Primer viaje e impresiones con stonic 1.2 84 cv

Ya he ido y he preguntado y aunque a mi me parece alto, ellos ( y en muchos otros foros) dicen que es normal el consumo que tiene.

Mala mia haberme ido por el modelo mas basico pero bueno ahora que ya me he montado en el burro, me toca arrearlo.
Screenshot_2020-11-05-19-06-10-567_com.kajda.fuelio.jpg Screenshot_2020-11-05-19-06-10-567_com.kajda.fuelio.jpg Screenshot_2020-11-05-19-06-10-567_com.kajda.fuelio.jpg Screenshot_2020-11-05-19-06-10-567_com.kajda.fuelio.jpg Por si puede interesar esta la media de consumo del mio desde Enero . 100 Cv.
No se por que se ha repetido la foto tres veces al subirla al foro.
La aplicacion es FUELIO
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: amg
Ver el archivo adjunto 32378 Ver el archivo adjunto 32378 Ver el archivo adjunto 32378 Ver el archivo adjunto 32378 Por si puede interesar esta la media de consumo del mio desde Enero . 100 Cv.
No se por que se ha repetido la foto tres veces al subirla al foro.
La aplicacion es FUELIO
Pero es que ese dato es la mitad de la historia, ya que sí, para ti bajos tu condiciones particulares ese es el consumo, pero sin saber ni poder cuantificar cuales son dichas condiciones de poco vale dicho dato.
 
Pero es que ese dato es la mitad de la historia, ya que sí, para ti bajos tu condiciones particulares ese es el consumo, pero sin saber ni poder cuantificar cuales son dichas condiciones de poco vale dicho dato.
No imaginaba que iba a causar tanta polemica lo de los consumos. Únicamente pretendia aportar algun dato mas para a quien le pueda interesar. Esta claro que cada uno conduce y circula de manera diferente y en circunstancias diferentes,, dos coches iguales con conductores distintos jamas tendran el mismo consumo, pero con los comentarios y experiencias que se aportan en el foro se pueden aclarar o sujerir cosas a los demas que en dedinitiva es para lo que se ha creado . Ninguno tenemos soluciones al 100 × 100 , solo aportamos experiencia o por años de carmet o por que nos ha podido pasar cualquiera de los peoblemas que la gente pregunta
 
No imaginaba que iba a causar tanta polemica lo de los consumos. Únicamente pretendia aportar algun dato mas para a quien le pueda interesar. Esta claro que cada uno conduce y circula de manera diferente y en circunstancias diferentes,, dos coches iguales con conductores distintos jamas tendran el mismo consumo, pero con los comentarios y experiencias que se aportan en el foro se pueden aclarar o sujerir cosas a los demas que en dedinitiva es para lo que se ha creado . Ninguno tenemos soluciones al 100 × 100 , solo aportamos experiencia o por años de carmet o por que nos ha podido pasar cualquiera de los peoblemas que la gente pregunta
No es por crear polémica, sino es que como no se defina bien la cosas (sobre todo en algo como el consumo, que como tu bien has dicho es muy subjetivo, aunque muchos no tengan en cuenta), lo que pasa es que luego viene mucha gente que tiene menos idea de esto y cree que su coche esta roto porque consume 1 o 2 litros mas, por eso siempre digo que hay que contar la historia entera y no solo una parte, porque las historias a medio contar al final en vez de informa lo que hace es crear confusión. Ese consumo que has expuesto, puede ser mucho o poco dependiendo del resto de historia que no has contado, si tener la información de la historia completa no se puede valorar, por eso simplemente lo aviso, para que nadie se confunda cuando lo compare con sus consumos y vea que su vehículo consume mas o consume menos.
Un saludo.
 
No es por crear polémica, sino es que como no se defina bien la cosas (sobre todo en algo como el consumo, que como tu bien has dicho es muy subjetivo, aunque muchos no tengan en cuenta), lo que pasa es que luego viene mucha gente que tiene menos idea de esto y cree que su coche esta roto porque consume 1 o 2 litros mas, por eso siempre digo que hay que contar la historia entera y no solo una parte, porque las historias a medio contar al final en vez de informa lo que hace es crear confusión. Ese consumo que has expuesto, puede ser mucho o poco dependiendo del resto de historia que no has contado, si tener la información de la historia completa no se puede valorar, por eso simplemente lo aviso, para que nadie se confunda cuando lo compare con sus consumos y vea que su vehículo consume mas o consume menos.
Un saludo.
Ok
 
No imaginaba que iba a causar tanta polemica lo de los consumos. Únicamente pretendia aportar algun dato mas para a quien le pueda interesar. Esta claro que cada uno conduce y circula de manera diferente y en circunstancias diferentes,, dos coches iguales con conductores distintos jamas tendran el mismo consumo, pero con los comentarios y experiencias que se aportan en el foro se pueden aclarar o sujerir cosas a los demas que en dedinitiva es para lo que se ha creado . Ninguno tenemos soluciones al 100 × 100 , solo aportamos experiencia o por años de carmet o por que nos ha podido pasar cualquiera de los peoblemas que la gente pregunta

No es polémica, es intercambio de opiniones XD XD XD

Como dice @Turbocompresor hay que dar la película completa, porque luego la gente se asusta. También están los que dicen que con un 1.0 120cv hacen 3l de consumo... Pero si describes tu caso, das credibilidad a tus números. Si haces una media cercana a 7l con ese motor, es una media baja, pero es lo esperable... siempre que tu conducción sea tranquila. Si tu coche lo cogiera mi yo de 20 años, ya te digo que tendría dos dígitos. Por eso es importante, porque igual tú eres más de "paseando a miss Daisy", en una zona llana, y luego alguien que conduzca apurando más las marchas, en una zona de sube baja tiene 8-8,5l y cree que su coche está roto.

Y más cuando las revistas del motor y los fabricantes parece que fumen algo... Ayer estuve viendo un video el Porsche 911 turbo R y homologa, con ese monstruo de motor y 600cv... 10l!!! Ese es el número que nos venden, pero al menos en el video, el periodista añadió que si vas a una carretera de montaña, y le pisas... subes fácil a 40l a los 100!!!

Este segundo dato es el que nos "roban", y es importante saberlo para saber cuánto vas a gastar tú. Porque ese motor que tienes, si no lo pasas de 3500rpm dará un consumo contenido, pero si te gusta subirlo a 5000, te caerán con facilidad 3 ó 4 litros más a los 100 al estar tan apretado. Nos "engañan" (puto marketing) dándonos sólo el consumo homologado (que ahora es un poco más real, pero sigue siendo medio mentira) y pensamos que ahí es donde vamos a llegar, y luego... no ocurre.

En fin, lo dicho, no es polémica, es dar la mayor información posible, para que cada uno se inspeccione, compruebe su pie, sus trayectos, y vea si su consumo es lógico, o por el contrario, el coche traga mucho más de lo aceptable.

Un saludo.
 
Compañero hay mucha diferencia de esa aplicación y el marcador de consumo del coche?
La aplicación te da el consumo medio en el lapso de tiempo desde que metes los datos del primer repostaje y va calculando cada vez que vuelves a repostar , yo lo puse desde Enero y hasta la fecha me da un consumo medio que también puede variar de un mes a otro dependiendo de si haces más o menos ciudad o carretera . El dato de consumo que te da el ordenador del coche es entre los resets que tu hagas que siempre será menos tiempo además de que siempre te marcara menos en carretera que en ciudad .
 
Has dado en el clavo en todo. Vengo ( y tengo ) un diesel 1.9 sdi de SEAT que hace 5 a los 100 y claro el consumo 8.7 / 8.8 se me hace atroz.

---Es exactamente el mismo caso que el mío. Tuve un córdoba 1.9 SDI que gastaba cinco litros y medio de GASOIL!! En carretera abierta a punta de gas, sin pisarle, gastaba en dinero lo mismo que un ciclomotor. Ahora con el Stonic de 84 cv sé que no será igual. Pero está en mi mano tener la diferencia bajo control.:thumbsup::thumbsup:

Probablemente tenga que ver también mi estilo de conducción pero yo hago todos los cambios de marchas a las 3.000/ 3.500 vueltas y no se que tanto afecta eso al consumo.

----Yo cambio un poco antes. Acostumbrado al diésel y su filosofía, nunca apuro las machas. Cambio hacia arriba sobre las 2600/2700 rpm. Y reduzco hacia abajo dejando caer el motor sin tocar el acelerador; aprovechando la inercia del coche, para que al reducir no levante mucha rpm. Es interesante aprender la conducción económica, no sabes la de pasta que te ahorras!!!
 
Ya he ido y he preguntado y aunque a mi me parece alto, ellos ( y en muchos otros foros) dicen que es normal el consumo que tiene.

Mala mia haberme ido por el modelo mas basico pero bueno ahora que ya me he montado en el burro, me toca arrearlo.

----Lo que te dice el compi Turbocompresor es cierto: tú no te has equivocado al elegir el modelo que tienes. De eso nada. Es más, en mi opinión creo que tienes un coche que te cagas. Pero sí que es verdad que te puede costar más encontrar las condiciones más idóneas para sacarle al coche el mejor de los consumos. Como comento por ahí, creo que tu mejor baza es practicar la conducción más pacífica, sensible y económica que puedas. Te parecerá que no pero te aseguro que eso te ayudará. Y mucho!!!
 
Para este tipo de cosas hay apps como fuelio, donde vas apuntando los km que marca el coche, y los litros (y pasta) de cada repostaje. Así, a largo plazo, saca una media "real", teniendo muestreos de 5000, 10000km...

Con esta app tengo un número de consumo de media, que NO coincide con el que me marca el coche de consumo general. Me fio más de la app que de los cálculos que haga el coche, la verdad.

Es muy cómoda, sólo hago una foto del marcador cuando reposto y con el ticket pones en la app cuando tengas un rato los datos y ya. Creo que incluso se pueden poner cosas como revisiones y demás, pero sólo lo uso para el gasoil.

Un saludo.

----Jaja!!! He tardado cero coma en instalármela. Ya llevo dos repostajes hechos y anotaditos. Es como un bloc de notas pero informatizado; donde además anotas el coste del combustible (por cierto, vaya diferencia entre repostar en BP y repostar en Alcampo, la madre que los p...):mad::laugh:
 
El mío gasta de media 7 litros a los 100 y a la playa voy a 140-160 y lo cojo mitad ciudad mitad autovía para trabajar y después de muchos meses esa es la media perfecta 7 litros a los 100 hay veces que me hace 102 o 125 o 130 depende de cómo valla pero de miedos 7L/100 y en el marcador me pone 6,3L/100 que no se ajusta a la realidad
 
El mío gasta de media 7 litros a los 100 y a la playa voy a 140-160 [...]

---Móstoles-Punta Umbría (Huelva), 615 km. Ida y vuelta (1230 km)....6 litros justos de marcador. A la ida y a la vuelta. Respetando límites y tranquilo pero sin estorbar. Horquilla de crucero entre 109-127 km/h aprox.
 
Última edición:
Volver
Arriba