Pintar soporte y mordazas de freno / Cambiar pastillas de freno

Fatiguitas

Forero Experto
Ubicación
Barcelona
Vehículo/s
Sportage 1.6 GDI MY17 - Ceed 1.0 MY23 - Stonic 1.0 MHEV MY22
Bueno, os explico como cambiar las pastillas de freno del Sportage y las piezas a desmontar si queréis pintar de cualquier color los frenos.

Herramientas necesarias: Gato, llave de ruedas, llave de estrella 14-15 o carraca y vaso de 14, destornillador plano, cinta aislante o de carrocero, una brocha de pelo duro, trapos, papel de cocina o periódico, una mascarilla de papel y opcionalmente* (una llave de estrella de 17 o carraca y vaso de 17)

Materiales: Pastillas de freno (en caso de cambio), un spray de pintura anticalórica (Con uno hay de sobra para las 4 pinzas)

Pasos a seguir:

1- Frenamos bien el coche y calzamos las ruedas del lado opuesto al que vayamos a levantar, aflojar la rueda sobre la que vayamos a trabajar antes de levantar el coche y seguidamente, levantamos el coche con el gato y retiramos la rueda.

2- Quitamos el polvo con cuidado con la mascarilla puesta (Evitar respirar ese polvillo) de las partes a pintar y aflojar las dos tuercas que fijan la mordaza de freno.

3- En el caso de la rueda delantera el latiguillo es corto pero nos permite apoyarla en la parte superior del disco de freno, en la trasera es largo y con cuidado de no retorcerlo, la podemos dejar colgando ya que pesa poco la mordaza.

4- Mover tirando hacia fuera esos alambres que hacen de muelle para separar las pastillas de freno del disco.

5- Si os fijáis en las guías de las pastillas, hay una pequeñas lengüetas que evitan que las pastillas se salgan por la fuerza de los muelles de alambre que acabamos de desmontar, hacer un poco de presión con el destornillador para liberar las pastillas y sacarlas con cuidado, NO HACER PALANCA ENTRE EL DISCO Y LAS PASTILLAS para no rayar los discos ni hacerle surcos a las pastillas.

NOTA -En el caso de los frenos delanteros, se puede meter un trapo o papel de periódico entre el disco y el soporte de la mordaza para pintarlo sin desmontarlo, va con una llave de 17 y va muy pero que muy apretada, os lo dejo a vuestra elección el quitar esos dos tornillos y sacar el soporte, en mi caso los delanteros no los he desmontado, los traseros sí porque son mas pequeños y utilizan la misma llave de 14 que la mordaza y se quitan fácilmente.

6- Limpiar concienzudamente todo lo que vayais a pintar quitando todo el polvo y tapar bien con cinta aislante o de carrocero todas las roscas, gomas, guardapolvos, purgador de freno con su capuchón de goma, pistón de freno y la cara opuesta al pistón que hace contacto con la pastilla de freno externa, y cubrir bien todo el área susceptible de ser manchada al aplicar el spray.

7- Aplicar el spray según indica el fabricante aplicando siempre capas ligeras ya que seca antes y evitamos los chorretones, es preferible aplicar 4 o 5 capas ligeras que 2 cargadas ... Esperamos 5-10 minutos entre capas y vamos aplicando capas hasta que veamos que nos ha quedado todo bien cubierto.

8- Una vez que lo tengamos seco al tacto, con mucho cuidado y sujetando las piezas por las partes cubiertas por cinta las podemos ir descubriendo y montando siguiendo el orden inverso al desmontaje.

Ánimo, que es más fácil de lo que parece !
 

Adjuntos

  • Freno 2.jpg
    Freno 2.jpg
    166,6 KB · Visitas: 595
  • Freno 3.jpg
    Freno 3.jpg
    135,4 KB · Visitas: 584
  • Freno 4.jpg
    Freno 4.jpg
    142,2 KB · Visitas: 585
  • Freno 1.jpg
    Freno 1.jpg
    120 KB · Visitas: 619
  • Freno 5.jpg
    Freno 5.jpg
    126,1 KB · Visitas: 631
  • Freno 6.jpg
    Freno 6.jpg
    148,1 KB · Visitas: 591
  • Freno 7.jpg
    Freno 7.jpg
    167,6 KB · Visitas: 618
  • Freno tras1.jpg
    Freno tras1.jpg
    167,2 KB · Visitas: 573
  • Freno tras2.jpg
    Freno tras2.jpg
    151,6 KB · Visitas: 571
  • Freno tras3.jpg
    Freno tras3.jpg
    141,1 KB · Visitas: 631
Pongo aquí el resto de fotos.
 

Adjuntos

  • Freno tras4.jpg
    Freno tras4.jpg
    168,4 KB · Visitas: 559
  • Freno tras5.jpg
    Freno tras5.jpg
    145,5 KB · Visitas: 537
  • Pastillas.jpg
    Pastillas.jpg
    101,1 KB · Visitas: 556
  • Freno tras8.jpg
    Freno tras8.jpg
    142,9 KB · Visitas: 550
  • Freno tras7.jpg
    Freno tras7.jpg
    142,3 KB · Visitas: 538
  • Freno tras6.jpg
    Freno tras6.jpg
    148,2 KB · Visitas: 534
  • Pintado 1.jpg
    Pintado 1.jpg
    91,1 KB · Visitas: 552
  • Pintado 2.jpg
    Pintado 2.jpg
    87,5 KB · Visitas: 554
  • Pintado 3.jpg
    Pintado 3.jpg
    87,4 KB · Visitas: 576
Última edición:
hostia que currada!!! justamente el otro dia pensaba en pintarlas pero viendo el curro que lleva...bufff muy buen brico!!!
 
hostia que currada!!! justamente el otro dia pensaba en pintarlas pero viendo el curro que lleva...bufff muy buen brico!!!
Siempre las puedes pintar con un pincel, pero aprovechando que tenía levantado el coche y sin rueda mientras pintaba las llantas ... tomé el camino difícil ...
 
Sí señor, que currote!! Enhorabuena por el resultado que ves algunos por ahí.... que lo dejan en plan cutre. Gracias por compartirlo!!!
 
Buenas compañeros,

Yo también me he decidido a pintar los frenos, quizás un color algo menos visto... color cobre metalizado.

Os dejo una fotillo
 

Adjuntos

  • 5959BEF6-2D9E-40BA-A2B6-D5C1CD453670.jpeg
    5959BEF6-2D9E-40BA-A2B6-D5C1CD453670.jpeg
    56,6 KB · Visitas: 365
Última edición por un moderador:
Guapas. Las de color cobre también quedan muy bien, y menos visto el color.
 
Bueno, os explico como cambiar las pastillas de freno del Sportage y las piezas a desmontar si queréis pintar de cualquier color los frenos.

Herramientas necesarias: Gato, llave de ruedas, llave de estrella 14-15 o carraca y vaso de 14, destornillador plano, cinta aislante o de carrocero, una brocha de pelo duro, trapos, papel de cocina o periódico, una mascarilla de papel y opcionalmente* (una llave de estrella de 17 o carraca y vaso de 17)

Materiales: Pastillas de freno (en caso de cambio), un spray de pintura anticalórica (Con uno hay de sobra para las 4 pinzas)

Pasos a seguir:

1- Frenamos bien el coche y calzamos las ruedas del lado opuesto al que vayamos a levantar, aflojar la rueda sobre la que vayamos a trabajar antes de levantar el coche y seguidamente, levantamos el coche con el gato y retiramos la rueda.

2- Quitamos el polvo con cuidado con la mascarilla puesta (Evitar respirar ese polvillo) de las partes a pintar y aflojar las dos tuercas que fijan la mordaza de freno.

3- En el caso de la rueda delantera el latiguillo es corto pero nos permite apoyarla en la parte superior del disco de freno, en la trasera es largo y con cuidado de no retorcerlo, la podemos dejar colgando ya que pesa poco la mordaza.

4- Mover tirando hacia fuera esos alambres que hacen de muelle para separar las pastillas de freno del disco.

5- Si os fijáis en las guías de las pastillas, hay una pequeñas lengüetas que evitan que las pastillas se salgan por la fuerza de los muelles de alambre que acabamos de desmontar, hacer un poco de presión con el destornillador para liberar las pastillas y sacarlas con cuidado, NO HACER PALANCA ENTRE EL DISCO Y LAS PASTILLAS para no rayar los discos ni hacerle surcos a las pastillas.

NOTA -En el caso de los frenos delanteros, se puede meter un trapo o papel de periódico entre el disco y el soporte de la mordaza para pintarlo sin desmontarlo, va con una llave de 17 y va muy pero que muy apretada, os lo dejo a vuestra elección el quitar esos dos tornillos y sacar el soporte, en mi caso los delanteros no los he desmontado, los traseros sí porque son mas pequeños y utilizan la misma llave de 14 que la mordaza y se quitan fácilmente.

6- Limpiar concienzudamente todo lo que vayais a pintar quitando todo el polvo y tapar bien con cinta aislante o de carrocero todas las roscas, gomas, guardapolvos, purgador de freno con su capuchón de goma, pistón de freno y la cara opuesta al pistón que hace contacto con la pastilla de freno externa, y cubrir bien todo el área susceptible de ser manchada al aplicar el spray.

7- Aplicar el spray según indica el fabricante aplicando siempre capas ligeras ya que seca antes y evitamos los chorretones, es preferible aplicar 4 o 5 capas ligeras que 2 cargadas ... Esperamos 5-10 minutos entre capas y vamos aplicando capas hasta que veamos que nos ha quedado todo bien cubierto.

8- Una vez que lo tengamos seco al tacto, con mucho cuidado y sujetando las piezas por las partes cubiertas por cinta las podemos ir descubriendo y montando siguiendo el orden inverso al desmontaje.

Ánimo, que es más fácil de lo que parece !
Pues si y quedan chulisimas.
Muy bien explicado y documentado. Gracias.
 
Volver
Arriba