Pérdida drástica de líquido refrigerante Carens MK4

Hola a tod@s. Os comparto que soy otra víctima de los motores Kia 1.7 diesel con su correspondiente fuga de agua repentina en el circuito de refrigeración y gripado inmediatamente posterior del motor. En concreto el coche es la gama Drive de 141cv y estaba más que cuidado; hasta ahora, que reventó como por arte de magia. Contacto con Kia Alcobendas para tratar el asunto, una vez me percato de que esté ha sido un problema repetitivo y habitual en estos motores, debido a un problema de fábrica que obliga a la casa a sustituir piezas y motores enteros. Me filtran, declinan, no quieren saber nada y se limitan a decir que está fuera de garantía. Les pido precio de motor y tratan de evitar dármelo. Cuando lo consigo, vale más que comprar un coche nuevo (¿?). Demencial. Coche de poco más de cuatro años para tirar a la basura o montarle un motor de desguace. De vergüenza!!
 
Hola a tod@s. Os comparto que soy otra víctima de los motores Kia 1.7 diesel con su correspondiente fuga de agua repentina en el circuito de refrigeración y gripado inmediatamente posterior del motor. En concreto el coche es la gama Drive de 141cv y estaba más que cuidado; hasta ahora, que reventó como por arte de magia. Contacto con Kia Alcobendas para tratar el asunto, una vez me percato de que esté ha sido un problema repetitivo y habitual en estos motores, debido a un problema de fábrica que obliga a la casa a sustituir piezas y motores enteros. Me filtran, declinan, no quieren saber nada y se limitan a decir que está fuera de garantía. Les pido precio de motor y tratan de evitar dármelo. Cuando lo consigo, vale más que comprar un che nuevo (¿?). Demencial. Coche de poco más de cuatro años para tirar a la basura o montarle un motor de desguace. De vergüenza!!
Pero que te ha pasado,te ha reventado un manguito o algo y gripo el motor? O ha consumido el liquido refrigerante
 
Hola a tod@s. Os comparto que soy otra víctima de los motores Kia 1.7 diesel con su correspondiente fuga de agua repentina en el circuito de refrigeración y gripado inmediatamente posterior del motor. En concreto el coche es la gama Drive de 141cv y estaba más que cuidado; hasta ahora, que reventó como por arte de magia. Contacto con Kia Alcobendas para tratar el asunto, una vez me percato de que esté ha sido un problema repetitivo y habitual en estos motores, debido a un problema de fábrica que obliga a la casa a sustituir piezas y motores enteros. Me filtran, declinan, no quieren saber nada y se limitan a decir que está fuera de garantía. Les pido precio de motor y tratan de evitar dármelo. Cuando lo consigo, vale más que comprar un che nuevo (¿?). Demencial. Coche de poco más de cuatro años para tirar a la basura o montarle un motor de desguace. De vergüenza!!
Hola @Tina Ricardo, antes de iniciar un tema serías tan amable de pasar primero por aquí para conocerte a tí y a tu coche porfa:

¡Preséntate!

Y de paso échale un vistazo a esto también para saber como funciona el foro:

Normas de Obligado Cumplimiento

Un saludo y gracias.
 
Pero que te ha pasado,te ha reventado un manguito o algo y gripo el motor? O ha consumido el liquido refrigerante
Hola Betaman.

Lo ha consumido evaporándose, porque no había fugas por abajo. Sobrecalentón y cero margen de reacción. Hasta ahora, confiaba en el coche, le hice siempre los mantenimientos prescritos, y el resultado: coche inservible sin valor en el mercado. La única solución es meter un motor de desguace que es carísimo y sin garantía de durabilidad.
 
Hola a todos.
Llevo meses leyendo este hilo por los mismos síntomas, bajada drástica líquido refrigerante y tirones entorno a las 2000rpm.
La pesadilla empezó hace un año, Kia Carens 1.7 con 60.000 km y 7 años+2 meses (de 2015).. Con todas las revisiones en Kia oficial.
Entra en taller en la grúa por subida rápida de temperatura.
Me cambian la junta de culata, 1500 eur, yo pago las piezas y Kia la mano de obra...
Me lo dan en marzo, en abril vuelvo a entrar, sigo con las bajadas drásticas de refrigerante, lo vacía en 1000 km y noto los tirones. Lo revisan y me dicen que hay que cambiar la culata, dos mil y pico euros más... No me queda otra que aceptar..

En septiembre vuelvo a entrar, se ha vuelto a vaciar y siguen los tirones..
Me dicen que han revisado todo y que ven todo correcto... Y ya por fin en octubre se me enciende el fallo motor y lo vuelvo a llevar en grúa... Después de dos meses esperando me dan un presupuesto de 10.000€:cry: del cambio del bloque motor... Osea coche para tirar.

Que puedo hacer? El taller no tiene ninguna responsabilidad? Dos reparaciones pagadas y que no estaban bien diagnosticadas... En fin... Demencial..Fatal el taller, fatal Kia y por favor pensaroslo antes de comprar un coche de estos.

Ah, infokia no sirve absolutamente para nada.
Voy a reclamar las dos primeras facturas a consumo,. pero vamos coche para tirar. No sé ni cuántos días de trabajo son para pagar todo el dinero que he perdido.
 
Hola a todos.
Llevo meses leyendo este hilo por los mismos síntomas, bajada drástica líquido refrigerante y tirones entorno a las 2000rpm.
La pesadilla empezó hace un año, Kia Carens 1.7 con 60.000 km y 7 años+2 meses (de 2015).. Con todas las revisiones en Kia oficial.
Entra en taller en la grúa por subida rápida de temperatura.
Me cambian la junta de culata, 1500 eur, yo pago las piezas y Kia la mano de obra...
Me lo dan en marzo, en abril vuelvo a entrar, sigo con las bajadas drásticas de refrigerante, lo vacía en 1000 km y noto los tirones. Lo revisan y me dicen que hay que cambiar la culata, dos mil y pico euros más... No me queda otra que aceptar..

En septiembre vuelvo a entrar, se ha vuelto a vaciar y siguen los tirones..
Me dicen que han revisado todo y que ven todo correcto... Y ya por fin en octubre se me enciende el fallo motor y lo vuelvo a llevar en grúa... Después de dos meses esperando me dan un presupuesto de 10.000€:cry: del cambio del bloque motor... Osea coche para tirar.

Que puedo hacer? El taller no tiene ninguna responsabilidad? Dos reparaciones pagadas y que no estaban bien diagnosticadas... En fin... Demencial..Fatal el taller, fatal Kia y por favor pensaroslo antes de comprar un coche de estos.

Ah, infokia no sirve absolutamente para nada.
Voy a reclamar las dos primeras facturas a consumo,. pero vamos coche para tirar. No sé ni cuántos días de trabajo son para pagar todo el dinero que he perdido.

Pues es una putada, pero me temo que te comes el marrón, porque este tipo de averías son difíciles de diagnosticar, quiero decir, que aunque iniciaras una demanda judicial contra el taller ellos argumentarán que una grieta en el bloque motor es fácilmente confundible con una avería en la junta de culata o en la culata.

A mí mismo me pasó hace 3 años lo mismo con un Renault, pero en mi caso el problema tuvo solución porque sí que era la culata. Me cambiaron la junta y llevaron la culata a comprobar, y el tornero dijo que la culata estaba bien y que sólo había que pegarle un pequeño cepillado para quitar imperfecciones, no hubo siquiera ni que rectificar. Y a los 15.000km (un año) volvimos a estar en las mismas, bajada de nivel de refrigerante sin motivo aparente (en mi caso era el único síntoma, ya que el coche iba bien, pero claro, eso no es ni medio normal). Al final comprobaron nuevamente la culata y tenía una grieta, no era reparable, culata nueva (1000€). Pero en mi caso el taller se portó bien conmigo porque reconoció su error y no me cobró la mano de obra la segunda vez. Y hasta hoy.

En mi caso mi mecánico de confianza me dijo que veía altamente improbable, por no decir imposible, que fuera el bloque motor, porque en mi caso es un bloque de fundición de hierro que es muy raro que sea el problema en estos casos, antes revienta la culata, como así fue.

Pero en tu caso, que seguramente (no lo se) el bloque sea también de aluminio, que la grieta esté en el bloque motor no es nada descartable.

Personalmente creo que tu error ha sido llevar el coche a la KIA. Incluso ahora con tu marrón si quieres arreglar el coche te va a compensar llevarlo a un buen taller alternativo, eso que te están pidiendo 10.000€ en la KIA (que directamente te están pidiendo que te vayas para tu casa) te lo pueden hacer en cualquier taller por fuera por la mitad, por 5000€ tienes cambio de motor. Eso sí, tienes que evaluar si te compensa, o quizá sea el momento de cambiar de coche.

Saludos.

PD: En consumo no vas a conseguir nada, si realmente quieres conseguir algo vas a tener que iniciar una demanda judicial, con sus pocos PROs y sus muchos CONTRAs. Si decides ir por esta vía, siempre asesórate con un buen abogado, no cojas el más barato.
 
Última edición:
Hola a todos.
Llevo meses leyendo este hilo por los mismos síntomas, bajada drástica líquido refrigerante y tirones entorno a las 2000rpm.
La pesadilla empezó hace un año, Kia Carens 1.7 con 60.000 km y 7 años+2 meses (de 2015).. Con todas las revisiones en Kia oficial.
Entra en taller en la grúa por subida rápida de temperatura.
Me cambian la junta de culata, 1500 eur, yo pago las piezas y Kia la mano de obra...
Me lo dan en marzo, en abril vuelvo a entrar, sigo con las bajadas drásticas de refrigerante, lo vacía en 1000 km y noto los tirones. Lo revisan y me dicen que hay que cambiar la culata, dos mil y pico euros más... No me queda otra que aceptar..

En septiembre vuelvo a entrar, se ha vuelto a vaciar y siguen los tirones..
Me dicen que han revisado todo y que ven todo correcto... Y ya por fin en octubre se me enciende el fallo motor y lo vuelvo a llevar en grúa... Después de dos meses esperando me dan un presupuesto de 10.000€:cry: del cambio del bloque motor... Osea coche para tirar.

Que puedo hacer? El taller no tiene ninguna responsabilidad? Dos reparaciones pagadas y que no estaban bien diagnosticadas... En fin... Demencial..Fatal el taller, fatal Kia y por favor pensaroslo antes de comprar un coche de estos.

Ah, infokia no sirve absolutamente para nada.
Voy a reclamar las dos primeras facturas a consumo,. pero vamos coche para tirar. No sé ni cuántos días de trabajo son para pagar todo el dinero que he perdido.


la garantía por una reparación son 3 meses o 2 mil kmts en la primera reparación si te lo dan en marzo como dices y en abril ya vuelves al taller algo no hicieron bien......
 
Nada, el coche lo voy a sacar de allí... Lo que no sé es que hacer con el.
Alguien ha cambiado fuera de garantía bloque motor? Me podéis orientar un poco?

Gracias!
 
Hola
Sigo con el problema, he leido que el bloque motor solo tiene 7 años de garantia, pero creo recordar que el bloque motor tiene garantia de por vida, me he vuelto loco o tengo razon
@Fatiguitas, @mrfrank, @Turbocompresor, sacarme de dudas por favor, el coche tiene 5,5 años y 120.00Km
 
Hola
Sigo con el problema, he leido que el bloque motor solo tiene 7 años de garantia, pero creo recordar que el bloque motor tiene garantia de por vida, me he vuelto loco o tengo razon
@Fatiguitas, @mrfrank, @Turbocompresor, sacarme de dudas por favor, el coche tiene 5,5 años y 120.00Km
Ningún fabricante da garantía de por vida del bloque motor. No se de dónde te has sacado esa información pero es totalmente errónea. El bloque motor tiene 7 años de garantía.

Saludos
 
Hola mrfrank
Ok, Gracias
No se la verdad, en algun sitio he creido leerlo
Ten en cuenta que eso no tiene ninguna lógica, sería como decirte que te garantizan el coche de por vida. ¿Realmente crees que un coche puede durar toda la vida?
 
Hola
Entiendo que no, y visto el panorama de todas las marcas, cada cual tiene su cojera, pues
Otra cosa, ¿cómo funciona el vaso expansor del líquido refrigerante, si solo tiene un tubo fino que viene de la parte alta del radiador, entiendo que no recircula como en otros modelos y marcas que tienen 2 tubos, 1 de entrada y 1 de salida?

upload_2024-4-23_18-49-46.png

A mí la lógica me dice que, vale, el refrigerante se calienta, se expande y antes de reventar, sale por la parte alta del radiador hacia el vaso, pero como leches vuelve, si el tubo está en la parte alta del vaso
 
Hola
Entiendo que no, y visto el panorama de todas las marcas, cada cual tiene su cojera, pues
Otra cosa, ¿cómo funciona el vaso expansor del líquido refrigerante, si solo tiene un tubo fino que viene de la parte alta del radiador, entiendo que no recircula como en otros modelos y marcas que tienen 2 tubos, 1 de entrada y 1 de salida?

Ver el archivo adjunto 41942

A mí la lógica me dice que, vale, el refrigerante se calienta, se expande y antes de reventar, sale por la parte alta del radiador hacia el vaso, pero como leches vuelve, si el tubo está en la parte alta del vaso

Este es el esquema clásico de un circuito de refrigeración, donde el vaso de expansión no forma parte del circuito de recirculación del refrigerante. Cuando el refrigerante se calienta y se expande llena el vaso de expansión. Cuando se enfría, vuelve al circuito por el mismo conducto.

Saludos
 
Hola, disculpa mi ignorancia
¿Pero como?
Si el tubo esta en la parte alta del vaso, si estuviese en la parte baja lo entenderia
Pero de esta manera no lo entiendo
 
Funciona de manera tradicional, en el momento que calienta al expandirse vence el muelle que ves en radiador, mandando el refrigerante al vaso de expansión. Al enfriar y contraerse se crea un vacío, que a su vez vence el mismo tapón pero en sentido opuesto, aspirando el anticongelante del bote.

Existen dos posibilidades:
1- El tubo va a la parte baja del vaso de expansión (mi Toyota Corolla lo tiene así).
2- El tubo que le entra al vaso de expansión desde la parte superior siempre llega hasta el fondo para poder aspirar el líquido en su totalidad (en mi Kia Carnival lleva este sistema, el tubo desde el radiador va al tapón del vaso de expansión, pero este tapón a su vez lleva otro conducto de goma que llega hasta el fondo del vaso de expansión).

Se usa en motos y coches japoneses, y alguna que otra marca asiática. Un inconveniente es que si tenemos una perdida de refrigerante en marcha nunca usa el que hay en el bote ya que no lo cogería hasta enfriarse y crear de nuevo depresión, aunque bueno, si la pérdida de refrigerante es grande poco va a hacer con la poca cantidad que hay en el vaso de expansión.

Saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba