky:
En mi actual mercedes automático de 197 cv me da la 6ª (última marcha) a 90 kms/h. y hace unos años lo puse a 240 kms/h.
 
Última edición:
En mi actual mercedes automático de 197 cv me da la 6ª (última marcha) a 90 kms/h. y hace unos años lo puse a 240 kms/h.

Yo vivo en La Capital de Cantabria, mucho trayecto urbano y una o dos veces por semana me desplazo hasta un pueblo a unos 30km.
Y la verdad que estoy como loco con mi ceed gt Line 1.0 T-GDi 120cv.
Ya se que no son 150cv ni responde igual, pero en España, por suerte o por desgracia no se puede pisar el coche, y para adelantar si conoces tu coche sabes muy bien cómo hacerlo.
Ningún problema de potencia, y respetando los límites de velocidad perfectísimo y si algún día quiero pisarle y ponerle a 160 también de lujo me ha respondido.
No entiendo el porqué de la gente de mas cv más cv más potencia más velocidad...
 
Si ya no es por potencia...

Prefiero un 1.6 de 100cv (4 cilindros) sin turbo que un 1.0 de 100cv (3 cilindros) con turbo...

Los motivos son sencillos, quitamos complicaciones de la sobrealimentación, los cilindros trabajan a menor relación de compresión pudiendo llegar a alargar la vida útil del motor, y simplificamos todo... Manteniendo consumos...

En su dia la idea original de los 3 cilindros era reducir los consumos pero se ha demostrado que no es así...

Ni que decir que a motor mas sencillo, mas económico de mantener...
 
el coche con cambio automatico son mas caro, a mi me gusta el manual de 6 v , aparte es otro gasto . los cambios automaticos llevan mantenimiento y mejor que no los toque cualquier taller.solo los cambios tienen sus propios cursos ,
 
el coche con cambio automatico son mas caro, a mi me gusta el manual de 6 v , aparte es otro gasto . los cambios automaticos llevan mantenimiento y mejor que no los toque cualquier taller.solo los cambios tienen sus propios cursos ,
Hola. En mi actual automático llevo 126.000 kms. y el cambio no ha necesitado ningún mantenimiento. Claro que es mas caro, igual que si le añades paquetes extras. Lo bueno se paga en todos los ámbitos. La diferencia de precio entre el 140 cv manual de 6 marchas y el automático de 7 es de 1.675 euros en el hyundai i30 que monta los mismos motores. Saludos.
 
Última edición:
martell enterate bien los cambios automaticos llevan filtro y hay que cambiar la aceite ( valvulina ) para hacerlo bien el liquido te lo tiene que sacar la maquina ( hay que ponerle un kit donde entra filtro, junta y liquido )
 
martell enterate bien los cambios automaticos llevan filtro y hay que cambiar la aceite ( valvulina ) para hacerlo bien el liquido te lo tiene que sacar la maquina ( hay que ponerle un kit donde entra filtro, junta y liquido )
No se si dependerá de cada tipo de cambio automático. Yo llevo el cambio "sequentronic" en el Mercedes y hasta ahora no me han dicho nada de mantenimiento. Ya preguntaré. Gracias.
 
Si, el interior es mucho mas moderno que el del mk2 pero esa tablet ahi pegada me estropea todo el conjunto y me hace tener la opinion que tengo
Estoy deacuerdo con los dos, en el exterior me quedo con el mk2, pero el interior del mk3 pinta MUY BIEN!
 
Si, el interior es mucho mas moderno que el del mk2 pero esa tablet ahi pegada me estropea todo el conjunto y me hace tener la opinion que tengo
La pantalla (no tablet) es flotante y se puede esconder en el salpicadero cuando no se usa. Espero que ahora cambies de opinión. Mas arriba tienes enlaces de artículos donde lo indica. Saludos.
 
Hombre lo de tablet es un decir por la impresión que me da tan poco integrada, es un buen apunte que se pueda esconder pero siempre que vaya fuera me parece igual, sinceramente no me gustan ese tipo de pantallas asi de poco integradas, lo que mas me gusta de este interior es el cuadro del conductor
La pantalla (no tablet) es flotante y se puede esconder en el salpicadero cuando no se usa. Espero que ahora cambies de opinión. Mas arriba tienes enlaces de artículos donde lo indica. Saludos.
 
Hombre lo de tablet es un decir por la impresión que me da tan poco integrada, es un buen apunte que se pueda esconder pero siempre que vaya fuera me parece igual, sinceramente no me gustan ese tipo de pantallas asi de poco integradas, lo que mas me gusta de este interior es el cuadro del conductor
Estoy de acuerdo en que la pantalla tal como sale en las fotos queda un poco pegote y descolgada del entrono. Lo bueno es que se puede esconder cuando no se usa que será en la mayoría de los casos. Pero cuando vas conduciendo con el gps en pantalla siguiendo una ruta es de agradecer una buena pantalla. Saludos.
 
Estoy de acuerdo en que la pantalla tal como sale en las fotos queda un poco pegote y descolgada del entrono. Lo bueno es que se puede esconder cuando no se usa que será en la mayoría de los casos. Pero cuando vas conduciendo con el gps en pantalla siguiendo una ruta es de agradecer una buena pantalla. Saludos.
Pues yo no se,según se ve en las fotos, como se puede esconder la pantalla. Porque en las fotos me da la sensación de que está fija en el salpicadero.
 
Pues yo no se,según se ve en las fotos, como se puede esconder la pantalla. Porque en las fotos me da la sensación de que está fija en el salpicadero.
En el siguiente enlace indican que la pantalla es " flotante y además se puede plegar". Para mi que se puede bajar y meter dentro del salpicadero como el que mete un cd.

Kia Ceed 2018: Mejora en todos los sentidos
 
En el siguiente enlace indican que la pantalla es " flotante y además se puede plegar". Para mi que se puede bajar y meter dentro del salpicadero como el que mete un cd.

Kia Ceed 2018: Mejora en todos los sentidos

Lo de que es flotante y se puede esconder también lo había leído, pero es que no he visto ningún vídeo en el que la escondan y en este me da la sensación de que va unida a la parte de los aireadores ...Captura de pantalla (67).png
 
A mí no me gusta, ha perdido la personalidad que obtuvo en el MK2. Si tuviera que escoger coche nuevo esta vez el Ceed no estaría entre mis opciones (además de que ya no se fabricará en 3 puertas).
 
Volver
Arriba