Pérdida de autonomía Niro PHEV

jadelmo

Nuevo Forero
Ubicación
Granada
Vehículo/s
Kia Niro Emotion PHEV
Hola a todos.
¿Habéis notado alguna pérdida de capacidad de la batería? Llevo dos meses con el niro PHEV emotion y tengo la impresión de que ahora me hace unos 4 o 5 km menos en modo EV que cuando lo compré. Al principio siempre me sobraban algunos km en el trayecto de ida y vuelta al trabajo, pero ahora llego muy justo, y algunas veces agoto toda la autonomía y entra en modo híbrido automáticamente.

También hay algunos días que cuando termina de recargar y se apaga la luz verde, me indica que tiene 56 o 57 km de autonomía. ¿Os pasa lo mismo? ¿Algún truco o consejo para conservar mejor la autonomía de la batería?
Saludos.
 
Tiene mucho que ver. Me lo dieron en enero con el frío. Cuando llegó el calor, la autonomía en ev aumentó y el consumo de gasolina bajó de más de un litro.

La climatología le afecta bastante.
 
Solo por curiosidad, ¿alguna vez os ha marcado más de 55-56 km de autonomía? Yo lo tengo desde el miércoles y lo máximo que he visto es 56km.

Lo que si me he dado cuenta es que con el climatizador encendido la autonomía baja unos 5km (a 50-51km).
 
Solo por curiosidad, ¿alguna vez os ha marcado más de 55-56 km de autonomía? Yo lo tengo desde el miércoles y lo máximo que he visto es 56km.
En mi caso, lo más frecuente es que marque 58 km tras la carga, pero últimamente me pone 56 o 57 km. Espero que sea por el frío como dicen más arriba.

Por otra parte, ¿tenéis algún cuidado especial a la hora de cargar la batería? Aún no tengo wallbox y siempre uso el cargador portátil, que tarda más de cinco horas. El comercial que me vendió el coche me lo recomendó porque decía que el wallbox podía afectar a la durabilidad de la batería.
También suelo programar la carga para que termine de cargar justo antes de coger el coche. Leí por algún sitio que no era bueno tener la batería cargada a tope durante mucho tiempo. Recomendaban que no estuviera totalmente cargada durante más de una hora.
 
El comercial que me vendió el coche me lo recomendó porque decía que el wallbox podía afectar a la durabilidad de la batería.

Pues dale un ojo al manual al apartado de carga, que te dice expresamente JUSTO LO CONTRARIO. Cargar con el cargador de viaje de forma continuada puede afectar a la duración de las baterías.

Más que de viaje, creo que lo llama (o lo mismo me he liado) de emergencia. Con eso te debe dar una idea de cuando usarlo
 
Pues dale un ojo al manual al apartado de carga, que te dice expresamente JUSTO LO CONTRARIO. Cargar con el cargador de viaje de forma continuada puede afectar a la duración de las baterías.

Más que de viaje, creo que lo llama (o lo mismo me he liado) de emergencia. Con eso te debe dar una idea de cuando usarlo
Lo sé. Lo leí, pero no sé a quién creer más. La verdad es que no entiendo por qué una carga más lenta puede afectar negativamente a la batería. Es lógico, por otra parte, que sea menos eficiente, al tener una diferencia de potencial menor. Tengo pendiente hablar de nuevo con el concesionario para que me lo aclaren antes de comprarme el wallbox.
Mientras me convenzo, de momento sigo algunos de los consejos de este enlace para conservar la autonomía de la batería: Cómo cuidar la batería de un coche eléctrico – Rastreator.com | Comparador de Coches ¡Nuevo!
Saludos.
 
Lo sé. Lo leí, pero no sé a quién creer más. La verdad es que no entiendo por qué una carga más lenta puede afectar negativamente a la batería. Es lógico, por otra parte, que sea menos eficiente, al tener una diferencia de potencial menor. Tengo pendiente hablar de nuevo con el concesionario para que me lo aclaren antes de comprarme el wallbox.
Mientras me convenzo, de momento sigo algunos de los consejos de este enlace para conservar la autonomía de la batería: Cómo cuidar la batería de un coche eléctrico – Rastreator.com | Comparador de Coches ¡Nuevo!
Saludos.


pues yo creeria antes al fabricante del coche, y lo que pone en su manual, que a cualquier comercial vendecoches.
 
Lo sé. Lo leí, pero no sé a quién creer más. La verdad es que no entiendo por qué una carga más lenta puede afectar negativamente a la batería. Es lógico, por otra parte, que sea menos eficiente, al tener una diferencia de potencial menor. Tengo pendiente hablar de nuevo con el concesionario para que me lo aclaren antes de comprarme el wallbox.
Mientras me convenzo, de momento sigo algunos de los consejos de este enlace para conservar la autonomía de la batería: Cómo cuidar la batería de un coche eléctrico – Rastreator.com | Comparador de Coches ¡Nuevo!
Saludos.
Hola a todos, espero poder aclararos alguna duda.

Sobre la duración de la batería, con el frío y la calefacción es normal que marca al 100% 55-56km. Si apagas el aire, veréis que sube a los 57-58km.

Sobre el cargador de serie, como bien dice king, es de emergencia u ocasional. Esto es motivado por su baja eficiencia y por no tener en cuenta la comunicación con el coche para controlar la carga.

Con un wallbox, la carga se modula según el coche va indicando para cuidar la batería, siempre sin pasar del maximo que soporte la instalación y el choche, que son 16A.

Con nuestro tamaño de batería no podemos modular cargas hasta el 80%, que sería lo ideal. Por eso la parte disponible de la batería no es el 100% de su tamaño real. Hay un 15% que no aparece en el contador y está reservado a este fin.
 
Buenas a todos,
A mi desde el primer día me marca 58 kilometros cuando termina la carga y nada mas encenderlo baja a 55 kms automaticamente.Este asunto me tiene tormentado. Estoy por ir al concesionario por si tiene defecto la bateria. El caso es que he adquirido el coche en Mayo y no hace tanto calor como para la hipotesis que se comenta más arriba.Alguno de vosotros ha ido al concesionario y lo ha comentado? que os han dicho?gracias
 
Hay a quien se le pone en 55 directamente como a ti cuando van con la ventilación alta y/o el aire acondicionado puesto. Si quitas la ventilación y aire acondicionado debe marcar 58. Al menos que otro ha descubierto que era por eso, osea, que te hace una estimación real si tienes o no el A/C puesto.
 
Es correcto, ventilación apagada, 58km. Enciendes la ventilación y baja directamente a 55km.

Y con frío notaréis que los km bajan más rápido y con calor como ahora, la autonomía se alarga.

Con frío yo no bajo de medias de 2,5-3L y ahora ya estoy en los 1,5L.
 
Hola, una pregunta a los que tenéis el híbrido enchufable:
Si no tuviese donde recargarlo, ¿funcionaria igual que el HEV?
 
Ya te respondo yo mismo, SÍ :) 100% igual.

Con el extra que si recargas muuuucho por una gran bajada o lo que sea, tb se te recargará parte de la "batería grande", no solo la batería HEV (por poner nombres que todos entendamos)
 
Genial, porque igual me compensa comprar el enchufable, aunque no tenga punto de carga en mi domicilio actual (alquiler)
 
Genial, porque igual me compensa comprar el enchufable, aunque no tenga punto de carga en mi domicilio actual (alquiler)
Si no tienes donde cargarlo usualmente, y hacer uso de él en modo eléctrico de forma habitual, no te va a compensar ni de lejos. Por un lado es mucho más caro que el HEV y por otro el PHEV funcionando en modo HEV tendrá un consumo mayor debido al tener que arrastrar de una batería mayor (más pesada). Por tanto si no vas a darle uso a las ventajas que te brinda tener una batería de mayor capacidad enchufable todo será desventajas respecto al HEV.
 
la diferencia de usar el phev como hev, tampoco es para tanto...solo son un centenar de kilos mas (vamos, lo que peso yo que estoy algo gordito).

Pero recuperar los 6000 euros de diferencia, es usar mucho en eléctrico el coche. Vamos, cada día por la mañana 58 y por la tarde otros 58.
En mi caso no los recuperaría ni en 30 años, pero el hecho de usar el coche en mi día a día, como eléctrico (olvidando las supuestas ventajas fiscales o similares que son realmente un chiste), es lo que me motivo a comprarlo.

En cuanto a cargar, simplemnete necesitas un enchufe....
 
la diferencia de usar el phev como hev, tampoco es para tanto...solo son un centenar de kilos mas (vamos, lo que peso yo que estoy algo gordito).

Pero recuperar los 6000 euros de diferencia, es usar mucho en eléctrico el coche. Vamos, cada día por la mañana 58 y por la tarde otros 58.
En mi caso no los recuperaría ni en 30 años, pero el hecho de usar el coche en mi día a día, como eléctrico (olvidando las supuestas ventajas fiscales o similares que son realmente un chiste), es lo que me motivo a comprarlo.

En cuanto a cargar, simplemnete necesitas un enchufe....
100 kg son muchos kg en un vehiculo, ni te imaginas lo que los fabricantes hacen para poder a llegar a rebajar 100 kg en un vehículo para obtener los beneficios que ello conlleva. (Menor consumo, más prestaciones, mayor agilidad...). Pero vaya,como tú bien dices el jangica más relevante, es esos 6000 euros de sobreprecio.
 
pero más lo cargamos....

a mi no me da unos consumos superiores a los que ponéis aquí cuando voe en modo hev....
 
Volver
Arriba