Que modelo de KIA Río me recomendáis?

Carlos López

Nuevo Forero
Vehículo/s
KIA NIRO EMOTION
Tengo un Niro y voy a comprar un Rio, pero me gustaría saber cuál es el modelo que consume menos y cuánto.
 
Depende de si quieres un diésel o gasolina, el tipo de recorrido que vayas a realizar. El Río que tengo yo T-GDi 1.0 100CV le tengo en 5.8 ahora que ha bajado la temperatura, hago 70% autopista más o menos.
 
Pues estoy viendo en el configurador de KIA que no ofrece modelos diésel, solo gasolina.

El que menos consume, sobre el papel, es el 1.0 T-GDi 100 cv, 5 litros a los 100 kms de media, eso en las veriones Concept y Drive, en el GT Line es 5,1 l.
 
Mañana me acercaré a ver que hay.
Debería haber diésel.
NO TE RECOMIENDO ni diesel ni motor de 3 cilindros.

-Motor de 84 cv, 4 cilindros.
-Motor de 100cv, 3 cilindros.
-Motor de 120cv, 3 cilindros.
 
Última edición:
Yo optaría en un vehículo como el río por un motor gasolina turboalimentado sin dudarlo, si lo vas a usar como coche principal elegiría el de 120 CV, será mucho más solvente que el de 100 cv, si lo que buscas es el menor consumo posible elegiría el de 100 cv que también en un uso normal es más que suficiente.
 
Yo tengo un 1.0 T-GDi y va muy bien la verdad. Consumos entre 5,8 y 6 litros, diría que mitad autovía y mitad ciudad. Un coche muy solvente, cuando necesitas la potencia te la da al momento. Silencioso (en frío hace un poco de ruido pero mi anterior coche diésel hacía más ruido siempre, tanto en frío como en caliente). Impuesto de circulación baratísimo... No se, yo solo le veo ventajas, siempre están los que dicen que tres cilindros no, pero me pregunto si es leyenda urbana o realmente dan problemas por esa causa. El mío tiene un año y ni un solo problema , ya se que tampoco debería, pero tuve que vender un Ceed diésel con 2 años porque fallaba algo que no sabían que era...
 
Pues si, hoy en día el que tenga un motor un numero de cilindros impar no debe ser ningún problema, es verdad que dichos motores son mas difícil de equilibrar, pero hoy en día con la tecnología que poseemos no es difícil llevarlo acabo (ya paso en su día con los motores de 5 cilindros). El único problema que se le puede achacar a los motores tricilindricos (y a muchos otros) es que son motores de muy baja cilindrada, tiene una relación entre potencia y cilindrada muy grande, esto hace que sean motores que este sometidos a grandes esfuerzos pero están preparado para ello y no tiene porque haber ningún problema, este posible problema no es exclusivo de los motores de 3 cilindros, ya que también se puede dar en motores de cuatro cilindros con dicha relación potencia/cilindrada bastante grande, como puede ser el caso del 1.6 t-gdi. Pero como se ha dicho, los motores vienen diseñado para soportar dichos esfuerzos y no tienen porque ser menos fiables por dicho motivo.
 
Última edición:
Yo tengo el 1.2 de 84 , y comparado con los tgdi por lo que veo, el mío gasta del orden de un litro más.

Yo he probado el tgdi de 120cv del proceed anterior y el coche va súper suave y lo mueve bien, osea que en el Rio debe ir perfecto.
 
Yo tengo el 84 atmosférico y va muy bien. Hasta entre 5,5-6 l de media. Recorrido habitual extraurbano y un poco de ciudad. Ventajas: no es tricilíndrico, no tiene turbo ( pieza que te ahorras en posibles averías), suficiente potencia para mover el coche y no se viene abajo en las cuestas. Motor económico de mantener.
En contra: no tener un repris como uno con turbo.
Saludos.
 
5.2 marcaba el ordenador en un reciente viaje de 600 kmts todos por autovia a velocidad legal(control de velocidad puesto) una diferencia de 1.5 litros con mi anterior coche tambien de gasolina la unica " pega" es un pelo falto de repris( tambien comparado en mi coche anterior) pero algo facil se reduce un marcha y listo.............
 
El tuyo es versión Tech o Drive?

Te lo preguntaba por el tipo de llantas que calza tu Río?
 
Última edición por un moderador:
El mío es tech.
Dependiendo de la velocidad q vayas gastará Masó menos.
Si as una media de 80 km/h puede gastar 5l.
Si vas a 100-120 km/h 5,5-6 l.
 
Yo tengo el rio 120cv y va estupendo. Consumos aún es muy nuevo, probé el de 100cv y va de fábula también, me quede el de 120cv porque lo quería yaaa!!!, sino hubiera cogido el de 100cv, pero no estoy nada arrepentido, va muy fino y muy buena accelerazione. Tengo un Kia sportage también, gasolina 134cv motor atmosférico , y va muy bien también , pero aceleraciones y carreteras con subidas, tienes que acelerar mucho el coche, y esto hace subir el consumo. Y por adelantamientos sufro un poco aveces. Con el Rio es un salir y entrar.
 
Seguramente llego tarde, pero lo dejo por aquí por si a alguien le sirve. Yo si te recomiendo el diésel, el mio va como la seda, 37mil km en 1 año y 5 meses, consumo clavado en 4,6 con uso 80% autovía, un saludo.
Edito para poner el modelo: Rio 1.4 CRDi WGT 90 CV
 
Yo tengo un 1.0 T-GDi y va muy bien la verdad. Consumos entre 5,8 y 6 litros, diría que mitad autovía y mitad ciudad. Un coche muy solvente, cuando necesitas la potencia te la da al momento. Silencioso (en frío hace un poco de ruido pero mi anterior coche diésel hacía más ruido siempre, tanto en frío como en caliente). Impuesto de circulación baratísimo... No se, yo solo le veo ventajas, siempre están los que dicen que tres cilindros no, pero me pregunto si es leyenda urbana o realmente dan problemas por esa causa. El mío tiene un año y ni un solo problema , ya se que tampoco debería, pero tuve que vender un Ceed diésel con 2 años porque fallaba algo que no sabían que era...
diesel o gasolina es?
 
Mañana me acercaré a ver que hay.
Debería haber diésel.


Ya no hay modelos diesel en el Rio...yo tengo el 1.2 el consumo esta en 5.4 segun marca el ordenador y en ocasiones he logrado bajar de 5 siempre a velocidad que marcaba la via en ese momento el tricilindrico corre un poco mas pero es menos refinado...al final es una cuestion de gustos o de precios
 
diesel o gasolina es?
En turismos a no se que se hagan muchos km anuales (cuando digo muchos km, digo mas de 20.000 km), hoy por hoy la mejor alternativa es el motor de gasolina. Pero como te comenta el compañero, en el caso concreto del Rio, no te queda otra que gasolina si o si.
 
Volver
Arriba