Pasa algo si no paso el mantenimiento cuando el coche lo dice?

Se cuenta desde la fecha de matriculación. Ese desface que hay entre lo que te indica el ordenador de abordo y la realidad, es simplemente porque el concesionario te programo el mantenimiento en el ordenador de abordo 6 días después de matricularlo. Hay que dejar claro que lo que dice el ordenador de abordo es simplemente orientativo, esta sujeto a que este mal programado, por tanto no tiene porque representar la realidad, como a ti te pasa (al final el ordenador de abordo es simplemente una herramienta para llevar mejor la cuenta de lo que falta para hacer la revisión, no tiene ningún carácter legal). Si te has pasado pues corre el riesgo de perder la garantía, esta claro que si te pasa por poco, pueden hacer alguna excepción, pero también esta claro que aunque te pases un 1 ya no has cumplido con lo firmado (puede que se estipule un margen extra, es cuestión de leer la letra pequeña), pero al no cumplir con lo pactado ya estas a expensas de lo que quieran hacer la marca. Tu no has cumplido ellos tampoco tienen la obligación de cumplir contigo. Recordar que los intervalos que se citan en el manual, son intervalos máximos, por tanto tu tienes que proveer que podrás pasar la revisión dentro de dichos intervalos, por ello no es bueno dejarlo siempre todo para el final, quien apura al final al cabo arriesga.
Un saludo.
Es igual que con el pago del IRPF. No hay tu tía. si no declaras y pagas (en su caso) antes de las 00.00 h del día 01 de Julio, te sancionarán por no declarar, y/o te recargarán por pago extemporáneo por mucho que vengas a poner cualquier excusa, ni siquiera causa de fuerza mayor.
Efectivamente el resultado de las revisiones también es como la ITV, Si es por tiempo, cada vez son antes (salvo que consigas apurar al segundo y lo hagas exactamente cada año) Pero como hay riesgo de falta de cita, vas comiéndo 7/15 días..... y al final de los años resulta que tiene meses de "perdida".
Me apunto al consejo: No apurar.
 
Es verdad que lo van a usar para marearte, eso esta claro, sus abogados siempre van a intentar escaparse, aunque sepan que lo tienen perdido, pero legalmente debería de cubrirte si no se demuestra que dicha avería es consecuencia de dicha falta de mantenimiento. Por ejemplo a mi se me pasa el plazo de primer cambio de aceite, y lo hago al año y medio, pero justamente después el sistema automático de iluminación deja de funcionar, si esto ocurre dentro de los dos primero años, debería de cambiarte dicho sistema, otra cosa es que intenten ponerte todas las pegas posibles, eso no lo dudo, ademas tienen mas tiempo y recursos que la mayoría de nosotros, pero legalmente, deben de cambiarte el sistema de iluminación, porque no tiene nada que ver con que no le haya cambiado el aceite en su tiempo. Pero si, al final todo se traduce en lo mismo, para al menos no pueden marear tan fácilmente.
Ten por seguro que te pondrán pegas. A mi se me ocurre una "es que durante la revisión comprobamos también el sistema de iluminación y comprobamos si tiene errores".
 
Es igual que con el pago del IRPF. No hay tu tía. si no declaras y pagas (en su caso) antes de las 00.00 h del día 01 de Julio, te sancionarán por no declarar, y/o te recargarán por pago extemporáneo por mucho que vengas a poner cualquier excusa, ni siquiera causa de fuerza mayor.
Efectivamente el resultado de las revisiones también es como la ITV, Si es por tiempo, cada vez son antes (salvo que consigas apurar al segundo y lo hagas exactamente cada año) Pero como hay riesgo de falta de cita, vas comiéndo 7/15 días..... y al final de los años resulta que tiene meses de "perdida".
Me apunto al consejo: No apurar.

Con la declaración del IRPF pasa lo mismo, tú puedes declarar lo que quieras, incluso mentir totalmente para que te devuelvan tus buenos dineros, y si no te analizan la declaración pues igual hasta te sale bien la jugada, ahora si te revisan te crujen. Tienes la obligación de declarar tus rentas de manera fiel para adaptar tus impuestos a tu situación particular, es la ley.

Con respecto a la ITV, antes era así pero el año pasado la ley cambió. Ahora puedes pasarla hasta un mes antes y te siguen manteniendo la fecha de validez como si la hubieses pasado el último día. Es como cuando renuevas el carnet de conducir. Y es lo lógico, lo de antes era un sinsentido que al final lo único que traía es que la gente se pasara de fecha por apurar y no perder días.

Saludos.
 
De todos modos, si un concesionario se empieza a poner tonto por 500km o unos dias de retraso, vete a otro, y ponle una queja a Kia. Me parece de mal vendedor hacer eso, y de mal empresario tener esas políticas. Una cosa es que me pase cuatro meses, y otra que me pase dos semanas. Ni en la ITV son tan estrictos...

Que todos somos personas, y tenemos muchos frentes abiertos en la vida como para aguantar que venga un tontocojones de un concesionario a decirme que he perdido la garantía por una semana que me haya pasado.

Un saludo.

Me da que "por vender" será raro que el concesionario se ponga tonto. El concesionario lo único que hace es poner en el librito la fecha de la revisión y el sello. Si algún día hay un problema, KIA (como cualquier otra marca) podrá investigar esa serie de revisiones que constan en el libro. A partir de ahí, si ve un retraso en alguna fecha, según lo que quieran apretarnos tendrá derecho a decir que no acepta la garantía. Como poco nos costará entonces dios y ayuda en un juzgado para que nos den la razón de que X días o Kms de más en una revisión de hace 3 ó 4 años, no puede influir en que ahora se haya roto tal o cual pieza. Aún así, el Juez seguramente dirá que la garantía es un contrato y según art 1091 del código civil (supletorio para toda ley española), las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse a tenor de los mismos. Y esto es como estar embarazada, o se está (enhorabuena) o no se está (inténtalo otra vez). Y aquí, o se ha pasado de plazo (no tienes derecho) o no se ha pasado (tienes derecho)
 
Última edición:
Ten por seguro que te pondrán pegas. A mi se me ocurre una "es que durante la revisión comprobamos también el sistema de iluminación y comprobamos si tiene errores".
Por supuesto, no he dicho ni digo lo contrario. A la hora de aflojar las pasta siempre surgen excusas, y en el momento que te ponen una excusa ya pasa la pelota a tu tejado, ahora eres es el cliente quien tendrá que demostrar que dicha excusa no tiene sentido, esto sera mas fácil o difícil de demostrar según la pieza afectada, pero si, intentara no pagarte la pieza por todos los medios y como también he dicho antes, ellos tienen mas tiempo y recursos para jugar a este juego.
Un saludo.
 
Yo lo compre de km 0 en noviembre 2018 y es de julio 2018 por lo que he llamado y el vendedor dice que en noviembre de 2020 o 30.000 km y el mecanico dice que en julio 2020...no se aclaran
 
Ok, lo tengo claro... Las campañas que puedan tener por fallos reconocidos, vease los inyectores en los diesel o lo de la columna de direccion seria cosas a parte o entraria a formar parte de la garantia?
 
Ok, lo tengo claro... Las campañas que puedan tener por fallos reconocidos, vease los inyectores en los diesel o lo de la columna de direccion seria cosas a parte o entraria a formar parte de la garantia?

Si te petan los inyectores cuando el coche tenga 10 años crees que te lo arreglaran aunque en su dia hubiera una campaña?
 
Si te petan los inyectores cuando el coche tenga 10 años crees que te lo arreglaran aunque en su dia hubiera una campaña?
En las motos por ejemplo tiene siempre activas las campañas si son por errores de produccion... Aun que ya no este en garantia...

Ejemplo: Kawasaki Revisiones
Si tienes esas motos, que entre en el numero de bastidores, que no se haya sustituido la pieza aun que no este en garantia si te pones en contacto con ellos te lo arreglan gratis...
 
En las motos por ejemplo tiene siempre activas las campañas si son por errores de produccion... Aun que ya no este en garantia...

Ejemplo: Kawasaki Revisiones
Si tienes esas motos, que entre en el numero de bastidores, que no se haya sustituido la pieza aun que no este en garantia si te pones en contacto con ellos te lo arreglan gratis...
Estás hablando de empresas japonesas. Con Toyota pasa igual, con 16 años me aplicaron una campaña de cambio del airbag del acompañante por un fallo que habían detectado. Pero es la excepción que confirma la regla.

Si afecta a la seguridad puede que tengas suerte, porque se les cae el pelo en indemnizaciones, pero si es de fiabilidad...
 
Estás hablando de empresas japonesas. Con Toyota pasa igual, con 16 años me aplicaron una campaña de cambio del airbag del acompañante por un fallo que habían detectado. Pero es la excepción que confirma la regla.

Si afecta a la seguridad puede que tengas suerte, porque se les cae el pelo en indemnizaciones, pero si es de fiabilidad...
Yo tengo una honda y había problemas con el mando de intermitentes. Incluso si no has pasado todas las revisiones en el taller y aunque se te haya pasado la garantía te la cambian sin coste. Podrían incluirlo como apartado de seguridad... ? Puede... depende del juicio de cada uno, también pueden decir que si la pieza deja de funcionar, pagas otra con todo lo que conlleva y au.

Existe un dicho... los coreanos son chinos que se creen japoneses, y razón al que ha inventado eso no le falta.
 
A mi me ha pasado un detalle cuanto menos curioso con mi mantenimiento, me dieron el coche el 03/07/19 y su matriculación fué el 26/06/19 hice los 15000 y pedí cita ya que me venía bien para el 30/06/20, por curiosidad al día siguiente ya que ellos mismos guardaron el libro de mantenimiento en la guantera veo que en la fecha han puesto 25/06/20. Todo un detalle:thumbsup:
 
A mi me ha pasado un detalle cuanto menos curioso con mi mantenimiento, me dieron el coche el 03/07/19 y su matriculación fué el 26/06/19 hice los 15000 y pedí cita ya que me venía bien para el 30/06/20, por curiosidad al día siguiente ya que ellos mismos guardaron el libro de mantenimiento en la guantera veo que en la fecha han puesto 25/06/20. Todo un detalle:thumbsup:

Yo lo intentare a ver si cuela.... Jeejeje
 
Buenas noches.

Tengo un ceed microhibrido 1.6 dct, diesel que hará un año en octubre, tiene 24000 km y hoy me ha saltado el aviso de mantenimiento, dice que tengo que pasar revisión en 1500 km, osea a los 25500.
No entiendo cómo puede saltarme ya si en teoría es a los 30.000 km.

Es algo normal? A alguien le ha pasado? Estoy en lo cierto en que es a los 30000km no?
 
Buenas noches.

Tengo un ceed microhibrido 1.6 dct, diesel que hará un año en octubre, tiene 24000 km y hoy me ha saltado el aviso de mantenimiento, dice que tengo que pasar revisión en 1500 km, osea a los 25500.
No entiendo cómo puede saltarme ya si en teoría es a los 30.000 km.

Es algo normal? A alguien le ha pasado? Estoy en lo cierto en que es a los 30000km no?
Muchas marcas te ponen km o tiempo para las revisiones . si por ejemplo la gente que apenas usa el coche tardaría años en pasar la revisión si solo fuese por km.
 
Ya, pero en este caso el coche no tiene el año aún y es un diesel que la pasa cada dos años o 30000 km, además que me marca los km que me faltan para pasarla pero no cuadran con los 30000, es lo que me mosquea
 
Ya, pero en este caso el coche no tiene el año aún y es un diesel que la pasa cada dos años o 30000 km, además que me marca los km que me faltan para pasarla pero no cuadran con los 30000, es lo que me mosquea
Es simple, si el manual del coche te indica a los 30000 kms ó 2 años, pues es lo que debes hacer, no le des más vueltas, además, ese chivato de los kms faltantes para la revisión o tiempo, lo puedes cambiar tú para que te avise al llegar a los 23 meses.
 
Es simple, si el manual del coche te indica a los 30000 kms ó 2 años, pues es lo que debes hacer, no le des más vueltas, además, ese chivato de los kms faltantes para la revisión o tiempo, lo puedes cambiar tú para que te avise al llegar a los 23 meses.

Tienes razón, trasteando un poco por los menús hay un apartado "intervalo de mantenimiento" donde puedes seleccionar los km o meses a los que quieres que te avise.
Así que ya veg
nía con 25000 o lo cambie cuando lo compre sin saber muy bien para que era.

Gracias por la ayuda!
 
Buenas noches.

Tengo un ceed microhibrido 1.6 dct, diesel que hará un año en octubre, tiene 24000 km y hoy me ha saltado el aviso de mantenimiento, dice que tengo que pasar revisión en 1500 km, osea a los 25500.
No entiendo cómo puede saltarme ya si en teoría es a los 30.000 km.

Es algo normal? A alguien le ha pasado? Estoy en lo cierto en que es a los 30000km no?
asi es, es configurable, por tanto, el aviso Salta cuando le hayan dicho que salte. Deberías configurarlo tu mismo bien para que los avisos sean acordes al manual.
 
Buenas chicos que tal? Yo cuando llevo el coche a la revisión, en el apartado de mantenimiento me sale los km y días que faltan para la siguiente revisión, osea que si me ponen 15000km y 365 dias. Con esto quiero decir que en mi caso me va restando y al cabo del tiempo si lo vuelvo a mirar pues me pone por ejemplo faltan 8500km o 120 días para la próxima revisión y siempre me Salta un mes antes de lo que llegue primero o bien km o tiempo. En mi caso siempre es tiempo porque aquí en la isla no llego ni de coña a los 15000 km al año, aparte también es porque tengo otros coches y voy rotando.Un saludo

Aparte que la primera era vez osea el primer año, me pasó que solo había hecho 9000km y pregunte si tenia que esperar hacer los 15000km ya que a mi parecer creía que faltando todavía 6000km por hacer igual me dirían que esperase, pero me dijo el jefe de taller que nanai que es lo primero que llegue o km o tiempo y que Kia eso lo mira mucho a la hora de tener que hacerte algo en garantia.
 
Volver
Arriba