En mi opinión, ningún o pocos talleres generalistas va a invertir en maquinaria oficial, necesaria para codificar o reprogramar centralitas (problema comentado por el forero kojy)
No les saldría rentable tener una máquina oficial de cada marca, sería una ruina y no abundan los talleres generalistas que quieran meterse en esos berengenales de centralitas, software y programaciones.
De ahí que dependiendo de la complejidad de la avería, hay que ir a parar al servicio oficial, como apuntaba el compañero.
El que dice afirmaciones como esta, es que no sabe mucho como va el tema de centralitas y software de coches. Hoy en día hay maquinaria generalista pero muy buena (Autel, Delphi...) que vale para un montón de vehículos y es más, tienen soporte online y actualizaciones periódicas adaptándose a prácticamente todos los vehículos que hay en el mercado. Pero claro, tener esa máquina y actualizada vale los euros, y para que te compense tienes primero, que saber usarla, y segundo tener facturación suficiente que te pague esa reparación.
El problema es que aquí en España no tenemos término medio. Defendemos a capa y espada el taller oficial porque es lo mejor del mundo mundial (y ojo, reconozco el error, yo hasta hace no mucho era uno de esos), y cuando nos hartamos de él pasamos a ir a talleres manolo, el más cutre del lugar, que lo hace todo de aquella manera. Pues no, entre lo uno y lo otro, hay buenos talleres, que se toman en serio su trabajo, y que invierten en su propia formación y en herramienta. Lamentablemente ese tipo de talleres son la excepción que confirma la regla. Y por supuesto, ese tipo de talleres no te van a cobrar los 90€ hora que te vale el taller oficial, pero tampoco te van a cobrar 20€ hora, los chollos no existen.
Pero es lo que se comentaba más arriba. Tú a un taller no oficial le puedes excusar que no tiene los conocimientos y la maquinaria necesaria para arreglar ciertas cosas. Si el tío del taller es honrado, te dirá después del diagnóstico preliminar y por supuesto gratuito, que no puede hacer nada en tu coche porque no está cualificado o porque no tiene la herramienta necesaria. Eso es "aceptable", siempre que se vaya por delante.
Pero en un taller oficial, que se les presupone el conocimiento y las herramientas, no pueden tener un coche en "cuarentena" meses y meses porque están esperando indicaciones de la marca (que a veces será así, y otras será una excusa para no decirte que no tienen ni pajolera idea de lo que le pasa al coche). Eso en un taller oficial no es aceptable. Y me da igual que el taller oficial esté en un pueblo perdido de la Galicia profunda, que en el puñetero centro de Barcelona, que uno cobre la mano de obra a 40€ porque puede, y el otro a 120. Me da igual, si pago el impuesto revolucionario es porque quiero un servicio de mejor calidad, y hoy por hoy KIA, en su gran parte, no lo da. Y esto sí es un problema de la marca, porque ni exige unos estándares de calidad a sus concesiones ni les proporciona/exige la formación adecuada.
Y me da igual que comparativamente otras marcas generalistas tampoco lo den. Esto es lo de siempre, mal de muchos consuelo de tontos, parece que como yo he elegido comprarme un Kia aquí lo único es quedar por encima del que se ha comprado un Dacia o un Citröen, simplemente porque mi elección es la más acertada. Pues equivocado está el que defiende a Citröen si no le solucionan el problema, igual que el que defiende a KIA.
Saludos
PD: Mi consejo es, buscad un taller de confianza honrado fuera del taller oficial y, si os va bien, cuidadlo, da igual que os cobre un poco más de la media, eso es oro.