Por si a alguien le sirve de ayuda, yo tengo un Opel Vectra que de siempre ha dado este problema.
Como bien se dice es una característica de diseño de algunos vehículos (geometrías, suspensiones, ancho de neumáticos, dibujo de los mismos, ...) y al no tener ajustes pues a aguantarse toca.
Como se minimiza:
** Ir con el vehículo cargado (a mí esto nunca me ha sido posible, solo vamos 1 ó 2 con poco equipaje)
** Poner lastre en el maletero (antieconómico y antiecológico por el aumento de consumo)
** Llevar los neumáticos traseros con menos presión de la indicada (mal asunto por seguridad)
** Permutar neumáticos delante-atrás periodicamente (tarde o temprano se escalonan los 4, aunque el efecto si es menor)
** Cambiar de dibujo de neumático (esto a mí si me ha dado resultado)
Cuando compré el coche hace 15 años y me dí cuenta del problema, en la casa me dijeron esas cinco opciones, la última no me la creí porque supuse que me estaban tomando el pelo y justificarse de alguna manera.
Siempre he llevado neumáticos Michelin de verano (los normales Primacy, Energy, ...) pero este último cambio he puesto unos Crossclimate con el dibujo totalmente distinto (válidos para la nieve sin usar cadenas).
Pues bien, suelo cambiar cada 60000 kilómetros y ya a los 20000 empiezo a acusar mucho el problema.
Con estos últimos ya llevo 38000 y los neumáticos estan perfectos sin ningún signo de escalonamientono y por supuesto ninguna vibración.
Tampoco noto que se estén desgastando más rapidamente que los otros que he usado, aunque según el fabricante tienen menos duración.
Cuando me den el Xceed que vendrá con ruedas de 18" y neumáticos Continental 235/45, si veo que tiene ese problema, no me lo voy a pensar 2 veces y cuando tenga que cambiar las gomas probaré con dibujo de invierno sean de la marca que sean.
Ojo que tampoco quiero decir que sea la solución para todos los vehículos con ese problema, a mí con el Opel me ha ido bien.
Saludos y perdón por el rollo.