Neumáticos escalonados/taqueados

He bajado un par de decimas la presion de las 4 ruedas y ha mejorado algo, menos ruido y menos vibración, aun asi no creo que el desgaste interior de la traseras vaya a menos,

Aguantaré hasta que se gasten un poco mas las 4 ruedas y las cambiare , eso si sabiendo que cada 10.000km toca permutar.
 
Resucito este tema para comentar que al final le cambié las 4 ruedas , le he puesto las michelin prmacy4, las cambié en un taller que nunca habia ido y tras preguntar porque se habian escalonado las traseras me contestó lo mismo que me dijo mi mecanico de confianza,
" Por llevar mas presión de la recomendada he ir sin peso en la parte posterior",

Me aconsejó rotar los neumaticos cada 15000 o 20000 km,

De momento mi conclusión es muy clara, estos michelin hacen menos ruido comparandolo con los continental al comprar el coche, ademas noto mas suavidad cuando paso por algun bache , con los conti. Notaba un golpe seco y duro que se hacía incomodo,
 
A mi me paso lo mismo en las ruedas después de 28000 Kms. El ruido era insoportable y KIA no daba solución.
Me puse en contacto con MICHELIN y me cambiaron las 4 ruedas sin costo en un taller de KIA.
Ahora llevo 20000Kms aprox con las ruedas nuevas y ya empeza el mismo desgaste.
Veremos que solución encuentro esta vez.
Por si os sirve como información.
 
Yo las rote ayer ,a los 10.000 km,equilibraron las traseras y las pusieron delante en el mismo orden de rodadura ,es la única manera de q no se forme el escalón tan molesto ,
 
Mi experiencia me dice que si permutas las ruedas, consigues que las cuatro tengan escalones en la parte interior.
El problema lo tiene KIA con la geometría fija del tren trasero. Y no lo quiere reconocer.
Coches de alta gama con ruedas mas anchas no tienen este problema.
Os animo a llamar a MICHELIN y que os den su opinión.
 
Mi experiencia me dice que si permutas las ruedas, consigues que las cuatro tengan escalones en la parte interior.
El problema lo tiene KIA con la geometría fija del tren trasero. Y no lo quiere reconocer.
Coches de alta gama con ruedas mas anchas no tienen este problema.
Os animo a llamar a MICHELIN y que os den su opinión.
Cierto. Si permutas las ruedas estarás taqueando las 4, pero si lo haces evitando que lo hagan mucho el problema será mucho menor.
Por otra parte mi anterior Passat más taqueaba rápido, me decía el jefe de taller que era porque iba con el coche vacío detrás… idioteces, mi Óptima actual no las taquea, pero nada de nada, aún así las permuto porque prefiero, llegado el momento, cambiar las 4 a la vez y que sean todas de la misma fecha de fabricación y modelo. Saludos.
 
Con lo que dice Amador68 entiendo que renuncia a solicitar un cambio gratis de neumáticos por parte de la casa de la casa que los fabrico ( si es Michelin).
Nuevamente os animo a consultar con el fabricante de los neumáticos e intentar que los sustituya de manera gratuita

Saludos
 
Yo nunca he rotado las ruedas ,hasta ahora, he tenido más de doce coches entre ellos un seat león 140cv q lo compré nuevo y lo pedí con 225 de neumatico y ese fue el único q me ha escalonado las ruedas y mucho ,cuando me di cuenta tenía un ruido horrible,me dijeron en seat q por ir vacío,total q ellos nunca son culpables de nada, ahora tengo el xceed y sigo con el A4 de 2007 y gasta los neumatico perfecto, haciendo la misma ruta, realmente algo tiene q ver la geometría del eje trasero q no se puede alinear, es fija
 
Con lo que dice Amador68 entiendo que renuncia a solicitar un cambio gratis de neumáticos por parte de la casa de la casa que los fabrico ( si es Michelin).
Nuevamente os animo a consultar con el fabricante de los neumáticos e intentar que los sustituya de manera gratuita

Saludos
Yo no he dicho que renuncie a NADA. Si quieres entender que cuando un coche taquea las ruedas es por mal diseño/alineación entiende lo que quieras.
 
Vamos a ver.
He entrado en este foro con el animo de ayudar al que pudiera tener el problema que he descrito y he aportado la solución que me dieron.
No quiero entender ni entiendo nada de alineaciones ni diseño. Pero en el caso de que el eje trasero no fuera de geometría fija, se podría intentar corregir o mitigar el problema.
Solo soy un mensajero de una actuación que, quizás, pueda servir a alguien.
No voy a polemizar ni entablar discusión alguna en este foro. Creo que no es el espíritu del mismo.
Debe servir para intercambiar experiencias y ayudar a resolver dudas que se puedan plantear y que otro la haya resuelto.
Gracias
 
Vamos a ver.
He entrado en este foro con el animo de ayudar al que pudiera tener el problema que he descrito y he aportado la solución que me dieron.
No quiero entender ni entiendo nada de alineaciones ni diseño. Pero en el caso de que el eje trasero no fuera de geometría fija, se podría intentar corregir o mitigar el problema.
Solo soy un mensajero de una actuación que, quizás, pueda servir a alguien.
No voy a polemizar ni entablar discusión alguna en este foro. Creo que no es el espíritu del mismo.
Debe servir para intercambiar experiencias y ayudar a resolver dudas que se puedan plantear y que otro la haya resuelto.
Gracias
Hola, te he preguntado por privado, a ver si me puedes ayudar. Gracias
 
Yo tenía ese problema con el coche anterior, un Skoda Yeti, ya me han contado las milongas de que es por ir vacío etc.

La realidad es que los crossovers y suvs tienen una geometría de suspensión con una caída detrás diferente que los turismos más bajos, para que sean igual de "efectivos" en curvas, lo que se traduce en ese desgaste irregular con escalonado en el interior.

No sé si influye de verdad lo que voy a decir, pero mi experiencia es que cuando hacía 35-40k km al año y los neumáticos tenían un desgaste continuado y una rotación cada poco tiempo (+km en -Tiempo) se gastaban uniformemente. El problema empezó cuando dejé de hacer tantos km (por trabajo) y no hacía ni 10k al año, los neumáticos duran mucho más, también se endurecen más, no haces rotaciones ni revisiones en mucho tiempo y se escalonan.

Por cierto, llevé siempre Michelin, puse una vez unos Khumo delante para ahorrar y era como llevar ruedas de carro.

Saludos
 
Yo tenía ese problema con el coche anterior, un Skoda Yeti, ya me han contado las milongas de que es por ir vacío etc.

La realidad es que los crossovers y suvs tienen una geometría de suspensión con una caída detrás diferente que los turismos más bajos, para que sean igual de "efectivos" en curvas, lo que se traduce en ese desgaste irregular con escalonado en el interior.

No sé si influye de verdad lo que voy a decir, pero mi experiencia es que cuando hacía 35-40k km al año y los neumáticos tenían un desgaste continuado y una rotación cada poco tiempo (+km en -Tiempo) se gastaban uniformemente. El problema empezó cuando dejé de hacer tantos km (por trabajo) y no hacía ni 10k al año, los neumáticos duran mucho más, también se endurecen más, no haces rotaciones ni revisiones en mucho tiempo y se escalonan.

Por cierto, llevé siempre Michelin, puse una vez unos Khumo delante para ahorrar y era como llevar ruedas de carro.

Saludos
Pues no sé que modelo de Khumo llevarías porque tuve las Ecsta Le sport (creo que se escribe así) y de cine, a la altura de las Michelin anteriores. Saludos.
 
Pues no sé que modelo de Khumo llevarías porque tuve las Ecsta Le sport (creo que se escribe así) y de cine, a la altura de las Michelin anteriores. Saludos.

Pues no recuerdo el modelo, pero son los peores neumáticos que he llevado.
 
Tengo un kia xCeed y los neumáticos traseros están escalonados alguien le pasa lo mismo
 
A todos
Creo que ya hay hilos anteriores que hablan de ello
 
Por si a alguien le sirve de ayuda, yo tengo un Opel Vectra que de siempre ha dado este problema.
Como bien se dice es una característica de diseño de algunos vehículos (geometrías, suspensiones, ancho de neumáticos, dibujo de los mismos, ...) y al no tener ajustes pues a aguantarse toca.
Como se minimiza:
** Ir con el vehículo cargado (a mí esto nunca me ha sido posible, solo vamos 1 ó 2 con poco equipaje)
** Poner lastre en el maletero (antieconómico y antiecológico por el aumento de consumo)
** Llevar los neumáticos traseros con menos presión de la indicada (mal asunto por seguridad)
** Permutar neumáticos delante-atrás periodicamente (tarde o temprano se escalonan los 4, aunque el efecto si es menor)
** Cambiar de dibujo de neumático (esto a mí si me ha dado resultado)

Cuando compré el coche hace 15 años y me dí cuenta del problema, en la casa me dijeron esas cinco opciones, la última no me la creí porque supuse que me estaban tomando el pelo y justificarse de alguna manera.
Siempre he llevado neumáticos Michelin de verano (los normales Primacy, Energy, ...) pero este último cambio he puesto unos Crossclimate con el dibujo totalmente distinto (válidos para la nieve sin usar cadenas).
Pues bien, suelo cambiar cada 60000 kilómetros y ya a los 20000 empiezo a acusar mucho el problema.
Con estos últimos ya llevo 38000 y los neumáticos estan perfectos sin ningún signo de escalonamientono y por supuesto ninguna vibración.
Tampoco noto que se estén desgastando más rapidamente que los otros que he usado, aunque según el fabricante tienen menos duración.
Cuando me den el Xceed que vendrá con ruedas de 18" y neumáticos Continental 235/45, si veo que tiene ese problema, no me lo voy a pensar 2 veces y cuando tenga que cambiar las gomas probaré con dibujo de invierno sean de la marca que sean.
Ojo que tampoco quiero decir que sea la solución para todos los vehículos con ese problema, a mí con el Opel me ha ido bien.
Saludos y perdón por el rollo.
 
Por si a alguien le sirve de ayuda, yo tengo un Opel Vectra que de siempre ha dado este problema.
Como bien se dice es una característica de diseño de algunos vehículos (geometrías, suspensiones, ancho de neumáticos, dibujo de los mismos, ...) y al no tener ajustes pues a aguantarse toca.
Como se minimiza:
** Ir con el vehículo cargado (a mí esto nunca me ha sido posible, solo vamos 1 ó 2 con poco equipaje)
** Poner lastre en el maletero (antieconómico y antiecológico por el aumento de consumo)
** Llevar los neumáticos traseros con menos presión de la indicada (mal asunto por seguridad)
** Permutar neumáticos delante-atrás periodicamente (tarde o temprano se escalonan los 4, aunque el efecto si es menor)
** Cambiar de dibujo de neumático (esto a mí si me ha dado resultado)

Cuando compré el coche hace 15 años y me dí cuenta del problema, en la casa me dijeron esas cinco opciones, la última no me la creí porque supuse que me estaban tomando el pelo y justificarse de alguna manera.
Siempre he llevado neumáticos Michelin de verano (los normales Primacy, Energy, ...) pero este último cambio he puesto unos Crossclimate con el dibujo totalmente distinto (válidos para la nieve sin usar cadenas).
Pues bien, suelo cambiar cada 60000 kilómetros y ya a los 20000 empiezo a acusar mucho el problema.
Con estos últimos ya llevo 38000 y los neumáticos estan perfectos sin ningún signo de escalonamientono y por supuesto ninguna vibración.
Tampoco noto que se estén desgastando más rapidamente que los otros que he usado, aunque según el fabricante tienen menos duración.
Cuando me den el Xceed que vendrá con ruedas de 18" y neumáticos Continental 235/45, si veo que tiene ese problema, no me lo voy a pensar 2 veces y cuando tenga que cambiar las gomas probaré con dibujo de invierno sean de la marca que sean.
Ojo que tampoco quiero decir que sea la solución para todos los vehículos con ese problema, a mí con el Opel me ha ido bien.
Saludos y perdón por el rollo.

Yo también he tenido un coche que lo hacía y la verdad es que fue el primero, espero que no me pase con el XCeed porque algunos os quejáis del mismo problema, pero me pregunto una cosa: puede tener que ver con el kilometraje mensual y que el neumático también se desgaste peor si es más viejo? Es decir, a menor kilometraje anual, con los mismos km finales, haberse desgastado mal haciendo ese escalonado? Lo digo porque nunca me había pasado cuando hacía entre 25 y 35k km al año, solo cuando empecé a trabajar en casa y mi coché bajó drásticamente a menos de 10k al año. También me gustaría saber si en ese problema influyen las presiones, pero especialmente las bajas, yo creo que he sido mucho menos cuidadoso con eso la época que llevo cogiendo el coche una sola vez a la semana en vez de a diario, antes lo controlaba más.

Me parece interesante lo que comentas de los neumáticos de invierno, tardaré mucho en tener que cambiarlos, pero también pensaba hacerlo, pero no sé si te refieres a unos de contacto o M+S. Es probable que acabe poniéndolos.

Saludos
 
Volver
Arriba