Problemas con faros y garantía

  • Autor de tema Autor de tema Ror
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ror

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro hibrido
A a ver si alguien puede orientarme. Va a hacer ya 5 años que llevo con el problema de los faros que me entran agua, con un coche nuevo comprado en la casa y no me solucionan el problema, pasan y pasan. Desde que compré el coche tengo el problema y solo me han "solucionado" dos faros poniéndome dos sobres que absorben la humedad (típico como los sobres que te meten en la caja de los zapatos cuando los compras), de vergüenza que una casa oficial con la que te venden la garantía haga cosas así y todo por ahorrarse el dinero y no poner los faros. Una auténtica vergüenza. Pero la publicidad la haré en su casa oficial donde dejaré el coche con una buena propaganda. Cuando las cosas no van por las buenas, habrá que ir por otro lado, donde después de una reclamación vienen los trámites judiciales.
He llevado el coche en numerosas ocasiones que ya he perdido hasta la cuenta, adjuntando además el vídeo donde me pedían que se viera ademas la matrícula del coche y el problema de condensación en los cuatro faros. Me comentan que es un problema de fábrica pero ellos no me arreglan ese problema, directamente se lavan las manos.
Tengo otro coche con 18 años y a pesar de ser viejo no se me condensan los faros, sin embargo con este nuevo, desde que lo compré.
 
Si buscas un poco en el foro verás que no eres el primero ni el último. No tiene solución, los faros son así. Ojo, que no quiero decir que sea normal, como tú bien dices en la inmensa mayoría de los coches no se empañan los faros. Pero se ve que Kia ha ahorrado en la calidad de los faros y por eso se empañan. Lo que te digo, no tiene solución, te pondrán otros faros nuevos y estarás en las mismas (por eso no te los quieren poner, porque se gastarán la pasta y al final estaras descontento igual porque no te habrán solucionado tu problema).

Ten en cuenta que, si se te empañara uno, bah, ha salido defectuoso, se sustituye y problema resuelto. Pero si son los cuatro, eso ya no es casualidad, eso es fallo de diseño o baja calidad de fabricación (o ambas).

Saludos
 
Es un problema de física, no de calidad

No estoy de acuerdo. Si se empañaran todos los faros de todos los coches de cualquier marca, pues si, problema de la física. Si solo se empañan los modelos de una marca o de un modelo concreto, ya no es solo problema de la física. Se supone que los ingenieros están para eso, para predecir lo que va a pasar según las leyes de la física y poner soluciones para que no ocurra, y si luego pasa pues o el ingeniero hizo mal su trabajo o el proceso de fabricación y montaje no siguió sus directrices, no hay otra.

Saludos
 
No estoy de acuerdo. Si se empañaran todos los faros de todos los coches de cualquier marca, pues si, problema de la física. Si solo se empañan los modelos de una marca o de un modelo concreto, ya no es solo problema de la física. Se supone que los ingenieros están para eso, para predecir lo que va a pasar según las leyes de la física y poner soluciones para que no ocurra, y si luego pasa pues o el ingeniero hizo mal su trabajo o el proceso de fabricación y montaje no siguió sus directrices, no hay otra.

Saludos
Quizas no haya hecho mal su trabajo y sea tu al que te falta datos y lo estas juzgando prematuramente, lo mismo a eso ingenieros le daba igual que el faro se empañara en determinado momento porque no afecta a su funcionamiento. Lo que pasa es que el personal sin conocimiento de nada pues empieza a preocuparse por cosas simplemente por ignorancia.
 
Como va a ser un problema de física, el 90 y tantos % de coches que hay en la calle cumplen las leyes físicas de otro universo? Nunca me ha pasado con ningún coche, tampoco de momento en mi Kia, toco madera. Es una de tantas cosas que pasan en la vida, hay que tragar con cosas que no están al nivel de la ingeniería y los materiales del s.XXI.

Offtopic total: me recuerda el "acero inoxidable" actual. Compras cualquier cosa inoxidable y dura dos telediarios sin marcas, y no lo pongas en el lavavajillas! Que se estropea! Bueno, como cantidad de cosas que consumimos que son basura absoluta en términos de calidad y desarrollo.
 
Quizas no haya hecho mal su trabajo y sea tu al que te falta datos y lo estas juzgando prematuramente, lo mismo a eso ingenieros le daba igual que el faro se empañara en determinado momento porque no afecta a su funcionamiento. Lo que pasa es que el personal sin conocimiento de nada pues empieza a preocuparse por cosas simplemente por ignorancia.

Me hubiera esperado esta respuesta de cualquier persona menos de tí @Turbocompresor. Yo también soy ingeniero, y sé como va la película. El ingeniero siempre quiere diseñar lo mejor, lo más avanzado, lo que menos problemas de, porque es su firma la que va en el proyecto de diseño, pero luego viene D. departamento financiero y le dice, me tienes que reducir el gasto en I+D un 70%, y el coste de fabricación en un 90%, porque sino no nos cuadran las cuentas. Y en este sentido el ingeniero tiene que hacer malabarismos para que el proyecto entre dentro de esos condicionantes.

Que se empañe un faro no es normal ni habitual, y el motivo está claro, porque a mí me ha pasado, entra humedad en el faro. En coches ya con cierta edad pasa porque los faros pierden su estanqueidad. ¿Qué el ingeniero no le ha dado importancia a eso? Bueno, seguramente al ingeniero (que no tiene por qué ser de KIA) le han pedido que diseñe un faro lo más barato posible con una serie de características, y a lo mejor (no sé, me lo invento) el faro necesitaba una refrigeración X para que el material de los faros no se funda, y en lugar de buscar soluciones más caras como disipadores de alta calidad que encarecerían el coste final del producto, pues igual le han metido algún tipo de ventilación perforando la carcasa y cargándose la estanqueidad del faro y provocando este molesto efecto.

Está claro que:

1- ¿Qué no te vas a matar por ello? 100% de acuerdo.
2- ¿Qué el faro y/o el coche no se van a estropear porque se empañen? 100% de acuerdo.
3- ¿Qué ningún juez u organismo (especialmente en Europa) ante una demanda va a dar la razón al usuario por defecto del vehículo? 100% de acuerdo
4- ¿Qué da una total sensación de falta calidad y de que el coche es bastante cutre? En mi opinión sí.
5- ¿Qué un empañamiento afecta a la luminosidad del faro y por tanto afecta algo a la seguridad activa del vehículo? Totalmente.

Esto es una cagada por abaratamiento de costes y no hay más. Pero eso sí, lucharlo va a dar igual porque KIA ha asumido ese descontento de los usuarios, KIA asume serán una minoría porque a la mayoría de las personas más allá de la primera semana de coche nuevo todas estas cosas se la soplan (especialmente aquellos que ven el coche como una lavadora, un electrodoméstico para ir del punto A al punto B, y que son la mayoría de los usuarios y que mueven el mercado). Y los 4 que reclamen, los toreará, y sabe que esos ni se comprarán (o sí, porque algunos seres humanos son masocas) otro KIA ni se lo recomendarán a nadie. Asumido queda.

A mí lo que me parece lamentable es que los coches sigan teniendo las calidades (o peores) de cuando costaban 10.000€ cuando ahora ese mismo coche con dos tonterías más vale 30.000€. Es LA-MEN-TA-BLE.

Saludos.
 
Me hubiera esperado esta respuesta de cualquier persona menos de tí @Turbocompresor. Yo también soy ingeniero, y sé como va la película. El ingeniero siempre quiere diseñar lo mejor, lo más avanzado, lo que menos problemas de, porque es su firma la que va en el proyecto de diseño, pero luego viene D. departamento financiero y le dice, me tienes que reducir el gasto en I+D un 70%, y el coste de fabricación en un 90%, porque sino no nos cuadran las cuentas. Y en este sentido el ingeniero tiene que hacer malabarismos para que el proyecto entre dentro de esos condicionantes.

Que se empañe un faro no es normal ni habitual, y el motivo está claro, porque a mí me ha pasado, entra humedad en el faro. En coches ya con cierta edad pasa porque los faros pierden su estanqueidad. ¿Qué el ingeniero no le ha dado importancia a eso? Bueno, seguramente al ingeniero (que no tiene por qué ser de KIA) le han pedido que diseñe un faro lo más barato posible con una serie de características, y a lo mejor (no sé, me lo invento) el faro necesitaba una refrigeración X para que el material de los faros no se funda, y en lugar de buscar soluciones más caras como disipadores de alta calidad que encarecerían el coste final del producto, pues igual le han metido algún tipo de ventilación perforando la carcasa y cargándose la estanqueidad del faro y provocando este molesto efecto.

Está claro que:

1- ¿Qué no te vas a matar por ello? 100% de acuerdo.
2- ¿Qué el faro y/o el coche no se van a estropear porque se empañen? 100% de acuerdo.
3- ¿Qué ningún juez u organismo (especialmente en Europa) ante una demanda va a dar la razón al usuario por defecto del vehículo? 100% de acuerdo
4- ¿Qué da una total sensación de falta calidad y de que el coche es bastante cutre? En mi opinión sí.
5- ¿Qué un empañamiento afecta a la luminosidad del faro y por tanto afecta algo a la seguridad activa del vehículo? Totalmente.

Esto es una cagada por abaratamiento de costes y no hay más. Pero eso sí, lucharlo va a dar igual porque KIA ha asumido ese descontento de los usuarios, KIA asume serán una minoría porque a la mayoría de las personas más allá de la primera semana de coche nuevo todas estas cosas se la soplan (especialmente aquellos que ven el coche como una lavadora, un electrodoméstico para ir del punto A al punto B, y que son la mayoría de los usuarios y que mueven el mercado). Y los 4 que reclamen, los toreará, y sabe que esos ni se comprarán (o sí, porque algunos seres humanos son masocas) otro KIA ni se lo recomendarán a nadie. Asumido queda.

A mí lo que me parece lamentable es que los coches sigan teniendo las calidades (o peores) de cuando costaban 10.000€ cuando ahora ese mismo coche con dos tonterías más vale 30.000€. Es LA-MEN-TA-BLE.

Saludos.
Tu te has respondido claramente en los puntos 1 y 2 y el punto 5 habra que discutirlo, porque habria que ver la intensidad y lo que cuando dura el empañamiento una vez que enciende el faro, si no dura menos de 1 minutos ya me diras a que seguridad va afectar., al final realidad es por cuestion de estetica y mas que estetica, que creo que ni eso, es por desconocimiento y creer que se va a romper o mil otras tonterias. Por cierto, con la estanqueedad de los faros te equivocas, por ejemplo volvo tienes faros del 2012, que tienen unas aperturas en la parte de abajo, justamente para evitar la condesacion, por tando combate contra la condensacion justamente haciendo lo contrario, haciendo que no sea estancos. El grupo VAG tambien en los primeros faros de xenon tenian aperturas, hay mas faros de los que se cree que al contrario de lo que se piensan no son ni ha sido diseñados para ser estancos, es mas justamente se quiere evitar eso.
Mira haciendo una pequeña busqueda en google, y ya sabes que no soy partidario de justificar algo con google porque evidemente en san google encuentras siempre la respuestas que quieras, pero si que me fio de mis libros de la estanteria.
Faros empañados: consejos de HELLA
Sobre calidades y demas, estoy totalmete dea cuerdo contigo, las empresas quieren benidificos y haran todo lo posible para que estos sean lo mayores posibles, al final es lo de siempre, se gastan el dinero en dos cosas, o en cumplir normativa o en aquello que puede hacer vender mas coches, en todo lo demas, mientras mas pueda ahorrar, pues mejor, pero eso no quita que hay cosas que le demos importancia sin tenerla simplemente por desconocimiento.
 
Última edición:
lo que se esta perdiendo la N.A.S.A...con tantos ingenieros ........
 
Volver
Arriba