Presión neumáticos elevada 2.9/2.7

Albert_S

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Niro Hev Drive
Hola,

Hace 3 semanas que tengo el Niro Drive y estoy muy contento con él. Pero tengo una pequeña duda: en la pantalla de presión de neumáticos, me marca 2.9 delante y 2.7 detrás. Lo he probado en frio también y sale igual. Cuando me lo dieron, diria que estaba en 2.5/2.7. Me parece que en veranos aún se inflarian más y diria que no debe ser buena tanta presión delante...

Qué puede ser? fallo de los sensores o es normal? Pruebo a desinflar un poco delante a ver si se mueven los valores?

saludos
 
La presión tanto delante como detrás debe ser de 2.5, según indica la placa que hay en la puerta del conductor. Prueba a poner bien las presiones y fíjate si varían, con el coche en marcha.
 
Hola,

Hace 3 semanas que tengo el Niro Drive y estoy muy contento con él. Pero tengo una pequeña duda: en la pantalla de presión de neumáticos, me marca 2.9 delante y 2.7 detrás. Lo he probado en frio también y sale igual. Cuando me lo dieron, diria que estaba en 2.5/2.7. Me parece que en veranos aún se inflarian más y diria que no debe ser buena tanta presión delante...

Qué puede ser? fallo de los sensores o es normal? Pruebo a desinflar un poco delante a ver si se mueven los valores?

saludos
Es mu normal que pase eso, los coches de fabrica suelen salir con presiones mas altas en los neumaticos porque no saben cuanto tiempo estaran parados hasta que se vendan. Por desgracia en la mayoria de ocasiones los concesionarios no revisan ni eso a la hora de entregar el vehiculo. Ajusta tu las presiones a las indicada en la puerta del condcutor y listo.
 
Última edición:
Es mu normal que pase eso, los coches de fabrica suelen salir con preciones mas altas en los neumaticos porque no saben cuanto tiempo estaran parados hasta que se vendan. Por desgracia en la mayoria de ocaciones los concecionarios no revisan ni eso a la hora de entregar el vehiculo. Ajusta tu las presiones a las indicada en la puerta del condcutor y listo.
eso, y la p*ta rueda de repuesto. en ninguna revision le miran la presion.
mi novia pasó la revisión hace poco, y la rueda (de galleta) que se supone que debe estar a 4.2 bares, estaba a 2 :laugh:

por aclarar, con que la tengas a menos de 3.5 - 3.2 bares ya se queda practicamente en el suelo, es decir inutilizable
 
No seria mas sencilo ir al conce y pedir que te revisen la presion,,,dudo que te "cobren" por ello.
Lamentablemente veo que es mas facil criticar y cuestionar a los concesionarios en general, y sobre todo al personal que forman parte de dichas empresas, de aqui, de alla,y de mas lejos. Me pregunto si los "flamantes" propietarios de un Kia,(que traumaticamente tuvieron que ir a un conce a comprarselo por voluntad propia).. son personas que desempeñan sus labores con una eficiencia asombrosa, son la envidia del resto del personal y orgullo de la empresa donde laboren.
 
No seria mas sencilo ir al conce y pedir que te revisen la presion,,,dudo que te "cobren" por ello.

¿Y no sería todavía mas sencillo que las hubieran comprobado en la pre-entrega?

Lamentablemente veo que es mas facil criticar y cuestionar a los concesionarios en general, y sobre todo al personal que forman parte de dichas empresas, de aqui, de alla,y de mas lejos.

Por si te sientes aludido, aclarar que aquí nadie ha acusado al personal de los concesionarios de nada. El culpable en todo caso será el gerente o propietario de dicho concesionario, por no establecer unos puntos básicos a revisar en la pre-enrtega, o por no comprobar si se verifican en caso de que existan.

Me pregunto si los "flamantes" propietarios de un Kia,(que traumaticamente tuvieron que ir a un conce a comprarselo por voluntad propia).. son personas que desempeñan sus labores con una eficiencia asombrosa, son la envidia del resto del personal y orgullo de la empresa donde laboren.

Los propietarios de un Kia pueden ser unos vagos, o no estar cualificados para sus respectivos trabajos, pero eso no les quita el derecho a quejarse si un concesionario no ha hecho las comprobaciones que debería haber hecho antes de entregarles el coche.
 
No seria mas sencilo ir al conce y pedir que te revisen la presion,,,dudo que te "cobren" por ello.
Lamentablemente veo que es mas facil criticar y cuestionar a los concesionarios en general, y sobre todo al personal que forman parte de dichas empresas, de aqui, de alla,y de mas lejos. Me pregunto si los "flamantes" propietarios de un Kia,(que traumaticamente tuvieron que ir a un conce a comprarselo por voluntad propia).. son personas que desempeñan sus labores con una eficiencia asombrosa, son la envidia del resto del personal y orgullo de la empresa donde laboren.
ufff aqui huele a mecanico de kia que alguna vez le han recriminado haber hecho mal su trabajo.

si es mas sencillo lo que dices. pero es aun mas sencillo que hagan bien su trabajo con una hoja de "checks" que los marcan todos como hechos en la pre-entrega y no revisan nada.

yo creo que es algo generalizado, porque mis ruedas estaban a casi 3, la de respuesto a mitad, y la tapa del filtro del aire con las 2 grapas quitadas.

y cuando te quedes tirado y veas que tu rueda de repuesto esta deshinchada y has pagado 400 pavetes de revision, te vas a reir pero bien:D
 
Lo que es más sencillo que todo eso, es que cada vez que saques el coche del taller:

1- Tengas claras las presiones de las ruedas, y si no las tienes, las consultes en el manual de usuario o de mantenimiento del vehículo (o en el propio coche, que vienen o en la puerta o en la tapa de la gasolina).

2 - Que hagas uso de un manómetro y las compruebes por tí mismo.

Al final el que va en el coche eres tú y nadie mejor que tú va a velar por tu propia seguridad y por el mantenimiento de tú vehículo. Por tanto, dejemos de delegar cosas que podemos hacer nosotros mismos en otras personas. ¿Que el taller debería haber puesto las presiones correctas? Desde luego, pero está más que probado que generalmente se suelen pasar por arriba. Y de hecho, tiene su lógica, la mayoría de las personas no le hace ni puto caso a las presiones de las ruedas, así que para evitar que venga un cliente dando voces al taller, le ponen más presión de la debida para que cuando la rueda vaya perdiendo presión esté siempre por encima de las presiones adecuadas para ese vehículo, y de esta forma el vehículo nunca circule sin presión y jamás se le encienda el testigo de presión baja. Y a ver si de esta manera aguanta hasta la próxima vez que venga al taller y nos quitamos de encima al pesao de turno.

Estoy de acuerdo en que llevar presión de más es malo, malo para la seguridad, y malo para el desgaste de los neumáticos, pero como a la mayoría de la gente esto se la pela y no va a perder el tiempo en comprarse un manómetro o ir a una gasolinera, pues los talleres tiran por lo práctico y evitan problemas en su negocio. Es entendible y, poniéndome en su pellejo, quizás yo también haría lo mismo. Por llevar 0.2-0.4bar más en cada rueda nadie se va a matar, y me quito de líos.

Una vez que tu, como usuario, tienes claro que todos los talleres (o la inmensa mayoría) funcionan así, aprendes que este trabajo tan sencillo te compete a tí. Lo asumes y lo haces. Y no te mueres por ello.

Saludos.
 
Lo que es más sencillo que todo eso, es que cada vez que saques el coche del taller:

1- Tengas claras las presiones de las ruedas, y si no las tienes, las consultes en el manual de usuario o de mantenimiento del vehículo (o en el propio coche, que vienen o en la puerta o en la tapa de la gasolina).

2 - Que hagas uso de un manómetro y las compruebes por tí mismo.

Al final el que va en el coche eres tú y nadie mejor que tú va a velar por tu propia seguridad y por el mantenimiento de tú vehículo. Por tanto, dejemos de delegar cosas que podemos hacer nosotros mismos en otras personas. ¿Que el taller debería haber puesto las presiones correctas? Desde luego, pero está más que probado que generalmente se suelen pasar por arriba. Y de hecho, tiene su lógica, la mayoría de las personas no le hace ni puto caso a las presiones de las ruedas, así que para evitar que venga un cliente dando voces al taller, le ponen más presión de la debida para que cuando la rueda vaya perdiendo presión esté siempre por encima de las presiones adecuadas para ese vehículo, y de esta forma el vehículo nunca circule sin presión y jamás se le encienda el testigo de presión baja. Y a ver si de esta manera aguanta hasta la próxima vez que venga al taller y nos quitamos de encima al pesao de turno.

Estoy de acuerdo en que llevar presión de más es malo, malo para la seguridad, y malo para el desgaste de los neumáticos, pero como a la mayoría de la gente esto se la pela y no va a perder el tiempo en comprarse un manómetro o ir a una gasolinera, pues los talleres tiran por lo práctico y evitan problemas en su negocio. Es entendible y, poniéndome en su pellejo, quizás yo también haría lo mismo. Por llevar 0.2-0.4bar más en cada rueda nadie se va a matar, y me quito de líos.

Una vez que tu, como usuario, tienes claro que todos los talleres (o la inmensa mayoría) funcionan así, aprendes que este trabajo tan sencillo te compete a tí. Lo asumes y lo haces. Y no te mueres por ello.

Saludos.
lo que comentas es una chapuza y no hay por donde cogerlo.

siguiendo tu tonica, cuando te cambian los frenos mira a ver si te han apretado bien los tornillos, no vaya a ser que se escape la pastilla. y es muy sencillo, giras la rueda a tope y empiezas a apretar a ver. con el nivel de aceite lo mismo, hay que mirarlo que no se muere uno por hacer eso. y cuando te cambian las ruedas acuerdate tambien de mirar si los tornillos están bien apretados, más facil imposible porque abres el maletero y ahí tienes la llave, y te vas tornillo por tornillo, los 16 o más que tengan a ver si está correcto.

y no hay que olvidarse de la rueda de repuesto por si tienes que usarla. nadie se muere por mirarle la presión nada más pagar 400 eurillos y pasar la revisión. está claro que es trabajo que tienen que hacer ellos per oye, que no se muere nadie por hacerlo.

y así, siguiendo tu tonica, vas haciendote la lista de "cosas que nadie se muere por hacerlas" y te das cuenta que has pagado 400 euretes (o los que sean) a cambio de nada.

creo que sería el cliente perfecto. ya te pueden tangar en la cara, que aún les darás la razón.

tu dices que los talleres funcionan así, hay que asumirlo, pagar e irte a casa con la cola entre las patas.

yo prefiero reclamar, y si es necesario como tu dices, dar voces y que se entere todo el mundo, de modo que la próxima vez que entre por la puerta se acordarán de aquel dia que entré pegando voces, no vaya a ser que algun cliente crea que son chapuceros y se vayan a otro sitio a comprar el coche o a revisarlo.

lo dicho, de chapuceros, no hay por donde cogerlo.
 
lo que comentas es una chapuza y no hay por donde cogerlo.

siguiendo tu tonica, cuando te cambian los frenos mira a ver si te han apretado bien los tornillos, no vaya a ser que se escape la pastilla. y es muy sencillo, giras la rueda a tope y empiezas a apretar a ver. con el nivel de aceite lo mismo, hay que mirarlo que no se muere uno por hacer eso. y cuando te cambian las ruedas acuerdate tambien de mirar si los tornillos están bien apretados, más facil imposible porque abres el maletero y ahí tienes la llave, y te vas tornillo por tornillo, los 16 o más que tengan a ver si está correcto.

y no hay que olvidarse de la rueda de repuesto por si tienes que usarla. nadie se muere por mirarle la presión nada más pagar 400 eurillos y pasar la revisión. está claro que es trabajo que tienen que hacer ellos per oye, que no se muere nadie por hacerlo.

y así, siguiendo tu tonica, vas haciendote la lista de "cosas que nadie se muere por hacerlas" y te das cuenta que has pagado 400 euretes (o los que sean) a cambio de nada.

creo que sería el cliente perfecto. ya te pueden tangar en la cara, que aún les darás la razón.

tu dices que los talleres funcionan así, hay que asumirlo, pagar e irte a casa con la cola entre las patas.

yo prefiero reclamar, y si es necesario como tu dices, dar voces y que se entere todo el mundo, de modo que la próxima vez que entre por la puerta se acordarán de aquel dia que entré pegando voces, no vaya a ser que algun cliente crea que son chapuceros y se vayan a otro sitio a comprar el coche o a revisarlo.

lo dicho, de chapuceros, no hay por donde cogerlo.

Estás en tu perfecto derecho de quejarte. Pero yo a lo que voy es a ser práctico, te quejarás tú y los 4 que revisan las presiones de las ruedas (fíjate que al final estás haciendo lo mismo que yo, sólo que con otro objetivo).

La mayoría de la gente, no le presta atención a esto, por lo que no se darán cuenta, y eso es precísamente lo que tratan evitar los talleres, quejas de sus usuarios, aunque con ello te estén provocando otro problema (que tampoco es tanto porque, aún siendo incorrecto y una chapuza como tú dices, tampoco te va a reventar el neumático con ello, no nos pongamos tremendistas).

Fíjate si llevo razón que, la persona que ha abierto este hilo, en lugar de coger su manual de usuario, ver las presiones de las ruedas con un manómetro, verificar que el TMPS le está dando la información correcta, y a partir de ahí regular presiones y, si hace falta, quejarse en el concesionario, lo primero que ha pensado es que es un fallo del coche. Fíjate el nivel general (y no pretendo faltar a nadie, pero es que es así, cuando un sistema te avisa de algo lo primero que hay que pensar es que funciona bien y que realmente te está avisando por algo).

Yo te digo que esto me ha pasado con todo tipo de talleres, desde los chapuzas (obviamente en los que he verificado que es así no vuelvo) pero me sigue pasando hasta en talleres de mi máxima confianza (dicho todo esto con cautela, porque hasta el de mayor confianza en un momento te la puede liar). Y cuando me he quejado, me han dado respuesta desde lo más variopinto, que si ha sido culpa del becario que no se entera, que si han puesto un poquito más por si pierde y así no vaya con la presión baja y no pasa nada (hasta aquí el grupo de los que te tratan por tonto), pasando ya por el mecánico sincero que dice, mira, le pongo a todos los turismos 2.5 y a los SUV/furgonetas 2.9 porque no tengo tiempo de andar mirando las presiones que lleva cada modelo, y total, si no pasa nada. Obviamente me quejo, pero a la siguiente vez, lo mismo. Y ya digo, esto incluso en talleres de mi máxima confianza, que cuando hay una operación seria donde la pueden liar, se cogen el manual de taller y lo hacen al dedillo. Así que, yo ya doy la batalla por perdida.

Lo que comentabas de mirarlo todo. Pues hombre, todo todo no, porque hay cosas que no puedes mirar, pero niveles y presiones de las ruedas las compruebo siempre después de haber pasado por el taller. Y es por este tipo de cosas por las que he decidido desde hace aproximadamente más de un año, por malas experiencias, sólo acudir a talleres para averías que no pueda solucionar yo por falta de conocimientos, de destreza o simplemente falta de herramienta. Todo lo que pueda hacer yo, me lo hago yo, me sale más barato, y va a estar mejor SEGURO.

Saludos.
 
Creo que el que nadie se queja es parte de esa indefensión que sientes... Es triste que tengas que reclamar por un servicio que ellos han asumido como "tasa revolucionaria" porque la marca les paga poco. Se inventan estas mierdas con el beneplácito de la marca, y ale, todos a pagar si quieres un coche.

Lo más triste es que encima ni siquiera hagan algo más que poner marcas en un papel (que seguro que lo hará hasta el vendedor, nadie de taller).

Nadie reclama porque siempre vamos a 1000kmh en nuestras vidas, y reclamar supone tiempo. Así que lo asumes, y tiras pa'lante. Pero gracias a eso, cada vez hay más cosas reclamables. Estirar del cichle, vamos...

En fin, cada día vas más mosqueado a todas partes, porque ves que en todas partes intentan robarte. Y cuando encuentras a alguien honrado, tampoco te fías ya.

Un saludo
 
Es tan fácil como tener claro que hemos pagado, y no barato, un dineral por la preentrega del vehículo. o sea, para que me lo entreguen en condiciones, y quien se sienta ofendido pues lo siento mucho. Para cualquier cosa donde se pague por ello se da por hecho que se hace y en condiciones. Ya me gustaría saber si somos tan buenos para el resto de cosas del día a día, o comprais una barra de pan sin cocer del todo ??? pues lo dicho, si pago por un servicio lo menos es que me den por lo que pago.
 
Es tan fácil como tener claro que hemos pagado, y no barato, un dineral por la preentrega del vehículo. o sea, para que me lo entreguen en condiciones, y quien se sienta ofendido pues lo siento mucho. Para cualquier cosa donde se pague por ello se da por hecho que se hace y en condiciones. Ya me gustaría saber si somos tan buenos para el resto de cosas del día a día, o comprais una barra de pan sin cocer del todo ??? pues lo dicho, si pago por un servicio lo menos es que me den por lo que pago.
Asi es, que 450 euros de preentrega creo que es dinero suficiente para que te entregen el coche revisado y si no lo hacen no, por lo menos que no sean tan descarados de ni revisar ni aquello que saben que ahi que ajustar y que el propietario encima se puede dar cuenta. Para mi ese tipo de cosas denota una dejadez absoluta.
 
Estás en tu perfecto derecho de quejarte. Pero yo a lo que voy es a ser práctico, te quejarás tú y los 4 que revisan las presiones de las ruedas (fíjate que al final estás haciendo lo mismo que yo, sólo que con otro objetivo).

La mayoría de la gente, no le presta atención a esto, por lo que no se darán cuenta, y eso es precísamente lo que tratan evitar los talleres, quejas de sus usuarios, aunque con ello te estén provocando otro problema (que tampoco es tanto porque, aún siendo incorrecto y una chapuza como tú dices, tampoco te va a reventar el neumático con ello, no nos pongamos tremendistas).

Fíjate si llevo razón que, la persona que ha abierto este hilo, en lugar de coger su manual de usuario, ver las presiones de las ruedas con un manómetro, verificar que el TMPS le está dando la información correcta, y a partir de ahí regular presiones y, si hace falta, quejarse en el concesionario, lo primero que ha pensado es que es un fallo del coche. Fíjate el nivel general (y no pretendo faltar a nadie, pero es que es así, cuando un sistema te avisa de algo lo primero que hay que pensar es que funciona bien y que realmente te está avisando por algo).

Yo te digo que esto me ha pasado con todo tipo de talleres, desde los chapuzas (obviamente en los que he verificado que es así no vuelvo) pero me sigue pasando hasta en talleres de mi máxima confianza (dicho todo esto con cautela, porque hasta el de mayor confianza en un momento te la puede liar). Y cuando me he quejado, me han dado respuesta desde lo más variopinto, que si ha sido culpa del becario que no se entera, que si han puesto un poquito más por si pierde y así no vaya con la presión baja y no pasa nada (hasta aquí el grupo de los que te tratan por tonto), pasando ya por el mecánico sincero que dice, mira, le pongo a todos los turismos 2.5 y a los SUV/furgonetas 2.9 porque no tengo tiempo de andar mirando las presiones que lleva cada modelo, y total, si no pasa nada. Obviamente me quejo, pero a la siguiente vez, lo mismo. Y ya digo, esto incluso en talleres de mi máxima confianza, que cuando hay una operación seria donde la pueden liar, se cogen el manual de taller y lo hacen al dedillo. Así que, yo ya doy la batalla por perdida.

Lo que comentabas de mirarlo todo. Pues hombre, todo todo no, porque hay cosas que no puedes mirar, pero niveles y presiones de las ruedas las compruebo siempre después de haber pasado por el taller. Y es por este tipo de cosas por las que he decidido desde hace aproximadamente más de un año, por malas experiencias, sólo acudir a talleres para averías que no pueda solucionar yo por falta de conocimientos, de destreza o simplemente falta de herramienta. Todo lo que pueda hacer yo, me lo hago yo, me sale más barato, y va a estar mejor SEGURO.

Saludos.
Solo recalcar que el hecho de llevar más presión sí es un problema, así como pronto se me ocurre que tienes menos agarre, y que la rueda se desgastará más por el centro y te tocará cambiarla antes de tiempo, o mucho antes, depende.

Pero sí es cierto lo que dices, la gente pasa bastante.

Lo que no quiere decir que solo seamos 4 gatos los que lo revisamos. Ahí te equivocas y creo que metes a mucha gente en el saco.

Por cierto, lo que tú dices ni es práctico, ni es seguro, es antieconómico, y es una chapuza.
 
Estás en tu perfecto derecho de quejarte. Pero yo a lo que voy es a ser práctico, te quejarás tú y los 4 que revisan las presiones de las ruedas (fíjate que al final estás haciendo lo mismo que yo, sólo que con otro objetivo).

La mayoría de la gente, no le presta atención a esto, por lo que no se darán cuenta, y eso es precísamente lo que tratan evitar los talleres, quejas de sus usuarios, aunque con ello te estén provocando otro problema (que tampoco es tanto porque, aún siendo incorrecto y una chapuza como tú dices, tampoco te va a reventar el neumático con ello, no nos pongamos tremendistas).

Fíjate si llevo razón que, la persona que ha abierto este hilo, en lugar de coger su manual de usuario, ver las presiones de las ruedas con un manómetro, verificar que el TMPS le está dando la información correcta, y a partir de ahí regular presiones y, si hace falta, quejarse en el concesionario, lo primero que ha pensado es que es un fallo del coche. Fíjate el nivel general (y no pretendo faltar a nadie, pero es que es así, cuando un sistema te avisa de algo lo primero que hay que pensar es que funciona bien y que realmente te está avisando por algo).

Saludos.

Gracias a todos por vuestros consejos.

Soy una persona que, aunque no entiendo mucho de mecánica, siempre reviso todo antes de viajar y hago todas las revisiones, no escatimo en seguridad ni apuro nunca ruedas ni nada.

En alusión a lo que dice mrfrank, pensé que era un fallo porque cuando salí del concesionario juraria que estaba a 2.5/2.7, y me parece que en invierno las ruedas no se hinchan solas, el coche no me ha avisado de nada, no dá ningún fallo, he sido yo que he visto esos valores y me ha parecido incorrecto. No sé si éste es "el nivel general" al que te refieres...

Es cierto que podria haber ido a una gasolinera, pero me pareció oportuno llamar al concesionario y preguntar. Como tenia que pasar a por los papeles definitvos y la pegatina eco, aproveché para hablar con el del taller de kia, y me ha dicho que me pase con el coche que me lo mirará bien. Eso es todo, no creo que haya que dar más polémica.

Ya os diré qué ha pasado, seguro que me despisté y estaban ya hinchadas, pero por si acaso me pasaré por el taller.

saludos
 
En mi opinión, estamos todos de acuerdo en lo básico. ¿Tendrían que haberlo hecho bien, porque lo han cobrado, y bien cobrado? Sin duda alguna.

¿Lo han hecho bien? No

¿Quejarte servirá de algo? No, porque al siguiente le harán lo mismo.

Con esto, pues ya cada uno, yo ya lo considero batalla perdida, y por eso aplico un principio básico que he aprendido a lo largo de los años, y que vale para cualquier cosa en la vida. Si quieres que algo salga bien hazlo tú mismo.

Hay cosas que, efectivamente, a base de quejas a la larga puedes hacer que se solucionen, pero no creo que sea el caso con esto, pues tú llegas, te quejas al tío que te entrega el coche, que ni siquiera será el que te ha revisado el vehículo, y en el mejor de los casos ese tío que te entrega el coche le "echará la bronca" en plan coleguita al "becario" de turno que es el que revisa la preentrega y al que le pagan una puñetera mierda y ni siquiera está formado (la mayoría de las veces el comercial se comerá tu bronca, te frotará un poco la espalda para que te vayas contento, y en cuanto te des la vuelta pasará de tu culo como pasó la primera vez). La siguiente semana ese "becario" (entiéndase por tal persona poco formada y mal remunerada, no me estoy refiriendo al sentido estricto de la palabra) se pira porque ha encontrado un puesto de trabajo mejor, y el siguiente que viene pues a lo mismo.

Es un problema endémico del modelo que llevamos, todo cada vez está más globalizado, todo tiende a pugna de precios y ello implica bajada de calidad. Y tienes dos opciones, luchar contra el mundo (batalla perdida) o adaptarte. Yo elijo lo segundo, cada cual es libre de elegir la opción que quiera, yo ya tuve mis pugnas en el pasado y sopesando, para mí, no merecen la pena, que la vida son 4 días como para perderlos en dar voces a cada cosa que te lían y llevándote un mal rato.

Saludos.
 
Es mu normal que pase eso, los coches de fabrica suelen salir con presiones mas altas en los neumaticos porque no saben cuanto tiempo estaran parados hasta que se vendan. Por desgracia en la mayoria de ocasiones los concesionarios no revisan ni eso a la hora de entregar el vehiculo. Ajusta tu las presiones a las indicada en la puerta del condcutor y listo.
Tienes razón.
Hoy le he mirado las presiones del mío y estaban a 2,7 las cuatro cuando en la placa indica que tienen que estar a 2,2.
Yo siempre les pongo un décima más 2,3 ahora observare si baja el ruido de rodadura.
 
Tienes razón.
Hoy le he mirado las presiones del mío y estaban a 2,7 las cuatro cuando en la placa indica que tienen que estar a 2,2.
Yo siempre les pongo un décima más 2,3 ahora observare si baja el ruido de rodadura.

Mi consejo, después de muchos años y kilómetros a las espaldas, es que le pongas exactamente la presión que indica el fabricante. Yo hace no mucho también le ponía ese 0.1 extra "por si las moscas" y al final lo que conseguí a base de siempre ir 0.1 por encima es que las ruedas se me desgastaran de más por el centro, pero de manera exagerada. Bien es cierto que, en mi caso, el problema de desgaste irregular en el neumático se debió a la conjunción de este exceso de presión con una peculiaridad (podría llamarse incluso fallo de diseño) en la suspensión del coche en el que lo sufrí, y lo más probable es que en un coche que asiente bien los neumáticos en el asfalto este 0.1 de diferencia ni se note, pero bueno, ahí queda. Lo mejor es poner la presión del fabricante exacta y revisar a menudo.

Si tienes TMPS, pues entonces ya no hay ninguna excusa, porque ni siquiera tienes que andar pendiente, revisas las presiones en frío recién arrancado el coche en el propio display y cuando estén por debajo de lo debido, a la gasolinera a inflarlas.

Saludos.
 
Volver
Arriba