No imaginaba que iba a causar tanta polemica lo de los consumos. Únicamente pretendia aportar algun dato mas para a quien le pueda interesar. Esta claro que cada uno conduce y circula de manera diferente y en circunstancias diferentes,, dos coches iguales con conductores distintos jamas tendran el mismo consumo, pero con los comentarios y experiencias que se aportan en el foro se pueden aclarar o sujerir cosas a los demas que en dedinitiva es para lo que se ha creado . Ninguno tenemos soluciones al 100 × 100 , solo aportamos experiencia o por años de carmet o por que nos ha podido pasar cualquiera de los peoblemas que la gente pregunta
No es polémica, es intercambio de opiniones XD XD XD
Como dice
@Turbocompresor hay que dar la película completa, porque luego la gente se asusta. También están los que dicen que con un 1.0 120cv hacen 3l de consumo... Pero si describes tu caso, das credibilidad a tus números. Si haces una media cercana a 7l con ese motor, es una media baja, pero es lo esperable... siempre que tu conducción sea tranquila. Si tu coche lo cogiera mi yo de 20 años, ya te digo que tendría dos dígitos. Por eso es importante, porque igual tú eres más de "paseando a miss Daisy", en una zona llana, y luego alguien que conduzca apurando más las marchas, en una zona de sube baja tiene 8-8,5l y cree que su coche está roto.
Y más cuando las revistas del motor y los fabricantes parece que fumen algo... Ayer estuve viendo un video el Porsche 911 turbo R y homologa, con ese monstruo de motor y 600cv... 10l!!! Ese es el número que nos venden, pero al menos en el video, el periodista añadió que si vas a una carretera de montaña, y le pisas... subes fácil a 40l a los 100!!!
Este segundo dato es el que nos "roban", y es importante saberlo para saber cuánto vas a gastar tú. Porque ese motor que tienes, si no lo pasas de 3500rpm dará un consumo contenido, pero si te gusta subirlo a 5000, te caerán con facilidad 3 ó 4 litros más a los 100 al estar tan apretado. Nos "engañan" (puto marketing) dándonos sólo el consumo homologado (que ahora es un poco más real, pero sigue siendo medio mentira) y pensamos que ahí es donde vamos a llegar, y luego... no ocurre.
En fin, lo dicho, no es polémica, es dar la mayor información posible, para que cada uno se inspeccione, compruebe su pie, sus trayectos, y vea si su consumo es lógico, o por el contrario, el coche traga mucho más de lo aceptable.
Un saludo.