perdon pepe,no es del todo cierto,cierto es q la w signigfica winter,pero te dejo aqui un articulo q te interesara
saludos
característica más importante es la viscosidad, que no es otra cosa que el criterio con que se mide nuestra fluidez o, en otras palabras, la propiedad que tenemos para desarrollar y mantener una cierta cantidad de resistencia frente a las paredes de los conductos por donde nos transportamos. Los aceites más gruesos tienen generalmente un nivel de viscosidad más alto que el que presentan los aceites más ligeros. Un aceite de baja viscosidad puede perder su propiedad lubricante a altas temperaturas, mientras que un aceite de alta viscosidad puede presentar dificultades cuando tenga que lubricar ciertas partes del motor a bajas temperaturas, y la película que forma entre las distintas piezas de metal podría desintegrarse cuando el motor se desempeñe a altas revoluciones por minuto.
La graduación del aceite es muy importante y se mide en unidades SAE, unos números asignados arbitrariamente por la Sociedad de Ingenieros Automotrices. Esas cifras corresponden a la viscosidad ¿real¿, tal como se mide de acuerdo con varias técnicas ampliamente aceptadas y a temperaturas específicas. La letra ¿W¿ al lado de la graduación significa que el aceite en cuestión cumple con las especificaciones establecidas de viscosidad a 0 grados Fahrenheit y en consecuencia puede usarse durante el invierno.
Nadie conoce el motor de su automóvil mejor que el fabricante y por eso, en cada Manual del Propietario aparece el tipo de aceite que mejor lo lubrica. Siga esas instrucciones y verifique que a la hora del cambio le pongan en su motor un aceite de buena calidad, con la graduación adecuada. Revíselo frecuentemente para verificar que el nivel sea el apropiado, y aproveche: pongase un par de gotitas entre los dedos y trate de sentirle la viscosidad. Mientras más resistencia imponga al roce de los dedos, más viscosidad tendrá.