Portabicis de portón

ceed4ever

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Vehículo/s
Ceed 1.0 T-GDI
Buenos días compis:

Estoy mirando de pillar un portabicis de portón para mi ceed, pero no encuentro uno que venga en las tablas de aplicaciones de varios fabricantes que he consultado, parece ser que el alerón de plástico del portón es el culpable de la incompatibilidad.

El otro día estuve probando este que os muestro en la foto del fabricante PERUZZO : portabicis.jpg

, pero no lo monté en el lugar que recomendaría el fabricante, por lo que no terminó de convencerme..... :( alguno de vosotr@s tenéis montado un portabicis en vuestro ceed y me podéis contar vuestra experiencia?

gracias.
 
A mi proceed le pasa igual: el enganche superior quedaría anclado sobre el alerón...Lo que me da poquísima tranquilidad.

Por eso lo he descartado. Pondré bola y remolque, cuando mi economía me lo permita. Y la movilidad Covid lo haga amortizable...

La bola va a ser un pastizal, asumido lo tengo. Pero el remolque de bicis sale barato en privatesportshop cada poco... Ahi estoy al quite!
 
A mi proceed le pasa igual: el enganche superior quedaría anclado sobre el alerón...Lo que me da poquísima tranquilidad.

Por eso lo he descartado. Pondré bola y remolque, cuando mi economía me lo permita. Y la movilidad Covid lo haga amortizable...

La bola va a ser un pastizal, asumido lo tengo. Pero el remolque de bicis sale barato en privatesportshop cada poco... Ahi estoy al quite!

La integridad de tu coche y tu seguridad te lo agradecerá. Aunque compres un buen portabicis de portón las posibilidades de dañar el portón, la pintura o de que tengas un percance son infinitas.

Sin embargo con los de bola no hay problema, son super seguros. Merece la pena la inversión.

Saludos.
 
Pondré bola y remolque, cuando mi economía me lo permita

Yo puse bola en mi 530d y en un RAV4, es lo más cómodo, al no tapar matrícula ni luces, la puse fija y no desmontable.

Recuerda lo siguiente:

- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).

- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible) un 15%. (Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).

- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.

Antes de cargar la bici, lee atentamente la letra pequeña de tu seguro. En algunas compañías, las pertenencias que transportemos, denominadas "objetos de uso personal", están cubiertas parcialmente, pero en otros casos, hay que pactarlo previamente con la compañía aseguradora. Pese a que nuestra póliza sea de modalidad "a todo riesgo", lo más probable es que no cubra ante un accidente los desperfectos de nuestra bici. Si no es así, por poco dinero más podremos ampliar la cobertura del seguro.
 
Yo puse bola en mi 530d y en un RAV4, es lo más cómodo, al no tapar matrícula ni luces, la puse fija y no desmontable.

Recuerda lo siguiente:

- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).

- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible) un 15%. (Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).

- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.

Antes de cargar la bici, lee atentamente la letra pequeña de tu seguro. En algunas compañías, las pertenencias que transportemos, denominadas "objetos de uso personal", están cubiertas parcialmente, pero en otros casos, hay que pactarlo previamente con la compañía aseguradora. Pese a que nuestra póliza sea de modalidad "a todo riesgo", lo más probable es que no cubra ante un accidente los desperfectos de nuestra bici. Si no es así, por poco dinero más podremos ampliar la cobertura del seguro.

Muy bien explicado. Añado a lo que dices lo siguiente: Si pones un portabicis de portón y este, con las bicicletas colocadas, interfiere en la visibilidad del alumbrado y/o matrícula, es obligatorio poner un portamatrículas con luces de posición, freno e intermitentes, además de la placa V20 ya comentada. Para poder este tipo de portamatrículas necesitas una conexión de piña mínimo de 7 pines, y la instalación de este tipo de piña te va a requerir los mismos trámites y te va a costar prácticamente lo mismo que colocar la bola de remolque. Esto fue el remate que a mí me hizo decantarme por la bola de enganche.

Con un portabicis de portón nunca vas a ir 100% legal, a menos que te gastes tanto dinero como te gastarías en poner uno de bola.

De hecho, para ser rigurosos, como comentaba el compañero, en mi caso tendría que levar dos placas V20 colocadas en los laterales porque las ruedas de mi bici superan, mínimamente, la planta a lo ancho del vehículo. Y el portabicis se va más del 15% de margen a lo largo (mínimamente, pero también lo supera). Sé que si tocara con un GC tocapelotas me podría sancionar, pero si me hacen eso directamente le doy las llaves y le digo, mira tío, ¿me he dejado un pastón en llevarlo todo bien montado y me vas a poner pegas? No creo que se les ocurra.

Saludos.
 
Yo puse bola en mi 530d y en un RAV4, es lo más cómodo, al no tapar matrícula ni luces, la puse fija y no desmontable.

Recuerda lo siguiente:

- La carga no puede sobresalir por los laterales del vehículo (el ancho total del coche se mide entre retrovisores).

- Longitudinalmente, la carga puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longitud, y si fuera indivisible (un portabicicletas es indivisible) un 15%. (Ejemplo: Si el coche mide 4 metros de largo, el 15% son 60 cm. así que la longitud total serán 4,60 metros).

- En cualquier caso la carga debe ser señalizada en su extremo con un panel V-20 de franjas rojas y blancas, y en caso de ser del mismo ancho que el vehículo, con dos paneles, uno a cada lado formando una V con sus franjas.

Antes de cargar la bici, lee atentamente la letra pequeña de tu seguro. En algunas compañías, las pertenencias que transportemos, denominadas "objetos de uso personal", están cubiertas parcialmente, pero en otros casos, hay que pactarlo previamente con la compañía aseguradora. Pese a que nuestra póliza sea de modalidad "a todo riesgo", lo más probable es que no cubra ante un accidente los desperfectos de nuestra bici. Si no es así, por poco dinero más podremos ampliar la cobertura del seguro.

Muy buena reflexión la del seguro. Ni había caído en ese detalle!! Y muy importante.
 
Volver
Arriba