Problema con el cambio de marchas

No, nada raro... sólo que no entra fina. Si comparo segunda con cuarta (o con la segunda de mi anterior 207), entra "sucia", no se como explicarlo. Y la tercera, a veces también. Y luego, el rebote de la primera.

Que si, que la primera hay que meterla en parado, pero siempre lo he hecho así, y en este coche he notado eso. Que no me cuesta esperar y hacerlo bien, de acuerdo, pero que no se comporta como ninguno de mis anteriores coches (bueno si, hace lo mismo que el 127 que se compró mi padre en los 80) también te lo digo.

Supongo que no le pasará nada, pero desde luego no es el cambio más agradable que he usado. No molesta, pero se nota cada vez que cambias de marcha.

Un saludo.
A mi me ocurre lo mismo, al pasar de primera a segunda sobre todo. Es una sensación como de si tropezara con algo, lo que provoca que el cambio de marcha sea bastante ruidoso, y lento además.
Yo lo comenté en la revisión del primer año, y me dijeron que no habían notado nada raro, que era todo normal.
 
Yo ya he pasado una primera revisión, llevo unos 15000km y con el cambio de marchas y el embrague no estoy muy contento. Cada vez me arrepiento más de no haberlo cogido automático.

Parece que no va muy fino y el embrague lo noto muy duro. Creo, por el momento, que es más una cuestión de calidad que de fallo, pero hace ya unos meses que le voy dando vueltas. Es todo un poco tosco para un coche nuevo. Me gustaría coger otro para ver si es cosa del mío o van todos así.

Si no mejora al final pasaré por el taller, pero aún estoy a la espera de que me reparen el ruido de la dirección...
 
Pues a mí me pasa lo mismo que a tí pero que el embrague esté un poco duro si que me gusta. En cuanto al cambio de marchas, lo dicho, demasiado tosco y encima hace un ruido en las tres primeras marchas.
El martes tengo cita con taller para que lo miren (y para que me actualicen el navegador) porque la gente que ha probado mi coche dice que no es normal en un coche nuevo.
 
Mi cambio va como la seda, salvo la marcha atras, que entra sucia. O entraba, porque con 1.700 empiezo a notarla cada vez mas fina, como si se fuera "sibtonizando"...
 
Hola, a mí me pasa igual, entran todos bien menos la marcha atrás.
Lo que me ha sorprendido es que actualmente círculo con un Hyundai i20 con más de 30.000km y las marchas entran mucho mejor que en mi Kia con 10.000, además de tener muy buen tacto en los recorridos.
La caja obviamente es distinta puesto que el Hyundai solo tiene 5 marchas y lo que sería la 6 es la marcha atrás.
No sé si usarán en general las mismas cajas pero me sorprende tanta diferencia a favor del modelo más barato.
 
Me ha dicho el jefe del taller que el tacto de la caja y el sonido es normal, lo que escuchaba era el selector y que los materiales de los que están hechos la caja de cambios pues no son lo mejor y no aíslan bien el ruido. Dice que en todos los coches suenan, unos más que otros.
No sé si es verdad o no pero la caja de cambios tiene 7 años de garantía así que hay "cierta tranquilidad".
 
Tras pasar la 2ª revision y que me cambiaran el liquido de embrague-frenos me ha mejorado algo el cambio de 1ª a 2ª que es lo que más me incomodaba, ahora me parece algo más normal, aunque vayan algo duras no se me encasquillan como antes que no entraban bien con el consiguiente mosqueo que genera.
Tiene explicación? puede ser el liquido? porque dudo que hayan ajustado nada del cambio
 
Tras pasar la 2ª revision y que me cambiaran el liquido de embrague-frenos me ha mejorado algo el cambio de 1ª a 2ª que es lo que más me incomodaba, ahora me parece algo más normal, aunque vayan algo duras no se me encasquillan como antes que no entraban bien con el consiguiente mosqueo que genera.
Tiene explicación? puede ser el liquido? porque dudo que hayan ajustado nada del cambio

Sí que puede ser, si te sirve de ejemplo, a mi Carnival a veces le entraba mal la primera, le cambié el aceite de la caja de cambios y ahora entran como la seda. Bien es cierto que es un coche con 17 años y más de 190.000km a sus espaldas, así que tiene más sentido que esta operación mejore el cambio, pues seguro que el aceite del cambio no se lo habían cambiado nunca.

En tu caso... pues hombre, el líquido no debería estar tan mal como para que sea tan radical la mejora, pero bueno, teniendo en cuenta que el líquido de frenos se debe cambiar cada dos años y que si no me equivoco también acciona el mecanismo hidráulico del embrague, pues puede tener sentido.

Si se ha solucionado, pues nada, tema zanjado.

Saludos.
 
Pues últimamente al conducir notaba algo al cambiar marcha, sobretodo de segunda a primera (al salir de un stop por ejemplo), la palanca no iba tan fina como siempre.
Pues ayer haciendo pruebas en parado me di cuenta que a veces al pasar de segunda a punto muerto la palanca se queda como clavada, no puedo poner ninguna marcha y para que se libere tengo que hacer un poco de juego a lado y lado hasta que al final se mueve con normalidad.
No siempre ocurre, pero es molesto cuando pasa porque aunque la palanca se mueva a la posición de punto muerto se queda como pillada y hace perder tiempo al volver a poner una marcha.
No sé si seré el único que le pasa o si alguien ha observado algo similar en si ceed.
Estaré pendiente unos días aprovechando que ahora en fiestas tengo un viaje que haré bastantes km con el coche y si veo que la cosa no mejora llamaré para que le echen un vistazo en el taller ya de cara a enero.
Me da un poco de rabia que tenga algún defecto y le tengan que meter ya mano al cambio... Que justo tiene un mes el coche...

Hola, se que hace ya unos años de este post, yo tengo un kia ceed 2022 y con 13.000 km empezó a pasarme algo parecido, a mi me pasa en cualquier marcha sobre todo en frío, entrar entran bien, el problema es que sacar la marcha a veces la palanca de cambios se queda atascada, suelto embrague y piso y vuelve a salir, en el taller no le ven nada por que como solo lo hace a veces… quería saber si al final te solucionaron el problema, gracias
 
Buenas a ver si alguien me saca de dudas, tengo un kia ceed manual my22, el caso es, que el cambio ha sido de siempre muy tosco, pero a raíz de la primera revisión, no sé si será coincidencia, me percaté (sobre todo es en frío y los primeros km) que al cambiar de marcha a veces da igual la marcha que sea, no sale, tengo que hacer juego hasta que acaba saliendo la marcha, aparte de problemas que a veces les cuesta entrar las marchas etc, pero sé por lo que he leído que los cambios manuales de kia son un asco, pero a mí lo que me extrañó fue cuando me empezó a pasar con 13000 km lo de que no salen las marchas hasta que vuelvo a pisar el embrague, y repito casi siempre es en frío, lo he llevado al taller y no notan nada raro ya que es esporádicamente y ya tiene 30.000 km, y sigo igual, por eso pregunto, que si es normal, ya que veo muchos que tienen problemas pero no vi ninguno como el mío, y ya no sé si amoldarme a este cambio y no darle más importancia o seguir insistiendo y que me sigan diciendo que no tiene nada
 
Buenas a ver si alguien me saca de dudas, tengo un kia ceed manual my22, el caso es, que el cambio ha sido de siempre muy tosco, pero a raíz de la primera revisión, no sé si será coincidencia, me percaté (sobre todo es en frío y los primeros km) que al cambiar de marcha a veces da igual la marcha que sea, no sale, tengo que hacer juego hasta que acaba saliendo la marcha, aparte de problemas que a veces les cuesta entrar las marchas etc, pero sé por lo que he leído que los cambios manuales de kia son un asco, pero a mí lo que me extrañó fue cuando me empezó a pasar con 13000 km lo de que no salen las marchas hasta que vuelvo a pisar el embrague, y repito casi siempre es en frío, lo he llevado al taller y no notan nada raro ya que es esporádicamente y ya tiene 30.000 km, y sigo igual, por eso pregunto, que si es normal, ya que veo muchos que tienen problemas pero no vi ninguno como el mío, y ya no sé si amoldarme a este cambio y no darle más importancia o seguir insistiendo y que me sigan diciendo que no tiene nada
Como tu dices la Caja de cambios de Kia es muy tosca, pero lo que tu citas no es normal. Yo diría que lo que tienes es un problema con el embrague, que son una mierda en Kia (esa es el verdadero origen del problema en las caja de marchas manual de de kia) . Yo insistiría porque eso acabará reventando por algún lado o quien sabe, lo mismo no, nunca se sabe, pero esta claro que si sigue así, lo más normal es que tengas que cambiar de embrague mucho antes de lo habitual en un vehículo.
 
Como tu dices la Caja de cambios de Kia es muy tosca, pero lo que tu citas no es normal. Yo diría que lo que tienes es un problema con el embrague, que son una mierda en Kia (esa es el verdadero origen del problema en las caja de marchas manual de de kia) . Yo insistiría porque eso acabará reventando por algún lado o quien sabe, lo mismo no, nunca se sabe, pero esta claro que si sigue así, lo más normal es que tengas que cambiar de embrague mucho antes de lo habitual en un vehículo.

Si fuera solo embrague incluso estaría tranquilo, pero yo que sé si será fallo de caja de cambios, si fuera embrague me lo haría continuo y no solamente en frío o durante los primeros 15 o 20 minutos de conducción, y no me hace ni gracia que un coche con 1 año y medio empiecen a abrirme y desarmarme cosas, pero si es necesario pues lo tendrán que hacer, en fin estoy contento en general pero solamente por esto no volvería a comprar otro kia, ni lo voy hacer
 
Última edición por un moderador:
Si fuera solo embrague incluso estaría tranquilo, pero yo que sé si será fallo de caja de cambios, si fuera embrague me lo haría continuo y no solamente en frío o durante los primeros 15 o 20 minutos de conducción, y no me hace ni gracia que un coche con 1 año y medio empiecen a abrirme y desarmarme cosas, pero si es necesario pues lo tendrán que hacer, en fin estoy contento en general pero solamente por esto no volvería a comprar otro kia, ni lo voy hacer

No tiene por qué ser la caja de cambios. En frío el aceite de la caja de cambios, o valvulina como se le suele conocer coloquialmente, es mucho más viscoso, con lo cual de por sí hay más fricción entre piezas. Si el embrague tiene algún problema, le sumas la mayor fricción que hay en frío y el problema que tenga el embrague. Resultado, las marchas entran o salen con dificultad. A medida que el aceite de la caja de cambios se va haciendo menos viscoso al coger temperatura, lubrica mejor, y entonces la fricción entre piezas es menor (justo esa es su función). Esto hace que la resistencia de los materiales a los movimientos se reduzca muchísimo, y aunque el problema de embrague siga ahí, tú vas a notar que todo va mucho más suave.

No es tan extraño (de hecho salvo que le problema con el embrague sea total, suele ser así, los fallos suelen aparecer en muy frío, en los primeros momentos tras un arranque, o muy caliente, cuando por ejemplo has estado forzando el embrague por tirar de algo pesado o por haberlo metido en un atasco o cosas así).

Saludos.
 
No tiene por qué ser la caja de cambios. En frío el aceite de la caja de cambios, o valvulina como se le suele conocer coloquialmente, es mucho más viscoso, con lo cual de por sí hay más fricción entre piezas. Si el embrague tiene algún problema, le sumas la mayor fricción que hay en frío y el problema que tenga el embrague. Resultado, las marchas entran o salen con dificultad. A medida que el aceite de la caja de cambios se va haciendo menos viscoso al coger temperatura, lubrica mejor, y entonces la fricción entre piezas es menor (justo esa es su función). Esto hace que la resistencia de los materiales a los movimientos se reduzca muchísimo, y aunque el problema de embrague siga ahí, tú vas a notar que todo va mucho más suave.

No es tan extraño (de hecho salvo que le problema con el embrague sea total, suele ser así, los fallos suelen aparecer en muy frío, en los primeros momentos tras un arranque, o muy caliente, cuando por ejemplo has estado forzando el embrague por tirar de algo pesado o por haberlo metido en un atasco o cosas así).

Saludos.

El caso es que kia cubre el embrague 20.000 km o 3 años, tiene año y medio la primera vez que me lo miraron y quedó por escrito fue a los 23000, veremos a ver cómo se embrague si no me hacen pagarlo, sería una vergüenza, vamos me niego a pagar un embrague que lleva fallando básicamente desde el principio y que no son km
 
Última edición por un moderador:
Me ocurre con otro coche que tengo y sobre todo con el Renault que he tenido. Renault era 1.5 dci y tenía un aceite al parecer demasiado denso, por las mañanas había que darle su tiempo (el clio murió con 500.000 km y no se le abrió la caja nunca. Tan mala no saldia ;)).
El aceite de La caja cambios suele estar más denso como dice @mrfrank depende del tipo de aceite y del frio que este el motor suele tardar más o menos en realizar mejor las transiciones. Dale tiempo:D
 
Volver
Arriba