Mucho Humo por el escape y Aceite por la Varilla

Es que hay que tener cuidado, porque no todas las válvulas PCV son iguales. Si el tuyo lleva decantador de aceite, llevará un sistema parecido al que lleva mi Megane II, y si es así la función de la válvula PCV (según me han comentado, que no es que yo sea ningún experto) es dejar abierto el paso mientras el turbo no funciona con mucho soplado, pues en ese caso el propio decantador consigue recuperar el aceite que va en los vapores del motor por la propia función del decantador.

Sin embargo, cuando el turbo sopla mucho, ejerce una succión tal sobre la admisión (y también sobre el tubo que va desde el decantador a la admisión) tal que al decantador no le da tiempo a recuperar el aceite de los vapores, en esos casos la membrana de la válvula PCV se cierra, dejando sin comunicar el decantador con la admisión, para que no se escapen los vapores de escape. Cuando la presión baje, se volverá a abrir, y los vapores volverán a circular normalmente. Este tipo de válvulas suelen ser de membrana, como la que aparece en el primer vídeo que te enlacé, y si se raja la membrana aumenta el consumo de aceite bastante.
 
Es que hay que tener cuidado, porque no todas las válvulas PCV son iguales. Si el tuyo lleva decantador de aceite, llevará un sistema parecido al que lleva mi Megane II, y si es así la función de la válvula PCV (según me han comentado, que no es que yo sea ningún experto) es dejar abierto el paso mientras el turbo no funciona con mucho soplado, pues en ese caso el propio decantador consigue recuperar el aceite que va en los vapores del motor por la propia función del decantador.

Sin embargo, cuando el turbo sopla mucho, ejerce una succión tal sobre la admisión (y también sobre el tubo que va desde el decantador a la admisión) tal que al decantador no le da tiempo a recuperar el aceite de los vapores, en esos casos la membrana de la válvula PCV se cierra, dejando sin comunicar el decantador con la admisión, para que no se escapen los vapores de escape. Cuando la presión baje, se volverá a abrir, y los vapores volverán a circular normalmente. Este tipo de válvulas suelen ser de membrana, como la que aparece en el primer vídeo que te enlacé, y si se raja la membrana aumenta el consumo de aceite bastante.

Osti, me has abierto los ojos, porque cada mecánico me decía una cosa, pero lo mismo al final el mecánico de kia puede ser que tenga la razón, y al ver que no funcionaba el actuador el dijo que era la causa de unos tironcitos que me da en la marcha 2 al dejar de acelerar y del consumo de aceite, lo mismo es el que provoca la presión en el motor ya que hace que no funcione bien la PCV.

Muchas gracias MrFrank!!
 
Justo hoy el chico este del canal de Youtube de Piezas de Coche ha publicado un vídeo respondiendo algunas dudas, se puede saber si que salte aceite por el tapón de llenado de aceite se debe a PCV o problemas de compresión con la siguiente prueba sencilla. Lo he visto, meditado, y tiene sentido lo que dice, si la PCV está mal (obstruida), el carter coge presión con el funcionamiento del vehículo.

Pero si la PCV es de membrana es raro que pase eso, puede pasar, pero lo normal es que se pase la goma de la membrana y se raje, por lo que no aumentaría la presión en el cárter sino todo lo contrario. Por este motivo, aumentaría el consumo de aceite por aspirar vapores de aceite pero, en principio entiendo, no debería tirar aceite por el tapón de llenado, porque el cárter no tiene presión.

 
Justo hoy el chico este del canal de Youtube de Piezas de Coche ha publicado un vídeo respondiendo algunas dudas, se puede saber si que salte aceite por el tapón de llenado de aceite se debe a PCV o problemas de compresión con la siguiente prueba sencilla. Lo he visto, meditado, y tiene sentido lo que dice, si la PCV está mal (obstruida), el carter coge presión con el funcionamiento del vehículo.

Pero si la PCV es de membrana es raro que pase eso, puede pasar, pero lo normal es que se pase la goma de la membrana y se raje, por lo que no aumentaría la presión en el cárter sino todo lo contrario. Por este motivo, aumentaría el consumo de aceite por aspirar vapores de aceite pero, en principio entiendo, no debería tirar aceite por el tapón de llenado, porque el cárter no tiene presión.

Buenos dias Frank, pues haré esa prueba ya que la puedo hacer yo mismo. Humo azul no me sale, pero si humea mucho si acelero mucho en marcha. He pedido un turbo que he encontrado por muy bajo precio 125 euros nuevo de la marca Rider, tengo otro de garret por 380, pero si mi mecánico ve bien el barato montaremos el de 125 euros, y ya cuando esté el pulmón y todo bien pues si sigue igual cambiaré o limpiaré el separador de aceite, ya que el kia sorento este no tiene PCV pero es parecido creo lo que hace. Cuando ponga el turbo os cuento que tal, y si ha mejorado. Muchas gracias a todos.
Por cierto, al compañero Argentino, ¿se sabe si pudo solucionar el problema?
 
Hola, mi nombre es Leandro. Soy de Argentina y poseo una Kia Sorento Ex TD 2.5 de 170hp AT (Año 2008)
Voy a intentar resumir lo maximo posible el problema sin obviar los detalles importantes a ver si pueden orientarme.

Mi camioneta comenzo a humear bastante por el escape, por lo cual la llevo a un Taller donde me indican que tenia una leve fuga por la junta de tapa de valvulas, la cual es cambiada y resuelto el problema. Tambien me indican que el humo era producido porque estaba dañado el turbo a lo cual se le realiza cambio del turbo.
Ya cambiado el turbo el problema persiste, sigue humeando (tambien se hicieron otras cosas que no creo sea relevantes, ustedes me diran). Les comento que el Humo no es todo el tiempo desde que se pone en marcha, sino que tras andar un rato y no lo hace todo el tiempo, si la camioneta va a una marcha tranquila tarda bastante en comenzar a humear, en cambio si va a una buena marcha aparece mas pronto.
Ahora ademas del humo por el escape (que realmente es mucho cuando comienza y si la dejo en ralenti un rato se detiene como si nada el humo por el escape), el otro dia tras llevarla algo fuerte me encontre al estacionar con que la varilla de medicion del aceite se habia levantado un poco y salio bastante aceite ensuciando todo el motor (calculo que aprox unos 300cc de aceite habran salido por alli).
Luego de eso, y al haberme dado cuenta al regresar al vehiculo luego de haber estado estacionado al menos hora y media. Coloco bien la varilla nuevamnte, y la camioneta encendio normalmente sin problemas, y siguio funcionando (con el mismo defecto del humo).

Teniendo en cuenta la humareda, la presion de gases acumulados que fueron los causantes de que la varilla medidora de aceite se levante, etc.. Y leyendo un poco en internet, la Valvula PCV podria ser la causante (asi como tambien las arandelas que llevan los inyectores) mi pregunta es, si la Sorento tiene valvula PCV y donde esta ubicada? Si pueden orientrarme con una foto seria de gran ayuda. Y a su vez como podria verificar que este tapada o dañada?
Por otro lado y finalizando, dudo que sea problemas de Aros de pistones o cilindros ya que el motor tiene fuerza y funciona aparentemente mas que bien (exceptuando estos problemas claro esta).

Estoy hace ya un tiempo renegando con mecanicos, gastando bastante dinero y sin encontrar la solucion correcta, si pudiesen guiarme estare mas que agradecido.
Saludos.

Hola igual ya no sirve para nada pero yo tengo el mismo problema y creo que esta es la "válvula pcv" de tu coche. he buscado repuesto y no lo encuentro y en Kia ya no lo fabrican así que tenemos un problema.https://partsouq.com/es/catalog/gen...05038&cid=&uid=2106780193&q=KNEJC524575732913
 
Última edición por un moderador:
Pues @LeaSorento no sé conecta desde mayo '23 :thumbsdown:
Que lástima llegar a este punto y ver que no se cerró el tema, presento el mismo problema con mi sorento y llegué aquí buscando la válvula pcv… si el separador de aceite cúmple la misma función, hay alguna forma de limpiarlo? Mi motor tiene fuerza pero comenzó a soplar por la tapa de aceite y el medidor
 
Volver
Arriba