Por fín!!! Calefacción sin que arranque el motor de combustión en Niro PHEV

Optimizator

Nuevo Forero
Ubicación
Badalona - Barcelona
Vehículo/s
Kia Niro PHEV Emotion
Hola!

Una de las cosa que no me gustaba de mi Niro PHEV erea que en invierno "siempre" que ponía la calefacción arrancaba el motor de combustión. Pues ya no, sin previo aviso y después de la revisión de los 15000 Km (en la que me hicieron una actualización de software) la calefacción funciona de forma muy rápida (no llega al minuto desde que "arranco" el coche). He consultado al taller y no me han dado niguna explicación acerca de este cambio en el funcionamiento.
Así que estoy muy contento de poder circular de forma "limpia" en ciudad incluso en invierno.

¿A alguien más le ha ocurrido lo mismo?

Saludos.
 
Leo el titulo, pero no me queda claro. Da calor sin que arranque el motor?
 
Pues a mí en Madrid, ahora con el frío que hace, se me arranca el motor muy frecuentemente para la calefacción. Más que nada porque el PHEV no tiene otra forma de calentar el habitáculo. Lo llevo a 22 grados.
 
Hola!

Una de las cosa que no me gustaba de mi Niro PHEV erea que en invierno "siempre" que ponía la calefacción arrancaba el motor de combustión. Pues ya no, sin previo aviso y después de la revisión de los 15000 Km (en la que me hicieron una actualización de software) la calefacción funciona de forma muy rápida (no llega al minuto desde que "arranco" el coche). He consultado al taller y no me han dado niguna explicación acerca de este cambio en el funcionamiento.
Así que estoy muy contento de poder circular de forma "limpia" en ciudad incluso en invierno.

¿A alguien más le ha ocurrido lo mismo?

Salud

Leo el titulo, pero no me queda claro. Da calor sin que arranque el motor?
Exactamente

Pues a mí en Madrid, ahora con el frío que hace, se me arranca el motor muy frecuentemente para la calefacción. Más que nada porque el PHEV no tiene otra forma de calentar el habitáculo. Lo llevo a 22 grados.
Pues yo lo pongo a 22 o 23 y calienta sin que el motor de gasolina se encienda!

Pues a mí en Madrid, ahora con el frío que hace, se me arranca el motor muy frecuentemente para la calefacción. Más que nada porque el PHEV no tiene otra forma de calentar el habitáculo. Lo llevo a 22 grados.
Yo me dí cuenta del cambio en el funcionamiento de la calefacción al iniciar viaje despues de que el coche estuviera aparcado toda la noche en la calle, temperatura de 2 o 3 grados, en el interior del coche hacía mucho frío, puse en marcha la calefacción y para nuestra sorpresa a los pocos segundos empezó a salir aire caliente. Pensé, no puede ser, el motor está frío, no puede salir aire caliente, entonces me dí cuenta de que el motor de combustión seguía apagado. La única explicación que encuentro es que, en realidad, el coche sí que viene equipado con algún sistema eléctrico de calefacción y que con la actualización se ha activado. De hecho en cuanto pongo la calefacción la autonomía en modo eléctrico baja un par de Km. debe de ser por el consumo eléctrico de la calefacción.
 
Exactamente


Pues yo lo pongo a 22 o 23 y calienta sin que el motor de gasolina se encienda!


Yo me dí cuenta del cambio en el funcionamiento de la calefacción al iniciar viaje despues de que el coche estuviera aparcado toda la noche en la calle, temperatura de 2 o 3 grados, en el interior del coche hacía mucho frío, puse en marcha la calefacción y para nuestra sorpresa a los pocos segundos empezó a salir aire caliente. Pensé, no puede ser, el motor está frío, no puede salir aire caliente, entonces me dí cuenta de que el motor de combustión seguía apagado. La única explicación que encuentro es que, en realidad, el coche sí que viene equipado con algún sistema eléctrico de calefacción y que con la actualización se ha activado. De hecho en cuanto pongo la calefacción la autonomía en modo eléctrico baja un par de Km. debe de ser por el consumo eléctrico de la calefacción.
Que le han instalado una bomba de calor con una actualización?, porque sino no me explico como puede ser, si el motor no está caliente no hay calefacción, no hay otra. Otra cosa es que ahora entre menos en juego el motor de combustión y sea más eficiente dejando que el motor se enfríe más antes de arrancar, pero arrancar tiene que arrancar para calentar el aire. Si es como tú dices con una resistencia, se chuparía la batería en un rato, ya sabemos lo que consume dichas resistencias, otra cosa es que sea para un momento puntual o cosa así, que me imagino que será para eso.
 
Que le han instalado una bomba de calor con una actualización?, porque sino no me explico como puede ser, si el motor no está caliente no hay calefacción, no hay otra. Otra cosa es que ahora entre menos en juego el motor de combustión y sea más eficiente dejando que el motor se enfríe más antes de arrancar, pero arrancar tiene que arrancar para calentar el aire. Si es como tú dices con una resistencia, se chuparía la batería en un rato, ya sabemos lo que consume dichas resistencias, otra cosa es que sea para un momento puntual o cosa así, que me imagino que será para eso.
A ver, EVIDENTEMENTE no han instalado ninguna bomba de calor. Yo no tengo los conocimientos para justificar lo que ha pasado en mi coche, lo que sí que sé es que desde que ha vuelto el frio puedo tener calefacción sin consumir gasolina. He realizado recorridos por ciudad de más de 1 hora de duración recorriendo unos 40 Km. en modo EV+ con un consumo de 0,0 l/100 km. El que lo quiera creer que lo crea y el que no.....

Yo solo he puesto el mensaje para que los que tienen un PHEV lo sepan y puedan beneficiarse, creo que es un tema que a la mayoría de los propietarios de un PHEV le puede interesar.
 
A ver, EVIDENTEMENTE no han instalado ninguna bomba de calor. Yo no tengo los conocimientos para justificar lo que ha pasado en mi coche, lo que sí que sé es que desde que ha vuelto el frio puedo tener calefacción sin consumir gasolina. He realizado recorridos por ciudad de más de 1 hora de duración recorriendo unos 40 Km. en modo EV+ con un consumo de 0,0 l/100 km. El que lo quiera creer que lo crea y el que no.....

Yo solo he puesto el mensaje para que los que tienen un PHEV lo sepan y puedan beneficiarse, creo que es un tema que a la mayoría de los propietarios de un PHEV le puede interesar.
Sea como fuere, es que te funciona, pero no lleva bomba de calor. He estado buscando y esto es lo que hay:

1734740547395.png
Aunque es verdad que en este coche, el mío EHV Emotion, empieza a calentar el interior con mucha mas rapidez que los anteriores coche que he tenido que han sido unos cuantos y de mas "nivel" que este
 
Sea como fuere, es que te funciona, pero no lleva bomba de calor. He estado buscando y esto es lo que hay:

Ver el archivo adjunto 43375
Aunque es verdad que en este coche, el mío EHV Emotion, empieza a calentar el interior con mucha mas rapidez que los anteriores coche que he tenido que han sido unos cuantos y de mas "nivel" que este
Gracias Manu, si, si, es sabido que no tiene bomba de calor, pero “algo” tiene y, la verdad, me da igual lo que sea mientras esté calentito en el coche jejeje.
 
Todos los coches que llevan aire acondicionado llevan bomba de calor excepto algunos coches eléctricos.
Este tema me interesa mucho pues tengo el HEV Drive que no tiene calefacción ni de volante ni de asientos y en invierno estoy poniendo la calefacción normal del coche la del radiador y no pongo el aire acondicionado y por supuesto el motor se enciende pues no hay otra manera de conseguir calor.
Lo que no sé es si sería más interesante conseguir el calor con el aire acondicionado y la bomba de calor o sencillamente utilizar la calefacción del radiador del motor.
Alguien sabe del tema? Gracias
 
Todos los coches que llevan aire acondicionado llevan bomba de calor excepto algunos coches eléctricos.
Este tema me interesa mucho pues tengo el HEV y en invierno estoy poniendo la calefacción normal del coche la del radiador y no pongo el aire acondicionado y por supuesto el motor se enciende pues no hay otra manera de conseguir calor.
Lo que no sé es si sería más interesante conseguir el calor con el aire acondicionado y la bomba de calor o sencillamente utilizar la calefacción del radiador del motor.
Alguien sabe del tema? Gracias
No sé de dónde sacas esa afirmación de que todos los coches que llevan aire acondicionado llevan bomba de calor, es falso, ningún coche con motor térmico lleva bomba de calor, sólo llevan bomba de calor algunos eléctricos 100%, porque en otros el calor se consigue con resistencias. En el resto de vehículos, que tienen motor de combustion, la calefacción se consigue con el calor del motor de la forma clásica.
 
No sé de dónde sacas esa afirmación de que todos los coches que llevan aire acondicionado llevan bomba de calor, es falso, ningún coche con motor térmico lleva bomba de calor, sólo llevan bomba de calor algunos eléctricos 100%, porque en otros el calor se consigue con resistencias. En el resto de vehículos, que tienen motor de combustion, la calefacción se consigue con el calor del motor de la forma clásica.
Si tú pones el aire acondicionado en calor verás que sale calor y eso es porque hay bomba de calor y la prueba está en que si no pones el aire acondicionado y solamente pones la calefacción con el motor térmico los cristales se empañan y cuando pones el aire acondicionado los cristales se desempañan eso es porque el aire sale seco y te lo dice un entendido en aire acondicionado.
 
Si tú pones el aire acondicionado en calor verás que sale calor y eso es porque hay bomba de calor y la prueba está en que si no pones el aire acondicionado y solamente pones la calefacción con el motor térmico los cristales se empañan y cuando pones el aire acondicionado los cristales se desempañan eso es porque el aire sale seco y te lo dice un entendido en aire acondicionado.
Ese aire caliente como en casi todos los coches, es poque lo calienta con el calor que desprender el motor de combustion. El hecho de que se desempañe los cristales mas con el aire caliente teniendo activado el AC, es simplemente porque primero el aire es enfriado (debido a ello el aire se seca) y posteriomente es calentado por el motor de combustion, al final tienes aire seco y caliente y por ello desempaña los cristales muy bien. Pero como te han dicho, el calor siempre procede del motor de combustion. Si no prueba a tener aire caliente nada mas encender el motor, sin haberle dado tiempo a éste a hay coger temperatura, veras que solo tendras aire frio, esa si que es la prueba que demuestra que no hay bomba de calor alguna (aire frio tienes nada mas encender el motor y si el compresor es electrico, incluso tendra aire frio con el motor apagado siempre y cuando tengas bateria, en cambio, aire caliente debeade arrancar el motor y esperar a que el éste coga temperatura).
 
Última edición:
Si tú pones el aire acondicionado en calor verás que sale calor y eso es porque hay bomba de calor y la prueba está en que si no pones el aire acondicionado y solamente pones la calefacción con el motor térmico los cristales se empañan y cuando pones el aire acondicionado los cristales se desempañan eso es porque el aire sale seco y te lo dice un entendido en aire acondicionado.
Si tú pones aire acondicionado y calor, sale calor si, pero eso no quiere decir que el coche tenga bomba de calor. En muchos coches sale calor porque combina el calor generado del motor térmico con el generado por el aire acondicionado, en una proporción tal que el resultante es aire caliente. Pero al tener el compresor del aire acondicionado, que resta humedad al ambiente, evitas que se empañe, pero esto no quiere decir que esté funcionando en modo "bomba de calor".

Al final el funcionamiento del aire acondicionado y la bomba de calor sigue el mismo principio, un gas refrigerante que se comprime o se expande en determinados puntos del circuito para que, basado en la ley de los gases ideales (P V = n R T, el que quiera más info, que busque en Wikipedia o en ChatGPT), esto implica que un cambio en la presión o el volumen produce una variación de la temperatura, que es aprovechada para calentar o enfriar el aire que pasa a través el sistema. Para que un sistema de aire acondicionado se considere que tiene bomba de calor, tiene que tener la capacidad de invertir el ciclo, y no todos los aires acondicionados de coche lo tienen (es más, casi ninguno lo tienen, salvo algunos eléctricos que lo necesitan porque no tienen otra manera de obtener el calor).

Los aires acondicionados domésticos de hace ya muchos años vienen todos con la capacidad de tener "bomba de calor", pero los aires acondicionados de vehículos generalmente no lo tienen, especialmente si los compresores son mecánicos movidos por el motor de combustión. Por eso estoy con @Fatiguitas, si el coche tiene motor de combustión, lo más probable es que no tenga sistema de bomba de calor, porque es mucho más fácil, económico y sencillo de diseñar un sistema que obtiene el calor del motor de combustión (calor "gratis" que tiras a la atmósfera si no lo aprovechas) y tener un sistema de aire acondicionado tradicional, basado en un compresor mecánico movido por el motor de combustión, o en su defecto un compresor eléctrico, pero integrado en un sistema que sólo está pensado para generar frío, no calor.

Un sistema similar de refrigeración es el de los frigoríficos, y los frigoríficos no dan calor. ¿Por qué? Pues porque no están diseñados para ello.

Saludos.
 
Volver
Arriba