Multa por encender las luces tarde

  • Autor de tema Autor de tema Coki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
como que no???? lo saben perfectamente, de los pobres como nosotros!!!! a los ricos no les multan!
 
Jolines, pues si son ganas de dar la matraca, está claro que hay veces que es afán recaudatorio 100%. Yo la verdad es que nunca me he fiado del todo y en los túneles las enciendo o apago manualmente. Es como un parabrisas automático, ayuda pero hay veces que a lo mejor hay que manejarlo manualmente. Saludos.
 
Pufff esto es un tema "caliente" como el que más xD.
La verdad es que hay dos normas de circulación que contradicen el sistema automático de encendido de luces:

1a cuando entras a un tunel tienes que llevar las luces encendidas desde la señal que lo obliga ( y que yo haya visto, las señales estan en el exterior).

2a se deberán tener encendidas las luces de posición más cortas entre la puesta y salida del sol (precisamente este es un punto interesante, almenos para nuestros kias, ya que la cédula fotoeléctrica esta tarada a poca sensibilidad, por lo que resulta que si vas conduciendo entre que es de dia y se hace de noche es posible que apenas veas la carretera y todavia no tengas encendidas las luces con la posición en automático).

A lo que hago reflexión sobre este sistema y creo que sirve más de sistema de apoyo que un sistema activo, va genial si te olvidas de poner las luces cuando entras en un tunel y va genial cuando entras en un garage subterranio de un supermercado pero hay que pensar que se contradicen normas de circulación por lo tanto es más un sistema de "despiste" que un sistema activo.
 
Lo más importante es entender las leyes con algo de sentido común por eso existe la interpretación sino no habría abogados ni nada por el estilo. No es blanco o negro.
Es más si me pongo tonto me podría saltar esta ley en concreto en alguna ocasión, pq según la rae esto es un túnel: Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación; yo tengo visto "cosas" marcadas como tuneles que no cumplen esta condición.
 
Lo más importante es entender las leyes con algo de sentido común por eso existe la interpretación sino no habría abogados ni nada por el estilo. No es blanco o negro.
Es más si me pongo tonto me podría saltar esta ley en concreto en alguna ocasión, pq según la rae esto es un túnel: Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación; yo tengo visto "cosas" marcadas como tuneles que no cumplen esta condición.

Y que has visto marcado como tunel y no es ?? curiosidad :O
 
Y que has visto marcado como tunel y no es ?? curiosidad :O
Una paso subterraneo natural sin reforzar, como mucho le habrian hechado un gel. La gente de la zona montañosa de Asturias, Cantabria debe saber más del tema.

Al hilo del tema, la legislación se tiene que amoldar a la tecnología y no al reves; sino aun viviriamos en la epoca romana
 
ave cesar :rose:

de todas formas, lo tuyo ya es rizar el rizo.... y si lo marcan como tunel pues tunel es, y si dicen que al entrar en un tunel tienes que tener las luces encendidas y dicho "tunel" esta señalado como tunel, pues.... es lo que hay y no hay más
 
Ya se que soy rebuscado pero era para demostrar que la ley es ambigua (por eso existen los juicios, xD)
 
Yo también llevé el coche a la Toyota para que le subieran un poco la sensibilidad a las luces. El problema es que si te paras en un semáforo debajo de un arbol, o algo por el estilo (sombra de edificio, camión, ...), se encienden también. Pero bueno, prefiero que se enciendan a la mínima que no verme con una multa xD
 
no os habeis dado cuenta del fallo que tiene nuestro sistema de encendido automatico de luces, su sensibilidad no es el problema, sino el retardo que tiene, y eso no tiene solución con oscurecerla zona ni nada, os invito a que pongais la mano en el sensor y conteis los segundos que tarda, pues casi 3 segundos, y eso que es oscuridad total la que se realiza. Aumentar la sensibilidad del sensor no es la solucion con esto consigues que a las 3 de la tarde se enciendan, pero seguiria tardando casi 3 segundos en encender... no entiendo como tan gordo no tenga solucion
 
no os habeis dado cuenta del fallo que tiene nuestro sistema de encendido automatico de luces, su sensibilidad no es el problema, sino el retardo que tiene, y eso no tiene solución con oscurecerla zona ni nada, os invito a que pongais la mano en el sensor y conteis los segundos que tarda, pues casi 3 segundos, y eso que es oscuridad total la que se realiza. Aumentar la sensibilidad del sensor no es la solucion con esto consigues que a las 3 de la tarde se enciendan, pero seguiria tardando casi 3 segundos en encender... no entiendo como tan gordo no tenga solucion
es cierto que es lento encendiendose, debe ser para que no coja rachas cortas de baja luz
 
no os habeis dado cuenta del fallo que tiene nuestro sistema de encendido automatico de luces, su sensibilidad no es el problema, sino el retardo que tiene, y eso no tiene solución con oscurecerla zona ni nada, os invito a que pongais la mano en el sensor y conteis los segundos que tarda, pues casi 3 segundos, y eso que es oscuridad total la que se realiza. Aumentar la sensibilidad del sensor no es la solucion con esto consigues que a las 3 de la tarde se enciendan, pero seguiria tardando casi 3 segundos en encender... no entiendo como tan gordo no tenga solucion

Aunque sea por retardo,si le quitais un poco de luz que le entra,antes comenzara esa cuenta de tres segundos,pues al llegar a un tunel a veces antes de entrar ya va cogiendo zona de sombra.Y ese segundo que actue antes,pues algo es algo.
 
yo ire a kia por ese tema aver si hay alguna solucion ya que siempre s m encienden cuando es de noche y paso por debajo d un puente por lo q ai mas oscuridad si no ni se encienden, yo trabaj en seat y se encienden las luces na mas pasar un puente amos tarda 1seg , en el manual pone q si se limpia puede qedar una pelicula con la que pierde efectividad pero yo no se
 
Estos guardias no saben de donde sacar pasta...

Karko, me sorprende este comentario y te explico porqué.

Creo que a día de hoy todos sabemos que los Guardias Civiles solo hacen su trabajo haciendo cumplir unas leyes que no son ellos los que las redactan. Aparte,ellos tienen que cumplir unos mínimos que le son marcados y no deciden ellos. Por lo que no son ellos los que recaudan, sino que hacen el trabajo sucio del que redacto las leyes.

Un guardia civil tendría culpa si se lucrara por ello, o si se llevara primas por multar más. Pero no es así.

Aprendamos a diferenciar a los culpables, que al final siempre y solo pagan los que están cara al público cuando no es así.

(Ojo, con ello no justifico la actuación de algunos guardias que realmente son unos...... llamemoslo X)
 
Karko, me sorprende este comentario y te explico porqué.

Creo que a día de hoy todos sabemos que los Guardias Civiles solo hacen su trabajo haciendo cumplir unas leyes que no son ellos los que las redactan. Aparte,ellos tienen que cumplir unos mínimos que le son marcados y no deciden ellos. Por lo que no son ellos los que recaudan, sino que hacen el trabajo sucio del que redacto las leyes.

Un guardia civil tendría culpa si se lucrara por ello, o si se llevara primas por multar más. Pero no es así.

Aprendamos a diferenciar a los culpables, que al final siempre y solo pagan los que están cara al público cuando no es así.

(Ojo, con ello no justifico la actuación de algunos guardias que realmente son unos...... llamemoslo X)

markitos1981 siento discrepar contigo en ese aspecto, yo soy hijo de un miembro de las fuerzas y seguridad del estado, con lo que mi razonamiento creo que no es despectivo a estos. os paso un blog donde lo explican con pelos y señales, pero es importante que aunque sea largo lo leais al completo, y como si realmente se llevan primas por multar.

El Blog de kachoperro: Angeles y Demonios (Palotes y otros peloteos)
 
Volver
Arriba