Os queria preguntar cuánto cuestan aproximadamente las revisiones obligatorias que implanta Kia para que la garantía tenga validez. He oído que son mucho más caras que un taller de confianza que no sea oficial. Y me parece muy injusto que sean anuales si el coche no lo necesita realmente, como por ejemplo, si en 1 año solo has hecho 10.000 kms, que necesidad hay de cambiar aceite, filtros, etc... Parece que esto es algo habitual en todas las marcas, pero sinceramente, me parece un abuso y una forma de tenerte enganchado para que pases por caja todos los años, para que luego encima si tienes algún problema y hagas uso de la garantía, como ocurre en muchos casos,te digan que eso no está cubierto poniendo todo tipo de excusas...los nuevos tiempos. En fin.
El importe depende del tipo de motorización y de la zona geográfica donde pretendas pasar la revisión (no te cobran lo mismo en el centro de Madrid o Barcelona que en un pueblo de Teruel, por ejemplo).
En cuanto a lo que comentas, llevas parte de razón, está claro que lo de la garantía es una manera de conseguir sacarte más dinero en las revisiones, pero hay una cosa con la que, por lo general, la gente está muy equivocada y es con el tema de si son necesarias o no las revisiones anuales si haces pocos kilómetros. Aunque no lo creas, muchos consumibles que se cambian (o se deberían cambiar) en las revisiones, se degradan también por el tiempo, aunque no uses el coche. El ejemplo más claro y evidente es el aceite de motor. Debido a las propias reacciones químicas que se producen en la cámara de combustión, el aceite se ve sometido a la presencia de compuestos químicos (ácidos) que pueden atacar los metales del motor, produciendo un desgaste prematuro. Los aceites llevan agentes químicos para contrarrestar esos ácidos nocivos, pero con el tiempo esos agentes químicos van perdiendo su eficacia. Por tanto, para mantener bien un coche, es necesario cambiar el aceite periódicamente, hagas o no los kilómetros, porque el ácido va a atacar lo mismo al aluminio o al acero esté el motor en marcha o parado. Es más, en un coche que hace pocos kilómetros, por lo general el uso que se le da es desplazamientos cortos, generalmente urbanos, y llevando siempre el motor frío, y esto hace que el aceite se degrade un montón, aunque el coche haga pocos kilómetros.
Hay otras cosas que, obviamente, no están tan justificadas. Por ejemplo, si un filtro del aire, que no es más que un trozo de papel con poros para no dejar pasar partículas de más de un determinado tamaño, está preconizado por la marca para durar, pongamos, 30.000km, da igual que esos kilómetros se hagan en 1 año o en 3, en 3 años ese papel no se va a degradar tanto (sobre todo si el filtro es de calidad) por el paso del tiempo como para que deje de hacer su función y ocasione un problema. Además, en este caso concreto incluso tendría que considerarse la zona donde se está manejando, no es lo mismo un tío que hace 100% autovía por carreteras del interior de España, por lo general con poca polución salvo que te aproximes a las grandes ciudades, que un tío que se va al desierto del Sahara. Pero claro, las marcas tienen que poner un criterio común, porque no van a hacer un estudio personalizado por cada persona, así que lógicamente siempre cogen la opción que más les conviene a ellos.
Y como tú bien has dicho, siempre tienes la opción de ir a taller alternativo, pero ojo, mucho cuidadito, porque los 7 años de garantía no son incondicionales, los 3 primeros son la garantía legal que tienen todos los fabricantes obligación de ofrecer, y ahí no tendrás problemas si haces las revisiones en taller alternativo siguiendo los protocolos de la marca, pero los 4 años siguientes son garantía comercial, y KIA pone las normas, es decir, que te pueden buscar las vueltas. Mucho ojito si quieres conservar la garantía más allá del tercer año, yo por la diferencia de precio (si te vas a un taller alternativo decente que hagan las cosas como KIA dice que las tiene que hacer no te creas que te van a cobrar una diferencia exagerada respecto de taller oficial) me plantearía pasar las revisiones en la casa, eso sí, comparando presupuestos previamente, porque suele haber bastante diferencia entre talleres oficiales.
Saludos.