Problema aceite KIA Proceed 1.6 Diesel

massskyyy

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Proceed
Hola,
os expongo mi problema por si alguno ha tenido un problema similar o se le ocurre algo. Perdonar por la "chapa", pero os comento por pasos:
  • Coche nuevo, modelo KIA Proceed Diesel 1.3 136CV DCT, año 2020.
  • Uso: 24.000km al año, 70% autovía y 30% urbano aproximadamente.
  • Las dos primera revisiones hechas en concesionario oficial y a los kilómetros programados.
  • La tercera revisión, a los 60.000km, no se hizo en taller oficial, si no en una franquicia de las conocidas. Teóricamente, la revisión se hizo según libro de mantenimiento. Libro de mantenimiento sellado.
Hasta aquí los preámbulos. A los 72.000km, el coche da una avería, que resulta ser de un inyector defectuoso. Lo llevo al concesionario oficial KIA, y me toca pagar el cambio del inyector. Motivo: en la tercera revisión en concesionario no oficial hubo un defecto en el procedimiento y no me cambiaron el filtro del combustible. Pagué el inyector y reclamé a la franquicia.

A los 75.000km, el coche empieza a dar averías del filtro antipartículas, limitándome la potencia. Lo llevo al concesionario oficial, me cambian el filtro antipartículas y lo cubre la garantía.

A los 89.700km, 300km antes de la revisión oficial programada en taller oficial KIA, el coche da avería de aceite (símbolo rojo) y avería motor, con pérdida de potencia. Paro inmediatamente, y veo que el aceite está más bien alto. No muevo más el coche, que se va en grúa al taller KIA donde tenía programada la revisión. Tras analizar el problema, esta son las respuestas que me dan:

  • El aceite está grumoso y el filtro del aceite como un bloque. Ellos lo achacan a la tercera revisión, por usar un aceite y un filtro de aceite no original KIA. Por dar datos: el aceite de la tercera revisión fue un CASTROL EDGE 5W30 LL E/, y el filtro un Blueprint.
  • Pregunto si el aceite tiene agua o virutas, y me indican que no.
  • Desde el taller, antes de arrancar el motor, me indican que el motor podría estar afectado.
  • Tras arrancar el coche, el problema "parece" arreglado cambiando aceite, filtro y completando la revisión programada.
  • Además, aprovechan para sustituir la bomba de aceite que estaba en campaña.
  • En la factura me indican que el coche puede tener averías ocultas por los motivos alegados de la tercera revisíón.
  • Me indican que no pueden hacer nada más para identificar vicios ocultos porque garantía KIA no lo cubre.
  • Me recomiendan cambiar de nuevo filtro de aceite y aceite a los 5.000km de la revisión.
Y en esas estamos. La confianza en que el coche no vaya a dar problemas es bastante baja la verdad. Si alguno le ha pasado algo similar y quiere contar su caso estupendo. Cualquier consejo será bienvenido.

Gracias a todos.
 
Buenos días.

Una putada lo que te está pasando, desde aquí mucho ánimo.

A ver, al lío, comentas que haces el 70% de los desplazamientos en autovía, pero no comentas cómo de largos son los desplazamientos habituales por autovía. Me explico. Tú puedes hacer diariamente 10km, 7 por autovía y 3 por ciudad, y eso cumple la regla del 70-30 que has puesto, pero eso es criminal para un coche diésel con sistema de filtro de partículas porque nunca vas a dejar al motor coger la suficiente temperatura para que pueda iniciar y completar una regeneración de forma adecuada.

No obstante, seguramente el problema vaya más allá, y probablemente, teniendo en cuenta que tenías muy alto el nivel de aceite, es que te está haciendo más regeneraciones de las debidas, que puede ser por el uso, pero también porque el coche tenga algún tipo de problema. Si ya te tuvieron que cambiar el filtro de partículas con tan pocos kilómetros es que algo raro hay por ahí.

Mi consejo, repara el coche para que vaya bien y véndelo, ese coche tenga o no un problema no encaja para el uso que le das y sólo te va a dar quebraderos de cabeza. Es una putada porque los coches nuevos o seminuevos están carísimos, pero es que con este historial te vas a gastar mucho más en reparaciones y disgustos.

Saludos.
 
Buenos días.

Una putada lo que te está pasando, desde aquí mucho ánimo.

A ver, al lío, comentas que haces el 70% de los desplazamientos en autovía, pero no comentas cómo de largos son los desplazamientos habituales por autovía. Me explico. Tú puedes hacer diariamente 10km, 7 por autovía y 3 por ciudad, y eso cumple la regla del 70-30 que has puesto, pero eso es criminal para un coche diésel con sistema de filtro de partículas porque nunca vas a dejar al motor coger la suficiente temperatura para que pueda iniciar y completar una regeneración de forma adecuada.

No obstante, seguramente el problema vaya más allá, y probablemente, teniendo en cuenta que tenías muy alto el nivel de aceite, es que te está haciendo más regeneraciones de las debidas, que puede ser por el uso, pero también porque el coche tenga algún tipo de problema. Si ya te tuvieron que cambiar el filtro de partículas con tan pocos kilómetros es que algo raro hay por ahí.

Mi consejo, repara el coche para que vaya bien y véndelo, ese coche tenga o no un problema no encaja para el uso que le das y sólo te va a dar quebraderos de cabeza. Es una putada porque los coches nuevos o seminuevos están carísimos, pero es que con este historial te vas a gastar mucho más en reparaciones y disgustos.

Saludos.
Gracias lo primero. Te comento: al menos tres veces por semana hago trayectos de 40km, donde 30km son por autovía a velocidades por encima de 100km/h. Y como una vez al mes trayectos de autovía de más de 200kms.
 
Gracias lo primero. Te comento: al menos tres veces por semana hago trayectos de 40km, donde 30km son por autovía a velocidades por encima de 100km/h. Y como una vez al mes trayectos de autovía de más de 200kms.

Entonces está claro que el problema no es el uso del coche. Ahí hay una avería que o no son capaces de diagnosticar (lo más probable) o no quieren diagnosticar (si es algo difícilmente reparable, o fallo de diseño del coche o de calidad de ciertos componentes, nunca te lo van a decir).

Me reitero en lo dicho, si puedes quítate de encima esa fuente de problema. Creo que para el uso que tienes ahora mismo te cuadraría perfectamente un híbrido enchufable si tienes posibilidad de instalar un punto de recarga, y creo que amortizarías rápidamente la inversión.

Saludos.
 
¿Problemas con el aceite y todo es por culpa de haber hecho una revisión fuera de Kia, y te cambian la bomba de aceite "en campaña"?

¿Recibiste la carta de la DGT que recibimos muchos (y que, al menos en mi caso, aun estoy esperando que me llamen para darme cita) dónde había que llevar el coche porque la correa se deshilachaba en algunos casos y la cambiaban en garantía?

El aceite, a no ser que sea incompatible por lo que sea, no creo. Ahora mismo están poniendo 0w30, pero cuando compré el coche hace unos 4 años, el aceite aun era 5w30. Así que... aunque lo suyo habría sido poner el 0w30, durante un tiempo prolongado el "aceite original de Kia" era 5w30.

Anda que no toca las narices en un mundo de piezas fabricadas por decenas de fabricantes, y aceites suministrados por otros tantos, te digan que son "originales Kia" (o cualquier otra marca, que todos hacen lo mismo).

Siempre están con el miedo de "carburantes low cost rompen tu coche", "revisiones fuera del concesionario rompen tu coche"...

¿Viste el aceite y el filtro? Seguro que no. Seguro que te dijeron eso, porque así hacen que vayas a su taller, y hagas las revisiones ahí, y de paso, te "arreglaron el problema", que casi seguro 100% sería la bomba que se habría muerto. Por eso estaba "en campaña".

Ir al conce debería ser una opción (yo mismo lo llevo cada año, aunque le toque cada dos), pero esas técnicas asustaviejas deberían ser erradicadas de una vez. Se sincero con el cliente, y el cliente volverá. Inventate mierdas, y te acabarán pillando. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Y no se cortan... son capaces de decirte que te han actualizado el multimedia y cuando miras, ves que tu versión es la original de 2018. Y sin despeinarse. Y si les pillas "pues el mecánico, que hoy no está porque tiene fiesta, me dijo cien veces que lo había hecho".

Da mucha rabia que sigan con esas mierdas en pleno 2024.

Un saludo.
 
Volver
Arriba