Precio mano de obra concesionario oficial. 87e el turismo, 99e diagnosis, 151e un eléctrico.

Citröen o Seat no lo se. Renault, ya te digo yo que bastante menos, o por lo menos lo era en el año 2019 que es la última vez que llevé yo mi Renault a taller oficial. Me cobraban la hora a 44€ + IVA. En KIA ya andaba por los 59€ + IVA.

Y ahora que lo pienso, el taller multimarca al que llevo yo mis coches para reparaciones de chapa y pintura, que es también taller oficial Citröen (aunque no tienen la exclusividad de la marca, puedes llevar cualquier coche) tiene como precio de mano de obra 47€ + IVA (precios a día de hoy, estuve este verano por una reparación de un siniestro que me pagó el seguro, y vi la tabla de tarifas).

Así que sí, al menos en mi zona, me atrevo a decir que KIA es más cara que otras generalistas, bastante más cara.

Saludos.


Renault aqui estan a 90 pavos la hora
 
Buenas, pues acabo de recoger mi coche de la revisión de los 90k y la mano de obra aquí en CS está a 69€+iva que son ± 83€ la hora.
La cosa es que en los talleres de "barrio" de por aquí, anda la cosa entre 50/60€+ iva, y si como yo tienes incidencias y tiras de garantía, pues tampoco es tanta la diferencia.
Salut!!!
 
Valorar la cualificación de los mecánicos del servicio oficial Kia, además de salirnos del tema del hilo, creo que en todas partes cuecen habas.
Dar con un taller de tú confianza no es cuestión de si es de una u otra marca, a veces es cuestión de buscar hasta que lo encuentras.

No creo que valorar la cualificación de los mecánicos sea salirse del tema del hilo. Aquí se está debatiendo de si es un precio razonable o no, y para eso hay que tener en cuenta el factor conocimiento. Si me dices que los tropecientos millones de dólares que seguro cobra cualquier ingeniero de la NASA están justificados, pues te diré que seguramente sea una cantidad indecente de dinero, pero como personas cualificadas para hacer ese trabajo no es que haya muchas, pues no está justificado, está justificadísimo.

Pero si hablamos de un taller de un servicio técnico oficial KIA, al que se le presupone un conocimiento superior al de cualquier ser mortal del producto que está reparando, y luego te das cuenta que tienes tú casi más idea que él, pues qué quieres que te diga, me parece caro casi hasta cada céntimo que cobran, porque en esa situación ya tenemos que empezar a comparar con talleres no oficiales que visto lo visto tienen casi hasta más conocimiento del producto que los propios mecánicos KIA, y en talleres fuera el precio medio, al menos en mi zona, rondan los 35 / 40€ + IVA.

Saludos.
 
Pues lo mismo digo, un atraco a mano armada.

ya y aunque sea salir del contexto que sentido tiene que saque un billete de tren desde Barcelona-a una ciudad de castilla y león y aquí me cueste mas caro la ida que la vuelta, y curiosamente si lo saco allí es mas barato ambos trayectos ???
 
ya y aunque sea salir del contexto que sentido tiene que saque un billete de tren desde Barcelona-a una ciudad de castilla y león y aquí me cueste mas caro la ida que la vuelta, y curiosamente si lo saco allí es mas barato ambos trayectos ???
Pero Tarraco hablamos de unos precios muy diferentes en talleres oficiales según autonomía.
Por lo que veo a los que son como yo de Barcelona y los talleres son un monopolio de una misma franquicia,esos son los más caros…además veo precios que duplican incluso un mismo mantenimiento oficial…eso si que Kia tendría que mirarlo…
 
Pero Tarraco hablamos de unos precios muy diferentes en talleres oficiales según autonomía.
Por lo que veo a los que son como yo de Barcelona y los talleres son un monopolio de una misma franquicia,esos son los más caros…además veo precios que duplican incluso un mismo mantenimiento oficial…eso si que Kia tendría que mirarlo…
Yo pesonalmente pienso que Kia se baja los pantalones con los concesionairos, les deja de pasar muchas cosas, desde precios, incumplimientos de garantia, incumplimiento en la operativa a la hora de hacer los mantenimientos etc etc. tengo la impresion que Kia lo que le interesa es tener lo maximos afranquiciados posibles y los deja que campe a sus anchas, porque sino no me explico como muchos aun siguen abiertos representando a la marca. Es una simple percepcion personal.
 
Pero si hablamos de un taller de un servicio técnico oficial KIA, al que se le presupone un conocimiento superior al de cualquier ser mortal del producto que está reparando, y luego te das cuenta que tienes tú casi más idea que él, pues qué quieres que te diga, me parece caro casi hasta cada céntimo que cobran, porque en esa situación ya tenemos que empezar a comparar con talleres no oficiales que visto lo visto tienen casi hasta más conocimiento del producto que los propios mecánicos KIA, y en talleres fuera el precio medio, al menos en mi zona, rondan los 35 / 40€ + IVA.

Saludos.
No te quito tu parte de razón, que la tienes...
Lo que digo es que no se debería generalizar, porque la falta de profesionalidad o cualificación no va asociada a una marca en concreto.
Talleres buenos, menos buenos o malos, los hay en todas partes, te lo puedes encontrar en Kia, en Mercedes, en Seat o en un taller generalista de barrio.
Los 80 euros que cobra Kia o los 90 euros que cobra Renault, es caro o barato???
Los 60 euros+iva que cobra un taller generalista es caro o barato???
Eso depende del servicio final que den al cliente.
Si todos me dan un servicio "chapuza" pues los consideraré caros a todos, ya sea taller oficial o generalista.
Si me dan un servicio profesional pues lo consideraré en su precio, pues más o menos todos están a la par, en zonas similares claro.
 
El precio de los talleres oficiales se puede justificar por tener las últimas herramientas y el software de los vehículos, hace años se me estropeó la centralita de un Renault megane, lo llevé al taller de un conocido,la centralita la compró y se la puso el pero para instalarle el software se tuvo que llevar el coche en grúa a la Renault, la broma en el año 2007 fue de 1.000€
Para coches fuera de garantía y reparaciones qué no sean complejas tecnológicamentes al taller que tengas confianza, las que requieren actualizaciones y herramientas más complejas al taller oficial, lo que tengo comprobado es que en los oficiales no se complican la vida y te cambian las piezas sin intentar repararlas con el consiguiente aumento de precio.
Lo que me parece una vergüenza es la diferencia de precio de la mano de obra normal a la del eléctrico.
El día 19 tengo la primera revisión del ceed 1.0 Tgdi 120cv en el concesionario SAKIMOVIL de Pamplona ya diré el precio de la revisión y mano de obra.
Un saludo
 
Yo pesonalmente pienso que Kia se baja los pantalones con los concesionairos, les deja de pasar muchas cosas, desde precios, incumplimientos de garantia, incumplimiento en la operativa a la hora de hacer los mantenimientos etc etc. tengo la impresion que Kia lo que le interesa es tener lo maximos afranquiciados posibles y los deja que campe a sus anchas, porque sino no me explico como muchos aun siguen abiertos representando a la marca. Es una simple percepcion personal.
Pienso igual,muchas franquicias que den imagen y vendan productos es lo que quieren.
Aunque como muchas franquicias tendrían que pasar unos controles de calidad y unas revisiones anuales por parte de la marca para ver que cumple los requisitos de obtener esa franquicia y los mantiene…
 
El precio de los talleres oficiales se puede justificar por tener las últimas herramientas y el software de los vehículos, hace años se me estropeó la centralita de un Renault megane, lo llevé al taller de un conocido,la centralita la compró y se la puso el pero para instalarle el software se tuvo que llevar el coche en grúa a la Renault, la broma en el año 2007 fue de 1.000€
Para coches fuera de garantía y reparaciones qué no sean complejas tecnológicamentes al taller que tengas confianza, las que requieren actualizaciones y herramientas más complejas al taller oficial, lo que tengo comprobado es que en los oficiales no se complican la vida y te cambian las piezas sin intentar repararlas con el consiguiente aumento de precio.
Lo que me parece una vergüenza es la diferencia de precio de la mano de obra normal a la del eléctrico.
El día 19 tengo la primera revisión del ceed 1.0 Tgdi 120cv en el concesionario SAKIMOVIL de Pamplona ya diré el precio de la revisión y mano de obra.
Un saludo
Comenta que yo soy de Guipúzcoa,a ver si me renta pasar el día.
 
Valorar la cualificación de los mecánicos del servicio oficial Kia, además de salirnos del tema del hilo, creo que en todas partes cuecen habas.
Dar con un taller de tú confianza no es cuestión de si es de una u otra marca, a veces es cuestión de buscar hasta que lo encuentras.
Es un error pretender que dar con un taller de confianza sea cuestión de buscar, y no sea por obligación de la marca a quien le dejan establecimientos en su nombre, asegurarse de que cumplen y de sobra.

Es como si para buscar un médico que acierte en tu diagnóstico te cueste el visitar 10-15 médicos hasta dar con el bueno. A lo mejor quienes les da esas titulaciones a esos médicos, las da sin ningún criterio y porque sí. Esto es lo mismo, es más debería estar penado con la ley lo que pasa con muchos negocios (no solo talleres). Auténticas barbaridades vistas de gente que se deja los ahorros y más préstamos en arreglar algo (coche, herramienta de trabajo, vivienda) que nunca queda bien. El que hace el "trabajo" se lleva el dinero, y el que paga se queda en la ruina.
 
Es un error pretender que dar con un taller de confianza sea cuestión de buscar, y no sea por obligación de la marca a quien le dejan establecimientos en su nombre, asegurarse de que cumplen y de sobra.

Es como si para buscar un médico que acierte en tu diagnóstico te cueste el visitar 10-15 médicos hasta dar con el bueno. A lo mejor quienes les da esas titulaciones a esos médicos, las da sin ningún criterio y porque sí. Esto es lo mismo, es más debería estar penado con la ley lo que pasa con muchos negocios (no solo talleres). Auténticas barbaridades vistas de gente que se deja los ahorros y más préstamos en arreglar algo (coche, herramienta de trabajo, vivienda) que nunca queda bien. El que hace el "trabajo" se lleva el dinero, y el que paga se queda en la ruina.
La teoría es muy bonita y sobre el papel queda muy bien.
A la práctica, todos sabemos que hay mecánicos buenos, mediocres o malos.
Lo mismo pasa con médicos, fontaneros, electricistas o albañiles.
Nos guste más o menos, pues sí, para acertar hay que buscar.
 
El precio de los talleres oficiales se puede justificar por tener las últimas herramientas y el software de los vehículos, hace años se me estropeó la centralita de un Renault megane, lo llevé al taller de un conocido,la centralita la compró y se la puso el pero para instalarle el software se tuvo que llevar el coche en grúa a la Renault, la broma en el año 2007 fue de 1.000€
Para coches fuera de garantía y reparaciones qué no sean complejas tecnológicamentes al taller que tengas confianza, las que requieren actualizaciones y herramientas más complejas al taller oficial, lo que tengo comprobado es que en los oficiales no se complican la vida y te cambian las piezas sin intentar repararlas con el consiguiente aumento de precio.
Lo que me parece una vergüenza es la diferencia de precio de la mano de obra normal a la del eléctrico.
El día 19 tengo la primera revisión del ceed 1.0 Tgdi 120cv en el concesionario SAKIMOVIL de Pamplona ya diré el precio de la revisión y mano de obra.
Un saludo
Afortunadamente hoy en día esos problemas ya no existen. El que tiene un problema para hacer una "telecarga" como se llama en renault a esas operaciones, es porque no le da la gana comprar la maquinaria ni la hora en el dialogys de renault.

En los concesionarios oficiales de kia que yo he estado me ha llamado la atención el hecho de que hay muchísima rotación de mecánicos, todos son gente muy joven que parece despreocuparse por todo, algunos con auriculares y mirando el móvil mientras supuestamente hacen su faena. No digo que la gente joven no haga bien las cosas (yo tengo 29) ni sea profesional, solo que a lo mejor la marca pagan tan mal a esa gente que llega un punto que no les renta el hacer las cosas bien, porque si les van a pagar una miseria qué mas da que la faena salga bien o mal, lo importante es que salga... al menos cara al cliente (y al gerente).
 
Afortunadamente hoy en día esos problemas ya no existen. El que tiene un problema para hacer una "telecarga" como se llama en renault a esas operaciones, es porque no le da la gana comprar la maquinaria ni la hora en el dialogys de renault.

En los concesionarios oficiales de kia que yo he estado me ha llamado la atención el hecho de que hay muchísima rotación de mecánicos, todos son gente muy joven que parece despreocuparse por todo, algunos con auriculares y mirando el móvil mientras supuestamente hacen su faena. No digo que la gente joven no haga bien las cosas (yo tengo 29) ni sea profesional, solo que a lo mejor la marca pagan tan mal a esa gente que llega un punto que no les renta el hacer las cosas bien, porque si les van a pagar una miseria qué mas da que la faena salga bien o mal, lo importante es que salga... al menos cara al cliente (y al gerente).
En mi opinión, ningún o pocos talleres generalistas va a invertir en maquinaria oficial, necesaria para codificar o reprogramar centralitas (problema comentado por el forero kojy)
No les saldría rentable tener una máquina oficial de cada marca, sería una ruina y no abundan los talleres generalistas que quieran meterse en esos berengenales de centralitas, software y programaciones.
De ahí que dependiendo de la complejidad de la avería, hay que ir a parar al servicio oficial, como apuntaba el compañero.
 
Pero Tarraco hablamos de unos precios muy diferentes en talleres oficiales según autonomía.
Por lo que veo a los que son como yo de Barcelona y los talleres son un monopolio de una misma franquicia,esos son los más caros…además veo precios que duplican incluso un mismo mantenimiento oficial…eso si que Kia tendría que mirarlo…


si aqui todo es mas caro que en otros lugares sera por la demografia a mas cantidad de habitantes mas consumo y mayores precios
 
En mi opinión, ningún o pocos talleres generalistas va a invertir en maquinaria oficial, necesaria para codificar o reprogramar centralitas (problema comentado por el forero kojy)
No les saldría rentable tener una máquina oficial de cada marca, sería una ruina y no abundan los talleres generalistas que quieran meterse en esos berengenales de centralitas, software y programaciones.
De ahí que dependiendo de la complejidad de la avería, hay que ir a parar al servicio oficial, como apuntaba el compañero.
No se trata de invertir, ni de tener la máquina oficial.

Con que tengas una genérica, pero acceso al programa de diagnostico del fabricante no te hace falta nada más. Todas las marcas tienen el suyo, y generalmente se paga por fracciones de 15 minutos.

Muchos por desconocimiento, por poca formación u otros motivos no lo hacen.
 
En mi opinión, ningún o pocos talleres generalistas va a invertir en maquinaria oficial, necesaria para codificar o reprogramar centralitas (problema comentado por el forero kojy)
No les saldría rentable tener una máquina oficial de cada marca, sería una ruina y no abundan los talleres generalistas que quieran meterse en esos berengenales de centralitas, software y programaciones.
De ahí que dependiendo de la complejidad de la avería, hay que ir a parar al servicio oficial, como apuntaba el compañero.

El que dice afirmaciones como esta, es que no sabe mucho como va el tema de centralitas y software de coches. Hoy en día hay maquinaria generalista pero muy buena (Autel, Delphi...) que vale para un montón de vehículos y es más, tienen soporte online y actualizaciones periódicas adaptándose a prácticamente todos los vehículos que hay en el mercado. Pero claro, tener esa máquina y actualizada vale los euros, y para que te compense tienes primero, que saber usarla, y segundo tener facturación suficiente que te pague esa reparación.

El problema es que aquí en España no tenemos término medio. Defendemos a capa y espada el taller oficial porque es lo mejor del mundo mundial (y ojo, reconozco el error, yo hasta hace no mucho era uno de esos), y cuando nos hartamos de él pasamos a ir a talleres manolo, el más cutre del lugar, que lo hace todo de aquella manera. Pues no, entre lo uno y lo otro, hay buenos talleres, que se toman en serio su trabajo, y que invierten en su propia formación y en herramienta. Lamentablemente ese tipo de talleres son la excepción que confirma la regla. Y por supuesto, ese tipo de talleres no te van a cobrar los 90€ hora que te vale el taller oficial, pero tampoco te van a cobrar 20€ hora, los chollos no existen.

Pero es lo que se comentaba más arriba. Tú a un taller no oficial le puedes excusar que no tiene los conocimientos y la maquinaria necesaria para arreglar ciertas cosas. Si el tío del taller es honrado, te dirá después del diagnóstico preliminar y por supuesto gratuito, que no puede hacer nada en tu coche porque no está cualificado o porque no tiene la herramienta necesaria. Eso es "aceptable", siempre que se vaya por delante.

Pero en un taller oficial, que se les presupone el conocimiento y las herramientas, no pueden tener un coche en "cuarentena" meses y meses porque están esperando indicaciones de la marca (que a veces será así, y otras será una excusa para no decirte que no tienen ni pajolera idea de lo que le pasa al coche). Eso en un taller oficial no es aceptable. Y me da igual que el taller oficial esté en un pueblo perdido de la Galicia profunda, que en el puñetero centro de Barcelona, que uno cobre la mano de obra a 40€ porque puede, y el otro a 120. Me da igual, si pago el impuesto revolucionario es porque quiero un servicio de mejor calidad, y hoy por hoy KIA, en su gran parte, no lo da. Y esto sí es un problema de la marca, porque ni exige unos estándares de calidad a sus concesiones ni les proporciona/exige la formación adecuada.

Y me da igual que comparativamente otras marcas generalistas tampoco lo den. Esto es lo de siempre, mal de muchos consuelo de tontos, parece que como yo he elegido comprarme un Kia aquí lo único es quedar por encima del que se ha comprado un Dacia o un Citröen, simplemente porque mi elección es la más acertada. Pues equivocado está el que defiende a Citröen si no le solucionan el problema, igual que el que defiende a KIA.

Saludos

PD: Mi consejo es, buscad un taller de confianza honrado fuera del taller oficial y, si os va bien, cuidadlo, da igual que os cobre un poco más de la media, eso es oro.
 
El que dice afirmaciones como esta, es que no sabe mucho como va el tema de centralitas y software de coches. Hoy en día hay maquinaria generalista pero muy buena (Autel, Delphi...) que vale para un montón de vehículos y es más, tienen soporte online y actualizaciones periódicas adaptándose a prácticamente todos los vehículos que hay en el mercado. Pero claro, tener esa máquina y actualizada vale los euros, y para que te compense tienes primero, que saber usarla, y segundo tener facturación suficiente que te pague esa reparación.
Dicen que la ilusión es lo último que se pierde y soñar es libre, pero cuando bajamos de las nubes y tocamos con los pies en el suelo, es cuando nos damos cuenta que ante una avería grave y compleja, como la que se ha comentado más arriba, (avería en centralitas de coche), con desembolsos económicos importantes, es mas que probable acabar en un taller de servicio oficial de la marca y en averías de esa complejidad, sobre todo en coches nuevos, de nada sirve Delphi o Autel.
Ojo, que no estoy diciendo que ese trabajo no pueda hacerse en un taller fuera de la marca, que los hay. Talleres especializados en electrónica y programación, con máquinas avanzadas y profesionales bien formados, algunos incluso provienen del servicio oficial que dieron el paso de ponerse por su cuenta, pero esos talleres no abundan y sus servicios cotizan a precios cercanos al oficial.
 
Última edición:
Volver
Arriba