Buenas! Me he registrado en el foro para explicaros el caso y que me deis vuestra opinión. Gracias de antemano!
Primero de todo, durante 2020 he hecho con el coche apenas 15mil km, trayectos cortos y apenas he subido de vueltas al coche. Digo esto para poneros en situación, por si ayuda.
Una mañana de enero noto una considerable pérdida de potencia en el coche, no pasaba de 100kh. Al día siguiente por la mañana noto unos fuertes tirones, y por la tarde al volver del trabajo se encendió la luz de fallo motor. Total, que iba a llevarlo al taller al día siguiente y pum! filomena! Debido a la nevada tuve el coche parado 2 semanas. Al cogerlo para llevarlo al taller la luz de motor había desaparecido, así como los tirones. Justo le tocaba revisión, así que le dejé para cambiar aceite y filtros. El mecánico me dijo que tal vez fuera una electroválvula del turbo o el caudalímetro. Cuando fui a recogerle me dijeron que la máquina de diagnosis no indicaba ningún error, que seguramente fuera suciedad en la admisión, egr, fap, etc... A partir de la revisión el coche ya andaba bastante mejor, pero de vez en cuando, perdía la potencia. Le llevé a hacer una descarbonización (además que desde que le recogí le he dado mucha caña al coche), pero el problema ha cambiado. Es algo muy puntual, el motor va fino el 95% de las veces, pero algún día por la mañana le cojo, va bien y cuando coge un poco de temperatura le cuesta la vida acelerar. Al cambiar de marcha noto un tironcillo con la pérdida de potencia. Puedo revolucionar el motor, no entra en modo de protección ni se enciende la luz. Es más, cuando esto sucede, salgo a carretera durante 15 minutos a 3500rpm, y se soluciona. Por eso me parece raro. Pasa una vez cada pocos días, a veces 10 días sin el error, a veces 5 días... pero cuando aparece, le doy caña y desaparece. O lo dejo aparcado en el trabajo y 8 horas después al salir, el problema ya no está.
Por si sirve de algo, el coche tiene 135mil kilómetros y 5 años, ninguna avería.
En el taller no dan con la tecla. Se os ocurre qué puede ser?
Primero de todo, durante 2020 he hecho con el coche apenas 15mil km, trayectos cortos y apenas he subido de vueltas al coche. Digo esto para poneros en situación, por si ayuda.
Una mañana de enero noto una considerable pérdida de potencia en el coche, no pasaba de 100kh. Al día siguiente por la mañana noto unos fuertes tirones, y por la tarde al volver del trabajo se encendió la luz de fallo motor. Total, que iba a llevarlo al taller al día siguiente y pum! filomena! Debido a la nevada tuve el coche parado 2 semanas. Al cogerlo para llevarlo al taller la luz de motor había desaparecido, así como los tirones. Justo le tocaba revisión, así que le dejé para cambiar aceite y filtros. El mecánico me dijo que tal vez fuera una electroválvula del turbo o el caudalímetro. Cuando fui a recogerle me dijeron que la máquina de diagnosis no indicaba ningún error, que seguramente fuera suciedad en la admisión, egr, fap, etc... A partir de la revisión el coche ya andaba bastante mejor, pero de vez en cuando, perdía la potencia. Le llevé a hacer una descarbonización (además que desde que le recogí le he dado mucha caña al coche), pero el problema ha cambiado. Es algo muy puntual, el motor va fino el 95% de las veces, pero algún día por la mañana le cojo, va bien y cuando coge un poco de temperatura le cuesta la vida acelerar. Al cambiar de marcha noto un tironcillo con la pérdida de potencia. Puedo revolucionar el motor, no entra en modo de protección ni se enciende la luz. Es más, cuando esto sucede, salgo a carretera durante 15 minutos a 3500rpm, y se soluciona. Por eso me parece raro. Pasa una vez cada pocos días, a veces 10 días sin el error, a veces 5 días... pero cuando aparece, le doy caña y desaparece. O lo dejo aparcado en el trabajo y 8 horas después al salir, el problema ya no está.
Por si sirve de algo, el coche tiene 135mil kilómetros y 5 años, ninguna avería.
En el taller no dan con la tecla. Se os ocurre qué puede ser?