Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Lo que pone en la tapa del depósito y en el manual de usuario.Que gasolina debemos utilizar 95, 98 ..?
Que viene siendo 95Lo que pone en la tapa del depósito y en el manual de usuario.
Si es que esto se ha hablado y requetehablado mil veces ... pero cuesta usar el buscador ...Que viene siendo 95![]()
Ahí me apunto! Carrefour te devuelve el 8 ó el 10% del precio. Lo que se traduce en 10 céntimos menos por litro!!! Y si rendimiento para mí, es óptimo!!!la mas barata![]()
Te recomiendo papel boli.. Haz 3 depositos carrefour y apunta km, litro y coste. Luego haz lo mismo en una repsol y me cuentas.Ahí me apunto! Carrefour te devuelve el 8 ó el 10% del precio. Lo que se traduce en 10 céntimos menos por litro!!! Y si rendimiento para mí, es óptimo!!!
Yo lo hice. 10€ de moto en Repsol y en Eroski. Teniendo en cuenta que 10€ en Eroski son más litros que en Repsol, al ser más barata.Te recomiendo papel boli.. Haz 3 depositos carrefour y apunta km, litro y coste. Luego haz lo mismo en una repsol y me cuentas.
Esto es como bebe agua del grifo o embotellada, por lo menos por mi experiencia
Como tú bien dices, es imposible hacer en carretera estudios de consumo donde la variaciones van hacer del orden 5 % (no se puede hilar tan fino bajos las condiciones reales de circulación). Hay tanto factores en juego que esa diferencia sería imposible asegurar que se deba al tipo de gasolina. Asegurar que esas pequeñas diferencias de consumo es por usar una u otra gasolina solo se podría llevar acabó en laboratorio, con todos los demás factores que afecta al consumo perfectamente controlados.Pues yo he hecho comparativas con el Niro y me vuelven a salir los números de siempre. A una media de 830 kms por deposito, 90% autovía y exacto recorrido... a veces salen 20 kms mas la cara y a veces 20 kms mas la barata
Hay muchas variables que no podemos controlar. Ventanillas abiertas, con o sin aire acondicionado, algo de caravana, acelerar en cuestas, temperatura del aire... esas pequeñas diferencias son esos 20 kms arriba/abajo.
Osea, la misma mierda son![]()
Como tú bien dices, es imposible hacer en carretera estudios de consumo donde la variaciones van hacer del orden 5 % (no se puede hilar tan fino bajos las condiciones reales de circulación). Hay tanto factores en juego que esa diferencia sería imposible asegurar que se deba al tipo de gasolina. Asegurar que esas pequeñas diferencias de consumo es por usar una u otra gasolina solo se podría llevar acabó en laboratorio, con todos los demás factores que afecta al consumo perfectamente controlados.
Te recomiendo papel boli.. Haz 3 depositos carrefour y apunta km, litro y coste. Luego haz lo mismo en una repsol y me cuentas.
Esto es como bebe agua del grifo o embotellada, por lo menos por mi e
/QUOTE]
Os agradezco vuestras sugerencias... A veces he estado tentado por la publicidad de 50 kms + por depósito, y no descarto hacerlo cuando me encuentre lejos de una estación de Carrefour...
Pero 10 cmts por litro, en 40 litros de repostaje son 4€, al precio actual, 1,259€ son 3,17 litros y con eso hago más de 70 kms...
Me autocito para aclarar, que ademas del descuento, la gasolina en Carrefour es mas barata.Os agradezco vuestras sugerencias... A veces he estado tentado por la publicidad de 50 kms + por depósito, y no descarto hacerlo cuando me encuentre lejos de una estación de Carrefour...
Pero 10 cmts por litro, en 40 litros de repostaje son 4€, al precio actual, 1,259€ son 3,17 litros y con eso hago más de 70 kms...
Aunque supuestamente sea verdad, que una determinada marca de gasolina tiene más aditivos que otra, que por una parte hay que hacer un acto de fe para creertelo, ya que nose porque ninguna marca de gasolina indica de forma clara la composición de la misma (se podría poner una etiqueta como a los alimentos, pero no interesa ponerla, por algo será) y que además eso aditivos son tan beneficiosos como la marca indica. Aún así teniendo mucha fe y creyendonos todo la publicidad de unas determinadas marcas (la publicidad también eleva precios, aunque parece que les funciona) al motor no le hace falta para su buen funcionamiento y durabilidad ningún tipo de aditivo extra que nos quieren vender. En el manual del vehículo expone perfectamente los requisitos que debe tener el carburante para que el motor funcione según diseño y dure la vida media que debe durar un vehículo (con el cual se ha hecho todas las pruebas y ensayos) . En esos requisitos mínimos de combustible que indica el manual no dice nada de que deba de llevar esos famosos aditivos que algunas marcas no hacen creer que son necesarios. Eso no quiere decir que si los llevan sea malo, pero como indica el manual, no son necesarios."Si una compañía incluye aditivos, el precio del combustible aumenta. Las gasolineras low cost venden combustible básico. Ese que pasa todos los controles de calidad, que sale de las refinerías y que es totalmente recomendable para tu coche. Lo único que no tiene son esos aditivos que ayudan a mantener limpio el sistema de combustible, que hacen más eficiente ese carburante"
Es un extracto de motorpasion.
Totalmente de acuerdo contigo!Aunque supuestamente sea verdad, que una determinada marca de gasolina tiene más aditivos que otra, que por una parte hay que ser un acto de fe para creertelo, ya que nose porque ninguna marca de gasolina indica de forma clara la composición de la misma (se podría poner una etiqueta como a los alimentos, pero no interesa ponerla, por algo será) y que además eso aditivos son tan beneficiosos como la marca indica. Aún así teniendo mucha fe y creyendonos todo la publicidad de unas determinadas marcas (la publicidad también eleva precios, aunque parece que les funciona) al motor no le hace falta para su buen funcionamiento y durabilidad ningún tipo de aditivo extra que nos quieren vender. En el manual del vehículo expone perfectamente los requisitos que debe tener el carburante para que el motor funcione según diseño y dure la vida media que debe durar un vehículo (con el cual se ha hecho todas las pruebas y ensayos) . En esos requisitos mínimos de combustible que indica el manual no dice nada de que deba de llevar esos famosos aditivos que algunas marcas no hacen creer que son necesarios. Eso no quiere decir que si los llevan sea malo, pero como indica el manual, no son necesarios.
Los problemas en el motor no surgen por usar combustibles sin unos determinados aditivos milagrosos (las supuestas low cost), sino por usar combustibles adulterados, contaminados....... Que como se ha visto en muchos casos, ello no depende de que el combustible sea de marca o low cost, sino de otros muchos factores que ya se han citado en repetidas ovaciones y que son ajenos a que un combustible sea de marca o low cost.