Problema Luz Aceite sobre 100 km/h

Peter_AF

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage
Hola, tengo un problema con mi sportage diesel (año 2017).
Se enciende la luz de aceite solo en ciertas condiciones, ya con temperatura (motor caliente) en carretera sobre 100 km/h, y/o sobre 80 km/h cuando se le exige un poco más (más acelerador o una pequeña pendiente).
Se le cambió el sensor de presión porque tenia el código P052100A, pero sigue el problema. (Hice cambio de aceite, está bien de nivel, no tiene fugas, en baja RPM y en alta RPM en neutro no se prende la luz)

Todo comenzó en una maniobra de adelanto con full acelerador, ahí llegó casi a la zona roja del tacometro en 3era (es automática y no subió de marcha), en ese momento se apagó. Al estacionar para arrancar de nuevo no arrancaba, presentando síntoma de batería descargada. Se hizo puente y arrancó, pero desde ahí cada vez que le exijo un poco en marchas altas o sobre +- 100km/h se enciende la luz de aceite, solo con motor caliente, cuando todavía está subiendo la temperatura no tiene problemas. Y la temperatura ni sube sobre lo normal.
Eso, agradezco cualquier ayuda para determinar y solucionar el problema. Desde ya muchas gracias.
 
Última edición:
Hola, tengo un problema con mi sportage diesel (año 2017).
Se enciende la luz de aceite solo en ciertas condiciones, ya con temperatura (motor caliente) en carretera sobre 100 km/h, y/o sobre 80 km/h cuando se le exige un poco más (más acelerador o una pequeña pendiente).
Se le cambió el sensor de presión porque tenia el código P052100A, pero sigue el problema. (Hice cambio de aceite, está bien de nivel, no tiene fugas, en baja RPM y en alta RPM en neutro no se prende la luz)

Todo comenzó en una maniobra de adelanto con full acelerador, ahí llegó casi a la zona roja del tacometro en 3era (es automática y no subió de marcha), en ese momento se apagó. Al estacionar para arrancar de nuevo no arrancaba, presentando síntoma de batería descargada. Se hizo puente y arrancó, pero desde ahí cada vez que le exijo un poco en marchas altas o sobre +- 100km/h se enciende la luz de aceite, solo con motor caliente, cuando todavía está subiendo la temperatura no tiene problemas. Y la temperatura ni sube sobre lo normal.
Eso, agradezco cualquier ayuda para determinar y solucionar el problema.
Se ha comprobado la presión del aceite? Puede que aún teniendo aceite la bomba no sea capaz de generar la presión necesaria y por ello te salga el error.
 
Como dice @Turbocompresor, si el nivel de aceite es el correcto, tiene pinta de que es problema de la bomba de aceite.
Aunque un chequeo a la salud de la batería tampoco le vendría mal. porque cuando la batería está gastada el coche hace cosas muy raras.
 
Aparte de lo ya comentado, incluso aunque la bomba de aceite esté funcionando adecuadamente, hay otros motivos por los cuales puede haber falta de presion de aceite, igual de nocivos. Por ejemplo, el tamiz de la "chupona" del carter puede estar obstruido parcialmente y que ello ocasione que en situaciones de alta exigencia de lubricación no haya caudal suficiente. En un coche relativamente nuevo y bien mantenido se me antoja difícil, pero que se lo pregunten a los usuarios de estos maravillosos motores de ultimisima generación con correas de distribución bañadas en aceite.

No es cambio la bomba y a ver si suena la flauta, hay que medir, comprobar y diagnosticar.

Saludos
 
Hola. Si , en neutro presión de aceite normal a distintas RPM. El problema es en marcha o con velocidad.
 
Hola. Si , en neutro presión de aceite normal a distintas RPM. El problema es en marcha o con velocidad.
Pero en marcha y con velocidad, baja la presion de aceite? O simplemente se enciende el chivato sin motivo aparente? No es lo mismo, si el chivato se enciende porque de verdad baja la presion de aceite, pues ya sabes lo que hay que revisar, en cambio, si el chivato se enciende y la presion esta bien, es problema electronico y hay que buscar el fallo por otro lado.
 
Eso no lo he medido, (la presión en marcha), pero si el sensor está bueno, entonces si baja la presión, supongo.
 
Eso no lo he medido, (la presión en marcha), pero si el sensor está bueno, entonces si baja la presión, supongo.
Bueno, hasta que no lo midas no podrás estar seguro. Engancha un OBD2 y circulas con tu vehículo y observa la presión, a ver si desciende. Si desciende ya sabe porque salta el chivato. Luego habrá que ver si esa lectura a través del sensor del vehículo es correcta, pero puedes empezar por ahí.
 
Muchas gracias por las opiniones, y consejos. Espero encontrar la falla...
 
Hola.

Desde hace dos meses soy propietario de un Kia sportage 2.0 crdi de 136cv. (Cambio MANUAL) ..y hace un mes me paso exactamente lo mismo que al compañero @Peter_AF

Como veo que no hay una respuesta de como se solvento el problema, explico mi caso y como se soluciono

En mi caso, el testigo rojo de aceite se me encendió después de salir de un peaje...a fondo..para sacar toda la carbonilla.
A los pocos kilómetros me doy cuenta de que circulando a mas de 1500 vueltas se me enciende el testigo en rojo..solo si paso de 1500 vueltas.
Asustado, paro y miro el nivel y ok....dejo que se enfrié un poco y vuelvo a mirar...el nivel esta correcto.
Continuo la marcha con los h**os de corbata, con un ojo en la carretera y el otro en la temperatura....sin pasar de 100 km/h y llegando a mi destino.

Al día siguiente me voy al coche y veo que en frió no lo hace...pero cuando el motor alcanza temperatura vuelve a aparecer el testigo, incluso en parado...si le doy gas...sale la luz de aceite en rojo.

Aviso a la grúa y coche directo a la KIA.
Al conectar el odb me dicen que sale el error de sensor de presión...lo cambian...y el fallo continua.
Cambian la válvula solenoide y el error continua.
Cual ha sido la solución?..Cambio de bomba de aceite..no hay mas...el fallo lo tenia la bomba.

Kia no me ha dicho por que ha pasado, ni si es un defecto de la bomba.....pero hay algo que no he dicho al principio...cuando me entregaron el coche la batería había sido cambiada....no se si hay relación....pero es raro que a @Peter_AF y a mi nos haya pasado lo mismo después de cambiar una batería.

Aquí lo dejo....si hay alguien a quien se le enciende el testigo solo cuando el coche pasa de las 1500 revoluciones...es bomba de aceite.

Un saludo
 
Última edición:
Hola.

Desde hace dos meses soy propietario de un Kia sportage 2.0 crdi de 136cv. (Cambio MANUAL) ..y hace un mes me paso exactamente lo mismo que al compañero @Peter_AF

Como veo que no hay una respuesta de como se solvento el problema, explico mi caso y como se soluciono

En mi caso, el testigo rojo de aceite se me encendió después de salir de un peaje...a fondo..para sacar toda la carbonilla.
A los pocos kilómetros me doy cuenta de que circulando a mas de 1500 vueltas se me enciende el testigo en rojo..solo si paso de 1500 vueltas.
Asustado, paro y miro el nivel y ok....dejo que se enfrié un poco y vuelvo a mirar...el nivel esta correcto.
Continuo la marcha con los h**os de corbata, con un ojo en la carretera y el otro en la temperatura....sin pasar de 100 km/h y llegando a mi destino.

Al día siguiente me voy al coche y veo que en frió no lo hace...pero cuando el motor alcanza temperatura vuelve a aparecer el testigo, incluso en parado...si le doy gas...sale la luz de aceite en rojo.

Aviso a la grúa y coche directo a la KIA.
Al conectar el odb me dicen que sale el error de sensor de presión...lo cambian...y el fallo continua.
Cambian la válvula solenoide y el error continua.
Cual ha sido la solución?..Cambio de bomba de aceite..no hay mas...el fallo lo tenia la bomba.

Kia no me ha dicho por que ha pasado, ni si es un defecto de la bomba.....pero hay algo que no he dicho al principio...cuando me entregaron el coche la batería había sido cambiada....no se si hay relación....pero es raro que a @Peter_AF y a mi nos haya pasado lo mismo después de cambiar una batería.

Aquí lo dejo....si hay alguien a quien se le enciende el testigo solo cuando el coche pasa de las 1500 revoluciones...es bomba de aceite.

Un saludo
Coño, pues si es la bomba si que es peligroso, ya que la falta de presión era real. Puede causar una avería gorda gorda. Por cierto la batería no tiene nada que ver, la bomba de aceite no es eléctricas. Gracias por exponer el problema.
Un saludo.
 
Coño, pues si es la bomba si que es peligroso, ya que la falta de presión era real. Puede causar una avería gorda gorda. Por cierto la batería no tiene nada que ver, la bomba de aceite no es eléctricas. Gracias por exponer el problema.
Un saludo.
Pues ya ves si es gordo.....ante esta situación....parar el coche y llamar a la grúa...no hay mas...en mi caso se ha hecho cargo la garantía....por lo que entiendo que es un defecto de la bomba.
Un saludo
 
Hola, tengo un problema con mi sportage diesel (año 2017).
Se enciende la luz de aceite solo en ciertas condiciones, ya con temperatura (motor caliente) en carretera sobre 100 km/h, y/o sobre 80 km/h cuando se le exige un poco más (más acelerador o una pequeña pendiente).
Se le cambió el sensor de presión porque tenia el código P052100A, pero sigue el problema. (Hice cambio de aceite, está bien de nivel, no tiene fugas, en baja RPM y en alta RPM en neutro no se prende la luz)

Todo comenzó en una maniobra de adelanto con full acelerador, ahí llegó casi a la zona roja del tacometro en 3era (es automática y no subió de marcha), en ese momento se apagó. Al estacionar para arrancar de nuevo no arrancaba, presentando síntoma de batería descargada. Se hizo puente y arrancó, pero desde ahí cada vez que le exijo un poco en marchas altas o sobre +- 100km/h se enciende la luz de aceite, solo con motor caliente, cuando todavía está subiendo la temperatura no tiene problemas. Y la temperatura ni sube sobre lo normal.
Eso, agradezco cualquier ayuda para determinar y solucionar el problema. Desde ya muchas gracias.


en su día hace ya bastante tiempo volviendo de un viaje con mi primer coche me paso algo similar se encendía la luz pero había aceite no hubo mas remedio que avisar a la grúa por si acaso era la bomba, una vez en el mecánico me explico un "truco" si se encendía la luz del aceite pero la temperatura era la correcta el fallo estaba en el sensor y si la temperatura del motor subía era la bomba...por suerte solo fue el sensor
 
en su día hace ya bastante tiempo volviendo de un viaje con mi primer coche me paso algo similar se encendía la luz pero había aceite no hubo mas remedio que avisar a la grúa por si acaso era la bomba, una vez en el mecánico me explico un "truco" si se encendía la luz del aceite pero la temperatura era la correcta el fallo estaba en el sensor y si la temperatura del motor subía era la bomba...por suerte solo fue el sensor
Ese truco no funciona, la temperatura no tiene nada que ver con el aceite. La temperatura puede estar perfecta y no haber aceite que lubrique por ejemplo el cigüeña y este gripe. Así que olvida dicho Consejo y lo tachamos de aquí.
 
Volver
Arriba